Noticias Internacionales julio 01, martes
Noticias Económicas julio 01, martes
Caricaturas Nacionales julio 01, martes
Clima Nacional julio 01, martes
Tráfico Nacional julio 01, martes
Si le interesa la información del viernes, puede ingresar a Noticias Nacionales junio 27, viernes
03:03 pm
Fuente: Transdoc
759 denuncias por vulneración al derecho a la salud de la niñez en 2025
La Procuraduría General de la Nación (PGN) ha recibido 759 denuncias por violación al derecho a la salud de Niñas, Niños y Adolescentes (NNA), entre el 1 de enero y el 15 de junio de 2025. De estos casos, 220 están relacionados con desnutrición y 539 por falta de atención médica.
Los departamentos con más denuncias son Guatemala, San Marcos, Jalapa, Zacapa y Alta Verapaz, afectando principalmente a NNA de 0 a 5 años. Como resultado de las acciones institucionales, 38 menores han sido rescatados y se les ha restituido el derecho a la salud.
La PGN aclara que no separa a los NNA de sus padres en casos de desnutrición, salvo que exista otro tipo de riesgo. En estos casos, se coordina su atención conjunta en centros asistenciales hasta su recuperación.
CC ratifica que Curruchiche no podrá investigar a Blanca Alfaro
La Corte de Constitucionalidad (CC) rechazó la solicitud de la fiscal de la FECI, Leonor Morales, para suspender la resolución de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que negó conocer el retiro de inmunidad contra Blanca Alfaro, presidenta en funciones del TSE.
Alfaro es señalada de obstaculizar la justicia e incumplir deberes por negarse a entregar actas electorales en 2023, en el marco del caso Semilla. La CC concluyó que no procedía otorgar el amparo provisional solicitado por la fiscal, pese a las supuestas irregularidades en el resguardo de las cajas con actas.
02:12 pm
Fuente: Transdoc
122 personas asistidas por hechos de tránsito del 24 al 30 de junio
PROVIAL reportó que 122 personas fueron asistidas como resultado de 40 incidentes de tránsito ocurridos entre el 24 y el 30 de junio de 2025.
Tipos de vehículos involucrados:
28 unidades de transporte pesado
20 vehículos tipo sedán 9 camionetas agrícolas
4 buses extraurbanos
1 motocicleta
Las rutas con mayor incidencia de accidentes fueron:
CA-9 Norte
CA-9 Sur
CA-1 Oriente y CA-13
01:58 pm
Fuente: Transdoc
Sismo de Magnitud 3.1 Se Registra en el Departamento de Quiché
El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH) reportó un sismo de magnitud 3.1 registrado este martes 1 de julio de 2025 a las 13:23 horas, con epicentro en el departamento de Quiché. Según el informe preliminar, el evento ocurrió a una profundidad de 2.08 kilómetros, con coordenadas de latitud 15.336° y longitud -90.640°.
Hasta el momento, no se reportan daños ni víctimas, aunque las autoridades continúan con el monitoreo de la actividad sísmica. INSIVUMEH recordó que esta información es preliminar y está sujeta a cambios conforme se realicen nuevos análisis.
01:44 pm
Fuente: Transdoc
Presentan iniciativa de ley que busca exonerar el pago del impuesto de circulación (Video)
El jefe del bloque UNE, José Inés, así como otros miembros del bloque, presentaron una propuesta de iniciativa que busca exonerar el pago del impuesto de circulación por este año, por motivo que los parlamentarios señalan que no han visto mejoras en las carreteras.
#Nacionales | El jefe del bloque UNE, José Inés, así como otros miembros del bloque, presentaron una propuesta de iniciativa que busca exonerar el pago del impuesto de circulación por este año, por motivo que los parlamentarios señalan que no han visto mejoras en las carreteras.… pic.twitter.com/6n5hLIbON3
— Radio Punto (@RadioPuntoGT) July 1, 2025
01:20 pm
Fuente: Transdoc
Gobierno presenta denuncias al STEG por posibles daños al patrimonio
Desde el 26 de junio, integrantes del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG) mantienen un campamento frente al Palacio Nacional de la Cultura, utilizando la infraestructura del edificio para instalar estructuras improvisadas. El presidente de la República informó que desde el 11 de junio el Ministerio de Cultura y Deportes presentó una denuncia por estos hechos, la cual fue ampliada el 25 de junio por daños al patrimonio, ya que el Palacio es un bien cultural de clase A, altamente protegido. Las autoridades han advertido que, de confirmarse más afectaciones tras el retiro del campamento, la denuncia seguirá ampliándose.
