Noticias Internacionales julio 11, viernes
Noticias Económicas julio 11, viernes
Caricaturas Nacionales julio 11, viernes
Clima Nacional julio 11, viernes
Tráfico Nacional julio 11, viernes
Si le interesa la información de ayer, puede ingresar a Noticias Nacionales julio 10, jueves
03:25 pm
Fuente: Transdoc
Expresidente del INDE fue ligado a proceso por el delito de lavado de dinero
Melvin Quijivix, expresidente del Instituto Nacional de Electrificación (INDE) quedó ligado a proceso penal por el delito de lavado de dinero u otros activos tras la audiencia de primera declaración que se llevó a cabo en el Juzgado Quinto de Instancia Penal.
El juez suplente Arnulfo Carrera concedió medidas sustitutivas al acusado, así como el pago de una caución económica al acusado, la cual no fue especificada ya que el caso sigue bajo reserva.
Foto: SOY 502
CC otorga amparo para autoridades garanticen la libre locomoción en el país
La Corte de Constitucional otorgó un amparo provisional que ordena a la Policía Nacional Civil de Guatemala y al Ejecutivo garantizar la libre locomoción en el país. Instruye habilitar rutas alternas y permite uso de fuerza pública solo como último recurso en bloqueos.
Foto: PRENSA LIBRE
02:39 pm
Fuente: Transdoc
Ministro de Gobernación se pronuncia por bloqueos del sindicato de maestros
El ministro Francisco Jiménez asegura que los bloqueos del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG) violan los derechos a la educación y a la libre locomoción.
Jiménez acusa al dirigente sindical Joviel Acevedo de ordenar a los maestros bloquear carreteras.
“Basta de ordenar a maestros que bloqueen, mientras usted está como viéndolos por televisión”, escribe el titular del Mingob.
02:08 pm
Fuente: Transdoc
Insivumeh contabiliza 521 sismos desde el 8 de julio; 29 han sido sensibles
El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) reportó que, desde el martes 8 de julio, se han registrado 521 sismos en el país, como parte de una serie de movimientos sísmicos iniciados tras el evento de magnitud 5.6 ocurrido ese día.
De acuerdo con el boletín sismológico más reciente, 29 de estos temblores han sido sensibles para la población, es decir, han sido percibidos por las personas en distintas regiones del país.
Las autoridades mantienen un monitoreo permanente de la actividad sísmica para evaluar riesgos y emitir alertas tempranas si es necesario. Además, se insta a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las recomendaciones de prevención y seguridad ante posibles réplicas.
01:38 pm
Fuente: Transdoc
Hospital Nacional de Amatitlán queda inhabilitado tras sismos; autoridades anuncian hospital temporal y nuevo anteproyecto
Los sismos registrados desde el pasado martes 8 de julio provocaron daños estructurales severos en el Hospital Nacional de Amatitlán, lo que obligó a su evacuación total como medida preventiva para proteger la vida de pacientes, personal de salud y visitantes.
El ministro de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), Dr. Joaquín Barnoya, confirmó en conferencia de prensa que se identificaron “daños severos en la estructura y una alta vulnerabilidad”, por lo que se activó un plan de contingencia ante la emergencia.
Como parte de las medidas inmediatas, las autoridades de salud informaron que se instalará un hospital temporal para continuar brindando atención médica en la zona. Además, anunciaron que ya se ha iniciado el anteproyecto para la construcción de un nuevo hospital que sustituya al actual.
El Ministerio de Salud reiteró su compromiso con garantizar la atención médica y la seguridad de la población afectada, mientras se avanza con las soluciones de corto y largo plazo.
Foto: PRENSA LIBRE
01:11 pm
Fuente: Transdoc
Reportan sismo de magnitud 3.7
El Insivumeh informa que el epicentro se ubicó en Alta Verapaz, a 87 kilómetros de Cobán.
El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) detalló que la actividad sísmica ocurrió a una profundidad de 2.02 kilómetros.
12:02 pm
Fuente: Transdoc
Suspenden continuación del debate de Stuardo Campo
La audiencia es reprogramada para el 17 de julio, cuando comenzarán las conclusiones y el Ministerio Público solicitará una sentencia condenatoria.
Campo también informa que la próxima audiencia del caso Libramiento de Chimaltenango está prevista para el 27 de octubre, en el Juzgado Décimo Penal.
11:20 am
Fuente: Transdoc
Volcán Santiaguito eleva columnas de hasta 400 metros
De acuerdo con información del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH), el volcán Santiaguito continúa presentando una actividad elevada, presentando descalificaciones constantes que generan columnas de gases de hasta 400 metros sobre el cráter. Además, se están registrando entre una y dos explosiones por hora, de intensidad débil a moderada. Estas explosiones también producen columnas de gases acompañadas de ceniza, que alcanzan alturas de hasta 900 metros y se desplazan hacia el Oeste, debido a la dirección del viento.
