Noticias Nacionales al Instante Octubre 28, martes

Noticias Nacionales al Instante Octubre 28, martes

Fuente: Transdoc, 28/10/2025 03:00 pm

 

 

Noticias Internacionales Octubre 28, martes

Noticias Económicas Octubre 28, martes

Caricaturas Nacionales Octubre 28, martes

Clima Nacional Octubre 28, martes

Tráfico Nacional Octubre 28, martes

Si le interesa la información de ayer, puede ingresar a Noticias Nacionales Octubre 27, lunes 

 

03:18 pm
Fuente: Transdoc


Trabajadora del TSE enfrentará segundo proceso penal

Angelita Martínez está implicada en el caso que se sigue por supuestas anomalías en la pro formación de una organización.

El Juzgado Décimo Penal ligó a proceso a Angelita Martínez Rodas, trabajadora del Tribunal Supremo Electoral (TSE), por el delito de abuso de autoridad, por su vinculación al caso que se sigue por la supuestas irregularidades en la proformación de la organización "Alianza por la justicia".

Angelita Martínez, trabajadora del TSE, tras salir de audiencia., Omar Solís/Emisoras Unidas
Foto: EMISORAS UNIDAS

 

02:50 pm
Fuente: Transdoc


Frente frío se acerca a Guatemala y podría causar lluvias durante las próximas 48 horas

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) informó que un frente frío se aproxima al territorio guatemalteco y podría generar lluvias y lloviznas en distintas regiones del país durante las próximas 48 horas.

Según la Cápsula Informativa 26-2026, los mayores acumulados de lluvia podrían registrarse en la Franja Transversal del Norte, región Caribe, occidente y bocacosta.

El informe detalla que el ambiente se mantendrá fresco durante el día, mientras que en la noche y madrugada se espera un descenso en las temperaturas, particularmente en las zonas montañosas y de mayor altitud del occidente del país.

Las autoridades recomiendan a la población abrigarse adecuadamente, especialmente a niños y personas mayores, y tomar precauciones ante posibles incrementos en la velocidad del viento y lluvias que puedan provocar reducción de la visibilidad o deslizamientos en áreas vulnerables.
 

Imagen

 

02:28 pm
Fuente: Transdoc


Buscan a jaguar melánico desaparecido en San Juan Sacatepéquez

Desde el pasado 23 de octubre, un jaguar melánico perteneciente a una colección privada en San Juan Sacatepéquez se encuentra desaparecido y sin pistas claras sobre su paradero, informó el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap).

De acuerdo con la Unidad de Comunicación del Conap, personal especializado ha realizado diversos recorridos en los lugares donde vecinos reportaron posibles avistamientos, huellas u otros indicios del felino.

Las brigadas de búsqueda también han inspeccionado el sector del río Patajzalaj y los caminos aledaños que conducen fuera de esa zona, con el objetivo de localizar al animal o determinar su desplazamiento.

Hasta el momento, las autoridades no han confirmado si el jaguar logró salir del área o si continúa dentro del municipio. El Conap reiteró su llamado a la población para que evite acercarse o intentar capturar al ejemplar, y en su lugar reporte cualquier avistamiento a las autoridades correspondientes.

El Conap ya ha emitido con anterioridad una serie de recomendaciones en caso de que la población tenga información para dar con el paradero del felino que pertenecía a una colección privada en San Miguel Pachalí, en dicho municipio.

Comunicación con Conap:
3041-7312 y 3043-1515

División de Protección a la Naturaleza (Diprona):
4503-2107 o 3032-5596.

First image contains text from CONAP Guatemala dated October 25 2024 detailing the jaguar escape from a private collection in Aldea San Miguel Pachalí I San Juan Sacatepéquez on October 23 requesting public assistance for sightings without attempting capture and providing phone numbers 3041-7312 and 3043-1515 for reports. Second image depicts a black jaguar with spotted fur resting on a tree branch near water surrounded by green foliage and blue sky. Third image shows the same black jaguar walking on green grass with trees in the background.
Foto: CONAP 

 

02:05 pm
Fuente: Transdoc


Guatemalteco José Canastuj gana la etapa reina de la Vuelta Ciclística a Guatemala 2025

Canastuj es declarado ganador tras la descalificación del colombiano Alejandro Osorio, del equipo Orgullo Paisa.

La quinta etapa concluye en San Rafael Pie de la Cuesta, San Marcos, tras un recorrido de 109.3 kilómetros.

