Noticias Internacionales Septiembre , 02, martes
Noticias Económicas Septiembre , 02, martes
Caricaturas Nacionales Septiembre , 02, martes
Clima Nacional Septiembre , 02, martes
Tráfico Nacional Septiembre , 02, martes
Si le interesa la información de ayer, puede ingresar a Noticias Nacionales Septiembre , 01 lunes
03:58 pm
Fuente: Transdoc
Cierre total en km 198 de Quetzaltenango por trabajos en paso a desnivel frente al Organismo Judicial
La Dirección General de Caminos informó que habrá un cierre total en la Ruta Nacional 1, a la altura del kilómetro 198.5, el próximo jueves 4 de septiembre, desde las 5:00 hasta las 18:00 horas.
La medida responde a trabajos en la instalación de seis vigas del nuevo paso a desnivel frente al Organismo Judicial de Quetzaltenango. Aunque esta es una fase clave del proyecto, la obra completa tiene previsto finalizar hasta el año 2027, según portales oficiales.
Las autoridades piden a los conductores tomar rutas alternas y estar atentos a las señalizaciones de tránsito.
03:13 pm
Fuente: Transdoc
MP solicita que Fernanda Bonilla sea ligada a proceso por el delito de asesinato (vídeo)
El fiscal pide que la jueza Carol Berganza analice la calificación jurídica. Bonilla es señalada del cargo de homicidio en estado de emoción violenta.
“En ese estado de furor, ¿usted cree que uno va a poder sacar un teléfono para grabar? Se pudo haber recaído en una tortura, con el ánimo de obtener una información. En ningún momento hubo un estado o una acción psíquica que pudiera determinar que, efectivamente, ella estuvo en estado de emoción violenta.
El objetivo era que desbloquearan el teléfono”, declara el fiscal.
02:38 pm
Fuente: Transdoc
Requisan cárcel Renovación 1
La Policía Nacional Civil asegura que el operativo se efectúa para mantener el orden y el control sobre reos de alta peligrosidad.
Las autoridades agregan que las requisas se planifican para evitar las llamadas extorsivas realizadas desde el interior de las cárceles.
Foto: PNC
02:12 pm
Fuente: Transdoc
Proponen Ley de Interoperabilidad para eliminar trámites duplicados y optimizar recursos
El diputado Boris España presentó una iniciativa de ley que busca impulsar la Interoperabilidad del Gobierno Digital, con el objetivo de eliminar trámites duplicados, agilizar servicios públicos y optimizar recursos del Estado.
La propuesta contempla la creación de una plataforma digital segura que permita el intercambio de información entre entidades públicas, facilitando la atención ciudadana y reduciendo la burocracia.
De ser aprobada, la ley representaría un avance en la modernización del Estado y en la implementación de un gobierno más eficiente y transparente.
???? Una propuesta de Ley busca eliminar trámites duplicados y optimizar recursos del Estado.
— Canal Antigua (@CanalAntigua) September 2, 2025
La iniciativa de Interoperabilidad del Gobierno Digital que contempla la creación de una plataforma para el intercambio seguro de información entre entidades públicas fue presentada por… pic.twitter.com/uliVLRZyKj
01:45 pm
Fuente: Transdoc
MP pide 5 años de prisión para la fiscal Paola Pimentel, pese a falta de pruebas sólidas
El juicio contra la fiscal Paola Pimentel dio un giro este 2 de septiembre, cuando el Ministerio Público (MP), dirigido por la fiscal general María Consuelo Porras, solicitó una condena de cinco años de prisión, inhabilitación para ejercer en el sector justicia y una multa de Q100 mil.
La acusación se basa en la supuesta entrega de declaraciones bajo reserva a la defensa del fallecido militar Erick Melgar Padilla, implicado en el caso Manipulación de Justicia. El fiscal Jorge Luis Cortés argumentó que Pimentel violó el artículo 67 de la Ley de Acceso a la Información Pública, que sanciona la revelación de información confidencial.
Sin embargo, el caso se sostiene sobre pruebas débiles. La denominada “prueba reina” fue desechada semanas atrás por el juez Mario Hichos y esa decisión fue confirmada por la jueza Patricia Verás, tras escuchar el audio de la audiencia de ofrecimiento de prueba.
