Noticias Nacionales al Instante julio 14, lunes

Noticias Nacionales al Instante julio 14, lunes

Fuente: Transdoc, 14/07/2025 04:00 pm

 

Noticias Internacionales julio 14, lunes

Noticias Económicas julio 14, lunes

Caricaturas Nacionales julio 14, lunes

Clima Nacional julio 14, lunes

Tráfico Nacional julio 14, lunes

Si le interesa la información del viernes, puede ingresar a Noticias Nacionales julio 11, viernes

 

03:36 pm
Fuente: Transdoc


CC suspende requisito de revelar accionistas en registro de proveedores del Estado; Arévalo expresa preocupación

La Corte de Constitucionalidad (CC) otorgó recientemente un amparo provisional que deja en suspenso parte del Acuerdo Gubernativo No. 208-2024, emitido por el Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin), específicamente el numeral “ii” de la literal d) del Artículo 9, según fue publicado el 11 de julio en el Diario de Centro América.

Dicho numeral establecía, entre otros requisitos para inscribirse como proveedor del Estado, la obligación de consignar los nombres de los accionistas y de las personas que efectivamente controlan la entidad. Así lo explicó el presidente Bernardo Arévalo, quien expresó su preocupación por la decisión de la Corte.

“Nos preocupa la resolución de la CC. (…) Conociendo los propietarios y accionistas que contrata el Estado se puede tener más transparencia y trazabilidad y facilita el atacar la corrupción en todas sus etapas y en todos los puntos del proceso”, señaló Arévalo al referirse al objetivo del acuerdo suspendido.

El mandatario enfatizó que el requisito buscaba reforzar los mecanismos de control y prevención de la corrupción en las contrataciones públicas, permitiendo mayor claridad sobre quiénes están detrás de las empresas que hacen negocios con el Estado.

La suspensión es de carácter provisional y quedará pendiente de un análisis de fondo por parte del alto tribunal, que deberá determinar si el contenido del acuerdo vulnera derechos constitucionales o se apega al marco legal vigente.

 

03:03 pm
Fuente: Transdoc


Suspenden este lunes el paso hacia Santa María de Jesús pese a habilitación parcial de un carril (vídeo)

Aunque autoridades habían habilitado de manera parcial un carril para el paso de vehículos livianos e institucionales hacia Santa María de Jesús, Sacatepéquez, este fue suspendido temporalmente debido a que el tránsito de personas y automóviles comenzó a entorpecer los trabajos de limpieza en la zona afectada por los derrumbes tras los sismos del pasado 8 de julio.

La habilitación inicial se dio en el tramo conocido como Arena Blanca, sobre el ingreso desde la Ruta Nacional 10 (RN-10), en dirección a Antigua Guatemala, luego de una semana de labores de remoción de tierra, árboles y escombros. Sin embargo, este solo permitía el paso limitado de vehículos pequeños y oficiales, debido a que únicamente un carril estaba despejado.

 

02:38 pm
Fuente: Transdoc


Persiste diminución de lluvias en el territorio guatemalteco

Las condiciones climáticas para la semana del lunes 14 al viernes 18 de julio se caracterizan por la continuidad de disminución de lluvias en el territorio nacional. Sin embargo, en horas de la mañana se espera un ambiente cálido y húmedo durante el día, lluvias dispersas en horas de la tarde y noche.

En cuanto a la velocidad del viento que predomina del Nordeste de ligero a moderado, podría registrar un cambio al Sur en horas de la tarde y noche en las regiones de la Meseta Central, Norte y Franja Transversal del Norte. Es de resaltar que el boletín meteorológico semanal del INSIVUMEH indica el registro de altas temperaturas en el territorio nacional.

Las lluvias dispersas que se mencionan en el presente boletín podrían registrarse en las regiones de Occidente, Bocacosta y Sur de Valles de Oriente, sin descartar lluvias propias de la época en le resto del país. Ante los pronósticos es importante que la población en general tome precauciones necesarias.

En lo que va de la época de lluvias 2025, el Sistema CONRED continúa realizando acciones de prevención y respuesta por daños a causa de las emergencias que se traducen en deslizamientos, caída de rocas, derrumbes, entre otros. De igual forma si identifican alguna situación de emergencia o desastre, activen el Sistema CONRED reportando a los cuerpos de socorro, autoridades de su localidad o llamando al 119 de la CONRED.