Pese a una orden judicial que instruía al STEG a regresar a clases en un plazo máximo de 48 horas desde su notificación, el plantón continúa en la Plaza de la Constitución. Hasta ahora, no se ha confirmado si el Ministerio de Gobernación o el Ministerio Público actuarán para hacer cumplir la resolución. Según declaraciones del procurador general de la Nación, corresponde al Ministerio Público ejecutar las órdenes judiciales relacionadas con este caso.
12:30 pm
Fuente: Transdoc
Salud confirma pago del aumento salarial a trabajadores (vídeo)
El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) confirmó que ya se efectuó el pago del aumento salarial de Q1,200 mensuales para los trabajadores permanentes de la institución, beneficio anunciado en mayo pasado. El ministro Joaquín Barnoya informó que este pago ha sido entregado a 47,517 empleados y representa una inversión anual de más de Q652 millones, de los cuales ya se han desembolsado Q362 millones.
Además, se inició la entrega del incentivo económico único de Q2,000 para más de 30,000 contratistas del ministerio, con una inversión estimada en más de Q60 millones. El funcionario explicó que tanto el aumento como el bono fueron definidos a través de un análisis técnico, legal y financiero por parte del Comité Técnico Financiero del MSPAS, conforme a los mecanismos establecidos por la ley.
A pesar del cumplimiento con los pagos, grupos sindicales realizaron bloqueos en carreteras y puntos clave de la capital para exigir cambios en las autoridades del ministerio. Barnoya expresó sorpresa por estas acciones, ya que recientemente se había sostenido una reunión con representantes sindicales para escuchar sus demandas. Reiteró la disposición del ministerio para continuar con el diálogo, siempre dentro de un marco legal y de respeto mutuo.
12:00 pm
Fuente: Transdoc
Gobernación reporta "tendencia a la baja" en cifras de homicidios
El ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, presentó este martes 1 de julio los resultados recientes de las acciones de seguridad ejecutadas en el país, destacando avances importantes en el combate al crimen. Durante la conferencia de prensa semanal "La Ronda", celebrada en el Palacio Nacional de la Cultura, informó sobre el decomiso de 85 armas de fuego en distintos operativos realizados por la Policía Nacional Civil, entre ellas pistolas, fusiles, revólveres, subametralladoras y una arma hechiza.
Jiménez detalló que varias de estas armas fueron confiscadas a estructuras criminales, específicamente a miembros de la Mara Salvatrucha, quienes presuntamente estaban planificando atentados en el contexto de disputas entre pandillas. Además, se reportaron capturas de personas vinculadas a diversos delitos, incluyendo un posible implicado en un reciente incidente ocurrido en la zona 10 de la capital.
En relación con los homicidios, el titular de Gobernación afirmó que junio finalizó con una tendencia a la baja en este delito, lo que atribuyó a la intensificación de las medidas de prevención y control. Subrayó que se trabaja firmemente para evitar que las condiciones permitan la actuación de grupos criminales, y reafirmó su compromiso de mantener los esfuerzos para fortalecer la seguridad ciudadana en todo el país.
11:30 am
Fuente: Transdoc
Juzgado Quinto de Primera Instancia Penal asume el caso Malouf
La Sala Cuarta de la Corte de Apelaciones asignó al Juzgado Quinto Penal para que continúe conociendo las actuaciones judiciales en el caso por la muerte de Floridalma Roque. Aún está pendiente la fecha de audiencia, según se informó este martes 1 de julio.
Esta resolución se da luego de que, el 6 de junio recién pasado, el juez Cuarto de Primera Instancia Penal, Pedro Laynez, se excusó de seguir conociendo el caso en el que el cirujano Kevin Malouf y su equipo médico fueron enviados a juicio.
El juzgador presentó su excusa un día después de haber ratificado el cambio de delito imputado a Malouf, de homicidio a homicidio culposo. Según el juez, se excusa porque se duda de la imparcialidad de sus resoluciones.
El cirujano Kevin Malouf enfrentará debate por homicidio culposo; Lidia Silva, por homicidio culposo en grado de complicidad, y Susana Rojas, por encubrimiento propio.
11:00 am
Fuente: Transdoc
Aviso de Restricción Vehicular en la Ruta CA-09 Sur por Estudios Técnicos
El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda, a través de COVIAL, informa a los usuarios de la ruta CA-09 Sur, en jurisdicción de Villa Nueva, que se realizarán estudios geofísicos preventivos del martes 1 al lunes 7 de julio de 2025. Estas investigaciones técnicas requerirán la restricción temporal del tránsito vehicular en carriles específicos de la carretera, en distintos horarios nocturnos.