Foto: LA HORA
01:28 pm
Fuente: Transdoc
Más de 650 menores migrantes han recibido apoyo de la PGN en lo que va del año
La Procuraduría General de la Nación (PGN), a través de la Procuraduría de la Niñez y la Adolescencia (PNA), ha brindado acompañamiento a 654 niñas, niños y adolescentes entre el 1 de enero y el 15 de agosto del presente año. La cifra refleja la constante llegada de menores migrantes no acompañados que regresan al país por vía aérea y terrestre.
Según registros, durante enero, marzo, mayo, junio y julio se registraron los picos más altos de ingresos de niñez migrante no acompañada. Los menores retornados provienen en su mayoría de México y Estados Unidos, con los puntos de arribo en el Centro de Retornados de Tecún Umán, San Marcos, así como en la Fuerza Aérea Guatemalteca, en la capital.
01:01 pm
Fuente: Transdoc
Salubristas marchan al Congreso para exigir bono salarial
Los miembros del sindicato de salubristas del Hospital General San Juan de Dios llegaron hasta el Congreso de la República para exigir la aprobación de un bono de 5 mil quetzales.
Su solicitud, que busca ser pagada en tres partes, se fundamenta en que otros sectores como educación ya cuentan con beneficios similares.
Los trabajadores, quienes piden se trabaje en una iniciativa de ley que establezca este incentivo de forma permanente, argumentan que esta medida es crucial para reconocer su labor y garantizar un incremento paulatino que compense su dedicación.
Foto: REDES SOCIALES
12:12 pm
Fuente: Transdoc
Ministro de Comunicaciones es cuestionado por supuestas irregularidades en eventos de Covial
La diputada Alexandra Ajcip señala que un evento de señalización fue adjudicado a una empresa con supuestos vínculos con un miembro suplente del Consejo de Covial.
El ministro Miguel Ángel Díaz asegura que los miembros del Consejo están bajo investigación y que evaluará el expediente para decidir si se anula el evento.
“Lo que me preocupa es tener a alguien como usted en ese cargo tan importante”, señala la congresista.
11:33 am
Fuente: Transdoc
Continúa investigación posible desaparición de recién nacido en IGSS de Escuintla
Las autoridades continúan dando seguimiento a la denuncia relacionada con la supuesta desaparición de un recién nacido en el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) de Escuintla. Diferentes instituciones relacionadas con la investigación y la atención a la niñez en el país se han involucrado en este proceso.
La Procuraduría General de la Nación (PNC) anunció este martes 2 de septiembre que fue activada la alerta Alba Keneth número 4403-2025 por el caso del recién nacido; sin embargo, en este caso no se generará boletín, debido a la poca información con la que se cuenta.
No obstante, las instituciones que conforman la Coordinadora Nacional del Sistema de Alerta, de acuerdo con la institución, están trabajando de manera coordinada para la posible localización del neonato.
11:01 am
Fuente: Transdoc
Justicia para Melisa rechaza posible aceptación de cargos por parte de los acusados
La organización Justicia para Melisa Palacios expresó su rechazo a la posible aceptación de cargos por parte de María Fernanda Bonilla y José Luis Marroquín, principales sospechosos del asesinato de la joven universitaria.
Según la agrupación, permitir este procedimiento judicial sería “abrir la puerta a la impunidad” y podría significar beneficios indebidos para los presuntos responsables.
“La vida de Melisa no puede reducirse a un trámite que beneficie a los supuestos responsables”, señaló el colectivo, que exige justicia plena y un proceso transparente que honre la memoria de la víctima.
Caso Melisa Palacios: Jueza resuelve conocer etapa intermedia de Fernanda Bonilla y Luis Marroquín
10:39 am
Fuente: Transdoc
Onda del Este provocará incremento de lluvias en Guatemala
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) informó que el acercamiento de una onda del este al territorio nacional generará un incremento en las lluvias entre este martes 2 y miércoles 3 de septiembre, acompañado de actividad eléctrica, principalmente en el sur y centro del país.
Según el análisis meteorológico del INSIVUMEH, los mayores niveles de saturación de humedad se registrarán en la Bocacosta, Caribe, Noroccidente y Franja Transversal del Norte, regiones donde también podrían presentarse fuertes vientos.
Actualmente, se reportan nublados en los Valles de Oriente, Caribe y en el sur de Petén. En las últimas 24 horas, los mayores acumulados de lluvia se han registrado en Retalhuleu y Jutiapa. Las autoridades advirtieron que las condiciones climáticas podrían favorecer el descenso de lahares en la cadena volcánica, crecidas repentinas de ríos y deslizamientos que afecten la red vial del país.
