Noticias Nacionales al Instante julio 02, miércoles

Noticias Nacionales al Instante julio 02, miércoles

Fuente: Transdoc, 02/07/2025 03:00 pm

 

Noticias Internacionales julio 02, miércoles

Noticias Económicas julio 02, miércoles

Caricaturas Nacionales julio 02, miércoles

Clima Nacional julio 02, miércoles

Tráfico Nacional julio 02, miércoles

Si le interesa la información de ayer, puede ingresar a Noticias Nacionales julio 01, martes

 

03:03 pm
Fuente: Transdoc


Congreso falla por tercera sesión en designar directores de Competencia (vídeo)

El Congreso de la República volvió a fracasar  en la elección de su representante titular y suplente ante el Directorio de la Superintendencia de Competencia, debido nuevamente a la falta de quórum. Esta es la tercera sesión extraordinaria consecutiva en la que no se logra avanzar con este nombramiento, contemplado en la Ley de Competencia aprobada este año.

Durante la sesión, el diputado Samuel Pérez propuso por vía verbal que se votara la designación de los representantes, pero la moción fue improbada con 47 votos, lo que impidió cualquier avance.

La agenda legislativa contemplaba otros puntos, pero la sesión concluyó sin resultados sustanciales.

La elección en el Congreso es el único paso pendiente para completar el Directorio de la Superintendencia, ya que tanto la Junta Monetaria como el Ejecutivo ya realizaron sus nombramientos.

 

 

02:41 pm
Fuente: Transdoc


Multas de hasta 18 salarios mínimos a patronos que incumplan pago del bono 14

Con la proximidad del plazo para el pago del bono 14, el Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab) anunció intensificación de inspecciones laborales. Esta medida busca garantizar que los trabajadores reciban este beneficio obligatorio y evitar abusos o evasiones de empleadores.

Durante una conferencia de prensa, la ministra de Trabajo, Miriam Roquel, recordó que el incumplimiento de esta prestación legal puede generar consecuencias graves a los patronos.

 

02:08 pm
Fuente: Transdoc

Anuncian construcción del nuevo puente Nahualate

La Dirección General de Caminos informa la construcción del nuevo puente Nahualate, y que la obra tendrá cuatro carriles y una longitud de 110 metros.

Las autoridades afirman que ya comenzaron los trabajos de diseño y construcción del puente paralelo Nahualate, en Suchitepéquez.

Añaden que se llevan a cabo excavaciones para la base estructural de la nueva infraestructura.



 

01:45 pm
Fuente: Transdoc

Juzgado otorga amparo provisional para evitar paralización de salud

El Juzgado Noveno Pluripersonal de Primera Instancia Civil otorgó un amparo provisional al Ministerio de Salud (MSPAS) para evitar la paralización de los servicios de salud. La medida ordena al Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud de Guatemala (SNTSG) suspender de inmediato cualquier paro de actividades que afecte servicios esenciales.

El amparo fue solicitado por el ministro Joaquín Barnoya y fue concedido el 2 de julio, tras registrarse al menos 10 bloqueos el día anterior.

Camara del Agro por bloqueos Las 5 formas en que afecta a la vida de los guatemaltecos
Foto: LA HORA 

 

01:27 pm
Fuente: Transdoc


MP recibe notificación de Juzgado Quinto por amparo contra el sindicato de maestros

El Ministerio Público informa que ha recibido dos denuncias por daños al Palacio Nacional de la Cultura y a la fuente de la Plaza de la Constitución.

La Fiscalía de Delitos contra el Patrimonio está a cargo de las denuncias presentadas por el Ministerio de Cultura y Deportes, así como por un ciudadano.

La Fiscalía contra Delitos Administrativos lleva a cabo diligencias para determinar si se incurre en el delito de desobediencia.