José Canastuj Vuelta a Guatemala
Foto: PRENSA LIBRE 

 

01:44 pm
Fuente: Transdoc


Organizaciones indígenas se pronuncian por supuesto intento de golpe de Estado

Representantes de distintos pueblos y autoridades indígenas emitieron este martes un pronunciamiento en el que rechazan lo que califican como un “intento de golpe de Estado” y exigieron la destitución inmediata del juez Fredy Orellana.

En el documento, las organizaciones solicitan a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que proceda a separar del cargo al juez Orellana, a quien señalan de haber emitido resoluciones que, según afirman, ponen en riesgo el orden constitucional y la voluntad popular expresada en las elecciones generales de 2023.

Asimismo, instan a la Corte de Constitucionalidad (CC) a cumplir con la resolución dictada dentro del expediente 615-2023, la cual —recordaron— garantiza la validez de los resultados electorales y la transición democrática.

«Reiteramos nuestra petición a los órganos competentes para que procedan a la destitución inmediata de la señora María Consuelo Porras Argueta, por continuar realizando actos que atentan contra la paz, la democracia y el desarrollo del país», señala el pronunciamiento.

Las autoridades indígenas concluyeron su mensaje haciendo un llamado a la comunidad nacional e internacional a mantenerse vigilantes ante cualquier acción que vulnere el orden constitucional en Guatemala.
 

Imagen

 

01:25 pm
Fuente: Transdoc


Allanan edificio en la zona 10 por investigación de falsedad material e ideológica

El Ministerio Público (MP) realizó este martes un allanamiento en un edificio ubicado en la zona 10 de la Ciudad de Guatemala, como parte de una investigación por los delitos de falsedad material y falsedad ideológica.

De acuerdo con la Fiscalía, la pesquisa está dirigida contra personas individuales, notarios y sociedades anónimas señaladas de haber cometido presuntas irregularidades en el departamento de Chimaltenango.

En el operativo participan representantes del Registro de Información Catastral (RIC), el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP), el Instituto Nacional de Bosques (INAB) y el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), quienes brindan apoyo técnico durante las diligencias.

Además, las autoridades informaron que se ejecuta de manera simultánea un allanamiento en una finca ubicada en Chimaltenango, relacionada con el mismo caso.

El MP indicó que las acciones forman parte de una investigación en curso para esclarecer posibles alteraciones en documentos y registros vinculados con propiedades.

Imagen
Foto: MP

 

01:01 pm
Fuente: Transdoc


Exsubdirector de la cárcel Fraijanes?2 llega a Torre de Tribunales

El exfuncionario descarta que la fuga de los pandilleros haya ocurrido el 8 de octubre, ya que los reos fueron contados.

La audiencia de primera declaración está prevista a puerta cerrada, debido a la reserva del caso. El exsubdirector está señalado de incumplimiento de deberes y cooperación para la evasión.

 

12:12 pm
Fuente: Transdoc


Defensa de Bonilla y Marroquín denuncia a jueza del caso Melisa Palacios

Los abogados de María Fernanda Bonilla y Luis Marroquín denunciaron ante el Ministerio Público a la jueza Carol Yesenia Berganza, quien lleva el caso por la muerte de Melisa Alejandra Palacios Chacón. La acusan de prevaricato e incumplimiento de deberes y la declararon en “enemistad grave”, lo que piden sea motivo para separarla del proceso.

Como consecuencia, se suspendió la audiencia programada para este 29 de octubre.

MARÍA FERNANDA BONILLA
Foto: PRENSA LIBRE 

 

11:40 am
Fuente: Transdoc


Karla Gutiérrez toma posesión como presidenta del Parlacen (vídeo)

Gutiérrez es la tercera mujer guatemalteca en ocupar el cargo y la novena en presidirlo a nivel regional.

«Yo estoy tranquila. Recuerden que el Parlamento Centroamericano, por ser un órgano internacional, tiene su propia normativa. Nuestro órgano superior es la asamblea plenaria, y no ha tomado ninguna decisión en contra de mi participación», afirma Gutiérrez previo al acto de juramentación, respecto a los recursos legales presentados por el partido político guatemalteco Unidad Nacional de la Esperanza (UNE).

 

11:25 am
Fuente: Transdoc


Semilla presenta iniciativa por la libertad y la democracia

Una facción de diputados del Movimiento Semilla presentó en el Congreso la iniciativa de ley “por la Libertad y la Democracia Pacheco-Chaclán”, en respuesta a la persecución de líderes indígenas que participaron en las manifestaciones de 2023.