10:08 am
Fuente: Transdoc
CONRED reporta más de 1,100 emergencias por lluvias en 2025
El Sistema de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) informó que, durante la actual temporada de lluvias 2025, se han atendido 1,189 emergencias, las cuales han dejado 15,468 personas afectadas en diferentes puntos del país.
El departamento más golpeado por las precipitaciones es Alta Verapaz, donde se registran 197 emergencias relacionadas con inundaciones, derrumbes y deslizamientos.
Las autoridades mantienen el monitoreo constante de las zonas de riesgo y recomiendan a la población atender los avisos oficiales, especialmente en comunidades cercanas a ríos, laderas y barrancos.
09:45 am
Fuente: Transdoc
Sergio Chumil brilla en la Vuelta a España y entra al top-20 de la clasificación general
El ciclista guatemalteco Sergio Chumil continúa destacando en la Vuelta a España 2025, una de las competencias más exigentes del ciclismo internacional. En la décima etapa, tras la jornada de descanso, Chumil completó los 175.3 km en un tiempo de 3:59.10, finalizando en la posición 36, a 2 minutos y 46 segundos del ganador, el australiano Jay Vine.
Más allá del resultado en la etapa, lo más sobresaliente fue su ascenso al top-20 de la clasificación general, con un tiempo acumulado de 37:43.32, consolidándose como uno de los ciclistas más consistentes de la competencia.
Su desempeño adquiere aún más valor considerando que su equipo, el Team Burgos Burpellet BH, ha sufrido la pérdida de tres corredores en las primeras etapas. Pese a ello, Chumil se ha convertido en el pilar del equipo, manteniendo un nivel competitivo frente a los grandes nombres del pelotón.
Foto: EMISORAS UNIDAS
09:23 am
Fuente: Transdoc
Se cumplen 10 años de la renuncia de Otto Pérez Molina tras histórica jornada ciudadana
Hoy 2 de septiembre se cumplen 10 años de la renuncia del expresidente Otto Pérez Molina, un hecho que marcó un antes y un después en la política guatemalteca. La dimisión ocurrió en medio de una fuerte presión social y judicial derivada del caso La Línea, en el que también estaba implicada su entonces vicepresidenta, Roxana Baldetti.
Todo comenzó el 21 de agosto de 2015 con la captura de Baldetti, lo que encendió la indignación ciudadana. El 27 de agosto, Guatemala vivió un paro nacional sin precedentes, donde diversos sectores exigieron la salida del mandatario.
El 1 de septiembre, el Congreso votó con 107 votos a favor del retiro de inmunidad de Pérez Molina. Un día después, el juez Miguel Ángel Gálvez ordenó su captura. Esa misma noche, a las 11:00 p.m. del 2 de septiembre, Pérez Molina presentó su renuncia.
Horas más tarde, el 3 de septiembre, se entregó voluntariamente a la justicia y fue ligado a proceso por corrupción. Desde entonces, ha sido vinculado a tres grandes casos: La Línea, Cooptación del Estado y Red de Poder.
Foto: LA HORA
09:00 am
Fuente: Transdoc
Curruchiche afirma que 47 acuerdos de colaboración eficaz presentan anomalías (vídeo)
El jefe de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), Rafael Curruchiche, aseguró que 47 acuerdos de colaboración eficaz presentan irregularidades, lo que, según él, ha provocado que muchos casos no lleguen a las sentencias esperadas por la ciudadanía.
Curruchiche indicó que estos problemas explican por qué varios procesos judiciales impulsados por la antigua FECI y la CICIG se han cerrado o debilitado. “La mayoría de casos se están cayendo y se van a seguir cayendo”, afirmó el fiscal.
El funcionario señaló que él mismo ha detectado las anomalías al revisar audios de anticipos de prueba y audiencias con testigos utilizados en investigaciones previas. Entre los casos cuestionados figura el del exsecretario privado de la exvicepresidenta Roxana Baldetti, Juan Carlos Monzón, cuyo acuerdo de colaboración también ha sido criticado por Curruchiche.
08:39 am
Fuente: Transdoc
Caso Melisa Palacios: Jueza resuelve conocer etapa intermedia de Fernanda Bonilla y Luis Marroquín
Ambos están señalados por la muerte de Melisa Alejandra Palacios Chacón, registrada en julio del 2021, en Zacapa.
La audiencia está a cargo del Juzgado de Mayor Riesgo C y se prevé para este martes. Bonilla está sindicada de homicidio en estado de emoción violenta; Marroquín, de encubrimiento propio.