Foto: PRENSA LIBRE 

 

01:01 pm
Fuente: Transdoc


Superluna, lluvia de estrellas y otros eventos astronómicos visibles en julio

Durante julio, el cielo guatemalteco será escenario de diversos fenómenos astronómicos que vale la pena observar, destacando la superluna, el afelio de la Tierra, la máxima elongación de Mercurio y la lluvia de meteoros Delta Acuáridas del Sur.

FASES LUNARES

Cuarto creciente: 2 de julio

Luna llena: 10 de julio

Cuarto menguante: 17 de julio

Luna nueva: 25 de julio

El 10 de julio, será visible una superluna, Según National Geographic, también es conocida como ‘Luna de ciervo’, nombre que, según explica, proviene de una antigua tradición en Norteamérica, ya que coincide con la época en la que los ciervos machos comienzan a desarrollar su nueva cornamenta, la cual mudan cada año.

 

12:12 pm
Fuente: Transdoc


Hospital Roosevelt confirma arresto de una enfermera señalada por robo de medicamentos

Los medicamentos presuntamente sustraídos, entre ellos fentanilo, están valorados en más de Q10 mil. Las autoridades informan que la detenida habría robado ampollas de fentanilo, milosolan y meropene.

Añaden que la mujer laboraba en el área de cuidados intensivos de Pediatría.

 

11:42 am
Fuente: Transdoc

Este 31 de julio vence el plazo para el pago del Impuesto de Circulación para Vehículos

El 31 de julio vence el plazo para el pago del Impuesto de Circulación para Vehículos. Según la Superintendencia de Administración Tributaria SAT, a la fecha solo un 39 % de los guatemaltecos han pagado dicho tributo, con lo cual lo recaudado es Q625 millones.

Imagen
Foto: EMIOSRAS UNIDAS

 

11:05 am
Fuente: Transdoc


Mineduc sanciona a más de 400 maestros con suspensión sin goce de salario por ausencias injustificadas

El Ministerio de Educación (Mineduc) informó que más de 400 maestros recibieron la notificación de suspensión de 10 días sin goce de salario, cuyo descuento se reflejará en la nómina de julio.

El ministro de Educación en funciones, Francisco Cabrera, aseguró que el caso con el Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG) ya está bajo conocimiento del Ministerio Público (MP), el que deberá cumplir la sentencia del juzgado respectivo.

Estas resoluciones judiciales no han sido acatadas por miembros del STEG para regresar a las aulas. En tal sentido, mantienen un campamento frente al Palacio Nacional de la Cultura.

El presidente Bernardo Arévalo señaló durante una conferencia de prensa que corresponde al ente investigador garantizar el cumplimiento de la sentencia.

Actuamos conforme a la ley, hay una resolución, solicitamos que se certifique lo conducente. Ahora le toca al MP hacer que se cumpla, afirmó el mandatario.

Mineduc aclara sobre espacios de diálogo con el STEG y la gestión del docente contratado en renglón 021. (Foto: archivo)
Foto: AGN

 

10:39 am
Fuente: Transdoc

Hospital San Juan de Dios denuncia corrupción por Q20 millones

La directora del Hospital General San Juan de Dios presenta un nuevo caso de corrupcion denominado “Caso Construced” en el cual se pagó Q20,447,474.00 durante 2022, en obras que no se realizaron en el centro asistencial.

“No se invirtió en este hospital, el dinero fue desviado para otras actividades de las personas beneficiadas. Hay mucho todavía. Seguimos investigando”, afirma la doctora Erika Pérez de León

 

10:20 am
Fuente: Transdoc

Municipalidad de alcalde que se dice “amigo de la educación” construirá Casa del Maestro para STEG por casi Q2 millones

La Municipalidad de San Pedro Necta, Huehuetenango, liderada por el alcalde Rony Vitalino Galicia Herrera, invertirá cerca de Q2 millones en la construcción de una Casa del Maestro, como parte de un compromiso con el Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG), dirigido por Joviel Acevedo.

El proyecto fue publicado en Guatecompras el 25 de octubre de 2024 bajo el NOG 24429309.
 



