Noticias Internacionales Septiembre , 01 lunes
Noticias Económicas Septiembre , 01 lunes
Caricaturas Nacionales Septiembre , 01 lunes
Clima Nacional Septiembre , 01 lunes
Tráfico Nacional Septiembre , 01 lunes
Si le interesa la información del viernes, puede ingresar a Noticias Nacionales Agosto 29, viernes
03:38 pm
Fuente: Transdoc
Juzgado ordena investigar a Joviel Acevedo y al comité ejecutivo del Steg
El Juzgado Duodécimo Pluripersonal de Primera Instancia Penal, de Narcoactividad y Delitos contra el Medio Ambiente, da lugar a una querella presentada por el parlamentario Samuel Pérez. La acción fue interpuesta cuando el dirigente sindical encabezaba las protestas que frenaron por semanas el ciclo escolar del 2025.
03:13 pm
Fuente: Transdoc
Salud reporta más de 18 mil casos de dengue y cinco muertes en lo que va del año
El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social informó que, en lo que va del año, se han registrado 18,429 casos de dengue a nivel nacional, con cinco personas fallecidas por complicaciones asociadas a la enfermedad.
La mayoría de los pacientes afectados son menores de edad, y los departamentos con mayor incidencia son Sacatepéquez, Escuintla, Quetzaltenango, Petén y Retalhuleu.
Las autoridades de salud reiteran el llamado a la población a eliminar criaderos de zancudos y tomar medidas preventivas para evitar la propagación del virus.
02:39 pm
Fuente: Transdoc
CC acepta apelación del MP contra amparo otorgado a Jose Rubén Zamora
La Corte de Constitucionalidad anula una resolución de la Corte Suprema de Justicia que había favorecido a José Rubén Zamora con un amparo provisional.
Los recursos de apelación son presentados por la Fiscalía de Asuntos Constitucionales, Amparo y Exhibición Personal, y por la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI). A la Corte Suprema de Justicia le corresponde resolver el amparo en sentencia.
Foto: @dcuevas_gtv
02:12 pm
Fuente: Transdoc
Diputado Samuel Pérez denuncia a fiscales por investigar formación del partido Raíces
El diputado Samuel Pérez, exintegrante del bloque Semilla, denunció que la Fiscalía de Delitos Electorales del Ministerio Público (MP) estaría investigando de forma ilegal el proceso de conformación del partido político Raíces, impulsado por él y otros congresistas disidentes.
Acompañado por tres colegas, Pérez presentó una querella contra tres fiscales del MP —Lisbeth Pérez, Derick Mansilla y Lisseth Mazariegos— a quienes señala por el delito de infracción de privilegio, al presuntamente abrir una investigación en su contra a pesar de que gozan de derecho de antejuicio.
El legislador calificó las acciones del MP como una violación a las garantías constitucionales que protegen a los diputados y advirtió que se estaría utilizando el aparato judicial para frenar la formación del nuevo partido político.
Foto: REDES SOCIALES
CANG anuncia próxima convocatoria para elegir representante ante el CSU de la USAC
La Junta Directiva del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG) anunció que se prepara para convocar a elecciones para designar a su nuevo representante ante el Consejo Superior Universitario (CSU) de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC), aunque aún no se ha definido una fecha oficial.
El proceso busca relevar a Berner Alejandro García García, quien ocupa el cargo desde abril de 2022. Según la normativa universitaria, el mandato debe ser de dos años, pero García ha permanecido en el puesto por más de tres años, superando el periodo establecido.
El CANG indicó que en los próximos días se informarán el día, la hora y el lugar de la elección, así como los requisitos para los aspirantes al cargo.
Este no es un caso aislado: en la última década, solo dos personas han ocupado el cargo de consejero, ambas con vínculos con figuras influyentes como el actual rector Walter Mazariegos y el exrector Estuardo Gálvez, lo que ha generado cuestionamientos sobre la independencia del proceso y posibles retrasos intencionados.
01:25 pm
Fuente: Transdoc
Presentan amparo contra la creación de nuevas salas de apelaciones
El abogado constitucionalista, Edgar Ortiz, presentó un amparo en contra de la creación de cuatro nuevas Salas de la Corte de Apelaciones, señalando posibles violaciones a la Constitución por parte de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).
Ortiz, acompañado de los abogados Gregorio Saavedra, José Javier Gálvez y Daniel Calderón, explicó que la CSJ no ha notificado al Congreso sobre las vacantes generadas por las nuevas judicaturas, como exige el procedimiento legal.
Aseguró que el amparo cuenta con suficiente materia para ser planteado y advirtió que accionarán nuevamente si persisten las irregularidades.
La acción legal se presenta en medio de críticas hacia la CSJ por la forma en que pretende nombrar a los magistrados que integrarán las nuevas salas.