Pronosticando la caída de partículas finas de ceniza en comunidades como Montebello, Monte María y áreas cercanas. También, se informa sobre la posibilidad de que parte del material acumulado en el domo del volcán colapse, provocando flujos piroclásticos de largo alcance hacia los flancos Suroeste, Sur y Sureste del volcán.
Ante esta situación, el Sistema CONRED recomienda a la población que habita en comunidades cercanas al volcán tomar las siguientes medidas:
• Cubrir los depósitos de agua para evitar su contaminación con ceniza.
• Utilizar mascarilla o paño húmedo para proteger las vías respiratorias.
• Mantenerse informados a través de fuentes oficiales y estar atentos a nuevos boletines.
• Identificar las rutas de evacuación establecidas en su comunidad.
• Seguir las indicaciones de las autoridades locales.
• Reportar cualquier emergencia o situación de riesgo al número 119 de CONRED.
Foto: CONRED
10:55 am
Fuente: Transdoc
Pronostican lluvias por el paso de la onda del Este número 11 este viernes
Asociado al paso de una onda del este sobre el territorio nacional, se mantendrá un ambiente con abundante nubosidad en gran parte del país durante las próximas horas, así como presencia de lluvias en diversas áreas.
Se espera que por la tarde y noche se registren lluvias acompañadas de actividad eléctrica, principalmente en regiones ubicadas de sur hacia el Centro del país. No se descartan precipitaciones en otras áreas, por lo que se recomienda precaución en todo el territorio nacional.
Las condiciones atmosféricas actuales favorecen la ocurrencia de lluvias intensas, ráfagas de viento y la posible caída de granizo, especialmente en zonas montañosas o cercanas a la cadena volcánica. Estas condiciones pueden generar deslizamientos, crecidas repentinas de ríos e inundaciones.
Ante esta situación, se recomienda a la población a mantenerse atenta a la información compartida a través de las cuentas oficiales de la CONRED y del INSIVUMEH, seguir las indicaciones de las autoridades locales y contar con su Plan Familiar de Respuesta. Para reportar cualquier emergencia, el número 119 de CONRED permanece habilitado las 24 horas.
Salubristas vuelven a unirse para bloquear calles este viernes
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud de Guatemala (SNTSG) vuelven a sumarse para bloquear carreteras en varios puntos en el país, de acuerdo a reporte de Provial.
El pasado jueves, el STEG y el SNTSG interrumpieron el paso en 24 puntos del país, incluyendo la calzada Roosevelt donde mantuvieron el bloqueo toda la mañana.
Foto: LA HORA
10:18 am
Fuente: Transdoc
Linchan a cuatro presuntos ladrones en Santa María de Jesús
Decenas de vecinos se organizaron la noche de este jueves 10 de julio para detener a un grupo de supuestos ladrones que habrían cometido robos en sectores donde los pobladores duermen en la calle, como medida preventiva por los constantes temblores.
Según los habitantes, los señalados serían residentes del municipio, por lo que un grupo intentó localizarlos tras haberlos identificado. Sin embargo, al no encontrarlos en sus viviendas, se elevaron los ánimos y se reportaron incendios.
“Los vecinos están gritando y gritando. Quieren quemar a los ladrones. No hay policías. Hay solo como cinco soldados y tres policías”, son las palabras de los vecinos de dicho lugar.
Añadió que se han escuchado múltiples disparos y afirmó que los presuntos delincuentes lograron escapar.
Presidencia se pronuncia por presuntos ladrones linchados en Santa María de Jesús
Mientras tanto el Gobierno de Guatemala afirma que se ha fortalecido la presencia de fuerzas de seguridad en Santa María de Jesús, Sacatepéquez, para acompañar y proteger a la población durante la emergencia.
09:59 am
Fuente: Transdoc
PNC activa protocolo por bloqueo de carreteras
El ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, se pronunció este viernes 11 de julio acerca del seguimiento que se da al tema de bloqueos, tomando en cuenta que por segundo día consecutivo se reportan cierres en distintas carreteras.
Las protestas son organizadas por el Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG), una organización liderada por Joviel Acevedo, que mantiene desde hace semanas una serie de medidas de hecho, incluyendo un campamento en la plaza de la Constitución, en la Ciudad de Guatemala, y asambleas que han generado incluso la suspensión de clases en algunos establecimientos educativos.
Foto: MINEX
09:40 am
Fuente: Transdoc
Desarrollan a puerta cerrada audiencia de primera declaración de Melvin Quijivix
Quijivix está acusado de lavado de dinero en el caso Red Q. En el Juzgado Quinto Penal se lleva a cabo la audiencia de primera declaración del expresidente del Instituto Nacional de Electrificación (Inde), Melvin Quijivix, quien fue detenido el 3 de julio.