 

02:06 pm
Fuente: Transdoc


Conred ha atendido más de 294 emergencias por sismos

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) continúa atendiendo emergencias causadas por la secuencia de sismos que se inició el pasado 8 de julio. Hasta el momento, la Conred reporta más de 900 sismos, siendo el más fuerte de 5.6 grados de magnitud.

Hasta el 14 de julio la Conred ha brindado asistencia en 294 emergencias, especialmente en los departamentos de Sacatepéquez, Escuintla y Guatemala, los más afectados por las consecuencias de movimientos telúricos.

En total, 10 mil 712 personas han sido afectadas por los sismos, 2 mil 76 personas se encuentran damnificadas, 4 mil 606 fueron evacuadas y de estas, mil 235 se encuentran reubicadas en albergues.

También señala la entidad que nueve personas permanecen hospitalizadas y se reportan siete fallecidas, dos de las cuales todavía no han sido identificadas por el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif).

Imagen

 

01:43 pm
Fuente: Transdoc


Consuelo Porras se pronuncia sobre medidas a favor de Melvin Quijivix: “El proceso aún está en desarrollo”(vídeo)

La fiscal general Consuelo Porras se refirió este lunes a las medidas sustitutivas otorgadas al expresidente del Instituto Nacional de Electrificación (INDE), Melvin Quijivix, investigado por lavado de dinero y plaza fantasma.

Durante una conferencia de prensa, la jefa del Ministerio Público (MP) explicó que el proceso penal aún está en desarrollo, y recordó que las decisiones adoptadas por el juzgado no son definitivas.

“La ventaja que siempre debemos tener es que todas las partes que son sujetas del proceso tienen la oportunidad de realizar las peticiones que en derecho corresponde ante los órganos jurisdiccionales o ante las instancias que corresponde”, afirmó Porras al ser consultada sobre el caso.

Quijivix fue beneficiado con arresto domiciliario, medida que ha generado críticas desde distintos sectores, incluido el presidente Bernardo Arévalo, quien cuestionó lo que calificó como un uso arbitrario del sistema de justicia.

Porras no profundizó en detalles del expediente, pero subrayó que corresponde a los jueces valorar los argumentos presentados por las partes y emitir resoluciones conforme a derecho.

 

01:25 pm
Fuente: Transdoc


CC ordena al STEG cesar bloqueos y ocupaciones en sedes del Ministerio de Educación

La Corte de Constitucionalidad (CC) ordenó al Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG), liderado por Joviel Acevedo, poner fin de inmediato a los bloqueos y ocupaciones que mantiene desde mayo en diversas sedes del Ministerio de Educación.

La resolución fue emitida tras rechazar una apelación presentada por el sindicato, constituyendo un revés legal para su estrategia de presión contra la ministra Anabella Giracca, a quien exige la firma de un nuevo pacto colectivo.

El fallo establece que el STEG debe detener “las amenazas de medidas de hecho relacionadas con el cierre, ocupación y permanencia dentro de las Direcciones Departamentales de Educación de la República de Guatemala”, con el fin de restablecer el funcionamiento administrativo, permitir el ingreso del personal y garantizar la atención a la ciudadanía.

joviel acevedo
Foto: LA HORA 

 

01:01 pm
Fuente: Transdoc


Presidente Arévalo denuncia uso político de la justicia y cuestiona arresto domiciliario a exfuncionario investigado

El presidente Bernardo Arévalo emitió este lunes una fuerte crítica contra el sistema judicial guatemalteco, luego de que la semana pasada se le otorgara arresto domiciliario a Melvin Quijivix, exfuncionario investigado por los delitos de lavado de dinero y plaza fantasma.

Arévalo señaló que el caso pone en evidencia el uso indebido del aparato judicial en el país.
“Todos sabemos que en Guatemala existe una clara instrumentalización del sistema de justicia. Un sistema en donde se ve un uso arbitrario e indebido de las medidas de arresto y de prisión preventiva”, afirmó durante una declaración pública.

Melvin Quijivix está acusado de lavar más de 85 millones de quetzales y de haber ocupado una plaza fantasma en la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan). Para el mandatario, el otorgamiento de medidas sustitutivas al exfuncionario representa una muestra más de la profunda inequidad en el sistema judicial.

El caso ha generado amplias reacciones en distintos sectores que cuestionan la coherencia de los criterios judiciales al momento de aplicar prisión preventiva o medidas sustitutivas, especialmente en casos de alto perfil vinculados a corrupción.