Foto: SOY502
01:00 pm
Fuente: Transdoc
Restablecen visitas al área de encamamiento de Medicina Interna del Hospital Roosevelt
Las autoridades informan que se permite únicamente un visitante por paciente. El Hospital Roosevelt busca resguardar la salud y seguridad de los pacientes internados, así como del personal médico y administrativo, tras detectarse un caso de tos ferina en un estudiante.
También se ordena el uso obligatorio de mascarilla durante las visitas.
12:02 pm
Fuente: Transdoc
Inician las actividades patrias este lunes
El Comité Permanente Pro-Festejos de la Independencia Nacional enciende el Fuego Patrio en la Plaza de la Constitución.
El gobernador departamental de Guatemala, Mauricio Benard Alvarado, participa en el acto junto con el ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, y la titular del Ministerio de Educación, Anabella Giracca.
Foto: PRENSA LIBRE
11:28 am
Fuente: Transdoc
Autoridades del IGSS asisten de nuevo a citación por denuncia de supuesta desaparición de un recién nacido
Franco Marcenaro, director del IGSS de Escuintla, indicó que Evelyn de Díaz, cuyo bebé presuntamente desapareció, se sometió en 2013 a una operación para esterilizarse.
Además, resaltó que esto fue voluntario y tanto ella como su esposo firmaron el consentimiento.
El médico Gustavo Menéndez, del consultorio del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) en el Puerto San José, Escuintla, explicó que la mujer fue trasladada al hospital en Escuintla, porque se sospechaba que padecía diabetes estacional.
Menéndez informó que la mujer se presentó cuando, según un ultrasonido realizado en un consultorio, aparentemente tenía ocho semanas de gestación.
#AhoraLH | Franco Marcenaro, director del IGSS de Escuintla, indicó que Evelyn de Díaz, cuyo bebé presuntamente desapareció, se sometió en 2013 a una operación para esterilizarse.
— Diario La Hora (@lahoragt) September 1, 2025
Además, resaltó que esto fue voluntario y tanto ella como su esposo firmaron el consentimiento.… pic.twitter.com/8NbqjQYbGb
Caso TCQ : MP solicita prisión de 14 años para ex magistrado de la CSJ
El Ministerio Público solicita una pena de 14 años de prisión en contra del ex magistrado de la Corte Suprema de Justicia, Douglas Charchal, por los delitos de asociación ilícita y tráfico de influencias.
Los señalados son Gustavo Adolfo Martínez, quien es acusado por los delitos de asociación ilícita, cohecho pasivo y fraude; Lázaro Noé Reyes Bata, acusado de enriquecimiento ilícito; Julio Nolberto Esquivel Orellana, de enriquecimiento ilícito; y Mario Ruano San José, de tráfico de influencias y enriquecimiento ilícito.
Al momento ha solicitado 10 años de prisión contra Julio Norberto Esquivel Orellana por el delito de enriquecimiento ilícito y multa de Q125 mil.
Mientras que en contra de Gustavo Adolfo Martínez Luna, ex secretario general de la presidencia, solicitó una pena de 20 años de prisión por los delitos de asociación ilícita y fraude.
Foto: PRENSA LIBRE
Decomisan en Pavoncito un arma al responsable de la muerte de Facundo Cabral
Elementos Policía Nacional Civil realizan una requisa sorpresiva en el sector Los Paisa de la cárcel Pavoncito, hasta el momento se confirma el hallazgo de un arma de fuego.
Alejandro Jiménez González, alias Palidejo, de nacionalidad costarricense, guarda prisión por los delitos de asesinato, asesinato en grado de tentativa y asociación ilícita.
La PNC explica que, en una de las bartolinas de aislamiento donde pernocta el privado de libertad, se localizó un arma de fuego, un cargador y 10 municiones.
El recluso es puesto a disposición de un juez y trasladado a la Torre de Tribunales.
Foto: SP
10:23 am
Fuente: Transdoc
CONRED actualiza datos de la temporada de lluvias 2025
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) informó que, durante la actual temporada de lluvias 2025, se reportan 2,901 viviendas con daños y 15,409 personas afectadas en distintos puntos del país.
Los departamentos con mayor número de emergencias registradas son Alta Verapaz, Suchitepéquez y Guatemala, donde se han atendido derrumbes, inundaciones y deslizamientos.
Las autoridades mantienen el monitoreo constante de las áreas en riesgo y reiteran el llamado a la población a atender las recomendaciones de prevención.
10:01 am
Fuente: Transdoc
Gobierno explica retorno de menores migrantes guatemaltecos no acompañados desde EE. UU. (vídeo)
El presidente Bernardo Arévalo informó que Guatemala está en capacidad de recibir hasta 150 menores no acompañados por semana que serán retornados desde Estados Unidos. El objetivo es identificarlos y reubicarlos con sus familias en el país.
