Noticias Internacionales Septiembre , 22, lunes
Noticias Económicas Septiembre , 22, lunes
Caricaturas Nacionales Septiembre , 22, lunes
Clima Nacional Septiembre , 22, lunes
Tráfico Nacional Septiembre , 22, lunes
Si le interesa la información del viernes, puede ingresar a Noticias Nacionales Septiembre 19, viernes
10:28 am
Fuente: Transdoc
Emergencias por lluvias alcanzan su pico en septiembre
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) reportó que septiembre ha sido el mes donde más emergencias se han registrado a causa de las lluvias. También detalló los resultados en cuanto pérdidas de vidas durante este período e instó a la población a atender las recomendaciones para evitar mayores riesgos.
La secretaria ejecutiva de la Conred, Claudine Ugaldes, señaló que durante el presente mes se han registrado 645 emergencias, siendo Guatemala con 123 y Alta Verapaz con 117 emergencias los departamentos más afectados. En total, durante la temporada se han registrado 1 mil 834 incidentes.
Los sucesos más frecuentes han sido las inundaciones, deslizamientos y derrumbes.
Foto: CONRED
10:04 am
Fuente: Transdoc
Más de 34 mil guatemaltecos han sido retornados desde EE. UU. y México, según el IGM
El Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) informó que en lo que va del año han sido retornados 34,913 guatemaltecos desde Estados Unidos y México.
Del total, 30,323 personas provienen de Estados Unidos, entre las cuales se identifican 131 menores no acompañados, una cifra que preocupa a las autoridades por su alta vulnerabilidad.
El director del IGM, Danilo Rivera, indicó que la mayoría de migrantes retornados atendidos en el Centro de Atención de Retornados tienen edades entre los 18 y 32 años, reflejando una tendencia de migración juvenil motivada por la búsqueda de oportunidades laborales y mejores condiciones de vida.
Rivera también señaló que dos personas han recibido asistencia médica tras su retorno, como parte de los protocolos de atención integral implementados por la institución.
El IGM continúa trabajando en coordinación con otras entidades del Estado para brindar acompañamiento, atención psicológica, médica y orientación a los guatemaltecos que regresan al país.
09:45 am
Fuente: Transdoc
CONRED reporta 46 fallecidos durante la actual temporada de lluvias
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) informó que durante la actual temporada de lluvias, 46 personas han perdido la vida en distintos puntos del país.
Según detalló Claudinne Ogaldes, secretaria ejecutiva de la institución, al menos 30 de estas emergencias están relacionadas con personas arrastradas por ríos, lo que refleja un patrón preocupante de riesgo en zonas vulnerables.
Solo en lo que va de septiembre, se han registrado 12 fallecimientos vinculados directamente a percances causados por las fuertes lluvias, como inundaciones, deslaves y crecidas de cuerpos de agua.
Ante esta situación, la CONRED hizo un llamado a la población para que evite cruzar ríos crecidos o desbordados, y atienda las recomendaciones de las autoridades locales, especialmente en comunidades de alto riesgo.
Las autoridades continúan en monitoreo constante de las condiciones climáticas, y han reiterado la importancia de mantenerse informados a través de canales oficiales.
Foto: CONRED
09:28 am
Fuente: Transdoc
Bloque Viva expulsa a Jorge Castro por apoyar aumento de salario para diputados
El bloque legislativo Viva notificó oficialmente la expulsión del diputado Jorge Castro, actual primer vicepresidente del Congreso de la República.
Según fuentes del partido, la decisión se tomó luego de que Castro manifestara su respaldo al aumento salarial para los diputados, una postura que fue considerada contraria a los principios y lineamientos del bloque.
Hasta el momento, no se ha emitido una declaración pública por parte del legislador expulsado.
09:05 am
Fuente: Transdoc
PNC entrega a autoridades hondureñas a hombre señalado de atentado y desobediencia
La Policía Nacional Civil explica que el capturado es presunto responsable de agredir a policías en 2022, en Honduras.
La detención ocurre en la zona 1 de Chiquimula y, tras las diligencias migratorias, fue expulsado de Guatemala y entregado en la frontera de Agua Caliente, Esquipulas.
Foto: PNC
08:39 am
Fuente: Transdoc
Ejecutan seis allanamientos en Jocotán, Chiquimula
El Ministerio Público investiga muertes violentas de mujeres. La Fiscalía contra el Delito de Femicidio también realiza diligencias de inspección, cateo, registro y secuestro de evidencia en un inmueble de la zona 21 de la ciudad de Guatemala.
Foto: MP
08:00 am
Fuente: Transdoc
Accidentes en motocicleta saturan atención en Hospital de Accidentes El Ceibal del IGSS
El Hospital General de Accidentes El Ceibal, del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), enfrenta una preocupante realidad: en determinados días, atiende hasta 200 personas que han sufrido accidentes de tránsito relacionados con motocicletas.
Según médicos del Seguro Social, este fenómeno ha ido en aumento debido a una combinación de factores, entre ellos: la conducción bajo efectos de sustancias, el exceso de velocidad, la imprudencia al conducir, la escasa educación vial y la falta de preparación de muchos pilotos de motocicleta.
“Es preocupante, pero las personas no magnifican el problema al que se meten al no protegerse o simplemente no movilizarse en la vía pública de manera más cuidadosa”, expresó el doctor Francisco García, miembro del equipo del Módulo de Miembro Inferior del IGSS. “Vemos fracturas que requieren varias intervenciones quirúrgicas, bastante complejas, que necesitan un abordaje multidisciplinario”, agregó.
