Noticias Internacionales Septiembre , 08, lunes
Noticias Económicas Septiembre , 08, lunes
Caricaturas Nacionales Septiembre , 08, lunes
Clima Nacional Septiembre , 08, lunes
Tráfico Nacional Septiembre , 08, lunes
Si le interesa la información del viernes, puede ingresar a Noticias Nacionales Septiembre , 05, viernes
03:21 pm
Fuente: Transdoc
Suspenden audiencia de primera declaración de María Marta Castañeda Torres
El Juzgado de Mayor Riesgo A programa la diligencia para las 10 horas del 9 de septiembre.
Castañeda Torres es trasladada de regreso a la prisión en Mariscal Zavala; está presuntamente vinculada con el ataque armado contra la fiscal Miriam Reguero, ocurrido en marzo de 2024.
Juzgado de Mayor Riesgo A celebrará audiencia de primera declaración de María Marta Castañeda
02:37 pm
Fuente: Transdoc
Viaducto en calzada Roosevelt registra avance del 68% y será entregado en diciembre, según el CIV
El Ministerio de Comunicaciones (CIV) reporta un avance físico del 68.29% en la construcción del viaducto ubicado en la calzada Roosevelt y 9ª avenida, zona 11, obra que se prevé entregar a finales de diciembre de este año.
Durante una conferencia en el Palacio Nacional de la Cultura, el titular del CIV, Miguel Ángel Díaz, detalló que el proyecto también presenta un avance financiero del 56%, equivalente a Q25.2 millones, de un total de casi Q45 millones.
La obra, a cargo del Fondo Social de Solidaridad (FSS), tiene una longitud de 402 metros. Actualmente se trabaja en rampas de ingreso, fundición de planchas y construcción de vigas de varios tramos.
El proyecto, que inició en 2023, fue suspendido en varias ocasiones y retomado en abril de 2025.
Foto: PRENSA LIBRE
02:08 pm
Fuente: Transdoc
Diputados oficialistas presentan objeciones al Decreto 7-2025
Un grupo de diputados oficialistas presentó objeciones contra el Decreto 7-2025, Ley de Fortalecimiento Financiero y Continuidad de Proyectos de Consejos de Desarrollo Urbano y Rural.
Los jefes de bloque acordaron que las observaciones serán conocidas y discutidas en la sesión ordinaria del 9 de septiembre.
Entre los legisladores que firmaron las objeciones se encuentran Olga Villalta, Luis Enrique Ventura, Alma Luz Guerrero, Brenda Mejía, Ivanna Luján, Duvalier Castañón, Victoria Godoy Palala, Raúl Barrera y José Carlos Sanabria.
01:45 pm
Fuente: Transdoc
Suspenden de manera preventiva servicios en Hospital del IGSS de Escuintla
El Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) informó este lunes la suspensión preventiva de los servicios en el Hospital de Escuintla, con el objetivo de “preservar el orden y la integridad de los pacientes”, según detalla un comunicado oficial.
Aunque no se especificaron las causas exactas de la medida, el IGSS aseguró que se tomarán las acciones necesarias para restablecer la atención lo antes posible y garantizar la seguridad de los usuarios y del personal médico.
Se espera que en las próximas horas las autoridades amplíen la información sobre la situación en el centro asistencial y las medidas a seguir.
Reportan manifestaciones alrededor del Hospital del IGSS en Escuintla
01:27 pm
Fuente: Transdoc
Congreso celebrará sesión solemne por independencia el 11 de septiembre
El presidente del Congreso de la República, Nery Ramos, anunció que el próximo miércoles 11 de septiembre a las 9:00 horas se llevará a cabo la sesión solemne con motivo del aniversario de la independencia de Guatemala.
Además, informó que ese mismo día, a las 14:00 horas, se convocará a la Instancia de Jefes de Bloque con el objetivo de definir la agenda legislativa para las sesiones plenarias programadas para el 16 y 18 de septiembre.
La sesión solemne es parte de los actos protocolarios que el Legislativo realiza anualmente para conmemorar la independencia del país.
Foto: Congreso
01:01 pm
Fuente: Transdoc
Sergio Gil es nombrado gerente general de la Empresa Portuaria Quetzal
Gil asume el cargo en sustitución de Ricardo Monterroso, quien dimitió en agosto. El presidente de la EPQ, José Antonio Lemus, informa que Gil es ingeniero y tiene experiencia en el sector marítimo.