Durante la conferencia de prensa, el diputado Román Castellanos recordó que Guatemala ha tenido varios movimientos históricos en defensa de la democracia, como la “Generación del 20”, que se opuso a las dictaduras militares y liberales del siglo pasado.

Los diputados de Semilla presentaron la propuesta de ley Pacheco-Chaclán., Omar Solís/Emisoras Unidas
Foto: EMISORAS UNIDAS

 

11:01 am
Fuente: Transdoc


Comienza la quinta etapa de la Vuelta Ciclística a Guatemala

La etapa reina se disputa desde Retalhuleu y finaliza en San Rafael Pie de la Cuesta, San Marcos. El colombiano Cristian Camilo Muñoz, del Team Nu Colombia, mantiene el liderato tras la cuarta etapa, mientras que Edgar Geovanny Torres, del Hino-One La Red, es el mejor guatemalteco en la competición.

Imagen

 

10:40 am
Fuente: Transdoc

Guatemala consigue récord de medallas de oro

Histórico rendimiento de Guatemala en los XII Juegos Centroamericanos 2025 La delegación nacional ya superó por 12 medallas de oro su mejor marca previa y está a solo 13 preseas totales de romper el récord absoluto alcanzado en 2001. El país anfitrión lidera con 154 oros, 117 platas y 81 bronces (352 en total).

Infographic titled Medallero for XII Juegos Centroamericanos Guatemala 2025 showing a table with columns for Pais, Oro, Plata, Bronce, Total. Rows list Guatemala with 150 gold, 117 silver, 81 bronze, total 352; Costa Rica 55 65 69 189; El Salvador 43 48 66 157; Panama 38 42 43 123; Nicaragua 21 32 61 114; Honduras 18 21 44 83; Belice 0 2 7 9. Each country row has its national flag. Bottom includes sponsors Banco Industrial and Rumbo al Podio with logos.

 

10:25 am
Fuente: Transdoc

OEA confirma sesión extraordinaria por golpe de Estado en Guatemala para el jueves

La Organización de Estados Americanos (OEA) confirmó para el próximo jueves 30 de octubre la sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la entidad solicitada por el gobierno de Bernardo Arévalo para presentar los intentos de un golpe de Estado en el país.

OEA convoca a la sesión extraordinaria por golpe de Estado en Guatemala para el jueves.
Foto: LA HORA 

 

10:01 am
Fuente: Transdoc


CNE rechaza intento de golpe de Estado y llama a proteger el orden constitucional

El Consejo Nacional Empresarial (CNE) emitió un pronunciamiento contundente ante lo que calificó como un intento de golpe de Estado y ruptura del orden constitucional impulsado por la Fiscal General, Consuelo Porras, y el juez séptimo penal, Fredy Orellana.

La organización expresó su preocupación por acciones que, según señala, buscan desconocer los resultados de las elecciones generales de 2023, socavar la legitimidad del gobierno electo y perpetuar la impunidad institucional.

En su comunicado, el CNE advirtió que este nuevo intento de vulnerar la voluntad popular amenaza la estabilidad democrática del país y enfatizó la importancia de respetar la Constitución y los resultados electorales.

Además, instó a la Corte de Constitucionalidad a ejercer con firmeza su papel como garante último del orden constitucional, protegiendo la voluntad popular y deteniendo cualquier intento de ruptura democrática.
 

 

09:46 am
Fuente: Transdoc


Insivumeh pronostica lluvias dispersas y descenso gradual de temperatura esta semana en Guatemala

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) informó que para esta semana se prevén áreas con niebla o neblina durante las primeras horas de la mañana y de la noche, así como cielo parcialmente nublado que alternará con poca nubosidad en la mayor parte del país.

De acuerdo con el boletín meteorológico, se esperan lloviznas y lluvias dispersas acompañadas de actividad eléctrica durante la tarde y la noche, debido al ingreso de humedad desde ambos litorales, las condiciones locales y el acercamiento de un frente frío al norte de la península de Yucatán, México, a partir del miércoles 29 de octubre.

“Las temperaturas máximas descenderán gradualmente desde las regiones del norte hacia el centro del país”, señala el informe.