09:09 am
Fuente: Transdoc
CIV pide prudencia en los accesos a Santa María de Jesús por derrumbes
La Unidad Ejecutora de Conservación Vial (Covial) sigue con los trabajos de limpieza por los derrumbes que afectaron los dos accesos a Santa María de Jesús, derivados de los sismos de los últimos dos días. Por lo tanto, la entidad llama a la precaución al movilizarse por el área, tanto por la presencia de maquinaria pesada como por la inestabilidad de los taludes.
Santa María de Jesús ha registrado daños por la secuencia sísmica que comenzó la tarde del martes 8 de julio, incluyendo derrumbes que incomunicaron a sus habitantes.
De esa cuenta, las instituciones se encuentran atendiendo la emergencia, en el caso de Covial, con los trabajos para retirar los escombros de los derrumbes sobre los kilómetros 46 y 47 de la Ruta Departamental SAC-01, entre dicho municipio y San Juan del Obispo, en Sacatepéquez.
Somos conscientes de la necesidad del traslado de personas, mercancías y cosechas, señala la entidad en su comunicado, por lo que instó a las personas afectadas a movilizarse con suma precaución por esas áreas.
Entre las medidas que Covial pide a la población aplicar se encuentran:
Evitar mantenerse detenidos observando los trabajos.
No permanecer en el área tomando fotografías, videos o redes sociales.
No circular cerca de la maquinaria pesada, para evitar accidentes con los amplios ángulos de giro de las máquinas.
Foto: CIV
08:45 am
Fuente: Transdoc
Sector privado rechaza bloqueos reportados este viernes
La Cámara de Industria de Guatemala califica como “inadmisibles” los bloqueos de carretera por segundo día consecutivo.
La Cámara del Agro afirma que los bloqueos vulneran el derecho de libre locomoción, paralizan el traslado de productos y ponen en riesgo la seguridad alimentaria, el acceso a la salud e impiden que niños y jóvenes asistan a clases.
“Bloquear carreteras no es una manifestación pacífica. Es una acción ilegal que daña a toda la población”, indica la entidad en un comunicado publicado en X.
PNC realiza allanamientos en Quetzaltenango, Suchitepéquez, Escuintla e Izabal
La Policía Nacional Civil, en conjunto con fiscales, llevan a cabo 28 allanamientos en Quetzaltenango, Suchitepéquez, Escuintla e Izabal, en busca de personas con órdenes de captura e indicios para fortalecer procesos de investigación
Foto: PNC
07:45 am
Fuente: Transdoc
Diputados proponen ley que protegería los datos personales
La bancada Cabal buscan garantizar que lo datos personales de los guatemaltecos estén protegidos y no se usen sin su consentimiento.
Esto abarcaría información sensible, como el documento personal de identificación (DPI), historial médico, número de teléfono, datos bancarios o escolares, creencias o preferencias.
Para el efecto, presentaron una iniciativa, la cual plantea que "toda persona, por sí misma o por medio de su representante con facultades especiales, tendrá derecho a conocer si sus datos personales están siendo procesados", y así garantizar su resguardo.
07:35 am
Fuente: Transdoc
Hospital Roosevelt reanudará consulta externa este 11 de julio
El Hospital Roosevelt informó hoy mediante un comunicado publicado en la red social X que a partir del viernes 11 de julio se reanudarán las consultas externas, las cuales habían sido suspendidas de forma temporal.
La medida tiene como objetivo normalizar de manera progresiva los servicios clínicos y atender la demanda acumulada de los pacientes.
El hospital decidió suspender la atención en las consultas externas a raíz del enjambre sísmico registrado desde el pasado martes 8 de julio.
07:25 am
Fuente: Transdoc
STEG continuará con bloqueos este viernes
Los bloqueos del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG), en conjunto con el Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud de Guatemala (SNTSG) continuarán durante este viernes 11, según dio a conocer el secretario general del magisterio, Joviel Acevedo.
“A finales de esta semana y a principios de la otra semana, las acciones se van a recrudecer. Yo creo que ya saben ustedes lo que va a pasar el jueves y el viernes, y el día lunes”, indicó Acevedo en una reunión del STEG con la Organización Internacional de la Educación para América Latina, el pasado 8 de julio.
A pesar de que en su momento Joviel Acevedo no ahondó en los detalles de las acciones que tomarían, este jueves, el STEG, junto con el sindicato de Salud, bloqueó 24 puntos en diferentes partes del país.
Los bloqueos del STEG, se dieron en conjunto con el sindicato de Salud, tal como lo consignó La Hora en la nota “Sindicato de Salud planea intensificar bloqueos y elevar la presión”.
07:10 am
Fuente: Transdoc
Insivumeh reporta sismo de magnitud 3.1
El epicentro se ubica en Sacatepéquez, a 1,500 metros de profundidad. El boletín del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) indica que el sismo ocurrió a nueve kilómetros de Antigua Guatemala, Sacatepéquez.