Foto: PRENSA LIBRE
11:58 am
Fuente: Transdoc
Reportan manifestaciones alrededor del Hospital del IGSS en Escuintla
Tras el escándalo que provocó la denuncia de Evelyn Yesenia Juárez Pérez, quien aseguró que su recién nacido había desaparecido en el Hospital del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) de Escuintla, pese a comprobarse que no estaba embarazada, han comenzado a surgir nuevos detalles del caso.
Durante una citación este lunes 1 de septiembre en el Congreso, las autoridades del IGSS afirmaron que en el historial médico de la mujer consta que fue sometida a una cirugía de esterilización hace 10 años, con el propósito de no volver a quedar embarazada. También indicaron que esas cirugías tienen un margen de 2% de error.
“Es un caso un tanto atípico, pues llega la paciente al consultorio (del Puerto de San José) con un embarazo de ocho semanas, como dice el doctor (Gustavo Menéndez), con antecedentes de que 10 años previos se le había hecho una cirugía esterilizante, corroborada por Patología, que es la correcta”, expuso Francisco Godínez, subgerente de Prestaciones en Salud del departamento de Escuintla.
Añadió: “Entra en duda cómo puede ser que se embarace una señora con una cirugía esterilizante de 10 años atrás; empiezan ya las cosas atípicas a marcarse desde el principio del caso”.
Foto: FACEBOOK
11:19 am
Fuente: Transdoc
Caso Cooptación del Estado: suspenden audiencia de Baldetti y su Exasistente acepta cargos
La exvicepresidenta envia una nota en la que asegura padecer quebrantos de salud. El juez Eduardo Orozco, del Juzgado de Mayor Riesgo B, ordena que Baldetti sea evaluada en las próximas ocho horas por un médico.
Orozco reprograma la audiencia para el 12 de enero de 2026.
Exasistente de Roxana Baldetti acepta cargos en caso Cooptación del Estado
El Juzgado de Mayor Riesgo B condena a Judith del Rosario Ruiz Blau a cuatro años de prisión por los delitos de asociación ilícita y encubrimiento propio.
El juez Eduardo Orozco ordena que Ruiz Blau pague seis salarios mínimos como reparación digna.
10:50 am
Fuente: Transdoc
Fallo de la CC prolonga el encarcelamiento de José Rubén Zamora
La Corte de Constitucionalidad (CC) revocó, por mayoría, el amparo provisional que había sido otorgado al periodista José Rubén Zamora, fundador de elPeriódico, lo que prolonga su permanencia en prisión.
El amparo permitía que su caso fuera devuelto a la Sala Tercera de Apelaciones, para que revisara la decisión de revocar el arresto domiciliario en el segundo proceso penal que enfrenta. Con este fallo, dicha revisión queda sin efecto y Zamora deberá continuar en prisión preventiva mientras avanza el proceso en su contra.
El caso ha generado preocupación en sectores nacionales e internacionales que denuncian presiones contra la libertad de prensa en Guatemala.
Foto: ELPERIODICO
10:35 am
Fuente: Transdoc
Comunidad de San Juan Sacatepéquez recupera títulos ancestrales de propiedad
La comunidad de San Juan Sacatepéquez celebró este importante lunes la entrega oficial del “Justo Título de Propiedad de las tierras comunales”, en un acto realizado en Montúfar, ante la presencia de autoridades locales y miembros de la población.
Este reconocimiento representa un avance en la reivindicación de los derechos históricos sobre tierras ancestrales, y fortalece la identidad, autonomía y organización comunitaria del pueblo sanjuanero. La recuperación del título es el resultado de años de lucha y gestión por parte de las autoridades comunitarias.
La entrega fue recibida con muestras de orgullo y alegría por parte de los vecinos, quienes destacaron la importancia de este documento para la defensa del territorio y el legado de sus antepasados.
10:10 am
Fuente: Transdoc
Arévalo expresa preocupación por decreto 7-2025 y señala que aún está en análisis
El presidente Bernardo Arévalo se pronunció este lunes 8 de septiembre sobre el decreto 7-2025, Ley de Fortalecimiento Financiero y Continuidad de Proyectos de Consejos de Desarrollo Urbano y Rural, aprobado recientemente por el Congreso de la República bajo carácter de urgencia nacional.
Durante la conferencia de prensa “La Ronda”, en el Palacio Nacional de la Cultura, el mandatario explicó que el decreto aún no ha sido remitido al Ejecutivo, ya que el Congreso continúa con los procesos legislativos correspondientes. “Hay, creo que, observaciones o algo que está simplemente en camino", comentó.