Las restricciones se aplicarán en los siguientes tramos y horarios:
- Martes 1 de julio: De 21:00 a 04:00, del km 15.4 al km 15.6, dirección sur, carril central.
- Miércoles 2 de julio: De 21:00 a 04:00, mismo tramo, dirección norte, carril central.
- Jueves 3 de julio: De 21:00 a 00:30, mismo tramo, dirección norte, carril central.
Viernes 4 de julio:
- De 00:30 a 04:00, del km 15.4 al km 15.6, dirección sur, carril central.
- De 21:00 a 04:00, del km 13.3 al km 15.1, dirección sur, dos carriles del costado occidente.
- Sábado 5 de julio: De 21:00 a 04:00, mismo tramo y condiciones del viernes.
- Domingo 6 de julio: No habrá cierre.
- Lunes 7 de julio: De 21:00 a 04:00, mismo tramo del fin de semana.
Las autoridades aclaran que los cierres no implican bloqueos totales de la vía, ya que únicamente se afectarán ciertos carriles. En los casos necesarios, PROVIAL y la PMT de Villa Nueva implementarán carriles reversibles para facilitar la circulación.
Se recomienda a los conductores tomar en cuenta esta información para planificar sus recorridos con anticipación y evitar contratiempos.
10:30 am
Fuente: Transdoc
Inicia la edición 2025 de la Filgua
La Feria Internacional del Libro en Guatemala dedica esta edición a la autora y socióloga Marta Elena Casaús Arzú, y España es el invitado de honor.
El presidente Bernardo Arévalo participa en la inauguración de Filgua 2025. En este año, se espera la participación de más de 300 escritores y la asistencia de alrededor de 100 mil personas.
10:05 am
Fuente: Transdoc
CIV atiende 20 emergencias por lluvias y asegura avances en dos infraestructuras dañadas (Video)
El titular del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), Miguel Ángel Díaz en conferencia de prensa «La Ronda» este martes, reportó que durante la semana del 23 al 27 de junio, se atendieron alrededor de 20 emergencias viales provocadas por las lluvias en distintos puntos del país.
La Unidad de Conservación Vial (Covial) y Caminos atendieron los incidentes, indicó el ministro. Covial atendió 14 incidentes, entre ellos 10 derrumbes, un deslave y tres retiros de árboles caídos.
Por su parte, Caminos atendió seis emergencias, que incluyeron cuatro derrumbes, un deslave y un socavamiento.
10:00 am
Fuente: Transdoc
Insivumeh reportó sismo de magnitud 4.1
El boletín del El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) indica que el temblor ocurrió a las 7.48 horas y tuvo una profundidad de 6.18 kilómetros.
Además, a las 6.58 horas de este martes se registra otro movimiento telúrico de magnitud 4.2 a 40.63 kilómetros de profundidad, en las costas mexicanas del océano Pacífico.
09:45 am
Fuente: Transdoc
Salubristas piden la destitución de dos viceministros
Los miembros del Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud de Guatemala (SNTSG) piden la renuncia o destitución de dos viceministros del Ministerio de Salud Pública, señalando que no han mostrado voluntad para resolver los conflictos laborales que afectan al sector.
A criterio de los sindicalistas, los funcionarios señalados no están trabajando para solucionar los conflictos laborales. Por tal motivo se realizan varios bloqueos en distitas carreteras del país.
Por su parte, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social ha convocado este mismo día, martes 1 de julio de 2025, a las 12:30 pm, a una conferencia de #prensa, el motivo es anunciar el pago del aumento salarial e incentivo único para el personal salubrista.
Foto: Radio Punto
09:30 am
Fuente: Transdoc
Guatemala crea el Comando Estratégico contra Amenazas Transnacionales
El Gobierno de Guatemala, por medio del Ministerio de la Defensa Nacional, oficializó este martes 1 de julio la creación del Comando Estratégico contra Amenazas Transnacionales (CECAT), el cual consiste en un Comando Militar Especial, con jurisdicción en todo el territorio nacional.
El establecimiento de la referida instancia fue anunciado por el presidente Bernardo Arévalo tras su retorno de la gira por Asia y luego del incidente armado en el área fronteriza con México, en La Mesilla, Huehuetenango, en el que se vieron involucradas las fuerzas de seguridad del país vecino, que ingresaron a Guatemala en el marco de un enfrentamiento con supuestos narcotraficantes.