Para la meseta central —que incluye la capital— se espera cielo parcialmente nublado, ambiente cálido durante el día y frío por la noche y madrugada, especialmente en el altiplano occidental. El viento será del noreste, ligero, y ocasionalmente moderado.

En Alta Verapaz, el Caribe y la Franja Transversal del Norte prevalecerán condiciones parcialmente nubladas con lluvias por la tarde y noche, mientras que en el valle del Motagua y los valles del oriente podrían registrarse niebla matutina y lluvias dispersas en zonas montañosas.

Imagen

 

09:27 am
Fuente: Transdoc


Calificadoras de riesgo podrían revisar actuación del MP y de ciertos jueces, advierte el ministro de Finanzas

El ministro de Finanzas Públicas, Jonathan Menkos, advirtió que las actitudes del Ministerio Público (MP) y de algunos jueces podrían ser objeto de revisión internacional por parte de las principales calificadoras de riesgo, debido a su posible impacto en la confianza institucional y económica del país.

Menkos explicó que la confianza crediticia de Guatemala —que se encuentra cerca de alcanzar el grado de inversión— dependerá en buena medida de la evaluación que realicen Fitch Ratings, Standard & Poor’s y Moody’s, las tres agencias más importantes del mundo en este ámbito.

El funcionario recordó que dichas calificadoras han mejorado en los últimos meses la puntuación de riesgo para Guatemala, reconociendo la estabilidad macroeconómica y la prudencia fiscal del país. Sin embargo, advirtió que la percepción internacional sobre el fortalecimiento del Estado de derecho también influirá en la sostenibilidad de esa tendencia positiva.

 

09:01 am
Fuente: Transdoc


Junta Directiva electa del Parlacen continúa con la toma de posesión pese a amparos provisionales en contra

La Junta Directiva electa del Parlamento Centroamericano (Parlacen) continuó este lunes con el acto de toma de posesión, a pesar de que existen amparos provisionales otorgados en su contra por tribunales nacionales.

Los nuevos funcionarios argumentan que su actuación se respalda en un acuerdo emitido por la Corte de Constitucionalidad (CC) en 2013, el cual aclara los límites de competencia de los juzgados y cortes nacionales respecto a las decisiones internas del Parlacen.

Por su parte, la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) interpuso recursos legales ante un Juzgado Civil de Alta Verapaz y una Sala Mixta de Apelaciones de Izabal, que otorgaron medidas provisionales para suspender la toma de posesión de Karla Gutiérrez como presidenta del organismo regional. La acción se fundamenta en que Gutiérrez fue expulsada de dicha agrupación política.

A pesar de las resoluciones, el proceso de juramentación se llevó a cabo con normalidad en la sede del Parlacen, mientras continúan las gestiones legales que definirán la validez del acto.

 

08:38 am
Fuente: Transdoc


55 heridos deja accidente de bus extraurbano en la ruta Interamericana

La cifra de personas heridas en el accidente de un bus extraurbano ocurrido este lunes en el kilómetro 34 de la ruta Interamericana (CA-1 Occidente) aumentó a 55, según informaron los cuerpos de socorro.

Bomberos Voluntarios y Bomberos Municipales Departamentales atendieron la emergencia y trasladaron a varios pasajeros con traumas y heridas de consideración hacia hospitales de Antigua Guatemala, en Sacatepéquez, y de Chimaltenango.

En el lugar también fueron asistidas otras personas que presentaban lesiones leves y crisis nerviosas. Las autoridades de tránsito coordinan las labores para agilizar la circulación vehicular, mientras se investigan las causas del percance.

Imagen

 

08:00 am
Fuente: Transdoc


Ministerio Público realiza siete allanamientos en el departamento de Guatemala contra la narcoactividad

La Fiscalía de Delitos de Narcoactividad, en coordinación con la Fiscalía Regional Metropolitana y con el acompañamiento de elementos de la Subdirección General de Análisis e Información Antinarcótica (SGAIA) de la Policía Nacional Civil, lleva a cabo siete diligencias de allanamiento en distintos puntos del departamento de Guatemala.

Estas acciones se desarrollan en el marco de las estrategias operativas impulsadas por el Ministerio Público a través del Centro Interinstitucional contra la Narcoactividad en Guatemala (CICNAG), con el objetivo de desarticular estructuras vinculadas al narcotráfico y fortalecer la lucha contra el crimen organizado en el país.

El Ministerio Público informó que los resultados de los operativos serán dados a conocer una vez concluyan las diligencias.