 

12:02 pm
Fuente: Transdoc


Grijalva es invitado para los Juegos Centroamericanos 2025

La Federación Deportiva Nacional de Atletismo (FDNA), dio a conocer que ha invitado al atleta Luis Grijalva para ser parte de los XII Juegos Deportivos Centroamericanos Guatemala 2025, los cuales se desarrollarán del 18 al 30 de octubre de 2025.

Mediante sus redes sociales, la Federación informó: "¡Guatemala se prepara para los XII Juegos Centroamericanos! Representantes de la Federación Nacional Deportiva de Atletismo han extendido una invitación oficial a Luis Grijalva para unirse a la delegación que podría representarnos en este gran evento".

Será en los siguientes días cuando se de a conocer si el atleta nacional, radicado en Estados Unidos desde muy temprana edad, acepte viajar a Guatemala y ser parte de la fiesta centroamericana, el primer peldaño para asistir a los Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028.

Imagen

 

11:21 am
Fuente: Transdoc


Sismología del Insivumeh dio detalles sobre la situación actual de los sismos en Guatemala

El ingeniero Diego Castro, encargado del área de Sismología del Insivumeh, habló sobre la reciente actividad sísmica registrada en Guatemala desde el inicio de los sismos el pasado 8 de julio. Afirma que, a la fecha se han registrado 907 sismos, localizados en los departamento de Sacatepéquez, Guatemala y Escuintla y de los cuales 34 han sido sensibles.

Castro asegura que la causa principal de esta actividad sísmica es lo que denomina un complejo de sistema de fallas, y que tienen una orientación similar a la falla de Jalpatagua. "Son varias fallas las que están generando esta actividad y son completamente tectónicas, no hay registro de actividad volcánica asociada a estos sismos", indica el ingeniero.

Afirma que, aunque no haya una "fecha" en la que la actividad sísmica vaya a cesar, se ha visto una disminución en los eventos sísmicos en el país, pero que estos tienden a aumentar ante el registro de algún evento de magnitud mayor.

"El día de ayer, antes de que ocurriera el sismo de 3.9 grados en Sacatepéquez a las 11 am, la actividad sísmica había disminuido. Realmente no tenemos un pronóstico de cuándo terminará esta actividad, pero si vemos un decrecimiento de sismos, en su mayoría de bajas magnitudes", indicó Castro.

Temblores en Guatemala

 

10:48 am
Fuente: Transdoc


Actualización operativo Libre 14 : Reportán la capturan de 14 personas durante operativo

Las autoridades localizan teléfonos celulares, dinero en efectivo, un radiotransmisor y droga durante 76 allanamientos que se encuentran en desarrollo.

El Ministerio Público informa que los detenidos están acusados del delito de extorsión.

El operativo Libre 14 se lleva a cabo en las zonas 1, 6, 7, 13, 18 y 19 de la ciudad de Guatemala, así como en Villa Nueva, Mixco, San Pedro Ayampuc, Chinautla, San Miguel Petapa y Santa Catarina Pinula.

También se realizan diligencias en Escuintla, Retalhuleu y Santa Rosa.



MP y PNC ejecutan operativo “Libre 14”


 

10:31 am
Fuente: Transdoc


Arévalo se pronuncia sobre acuerdo de confidencialidad con EE. UU. por negociación de aranceles (vídeo)

El presidente Bernardo Arévalo explica que Estados Unidos estableció los términos sobre los acuerdos de confidencialidad como condición para negociar los aranceles impuestos por el gobierno de Donald Trump.

“El país que quiere negociar los aranceles debe aceptar el principio de confidencialidad de la negociación”, manifesta el mandatario guatemalteco en la rueda de prensa de este lunes.

La resolución 000470 del Ministerio de Economía indica que el plazo de reserva de la información es de siete años, con posibilidad de ampliarse hasta cinco años más.

 

10:08 am
Fuente: Transdoc


MINEDUC inicia más de 6,500 procesos contra docentes en paro

La ministra Anabella Giracca informó que se abrieron más de 6,500 procesos disciplinarios y se aplican descuentos salariales a maestros que abandonaron aulas sin justificación. Señaló que el paro afecta entre el 10% y 15% de escuelas, sobre todo en Huehuetenango, mientras el 85% sigue operando.

Imagen
Foto: EMIOSRAS UNIDAS

 

09:44 am
Fuente: Transdoc

Cámara de Comercio se pronunció por seguimiento en bloqueos este inicio de semana

La Cámara de Comercio se pronunció respecto a algunos bloqueos que se han registrado este día, le solicitan a las autoridades correspondientes para que se puedan liberar todas las carreteras y se pueda permitir el derecho de la libre locomoción.
 