En ese contexto, hoy fue publicado en el diario oficial el acuerdo gubernativo número 110-2025, de la cartera de la Defensa, por medio del cual se crea el CECAT, con una cobertura que abarca el espacio aéreo, marítimo, terrestre y ciberespacio en que puedan presentarse las amenazas transnacionales que atenten contra el Estado de Guatemala.
09:00 am
Fuente: Transdoc
Adriana Ruano y Jean Pierre Brol lideran el ranquin mundial de tiro con armas de caza
Guatemala vuelve a destacar en la élite del deporte internacional gracias al sobresaliente desempeño de sus atletas. Adriana Ruano y Jean Pierre Brol, medallistas olímpicos en París 2024, se han posicionado como los mejores del mundo en el ranquin más reciente de la International Shooting Sport Federation (ISSF), consolidando su dominio en la disciplina de tiro con armas de caza. Este reconocimiento llega tras una serie de actuaciones sobresalientes en competencias internacionales que han reafirmado su calidad y consistencia.
El ranquin publicado recientemente coloca a Adriana Ruano como la número uno en la rama femenina con un total de 4,712 puntos. En la categoría masculina, Jean Pierre Brol lidera con autoridad al sumar 5,444 puntos, manteniendo una cómoda ventaja sobre su más cercano perseguidor. Este logro es reflejo de su trabajo constante, disciplina y de la experiencia acumulada a lo largo de sus carreras deportivas.
Copa Oro 2025: mañana Guatemala vs. Estados Unidos
29 años después, Guatemala está en unas semifinales de Copa Oro, el próximo miércoles 2 de julio hay una cita con Estados Unidos en busca de una final inédita para la Azul y Blanco.
La Selección Nacional de Futbol de Guatemala vive uno de los mejores momentos en su historia dentro de la Copa Oro, luego de haber clasificado a su segunda semifinal.
Contraloría denuncia robo de medicamentos y alimentos en hospital
La Contraloría General de Cuentas (CGC) denunció ante el Ministerio Público el robo de medicamentos y alimentos en los hospitales nacionales de Coatepeque y Sololá, detectado durante fiscalizaciones.
Según la CGC, estas acciones forman parte del Programa Municipio Fiscalizado, que ha intensificado el monitoreo en centros de salud. Aunque ya se han presentado denuncias, persisten las sustracciones debido a la falta de transparencia en algunos hospitales.
Captura de vídeo
PGN: Maestros deben regresar a las aulas hoy martes
El titular de la Procuraduría General de la Nación (PGN), Julio Saavedra, reiteró que los maestros deben regresar a las aulas este martes 1 de julio, luego de que se les otorgara un amparo provisional que ordena el fin de la suspensión de clases a nivel nacional.
Saavedra explicó que el juez competente, tras recibir el informe solicitado al Comité Ejecutivo del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG), agregó que tiene la potestad de aplicar medidas para garantizar el cumplimiento de la resolución. Entre estas medidas podrían incluirse el apoyo de la fuerza pública, el inicio de procesos legales e incluso la destitución de los docentes que incumplan con la orden.
Foto: EMISORAS UNIDAS
Reportan sismo de 4.2 de magnitud con epicentro en el Océano Pacífico
El Insivumeh comparte boletín sismológico en el que informa de un sismo de magnitud 4.2 registrado a las 06:58 horas de este lunes 1 de julio, con región epicentral en el océano Pacífico, en las costas de México.
07:25 am
Fuente: Transdoc
Mindef crea el Comando Estratégico contra Amenazas Trasnacionales
El Ministerio de la Defensa Nacional informa que el comando tendrá jurisdicción en el espacio aéreo, marítimo, terrestre y en el ciberespacio.
El Mindef indica que el comando iniciará sus funciones 30 días después de la entrada en vigor del Acuerdo Gubernativo 110-2025.
Asimismo, se anuncia que el Estado Mayor de la Defensa Nacional deberá elaborar, en los 30 días posteriores a la entrada en vigor del acuerdo, el reglamento de atribuciones, organización, funciones y administración financiera y operativa, para su aprobación.
Tribunal concede al Tesoro de EE. UU. no contestar a la demanda de Miguel Martínez
Un tribunal de EE. UU. autorizó al Departamento del Tesoro a no responder a la demanda presentada por Miguel Martínez, exdirector del extinto Centro de Gobierno, tras su inclusión en la lista negra de la OFAC. El 18 de abril, el Tesoro presentó una moción para omitir su respuesta, la cual fue acordada previamente con los abogados de Martínez y aceptada por la Corte del Distrito de Columbia.