 

09:53 am
Fuente: Transdoc

Refuerzan el control sanitario en La Aurora con nuevas áreas para binomios caninos

Se inauguraron nuevas instalaciones en el Aeropuerto Internacional La Aurora para mejorar el trabajo de los binomios caninos que detectan productos agropecuarios contaminados. Las áreas incluyen espacios para descanso, alimentación y administración, con capacidad para 16 binomios.

La ministra de Agricultura, María Fernanda Rivera, resaltó que estas medidas buscan proteger la producción nacional y la seguridad alimentaria. También participó OIRSA, organismo regional que apoya el control de plagas y enfermedades en la región.

Imagen
Foto: LA RED

 

09:35 am
Fuente: Transdoc


Mineduc sostiene que mantiene espacios de diálogo con el STEG

El Ministerio de Educación informa que cuenta con la Junta Mixta para atender asuntos laborales en los niveles municipal, departamental y nacional.

También funciona la Mesa del Programa Académico de Desarrollo Profesional Docente (Padep) y la Mesa Técnica, esta última convocada para atender situaciones de emergencia y gestión de riesgo.

Las autoridades añaden que la continuidad del personal docente contratado bajo el renglón 021 depende exclusivamente de decisiones institucionales internas y que “ningún sindicato, organización o individuo externo decide sobre estas contrataciones”.

MINEDUC informa que se han efectuado 47 sesiones en la mesa de negociación sobre el pacto colectivo.

Imagen

Imagen

 

09:09 am
Fuente: Transdoc


Caso de Melisa Palacios:  Juzgado notifica que recibió incompleto el expediente

El Juzgado de Mayor riesgo "C" le notificó al Juzgado de Chiquimula que fue trasladado incompleto el expediente del caso que se sigue por la muerte de Melisa Palacios, quien perdió la vida en 2021 y su cuerpo fue localizado en un área del departamento de Zacapa.

De acuerdo con el documento remitido por la judicatura, en la carpeta judicial hacen falta varios discos, entre estos el audio de la audiencia de primera declaración de María Fernanda Bonilla y José Luis Marroquín, principales sospechosos del crimen.

Un juzgado de Mayor Riesgo de la capital dará seguimiento al caso de Melisa Palacios.,
Foto: EMISORAS UNIDAS 

 

08:39 am
Fuente: Transdoc

El Obelisco se pinta de azul y blanco: Apoya a Guatemala ante Estados Unidos en las semifinales de la Copa Oro 2025

Guatemala esta a pocas horas de que escriba uno de los capítulos más importantes en su historia reciente en el fútbol. Nuestra Selección se enfrentará a Estados Unidos en busca de dar la gran campanada y acceder, por primera vez, a una final de Copa Oro.

El encuentro que definirá el destino de los nuestros en la Copa Oro 2025 se disputará el próximo miércoles 2 de julio en punto de las 17:00 horas en el Energizer Park, donde se medirá ante Estados Unidos.

El Obelisco será el epicentro en donde miles de chapines acudirán para ver la semifinal de la Copa Oro 2025 entre Guatemala y Estados Unidos.

08:00 am
Fuente: Transdoc


CIV inicia estudios por grietas en ruta al Pacífico

Debido al aparecimiento de grietas entre los kilómetros 13 y 15 de la ruta al Pacífico, el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda inició la noche del martes 1 de julio, con los estudios para determinar que es lo que está pasando en dicho tramo.

De acuerdo con el titular de dicha cartera, Miguel Ángel Díaz durante este semana se llevarán a cabo los trabajos de verificación en horas de la noche.

Por su parte José Istupe, director de la Unidad Ejecutora del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (COVIAL) indicó que se busca determinar si el fallo de las tuberías en el lugar podría estar provocando las grietas para evitar un daño mayor en el sitio.