Imagen

 

09:25 am
Fuente: Transdoc


Por trabajos en Calle Martí, MuniGt habilita paso por Puente Belice

Por trabajos en Calle Martí, La Municipalidad de Guatemala habilitó el paso por el Puente Belice desde este lunes 14 de julio, anunció el jefe edil, Ricardo Quiñónez.

El alcalde metropolitano avisó en sus redes sociales de la habilitación de paso en el referido puente. Quiñónez puntualizó que la comunicación sobre el Puente Belice se libera para incorporarse al reversible en la 26 avenida de la zona 6

Asimismo, el alcalde Quiñónez detalla que el paso se liberará teniendo un avance en los trabajos del 60%.

«Con un 60% de avance, mañana se habilitará el paso sobre el Puente Belice para incorporarse al reversible en la 26 avenida. Gracias por seguir las indicaciones de los agentes de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) para mejorar la circulación vial mientras este proyecto continúa», escribió en sus redes sociales el jefe edil el domingo.

El tramo que se libera es desde el Puente Belice hasta La Cuchilla, en el barrio San Antonio, en dirección a zona 6 y zona 1.

Por trabajos en Calle Martí, MuniGt habilita paso por Puente Belice desde este lunes 14 de julio
Foto: CIV

 

09:01 am
Fuente: Transdoc


Mineduc anuncia ampliación del calendario escolar por acciones del STEG

La ministra Anabella Giracca informa que la medida se implementará en Huehuetenango, El Progreso, Izabal y Jutiapa. Giracca afirma que se llevarán a cabo campañas informativas en idiomas mayas y en español para desmentir supuestos despidos y el cierre de programas educativos.

Además, insiste en que el Mineduc mantiene cuatro mesas de diálogo con el sindicato.

También insta al Ministerio Público a avanzar en las investigaciones por el delito de desobediencia atribuido a miembros del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG), así como a la Corte de Constitucionalidad a resolver las apelaciones de amparo.

 

08:39 am
Fuente: Transdoc


Conred presenta denuncia penal por bloqueos de maestros

El presidente Bernardo Arévalo, informa que la denuncia es por los bloqueos que impidieron trasladar ayuda humanitaria a las personas afectadas por los sismos en San Vicente Pacaya, Escuintla.

El mandatario explica que los bloqueos de días anteriores impidieron la entrega de ayuda humanitaria y el paso de ambulancias hacia los municipios afectados por la actividad sísmica.

 

08:00 am
Fuente: Transdoc


Promueven el juego de pelota maya con un nuevo campeón

El relato del Popol Vuh, en el que se resalta como los ancestros disfrutaban del deporte, cobró vida nuevamente gracias al torneo de Pelota Maya cuya final se celebró este domingo 13 de julio de 2025 en el Parque Erick Barrondo, de la zona 7 capitalina. El jugador de esta disciplina, Marco Tulio Cabrera, comentó que existen varias formas de pelota maya, pero que en Mesoamérica se resaltan las versiones de cadera y brazo.

En la parte histórica cultural, Cabrera citó el Popol Vuh para resaltar que eran los padres de hijos gemelos los que jugaban los partidos de versión cadera. El experto consideró que en la actualidad, el papel de los jugadores de pelota maya es rescatar y promover este deporte, aunque consideró que "rescatado ya está, por lo que buscan fomentarlo".

Cabrera, que también forma parte del Ministerio de Cultura y Deportes, comentó que regularmente organizan torneos de pelota maya con el propósito de promover su práctica. El deportista añadió que los torneos de pelota maya ayudan a que más guatemaltecos conozcan detalles de sus raíces.

Promueven el juego de pelota maya con un nuevo campeón | Álex Meoño
FOTO: Alex Meoño

 

07:45 am
Fuente: Transdoc

STEG retoma bloqueos este 14 de julio para presionar por la firma del Pacto Colectivo

Como parte de las medidas de presión para exigir la firma del Pacto Colectivo propuesto por Joviel Acevedo, el Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG) reanudó este domingo 14 de julio los bloqueos en distintos puntos del país.

La protesta busca que el Gobierno del presidente Bernardo Arévalo acceda a firmar el acuerdo laboral impulsado por la dirigencia magisterial. El primer bloqueo del día fue reportado por la Dirección General de Protección y Seguridad Vial (Provial) en el kilómetro 245 de la ruta a La Ruidosa, Morales, Izabal, desde las 6:28 horas.