El mandatario explicó que la solicitud fue hecha por el canciller Carlos Ramiro Martínez y el embajador de Guatemala en EE. UU., Hugo Beteta, quienes plantearon la necesidad de repatriar a los menores guatemaltecos que están bajo custodia del Departamento de Salud y se encuentran cerca de cumplir la mayoría de edad.
Arévalo advirtió que, al cumplir los 18 años, estos jóvenes son trasladados a centros del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), donde enfrentan condiciones más severas.
El gobierno asegura que el proceso busca evitar que los adolescentes enfrenten detención prolongada y promover su reunificación familiar en territorio guatemalteco.
09:38 am
Fuente: Transdoc
Guatemala se prepara para histórico debut en la última ronda rumbo al Mundial 2026
La Selección Nacional de Fútbol de Guatemala está a pocos días de debutar en la tercera y última ronda de las eliminatorias mundialistas de Concacaf, rumbo al Mundial de 2026 que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá.
La bicolor, dirigida por el técnico mexicano Luis Fernando Tena, vive uno de los momentos más importantes de su historia futbolística. Luego de décadas marcadas por intentos fallidos, el equipo nacional ha logrado avanzar a la fase final del proceso clasificatorio, encendiendo la ilusión de millones de guatemaltecos.
Con una base sólida, mayor organización táctica y el respaldo incondicional de su afición, Guatemala llega con renovadas esperanzas y la mirada puesta en lograr, por primera vez, una histórica clasificación a una Copa del Mundo.
09:19 am
Fuente: Transdoc
Pasos de ondas del este traerán lluvias del 1 al 5 de septiembre
El Insivumeh compartió detalles sobre las condiciones del clima en Guatemala para esta semana, del lunes 1 al viernes 5 de septiembre.
De acuerdo con el pronóstico, actualmente hay una zona de inestabilidad en el área de Chiapas, México, y en el Pacífico centroamericano.
Se prevé la influencia de un sistema de baja presión, por lo que habrá niebla o neblina en las primeras horas de la mañana, así como un ambiente cálido y húmedo.
También se esperan lluvias con actividad eléctrica por la tarde, especialmente en regiones del sur al centro del país.
Foto: @Cperezm_pl
09:00 am
Fuente: Transdoc
Gobierno anuncia construcción de 504 centros educativos de nivel medio para 2026
La ministra de Educación, Anabella Giracca, anunció que para finales de 2026 se habrán construido 504 nuevos centros educativos de nivel medio en todo el país, como parte del plan de ampliación de cobertura educativa.
Además, la funcionaria aseguró que se proyecta el remozamiento de 28 mil establecimientos escolares y la contratación de más de 4 mil maestros, con el objetivo de mejorar la calidad y condiciones del sistema educativo público.
Giracca también destacó que en 2026 se trabajará para que los programas de apoyo como alimentación escolar, entrega de útiles y valijas didácticas lleguen a tiempo a la comunidad educativa, garantizando su efectividad desde el inicio del ciclo escolar.
08:39 am
Fuente: Transdoc
Minfin propone presupuesto 2026 por Q163.7 millardos sin nuevos impuestos (vídeo)
El Ministerio de Finanzas Públicas presentó la propuesta de presupuesto nacional para 2026, la cual asciende a Q163 mil 783 millones. Según el titular de la cartera, Jonathan Menkos, este monto mantiene a Guatemala con "el presupuesto más pequeño de Centroamérica".
Menkos destacó que el plan no contempla la creación de nuevos impuestos ni aumentos en las tasas existentes, buscando mantener la estabilidad fiscal sin afectar a los contribuyentes.
Entre las asignaciones prioritarias figuran:
Q589.1 millones para servicios consulares y atención a migrantes, bajo el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Q26.5 millones para la Comisión Nacional contra la Corrupción.
Q16 mil 439 millones para el Ministerio de Salud Pública.
Q32 mil 695 millones para el Ministerio de Educación.
El proyecto deberá ser analizado y aprobado por el Congreso antes de finalizar el año fiscal.
08:00 am
Fuente: Transdoc
MS-13 busca controlar el narcomenudeo en la capital, según ministro de Gobernación
El ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, reveló a Prensa Libre que la Dirección General de Inteligencia Civil (Digici) ha detectado un plan de la pandilla Mara Salvatrucha (MS-13) para incrementar la violencia homicida con el objetivo de tomar el control del narcomenudeo en la ciudad de Guatemala.
Según las investigaciones, la MS-13 mantiene una disputa territorial con la estructura criminal conocida como Los Caradura, grupo que actualmente lidera la venta de drogas al menudeo en varias zonas de la capital.