Imagen
Foto: MP 

 

07:45 am
Fuente: Transdoc


Interpol emite alertas rojas para capturar a los 16 reos fugados de Fraijanes II

La Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) publicó en su sitio web las alertas rojas para la localización y detención provisional de 16 pandilleros del Barrio 18, quienes se fugaron de la cárcel Fraijanes II, en Guatemala.

Con esta medida, las autoridades buscan que los prófugos sean identificados y capturados en cualquier país miembro de la organización. Las fichas incluyen los nombres, fotografías y datos personales de los reclusos, considerados de alta peligrosidad.

La difusión internacional de las alertas se da en el marco de las investigaciones emprendidas por las fuerzas de seguridad guatemaltecas para determinar las circunstancias de la fuga y las posibles responsabilidades dentro del sistema penitenciario.
 

., .

 

 

07:35 am
Fuente: Transdoc


Francisco Jiménez rompe el silencio y se pronuncia tras rumores de su salida del país

Tras cuatro días de silencio y ante los rumores sobre una posible salida del país, el exministro de Gobernación, Francisco Jiménez, reapareció este lunes 27 de octubre a través de un mensaje publicado en su cuenta oficial de X (antes Twitter), dirigido al presidente Bernardo Arévalo.

La reaparición del exfuncionario ocurre en un contexto de alta tensión política, marcado por las denuncias del mandatario sobre un intento de “Golpe de Estado” presuntamente encabezado por la fiscal general Consuelo Porras y el juez Fredy Orellana.

Arévalo realizó esta denuncia la noche del 26 de octubre, durante una cadena nacional en la que estuvo acompañado por diputados, ministros y concejales, asegurando que las acciones del Ministerio Público buscan desestabilizar su gobierno y vulnerar el orden democrático.



 

 

07:25 am
Fuente: Transdoc


Cámara de Industria critica falta de plan para recuperar la red vial del país

La Cámara de Industria de Guatemala (CIG) se pronunció este lunes sobre el deterioro de la red vial nacional y señaló que el Gobierno carece de un plan integral para su recuperación.

“Es inaceptable que la atención a la infraestructura del país solo se active tras la materialización de colapsos o derrumbes”, manifestó la CIG en un comunicado.

La organización empresarial recordó que este fin de semana se registró nuevamente el cierre de un tramo en la carretera que conecta Retalhuleu con Quetzaltenango, a la altura del kilómetro 194, en el sector conocido como La Soledad. Esta vía —destacó la Cámara— es fundamental para la movilidad de miles de guatemaltecos y para el transporte de carga de insumos, materias primas, materiales de construcción y productos de consumo que abastecen la región sur y el altiplano occidental.

La CIG advirtió que la falta de mantenimiento de la red vial continúa agravándose, lo que afecta la conectividad interdepartamental y el desarrollo económico del país.

“Exigimos al Gobierno de Guatemala, al Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda, y a las dependencias competentes la reparación inmediata, ágil y segura del paso por esta ruta afectada, así como la rehabilitación integral de toda la red vial nacional”, puntualizó la entidad.

 

 

07:10 am
Fuente: Transdoc


MP mantiene investigaciones contra el gobierno de Arévalo, pero no avanza en denuncias contra Giammattei

El Ministerio Público (MP), dirigido por la fiscal general María Consuelo Porras, mantiene abiertas 24 investigaciones por presuntos actos de corrupción en distintos ministerios del gobierno del presidente Bernardo Arévalo.

No obstante, los registros públicos revelan que la misma institución no ha mostrado avances en más de 200 denuncias que el actual Ejecutivo presentó contra la administración del expresidente Alejandro Giammattei.

La situación vuelve a colocar en el centro del debate el papel del MP, señalado por diversos sectores de actuar con sesgo político y de utilizar su poder para debilitar a la administración de Arévalo, mientras archiva o desestima expedientes que involucran a funcionarios del gobierno anterior, encabezado por el sancionado exmandatario.

 






La conversación

Enviar Comentario


 
0
Comentarios
 
X


Agregar comentario nuevo



*NOTA: Su correo no será publicado.
Obtener una
nueva imagen
 


Enviar a un amigo



X
+ Agregar otro destinatario
Puedes agregar hasta 10


Obtener una
nueva imagen
 

Los más enviados





Twitter en vivo








Anúnciese en Transdoc

X bienvenido_login.png

X bienvenido_login.png


Ingresar a mi cuenta