Los bloqueos se suman a los que STEG llevó a cabo el jueves 10 y viernes 11 de julio, los cuales generaron serias complicaciones en la circulación vial. Aunque al finalizar la jornada del viernes los dirigentes sindicales anunciaron que cesarían las medidas de hecho, en cumplimiento de resoluciones judiciales, el campamento instalado en la Plaza de la Constitución permanece activo.

Las acciones del sindicato continúan generando tensiones entre el magisterio, el Gobierno y diversos sectores ciudadanos que demandan el respeto al derecho a la libre locomoción. Hasta el momento, no se ha confirmado si las manifestaciones continuarán en otros puntos del país durante el día.

El STEG y el Sindicato de Salud bloquearon las calles. Foto La Hora: Fabricio Alonzo/Archivo
Foto: LA HORA 

 

07:35 am
Fuente: Transdoc

Vertedero de AMSA dejará de operar en 2026, MARN coordina alternativas con municipalidades

En marzo del presente año, se dio a conocer que el vertedero administrado por la Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Amatitlán (AMSA) entrará en un proceso de cierre técnico y dejará de recibir desechos sólidos a partir del año 2026.

Aunque la fecha exacta para el cierre aún no ha sido confirmada —pues depende de los resultados de los estudios técnicos que presentará AMSA—, las autoridades ya trabajan en alternativas para el manejo de los residuos que actualmente llegan al lugar.

El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó que ha comenzado coordinaciones con varias comunas.
“Estamos trabajando con las municipalidades del sur de la ciudad, de la Mancomunidad Gran Ciudad del Sur, para ver que ellos puedan tener opciones para que, cuando AMSA ya no funcione, puedan mandar la basura a otros lugares”, declaró Edwin Castellanos, viceministro de Recursos Naturales y Cambio Climático.

El vertedero, ubicado en el kilómetro 22 de la ruta al Pacífico, recibe desechos de al menos 35 municipios, por lo que su cierre representa un importante desafío logístico y ambiental.
“El mayor reto es encontrar las opciones de a dónde va a ir a parar esa basura”, agregó Castellanos.

Las autoridades continúan evaluando soluciones viables y sostenibles para evitar un colapso en el sistema de recolección y disposición final de residuos en la región metropolitana.

Más de mil toneladas diarias de basura recibe el vertedero de AMSA, en el kilómetro 22 de la ruta al Pacífico. Foto: La Hora / José Orozco.
Foto: AMSA 

 

07:25 am
Fuente: Transdoc


MP y PNC ejecutan operativo “Libre 14”

La Fiscalía contra el Delito de Extorsión lleva a cabo 76 allanamientos en las zonas 1, 6, 7, 13, 18 y 19 de la capital, así como en Villa Nueva, Mixco, Chinautla, San Miguel Petapa, Santa Catarina Pinula y San Pedro Ayampuc.

El Ministerio Público desarrolla investigaciones por el cobro de extorsiones durante julio.

También se efectúan cateos, inspecciones, registros y secuestro de evidencia en Escuintla, Retalhuleu y Santa Rosa.

Imagen
Foto: MP 

 

07:10 am
Fuente: Transdoc


INSIVUMEH contabiliza 907 sismos desde el 8 de julio

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH) informó que, desde el sismo de magnitud 5.6 registrado el pasado 8 de julio, se han contabilizado un total de 907 sismos en el territorio nacional.

De acuerdo con el reporte oficial, 35 de estos movimientos telúricos han sido sensibles para la población, especialmente en los departamentos de Guatemala, Escuintla y Sacatepéquez, donde continúa el monitoreo constante de la actividad sísmica.

INSIVUMEH detalló que la magnitud de los sismos registrados desde esa fecha oscila entre 5.6 y 0.8, lo que refleja una constante actividad sísmica en la región. La institución mantiene vigilancia permanente y recomienda a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales.
 

Imagen






La conversación

Enviar Comentario


 
0
Comentarios
 
X


Agregar comentario nuevo



*NOTA: Su correo no será publicado.
Obtener una
nueva imagen
 


Enviar a un amigo



X
+ Agregar otro destinatario
Puedes agregar hasta 10


Obtener una
nueva imagen
 

Los más enviados





Twitter en vivo








Anúnciese en Transdoc

X bienvenido_login.png

X bienvenido_login.png


Ingresar a mi cuenta