Los médicos señalan que, en muchos casos, los pacientes sufren lesiones permanentes como la pérdida de extremidades, lo que afecta drásticamente su calidad de vida, dejándolos en condición de dependencia.
Ante esta situación, autoridades del IGSS hacen un llamado urgente a la conciencia ciudadana, destacando la necesidad de adoptar medidas de seguridad, educación vial y mayor fiscalización para prevenir tragedias que pueden evitarse.
Foto: LA HORA
07:45 am
Fuente: Transdoc
Muniguate anunció la incorporación de 17 nuevas rutas de TuBus que cubrirán 16 zonas de la capital.
La comuna afirmó que este proyecto, impulsado por el alcalde Ricardo Quiñónez, espera alcanzar un 80% de cobertura de transporte en el municipio.
Según la Municipalidad, las zonas que se beneficiarán con este servicio son: 1, 2, 5, 6, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 15, 16, 17, 18, 19 y 21. Asimismo, para operar en estas rutas se sumarán 111 unidades equipadas con tecnología de bajas emisiones, lo que permitirá reducir el impacto ambiental.
De acuerdo con la información de la MuniGuate, las 17 nuevas rutas estarán distribuidas en dos ejes:
Eje Perimetrales: con ocho líneas que rodean parcialmente la ciudad para conectar distintos puntos.
Eje Radiales: conformado por nueve líneas que parten de zonas centrales hacia la periferia.
La comuna agregó que este modelo busca facilitar la movilidad en distintos sectores y mejorar la interconexión del transporte en la ciudad.
Foto: MUNIGUATE
07:35 am
Fuente: Transdoc
Cordón gana oro para Guatemala en torneo internacional de bádminton en Perú
El bádminton guatemalteco volvió a celebrar gracias a Kevin Cordón, quien este domingo conquistó la medalla de oro en el Perú International 2025, disputado en la Villa Deportiva Nacional (Videna) de Lima. El zacapaneco se impuso en la final al francés Arthur Wakhevitsch con marcador de 2-1 en sets.
El duelo decisivo se definió en apenas 43 minutos de juego, pero estuvo lleno de emociones. Cordón comenzó con dificultades al perder el primer set por 8-15, en un inicio que parecía complicarle el camino hacia el título.
Sin embargo, fiel a su estilo de nunca rendirse, el guatemalteco reaccionó con fuerza en el segundo set. Ajustó su ritmo y, con mayor precisión en los golpes, se impuso por 15-12, igualando la final y obligando a un desenlace vibrante.
07:25 am
Fuente: Transdoc
Lluvias dejan múltiples emergencias en el país; Alta Verapaz es el departamento más afectado
Las constantes lluvias que se han registrado en el territorio nacional desde el pasado jueves han provocado una serie de emergencias en distintos puntos del país. Sin embargo, en las últimas 48 horas, el departamento de Alta Verapaz se ha convertido en la zona con mayor número de incidentes derivados de las precipitaciones.
Entre el sábado 21 y domingo 22 de septiembre, el municipio de Senahú reportó al menos seis deslizamientos de tierra de gran magnitud, uno de los cuales cobró la vida de tres miembros de una familia durante la madrugada del pasado viernes 20.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH), las lluvias más intensas acompañadas de fuertes vientos se han concentrado en la Franja Transversal del Norte, afectando principalmente a comunidades vulnerables por su ubicación geográfica.
Las autoridades de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) se mantienen en alerta ante el riesgo de nuevos deslizamientos, crecidas de ríos e inundaciones, y recomiendan a la población estar atenta a los boletines oficiales, especialmente en zonas montañosas y cercanas a cuencas hidrográficas.
Fotos: CONRED
Evacúan a 75 personas en Alta Verapaz por inundaciones y deslizamientos
Alta Verapaz, Guatemala – 22 de septiembre de 2025. Las intensas lluvias que continúan afectando el territorio nacional obligaron a la evacuación de al menos 75 personas en el departamento de Alta Verapaz, debido a inundaciones y deslizamientos de tierra registrados en distintas comunidades.
De acuerdo con información proporcionada por los Bomberos Municipales Departamentales, los afectados fueron trasladados a un albergue temporal, donde reciben atención básica y resguardo mientras se evalúan las condiciones de seguridad en sus lugares de origen.
Las personas evacuadas provienen de las comunidades de barrio Santiaguila, barrio Las Delicias, barrio La Vega, caserío Mirador y barrio Los Nogales, zonas que han sido severamente impactadas por las lluvias de los últimos días.
Las autoridades locales, en conjunto con cuerpos de socorro y representantes de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED), mantienen monitoreo constante en las áreas vulnerables, ya que el riesgo de nuevos deslizamientos persiste.
Se recomienda a la población mantenerse informada a través de canales oficiales y seguir las indicaciones de las autoridades ante cualquier nueva emergencia.
07:10 am
Fuente: Transdoc
Sismos de magnitud 2.9 y 3.3 se registraron la madrugada de este lunes
El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH) informó sobre un sismo registrado la madrugada de este lunes, con una magnitud de 2.9 en la escala de Richter.
De acuerdo con el boletín sismológico emitido por la institución, el movimiento telúrico ocurrió a las 05:17 horas y tuvo como región epicentral el departamento de Jutiapa, al oriente del país.
Sismo de magnitud 3.3 en Magdalena Milpas Altas, Sacatepéquez
El Servicio Sismológico de Guatemala informa que la actividad sísmica ocurrió a dos kilómetros de profundidad .Insivumeh afirma que el temblor se registró a siete kilómetros de Antigua Guatemala, Sacatepéquez.
Los cuerpos de socorro no reportan daños ni heridos.