Noticias Internacionales julio 09, miércoles
Noticias Económicas julio 09, miércoles
Caricaturas Nacionales julio 09, miércoles
Clima Nacional julio 09, miércoles
Tráfico Nacional julio 09, miércoles
Si le interesa la información de ayer, puede ingresar a Noticias Nacionales julio 08, martes
03:13 pm
Fuente: Transdoc
Conred reporta 4 personas fallecidas por serie de sismos en el territorio naciona
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres de Guatemala actualiza datos sobre fallecidos por serie de sismos en el territorio nacional. 2 personas fallecidas por caída de rocas en el kilómetro 47+500 RD-ESC-01, municipio de Santa María de Jesús, departamento de Sacatepéquez. 1 persona fallecida por deslizamiento en aldea El Tablón, zona 2 de Villa Nueva, Guatemala. 1 persona fallecida por infarto en aldea Santa Inés, Antigua Guatemala, Sacatepéquez. 1 persona fallecida a causa de un deslizamiento en El Basurero, Santa María de Jesús, Sacatepéquez.
Foto: CONRED
Óscar Santis aparece en el once ideal dela Copa Oro 2025 según confirmó la Concacaf
Este miércoles 9 de julio, la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Futbol publicó el once ideal del torneo, en el que figura el guatemalteco Óscar Santis.
El delantero de Antigua GFC fue uno de los jugadores más activos y recurrentes en el esquema de Luis Fernando Tena. En la Copa Oro 2025 fue clave en el histórico triunfo 1-0 sobre Jamaica y dio una asistencia a Rubio Rubín en el partido de cuartos de final ante Canadá.
Su trabajo fue reconocido por la Concacaf, que lo incluyó en el once ideal junto a otros destacados protagonistas del certamen.
Foto: PRENSA LIBRE
02:18 pm
Fuente: Transdoc
Mineduc anuncia reanudación de clases presenciales el 10 de julio
El Ministerio de Educación informa que, tras evaluaciones preliminares de infraestructura, se comprobaron las condiciones seguras de los centros educativos.
La cartera de Educación afirma que el jueves 10 de julio se retomarán las clases de manera presencial en todos los niveles y modalidades, luego de la suspensión en los departamentos de Guatemala, Sacatepéquez y Escuintla.
01:50 pm
Fuente: Transdoc
INDE activa monitoreo de infraestructura
El Instituto Nacional de Electrificación (INDE) informó este miércoles 9 de julio de 2025 que, tras los temblores registrados en las últimas horas en el país, no se reportan daños en su infraestructura de generación ni en el sistema de transmisión de energía eléctrica.
Según detalló la institución, como parte de su protocolo, la Empresa de Transporte y Control de Energía Eléctrica (ETCEE) activó de inmediato su plan de contingencia para garantizar la continuidad del servicio y la seguridad operativa de la red nacional.
Por su parte, la Empresa de Generación de Energía Eléctrica (EGEE) continúa con la evaluación preventiva de las plantas ubicadas en Palín y Escuintla, sin que hasta el momento se hayan identificado afectaciones.
01:35 pm
Fuente: Transdoc
Gobiernos expresan su solidaridad con Guatemala por la serie de sismos
Los jefes de Estado y Gobierno, diplomáticos y cooperantes de varios países a nivel mundial han expresado su solidaridad al pueblo de Guatemala ante los diferentes sismos reportados en las ultimas horas en el país.
Una de estos mensajes es el de la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, quien señaló:
En nombre del pueblo hondureño, expresamos nuestra solidaridad al pueblo de Guatemala ante las pérdidas humanas y daños materiales causados por los sismos ocurridos en el departamento de Escuintla, Guatemala, este martes 8 de julio.
Acompañamos con solidaridad a las familias afectadas y reiteramos nuestro aprecio fraterno hacia nuestros hermanos y hermanas guatemaltecas, resalta el mensaje.
El mensaje de la presidenta Castro se suma a las muestras de apoyo internacional que Guatemala ha recibido tras el desastre natural.
Asimismo, la Secretaría de Relaciones Exteriores de México emitió un pronunciamiento en el que extendió sus más sentidas condolencias al pueblo y Gobierno de Guatemala. En su mensaje enfatizó el lamento por la pérdida de vidas humanas y daños de la serie de seísmos.
En tanto, la Embajada de Israel en Guatemala expresó sus condolecías y apoyo al Gobierno central.