Arévalo aseguró que el gobierno ya estudia el contenido de la normativa, y reconoció que comparten las preocupaciones expresadas por distintos sectores sociales y empresariales, quienes han pedido que se vete la ley. “No podemos permitir que haya mecanismos que, por la razón que sea, abran la puerta a estos mecanismos [de posible corrupción]”, advirtió.
El presidente reiteró que el Ejecutivo estará atento a revisar el decreto una vez sea recibido formalmente, y por ahora se mantiene en fase de análisis.
Foto: CAPTURA DE VIDEO
09:45 am
Fuente: Transdoc
Juzgado de Mayor Riesgo A celebrará audiencia de primera declaración de María Marta Castañeda
El Juzgado de Mayor Riesgo A tiene previsto llevar a cabo la audiencia de primera declaración de María Marta Castañeda Torres, señalada de estar vinculada al segundo ataque contra la fiscal Miriam Reguero.
Las autoridades investigan su posible participación en el atentado, en el marco de una serie de acciones violentas dirigidas contra operadores de justicia. El caso ha generado preocupación en sectores que denuncian una escalada de intimidaciones contra el Ministerio Público.
Se espera que en la audiencia se conozcan más detalles sobre los cargos que enfrenta Castañeda Torres y las pruebas que sustentan su vinculación con el hecho.
Foto: EMISORAS UNIDAS
09:28 am
Fuente: Transdoc
Insivumeh advierte acercamiento de la onda del Este No. 30 y posibles lluvias en regiones del país
El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) informó sobre el acercamiento de la onda del Este número 30, que podría generar lluvias durante la tarde y noche de este lunes, especialmente en la bocacosta y el sur del altiplano central.
Durante la jornada se prevé un ambiente cálido y soleado en horas de la mañana. Sin embargo, se mantiene la alerta por acumulación de humedad en distintas regiones. En las últimas 24 horas, los mayores registros de lluvia se han presentado en Poptún, Petén (25.8 mm); ciudad de Guatemala (22.4 mm); y Cobán, Alta Verapaz (17.4 mm).
Las autoridades recomiendan precaución ante posibles crecidas de ríos, deslizamientos y otras emergencias asociadas a las lluvias.
09:05 am
Fuente: Transdoc
MP realiza 21 allanamientos por asesinato de "Cara Dura"
El Ministerio Publico y la Policía Nacional Civil realizaron allanamientos en Canalitos, Villa Nueva y las zonas 3 y 5 para ubicar indicios por el asesinato de un hombre en zona 10.
Foto: MP
08:39 am
Fuente: Transdoc
Mingob da detalles de 92 allanamientos contra la Mara Salvatrucha y los Cara Dura (vídeo)
La ministra de Gobernación en funciones, Claudia Palencia, informa que 32 personas fueron capturadas.
El Ministerio de Gobernación precisa que hubo 19 aprehensiones por orden de juez, siete en flagrancia y seis privados de libertad fueron notificados.
Palencia destaca que uno de los capturados era el presunto encargado de alertar a los pandilleros sobre el ingreso de las autoridades.
El director de la Policía Nacional Civil, David Boteo, asegura que algunos detenidos están presuntamente involucrados en la balacera en una funeraria de la zona 1.
08:00 am
Fuente: Transdoc
Minex confirma que 18 guatemaltecos fueron detenidos durante redada en ensambladora de vehículos
El Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex) de Guatemala informó que, tras la redada migratoria realizada en una planta de Hyundai, en Georgia, Estados Unidos, se identificó a 18 guatemaltecos entre los 475 trabajadores detenidos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).
Los connacionales fueron trasladados a un centro de detención en Folkston, Georgia, y el Consulado de Guatemala en Atlanta ya inició las gestiones correspondientes para brindarles asistencia y protección consular.
La redada se dio el pasado 5 de septiembre, autoridades federales estadounidenses realizaron el operativo en una ensambladora de vehículos, en lo que fue descrito como “la mayor acción de control migratorio en un solo sitio” en la historia de ICE, según reportó ABC News.
Foto: REDES SOCIALES
07:45 am
Fuente: Transdoc
Diputados reciben salario con aumento y podrían incluirlo en el presupuesto 2026
A mediados de la última semana de agosto, los diputados del Congreso de la República recibieron su salario con el controvertido incremento salarial. Aunque el aumento ha generado críticas, algunos legisladores lo consideran un "derecho adquirido", ya que llevan más de tres meses percibiéndolo. En las próximas semanas, los directivos del Congreso prepararán el proyecto de presupuesto para el año 2026, y no se descarta que este gasto sea incluido de forma permanente.