A petición de la defensa de María Fernanda Bonilla, la jueza Carol Berganza no permitió el ingreso de medios de comunicación a la sala de audiencias. La abogada Victoria Gobern argumentó que se tocarán temas sensibles que no deben ser conocidos por la opinión pública.
Jueza ordena continuar con la etapa intermedia del caso Melisa Palacios
La jueza Carol Berganza explica que más adelante se podría conocer el requerimiento de aceptación de cargos contra Fernanda Bonilla y Luis Marroquín.
Foto: LA RED
08:00 am
Fuente: Transdoc
Municipalidad Indígena de Sololá suspende actividades patrias por persecución contra líderes comunitarios
La Municipalidad Indígena de Sololá anunció, mediante un comunicado oficial, la suspensión de todas las actividades patrias en el municipio, en respuesta a lo que califican como “persecuciones penales” en contra de autoridades y líderes comunitarios.
Según informaron, la decisión fue tomada en asamblea comunitaria con participación de representantes de las 84 comunidades que conforman el municipio.
La medida busca visibilizar la preocupación por el hostigamiento judicial que, según señalan, afecta a quienes defienden los derechos colectivos y territoriales de los pueblos indígenas en la región.
07:45 am
Fuente: Transdoc
Guatemala vs El Salvador: Pantallas gigantes para ver el primer partido camino al Mundial 2026
El primer partido de Guatemala será frente a El Salvador, el 4 de septiembre, y el ambiente de fiesta ya se siente entre la afición, que sueña con ver a la Selección en su primera Copa del Mundo.
Ese encuentro ha generado gran expectativa, pero fueron pocos los aficionados que lograron un boleto de los 11 mil puestos a la venta. Por ello, se han habilitado espacios para ver el juego entre amigos y en lugares seguros.
El Ministerio de Cultura y Deportes anunció hace algunos días que instalará varias pantallas gigantes en la Plaza de la Constitución, zona 1, para vivir de cerca y minuto a minuto el partido frente a El Salvador, válido por la primera fecha de la fase final.
“¡Apoyemos a la Selección! El jueves 4 de septiembre a las 16 horas, en la Plaza de la Constitución, tendremos pantallas gigantes para que disfrutes del partido con tu familia y amigos”, publicó la entidad gubernamental en sus redes sociales.
07:35 am
Fuente: Transdoc
MAGA monitorea regiones del país con variaciones de lluvia
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) informó que mantiene un monitoreo especial en 253 municipios del país debido a la inestabilidad en la lluvia prevista, lo que afecta tanto a cultivos como al ganado. Las autoridades consideran que las condiciones climáticas previstas del 1 al 5 de septiembre representan un riesgo significativo para la seguridad alimentaria y el sustento de miles de familias guatemaltecas.
Según el pronóstico del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), las lluvias, en la mayor parte del territorio nacional, serán irregulares y, en muchos casos, escasas.
La única excepción se ubica en la región de la bocacosta, donde se prevé que continúen las precipitaciones de manera constante. Este contraste genera un escenario complejo: por un lado, comunidades con riesgo de inundaciones, y por el otro, zonas con sequías prolongadas que comprometen la producción agrícola.
Foto: MAGA
07:25 am
Fuente: Transdoc
Ejecutan allanamiento en centro preventivo de Mazatenango
La Fiscalía contra el Delito de Extorsión está a cargo del operativo en Suchitepéquez. El Ministerio Público y la Policía Nacional Civil efectúan una diligencia de allanamiento, inspección, registro y secuestro de evidencia en el Centro Preventivo para Hombres y Mujeres de Mazatenango.
Foto: MP
07:10 am
Fuente: Transdoc
Diputado Samuel Pérez denuncia a fiscales de la FECI por interferencia en creación del partido Raíces (vídeo)
El diputado oficialista Samuel Pérez presentó una querella penal contra fiscales de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) del Ministerio Público (MP), a quienes acusa de bloquear el proceso de conformación del nuevo comité pro partido Raíces.
Durante una conferencia de prensa, Pérez señaló que el MP, junto con “sus aliados”, busca obstaculizar este nuevo proyecto político. “No les bastó con suspender dos veces y cancelar el movimiento Semilla”, afirmó.
El legislador aseguró que ya se han dado los primeros pasos para la formación de Raíces, al que describió como un esfuerzo para “refundar y dar continuidad” al movimiento Semilla.