La Embajada del Estado de Israel en Guatemala desea expresar su solidaridad y apoyo total al pueblo guatemalteco ante la emergencia por los sismos que han afectado el territorio nacional.
El Gobierno de Guatemala agradece la muestra de solidaridad y apoyo ante la emergencia causada por los recientes sismos.
Mientras, la representación de la Unión Europea (UE) acreditada en el país informó que la cooperación del Copernicus EMS de la UE está proporcionando mapas satelitales rápidos para ayudar a las autoridades a evaluar los daños y responder rápidamente.
El Centro de Coordinación de Respuestas de Emergencia de la UE cartografió el sismo de 5.7 grados en Guatemala, mostrando las zonas de impacto y las áreas de riesgo para apoyar a los equipos de emergencia locales.
Resaltó que contar con datos claros ahorra tiempo y vidas. La UE está proporcionando mapas satelitales rápidos para ayudar a las autoridades a evaluar los daños y responder con rapidez.
Foto: AGN
01:11 pm
Fuente: Transdoc
Insivumeh registra más de 190 sismos y prevé que continúen
El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) informa que se han reportan 19 temblores sensibles. La magnitud oscila entre 1.3 y 5.6 grados. Recomienda estar pendiente de los boletines emitidos sobre la actividad sísmica.
Mientras tanto, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) reporta la entrega de ayuda humanitaria en el albergue instalado en el estadio El Llano, en San Vicente Pacaya, Escuintla.
12:02 pm
Fuente: Transdoc
Salud activa alerta roja institucional por actividad sísmica
El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social activó la alerta roja institucional derivado a la serie de temblores registrados desde la tarde del 8 de julio.
Asimismo, la cartera autoriza que el personal no esencial trabaje de forma remota.
Se preparan albergues equipados con vigilancia epidemiológica, atención médica para grupos vulnerables y abastecimiento de insumos.
11:25 am
Fuente: Transdoc
Actividad sísmica en la Meseta Central está relacionada con la Falla de Jalpatagua, según autoridades
Los sismos registrados la tarde del martes 8 de julio en la Meseta Central del país están vinculados a la actividad de la Falla de Jalpatagua, según informó el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh). Esta falla ha sido históricamente responsable de una serie de eventos telúricos significativos que han marcado el territorio nacional.
La Falla de Jalpatagua se localiza entre las placas tectónicas de Cocos y del Pacífico y se extiende desde El Salvador hasta la caldera de Amatitlán, recorriendo aproximadamente 150 kilómetros. Su trazo es notoriamente lineal, con rasgos topográficos recientes, y sostiene parte de la cadena volcánica que atraviesa el oriente y sur del país.
Aunque se ha establecido que esta falla concluye en la caldera de Amatitlán, estudios recientes sugieren que podría continuar hacia el sector de Santa María de Jesús, en el departamento de Sacatepéquez, específicamente en el flanco noreste del volcán de Agua.
Las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las medidas de prevención ante la posibilidad de nuevos movimientos sísmicos.
10:53 am
Fuente: Transdoc
Pobladores de Santa María de Jesús expresan peticiones al presidente Arévalo (vídeo)
Vecinos de Santa María de Jesús, Sacatepéquez, solicitan al presidente Bernardo Arévalo y a otras autoridades que se verifique si sus viviendas son habitables, y piden apoyo para demolerlas si fuera necesario.
Durante la visita del mandatario, un grupo de habitantes pide habilitar el acceso a las carreteras y reanudar los servicios de energía eléctrica y agua.
Además, exigen la activación de albergues y el despliegue de fuerzas de seguridad para prevenir robos en viviendas.
Conred insta a las empresas a realizar evacuaciones preventivas (vídeo)
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) hizo un llamado al sector privado a tomar medidas de prevención para evitar pérdidas humanas, ante la actividad sísmica que afecta principalmente a tres departamentos del país y que podría continuar.
El llamado se hizo «a todas las empresas privadas para que permitan a sus colaboradores realizar las evacuaciones preventivas ante los posibles sismos que puedan registrarse».
Asimismo, recomendó identificar las rutas de evacuación, mantener la calma, evitar generar pánico durante la evacuación, y regresar a las áreas de trabajo cuando las autoridades lo indiquen.
Un tema que subrayan las autoridades es no propagar rumores.