Del 1 al 7 de julio, Covial realizará cierres parciales nocturnos en la ruta CA-9 Sur, específicamente entre los kilómetros 13.3 y 15.6, en jurisdicción de Villa Nueva

Inician los estudios geofísicos en la CA-9 Sur, entre los km 15.4 al 15.6 al sur. , Foto Covial
Foto: CIV

 

07:45 am
Fuente: Transdoc


Renuncia la viceministra de Política, Planificación y Evaluación

El Ministerio de Desarrollo Social informa que María Montoya Menaldo renuncia como viceministra de Política, Planificación y Evaluación y que en los próximos días se anunciará quién asumirá el cargo.

“Su liderazgo fue clave para consolidar una política social basada en la evidencia, la transparencia y la equidad, en beneficio de las personas en situación de pobreza y pobreza extrema”, indica el pronunciamiento del Mides.

Las autoridades no detallan los motivos de la renuncia de Montoya Menaldo.

Imagen

 

07:35 am
Fuente: Transdoc

Fiscalía contra la trata de personas realiza allanamientos en San Pedro Ayampuc

La Fiscalía contra la Trata de Personas, en coordinación con la Fiscalía Regional Metropolitana y con el apoyo de la Policía Nacional Civil, realizó una diligencia de allanamiento en un inmueble en San Pedro Ayampuc, como parte del seguimiento a una denuncia interpuesta

Imagen
Foto: MP 

 

07:25 am
Fuente: Transdoc


PNC y Ejército intensificarán seguridad en julio por Bono 14 y repunte delictivo de las pandillas

Del 12 al 16 de julio se suspenderán los descansos del personal de la Policía Nacional Civil (PNC) debido a operativos de seguridad por la entrega del Bono 14. El director de la PNC, David Custodio Boteo, informó que se coordinarán acciones con el Ejército, policías municipales y otras entidades para resguardar bancos, centros comerciales y lugares concurridos.

Además, se trabaja con las comunas del departamento de Guatemala para enfrentar la problemática de los taxis piratas, responsables de robos y agresiones, especialmente contra mujeres.

Operativo contra taxis piratas
Foto: PNC 

 

07:10 am
Fuente: Transdoc


Conred reporta las actividades volcánicas y los posibles peligros del Pacaya, Fuego y Santiaguito

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) reportó el estado actual de las actividades de los volcanes Pacaya, Fuego y Santiaguito como parte del Protocolo Nacional por Amenazas Geológicas.

La Conred indicó que el monitoreo permanente de la actividad volcánica es realizado por medio del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) quienes brindan el estado actual de los volcanes de acuerdo a las observaciones.

En el Boletín indican que el volcán Pacaya presenta desgasificación débil, elevando columnas de vapor de agua y gases que se desplazan hacia el SurOeste por la dirección del viento, y este no registra alguna actividad relacionada con explosiones o retumbos.

La Conred también indica que del mismo modo el volcán de Fuego tampoco ha registrado explosiones recientes, pero el Insivumeh no descarta la posibilidad que puedan presentarse en cualquier momento con características débiles o moderadas.

Pero también se advierte que las lluvias pronosticadas en horas de la noche pueden provocar el descenso de lahares por el material depositado durante una fuerte erupción registrada el pasado 5 de junio.

En cambio, el volcán Santiaguito, presenta hasta 2 explosiones por hora, las cuales elevan columnas de gases acompañadas de ceniza que se desplazan al SurOeste, generando la caída de partículas finas de ceniza sobre Monte Bello, Loma Linda, San Marcos Palajunoj y sus alrededores.

Archivo del volcán Santiaguito. Foto La Hora: CONRED.






La conversación

Enviar Comentario


 
0
Comentarios
 
X


Agregar comentario nuevo



*NOTA: Su correo no será publicado.
Obtener una
nueva imagen
 


Enviar a un amigo



X
+ Agregar otro destinatario
Puedes agregar hasta 10


Obtener una
nueva imagen
 

Los más enviados





Twitter en vivo








Anúnciese en Transdoc

X bienvenido_login.png

X bienvenido_login.png


Ingresar a mi cuenta