No obstante, un exministro, un exviceministro de Trabajo, y un abogado coincidieron que esa figura no aplica por la forma en que se decidió el incremento salarial, además que no se cumplió la resolución de la Corte de Constitucionalidad (CC).
Guillermo Gándara, exviceministro en la administración de Frente de Convergencia Nacional – Nación (FCN-Nación), enfatizó que no se trata de un derecho adquirido, porque para eso tuvo que ser primero un derecho, y la forma en que se autorizó fue fraudulenta.
El incremento de sueldo se dio por medio de una moción en la última plenaria de noviembre de 2024, cuando se aprobaba tanto el presupuesto del Congreso, lo cual afectaría su propio plan de gastos, y sin cumplir con los requisitos que establece la Ley Orgánica del Organismo Legislativo, lo cual hace nulo el derecho que ahora defienden.
El exfuncionario recordó que si bien los diputados pueden corregir su presupuesto, hace más profundo el vicio, pues la junta directiva por sí sola no puede hacer esa propuesta, y mucho menos aprobarla, y resaltó que se debe ser respetuoso del principio de legalidad, y que toda decisión pública debe estar basada en ley, pero no ocurrió, por lo tanto, no se vuelve un derecho.
Además, indicó que el aumento de sueldo sigue siendo ilegal, de lo cual la Contraloría General de Cuentas tuvo que haber señalado responsabilidades, y aunque los diputados tienen esas facultades, no fue de la manera ordenada.
Foto: LA HORA
07:35 am
Fuente: Transdoc
Guatemala vs. Panamá: Gobierno instalará, de nuevo, pantallas gigantes en la Plaza de la Constitución
El Gobierno de Guatemala informó que este lunes 8 de septiembre que la Plaza de la Constitución será el escenario principal para vivir la emoción del encuentro entre Guatemala y Panamá.
Según la información compartida, las actividades arrancarán a las 4:00 de la tarde, con actividades y espacios de convivencia familiar, para que los asistentes puedan disfrutar de la previa en el Centro Histórico.
El plato fuerte llegará a las 7:30 de la noche, cuando se proyecte en pantallas gigantes el juego de la Selección Nacional.
Con banderas, camisolas y mucho ánimo, se espera que la plaza se llene de colorido y cánticos de apoyo.
07:25 am
Fuente: Transdoc
Autorizan cierre de bancos por el asueto del 15 de septiembre
La Superintendencia de Bancos (SIB) informó este domingo 7 de septiembre que "La Junta Monetaria autorizó que los bancos, sucursales y agencias bancarias, sociedades financieras, compañías de seguros, compañías almacenadoras, casas de cambio y microfinancieras, puedan cerrar el lunes 15 de septiembre, por el asueto que corresponde al Aniversario de la Independencia".
De manera adicional, la SIB comunicó que "queda a discreción de cada entidad prestar sus servicios por medio de agencia, ventanilla especial o similar". La entidad agregó que "el listado de agencias bancarias que prestarán servicio especial durante el asueto podrá consultarse, a partir del viernes 12 de septiembre, en el sitio web: www.sib.gob.gt".
"Asimismo, hacemos de tu conocimiento que, el lunes 15 de septiembre, las oficinas de la Superintendencia de Bancos permanecerán cerradas", finalizó la entidad.
07:10 am
Fuente: Transdoc
Sergio Chumil renueva su contrato con el Burgos Burpellet BH
El ciclista guatemalteco Sergio Chumil ha confirmado su renovación con el Team Burgos Burpellet BH, prolongando su vínculo hasta el final de la temporada 2028. Con apenas 24 años, el corredor de Tecpán ha logrado consolidarse en el pelotón internacional gracias a su destacado rendimiento, especialmente en las etapas de montaña de La Vuelta a España, donde ha demostrado estar a la altura de los mejores escaladores. La ampliación de su contrato representa la confianza del equipo morado en uno de los talentos emergentes más prometedores del ciclismo latinoamericano.
En lo que va de su corta pero intensa carrera profesional, Chumil ha acumulado resultados sobresalientes que lo han colocado en el radar de los aficionados y especialistas. Entre sus victorias más notables destacan la etapa reina de O Gran Camiño en O Cebreiro y la subida a Torre en la Volta a Portugal.
Además, ha logrado posiciones de mérito en pruebas como la Clàssica Camp de Morvedre, la Vuelta a Asturias, el Gran Premio Beiras e Serra da Estrela y el Campeonato Centroamericano, donde se quedó con la medalla de plata en la prueba de ruta. En su país, también se coronó campeón nacional de contrarreloj.