10:19 am
Fuente: Transdoc
CIV atiende emergencias en carreteras tras sismos para reestablecer la conectividad
El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), a través de sus distintas unidades ejecutoras, despliega personal y maquinaria pesada para atender de manera inmediata las emergencias provocadas por los recientes sismos registrados en el país.
Estas acciones buscan garantizar la seguridad de los usuarios y restablecer la conectividad en rutas estratégicas afectadas por derrumbes y desprendimientos de rocas.
Entre los trabajos más relevantes, la Zona Vial 13 de la Dirección General de Caminos (DGC) informó sobre la atención de un derrumbe en la ruta RD-ESC-01, en el tramo Palín- Santa María de Jesús, específicamente en el sector conocido como Barranca Honda. Gracias al apoyo del Cuerpo de Ingenieros del Ejército, se retiraron aproximadamente 100 metros de material con un volumen considerable, alcanzando una altura y ancho de siete metros.
Foto: CIV
Sismo de 3.8 magnitud con epicentro en Palín
Insivumeh comparte otro boletín sismológico en el que informa de un sismo de magnitud 3.8, registrado a las 09:52 horas de este miércoles 9 de julio, con región epicentral en el departamento de Sacatepéquez
09:58 am
Fuente: Transdoc
Alerta sísmica activada nuevamente por sismos registrados esta mañana
Insivumeh comparte nuevo boletín sismológico en el que informa de un sismo de magnitud 3.9, registrado a las 09:22 horas de este miércoles 9 de julio, con región epicentral en el departamento de Sacatepéquez
Hoy, martes 9 de julio, a las 9:23 de la mañana, se activaron nuevamente las alertas sísmicas en distintos puntos de la Ciudad de Guatemala. Autoridades y sistemas de monitoreo se mantienen en vigilancia.
09:42 am
Fuente: Transdoc
Inguat no reporta daños en sitios turísticos tras sismos
El Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) informa que no se reportan daños considerables en sitios turísticos ni incidentes con visitantes, tras la actividad sísmica registrada en Guatemala.
Se contabilizan además nueve deslizamientos en el acceso desde San Juan del Obispo y cinco más en la ruta que conecta con Palín, Escuintla.
Las autoridades recomiendan abstenerse de ascender a los volcanes de Agua, Pacaya y Acatenango. Los aeropuertos operan con normalidad.
Según la entidad, el municipio más afectado es Santa María de Jesús, Sacatepéquez, donde se reportaron daños en iglesias, accesos viales y el sendero turístico que conduce al volcán de Agua está restringido de forma preventiva.
09:25 am
Fuente: Transdoc
Hospitales suspendieron consultas y visitas el miércoles 9 de julio por emergencia sísmica
Como parte de las medidas preventivas adoptadas tras los sismos registrados el martes 8 de julio, varios centros hospitalarios públicos han modificado temporalmente sus servicios para garantizar la seguridad de pacientes, personal médico y visitantes.
El Hospital General San Juan de Dios informó que este miércoles 9 de julio quedan suspendidas las consultas externas y las visitas a pacientes, en respuesta a la emergencia nacional.
El Hospital Roosevelt, que también suspendió dichos servicios durante esta jornada.
El Hospital Pedro de Bethancourt, ubicado en la Antigua Guatemala, también suspendió los mismos servicios durante esta jornada.
Por su parte, el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) comunicó que las áreas de emergencia en todos sus hospitales operarán con normalidad las 24 horas del día.
Sin embargo, las consultas externas y unidades administrativas en los departamentos de Guatemala, Escuintla y Sacatepéquez permanecerán cerradas el miércoles 9 de julio, como medida de precaución.
09:01 am
Fuente: Transdoc
Filgua suspende actividades para este 9 de julio por prevención ante actividad sísmica
La Feria Internacional del Libro en Guatemala (Filgua) anunció la suspensión temporal de sus actividades como medida preventiva frente a la reciente actividad sísmica registrada en el país.
La decisión fue tomada con base en recomendaciones de protección civil y como una acción responsable para resguardar la seguridad de los asistentes, expositores y personal involucrado en el evento.
08:39 am
Fuente: Transdoc
Registran 151 sismos desde la tarde del 8 de julio
El Insivumeh informa que 17 temblores han sido sensibles y sus magnitudes han oscilado entre 3.5 y 5.6.
El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) explica que el sismo de menor magnitud fue de 1.3.
Las autoridades continúan con el monitoreo de la actividad sísmica.