Ante el incremento de hechos violentos, Jiménez señaló que una de las medidas implementadas ha sido el traslado de cabecillas de la MS-13 y del Barrio 18 a la cárcel de máxima seguridad Renovación 1, para cortar la cadena de mando dentro de las pandillas.
“El problema es que las maras obedecen a sus líderes, y muchas de las órdenes de homicidios y otros crímenes se emiten desde las prisiones”, advirtió el ministro.
Las autoridades aseguran que continuarán fortaleciendo el trabajo de inteligencia y el control penitenciario para frenar la escalada de violencia.
07:45 am
Fuente: Transdoc
IGSS alerta sobre aumento de menores lesionados por viajar en motocicleta sin protección
Profesionales del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) han reportado un preocupante aumento en la atención de menores de edad lesionados por ser transportados en motocicletas sin las debidas medidas de seguridad, una práctica que contraviene la Ley de Tránsito.
El médico Edson Zambrano, del IGSS, relató un caso alarmante que evidencia la gravedad de la situación: una niña de apenas un año de edad sufrió la amputación de un brazo tras un accidente. Según explicó, la menor era trasladada en una motocicleta cuando la manta que la cubría se enredó en la llanta, provocando una fractura severa.
La niña fue llevada al hospital 48 horas después del incidente, lo que agravó la lesión. El retraso en la atención causó daños irreversibles en las arterias y nervios del brazo, lo que finalmente obligó a los médicos a realizar la amputación.
El IGSS hace un llamado urgente a los padres de familia a no exponer a sus hijos a este tipo de riesgos, recordando que está prohibido por ley transportar a menores en motocicletas debido al alto peligro que representa.
Foto: BOMBEROS VOLUNTARIOS
07:35 am
Fuente: Transdoc
Ciudad de Guatemala tendrá su primera maratón en 2026
La capital guatemalteca se prepara para recibir su primera maratón oficial en 2026. Así lo anunció el alcalde Ricardo Quiñónez, quien detalló que el evento deportivo coincidirá con la conmemoración de los 250 años de fundación de la ciudad.
La Maratón de la Ciudad de Guatemala marcará un hito para el deporte nacional y busca posicionarse como una celebración emblemática en el marco del aniversario de la capital.
Próximamente se darán a conocer más detalles sobre la ruta, inscripciones y actividades relacionadas.
Foto: MUNIGUATE
07:25 am
Fuente: Transdoc
Abogados presentan amparo contra nombramientos en Salas de Apelaciones hechos por la CSJ
El abogado constitucionalista Edgar Ortiz, junto a otros profesionales del Derecho, anunció la presentación de un amparo provisional ante la Corte de Constitucionalidad (CC) para frenar los recientes nombramientos de titulares en cuatro nuevas Salas de Apelaciones realizados por la Corte Suprema de Justicia (CSJ).
Según Ortiz, estos nombramientos son inconstitucionales, ya que la CSJ no tiene la facultad de designar a magistrados titulares; dicha atribución corresponde exclusivamente al Congreso de la República. Además, denunció que las decisiones se tomaron de forma secreta, lo que agrava la falta de transparencia.
“La reciente decisión plantea un serio problema constitucional”, señaló Ortiz en su cuenta de X, donde calificó la acción de la CSJ como una “grave” violación a la Carta Magna.
Los abogados solicitan que la CC deje sin efecto los nombramientos hasta que se resuelva el fondo del caso.
07:10 am
Fuente: Transdoc
Jueza frena repatriación de niños guatemaltecos bajo custodia de EE.UU.
La jueza federal Sparkle L. Sooknanan emitió este viernes una orden de emergencia que bloquea por 14 días los planes de la administración Trump para repatriar a menores guatemaltecos que ingresaron a Estados Unidos sin compañía de un adulto.
La decisión judicial, de carácter urgente, impide temporalmente que continúen las deportaciones de estos niños, cuya situación ha generado preocupación entre defensores de derechos humanos y organizaciones migratorias. Como resultado inmediato, un vuelo con destino a Guatemala que estaba programado para este domingo fue suspendido.
La medida representa un revés legal para la administración Trump, que ha impulsado políticas migratorias más restrictivas, especialmente en lo que respecta a menores no acompañados.
La orden es válida por 14 días mientras se revisa el caso.
La jueza evaluará si la repatriación viola protecciones legales establecidas para menores migrantes.
Organizaciones legales y de derechos humanos han aplaudido la decisión.
Esta no es la primera vez que los tribunales federales frenan acciones migratorias del gobierno. En un caso separado, otra corte bloqueó recientemente los esfuerzos por eliminar el Estatus de Protección Temporal (TPS) para más de 600,000 venezolanos.
Foto: REDES SOCIALES