Resumen de la actividad sísmica durante el día 08 de julio y madrugada de hoy 09 de julio de 2025.
— INSIVUMEH (@insivumehgt) July 9, 2025
INSIVUMEH mantiene el monitoreo 24/7.#SomosINSIVUMEH #PasiónPorLaCiencia #ElPuebloDignoEsPrimero #CIV #Sismo pic.twitter.com/4Pdjo7xpiM
Insivumeh promueve la aplicación "Alerta Temprana para Terremotos"
El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) instó a la población a informarse sobre estos fenómenos mediante la aplicación Alerta Temprana para Terremotos.
Según Edwin Rojas, director del Insivumeh, la aplicación cuenta con 32,400 usuarios, de los cuales un 25 % recibió notificaciones previas y el resto durante los sismos registrados.
El objetivo principal de esta App es alertar a la ciudadanía sobre sismos o terremotos en tiempo real. Es importante resaltar que no predice terremotos, pero sí permite una alerta temprana para que las personas tomen medidas preventivas.
El Insivumeh ha desarrollado esta aplicación para notificar actividad sísmica en tiempo real, a fin de resguardar la vida de los usuarios.
La herramienta utiliza algoritmos optimizados para detectar la localización y magnitud de un movimiento sísmico. Cuando el evento no representa una amenaza, emite una notificación normal; sin embargo, si el sismo es significativo, lanza una alerta rápida, que puede escalar hasta una tercera alerta sonora, dependiendo de la ubicación del usuario.
En promedio, el sistema necesita 20 segundos para detectar un sismo; a partir de ese momento se emite la alerta. No obstante, el tiempo efectivo de advertencia depende de la distancia del epicentro: cuanto más lejos esté el usuario del epicentro, mayor será el tiempo de anticipación.
Captura de vídeo
Fiscalía contra el trafico de migrantes realiza allanamientos en el departamento de Quetzaltenango
La Fiscalía contra el Tráfico Ilícito de Migrantes, en coordinación con la Fiscalía Regional Metropolitana y con el acompañamiento de la Policía Nacional Civil, realiza operativo denominado “Lavado y Tráfico”, mediante el cual se ejecutan cinco diligencias de allanamiento en el municipio de Coatepeque, en el departamento de Quetzaltenango, con el objetivo de hacer efectivas órdenes de aprehensión por el delito de lavado de dinero u otros activos, así como recabar indicios que permitan fortalecer una investigación en curso.
Foto: PNC
07:35 am
Fuente: Transdoc
Empagua advierte posible intermitencia en servicio de agua tras sismos
La Empresa Municipal de Agua de la capital informa que dos pozos suspendieron operaciones temporalmente, a raíz de los sismos registrados desde el 8 de julio.
Empagua explica que esa situación podría disminuir la producción de agua, por lo que algunos sectores de la ciudad de Guatemala podrían experimentar baja presión o intermitencia en el servicio.
CONRED reporta 82 emergencias atendidas durante los últimos sismos registrados
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres de Guatemala informa que han sido atendidas 82 emergencias en los departamentos de Guatemala, Sacatepéquez, Escuintla, Baja Verapaz, Quiché y Chimaltenango, por los sismos ocurridos en las últimas horas.
07:10 am
Fuente: Transdoc
Asueto oficial y suspensión de clases este miércoles 9 de julio por reciente actividad sísmica (vídeo)
El Gobierno publicó en el Diario Oficial el acuerdo que concede permiso laboral con goce de salario a los trabajadores del sector público este miércoles 9 de julio de 2025. La medida aplica únicamente en Guatemala, Escuintla y Sacatepéquez, como respuesta a los sismos registrados la tarde del martes en la región central del país.
Así mismo Arévalo ordenó la suspensión de clases y el trabajo presencial, luego de los eventos sísmicos registrados durante la tarde del 8 de julio en varios puntos del país.
Debido a ello, el presidente Arévalo informó en la rueda de prensa que ordena la suspensión de las clases, además, indicó el teletrabajo tanto para el sector privado como público. La medida aplica para el miércoles 9 de julio.
La medida es para permitir desplazamiento y recuento de daños. Los departamentos que abarcan con dicha suspensión son:
Escuintla
Sacatepéquez
Guatemala
Para el resto de los departamentos no aplica la suspensión de clases ni de labores, aclaró el presidente Arévalo, debido a que los antes mencionados son los más afectados.