Noticias Internacionales julio 17, jueves
Noticias Económicas julio 17, jueves
Caricaturas Nacionales julio 17, jueves
Clima Nacional julio 17, jueves
Tráfico Nacional julio 17, jueves
Si le interesa la información de ayer, puede ingresar a Noticias Nacionales julio 16, miércoles
03:09 pm
Fuente: Transdoc
Proponen ampliar plazo para pagar el impuesto de circulación de vehículos hasta noviembre
El diputado Byron Rodríguez presentó una iniciativa de ley que busca ampliar el plazo para el pago del impuesto de circulación de vehículos hasta el último día de noviembre de cada año.
Actualmente, este impuesto debe pagarse a más tardar el 31 de julio, por lo que la propuesta implicaría una extensión de cuatro meses en el período establecido.
Según el legislador, la iniciativa tiene como objetivo aliviar la carga económica de los contribuyentes y facilitar el cumplimiento voluntario, sin necesidad de recurrir a sanciones por mora.
La propuesta será conocida y discutida en el Congreso de la República en las próximas sesiones legislativas.
02:39 pm
Fuente: Transdoc
Festival de La Luz en Antigua será este 18 y 19 de Julio
La segunda edición del Festival de la Luz se llevará a cabo este 18 y 19 de julio, y para ello esperan una masiva llegada de visitantes, quienes podrán disfrutar de un show de video mapping en siete monumentos con la temática realismo mágico.
El video mapping será de manera ininterrumpida en los monumentos de La Merced, Compañía de Jesús, San José Catedral, San Francisco el Grande, Escuela de Cristo, monumento Los Remedios y arco Santa Catalina.
"Estas presentaciones serán de 7:00 de la noche a 1:00 de la mañana los dos días, y el acceso será gratuito", detalló Willy Posadas, organizador.
Foto: REDES SOCIALES
02:08 pm
Fuente: Transdoc
Gobernación reporta disminución de muertes violentas en Guatemala
El Ministerio de Gobernación informó este jueves 17 de julio que las muertes violentas han disminuido en las últimas semanas a nivel nacional, destacando los esfuerzos continuos para mejorar la seguridad ciudadana.
El viceministro de Seguridad, José Portillo, indicó en una entrevista con A Primera Hora de Emisoras Unidas que en junio se registraron 50 homicidios menos en comparación con mayo, y que en lo que va de julio ya se contabilizan 30 homicidios menos respecto al mes anterior.
Portillo señaló que se están generando las condiciones para que Guatemala tenga calles más seguras, aunque advirtió que “esto no es de la noche a la mañana”.
Foto: EMISORAS UNIDAS
01:39 pm
Fuente: Transdoc
Volcán de Fuego mantiene desgasificación y actividad moderada
El Sistema CONRED, a través del INSIVUMEH mantiene el monitoreo de la actividad vulcanológica en el volcán de Fuego, el cual durante la noche y madrugada el volcán de Fuego presentó actividad débil a moderada, con desgasificaciones constantes acompañadas por pulsos de gas y ceniza. Se observaron fumarolas de color blanco que alcanzaron aproximadamente 300 metros sobre el cráter y se dispersaron en dirección Oeste.
No se registraron explosiones ni retumbos significativos; sin embargo, no se descarta la ocurrencia de eventos explosivos moderados o fuertes en las próximas horas. A causa de las lluvias de la época, se ha detectado acumulación de material en las barrancas del volcán, lo que incrementa la posibilidad de generación de lahares durante las horas de la tarde y noche.
Estos flujos pueden arrastrar sedimentos, rocas y troncos, afectando comunidades cercanas, caminos o infraestructura local. Por ello, se recomienda a la población que reside en áreas cercanas al volcán evitar permanecer en zonas de barrancas o cauces de ríos, mantenerse informada a través de los canales oficiales de la CONRED y el INSIVUMEH, preparar su Plan Familiar de Respuesta y atender las indicaciones que emitan las autoridades locales.
Foto: CONRED
01:15 pm
Fuente: Transdoc
Futbol femenino debuta con triunfo en Copa Interclubes Uncaf 2025
El futbol femenino guatemalteco arranca este jueves 17 de julio con buenas noticias tras el triunfo internacional de Municipal de Guatemala en la Copa Interclubes Femenina Uncaf Panamá 2025.
Esta mañana arrancó el torneo centroamericano con la participación de ocho clubes, uno de ellos, el Municipal de Guatemala. La Copa Interclubes Femenina Uncaf 2025 finalizará el próximo miércoles 23 de julio, de acuerdo a los organizadores.
Municipal de Guatemala se midió este día al Caribbean Stars de Puerto Rico en el estadio Yappy Park, ubicado en la ciudad panameña. Al final de los 90 minutos, el duelo lo ganó el representante chapín por un marcador ajustad de 1-0. La anotación que tiene tintes históricos para Municipal lo hizo Acacia Edwards en el minuto 66.
12:12 pm
Fuente: Transdoc
Confirman amotinamiento en Pavón durante traslado de reos (vídeo)
El ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, confirmó un amotinamiento ocurrido anoche en la Granja Penal Pavón, que se viralizó en un video, y atribuyó la causa a un operativo para el traslado de tres reos a otra cárcel.
Según el jefe de la cartera del Interior, el operativo comenzó con el traslado hacia el Centro de Detención Renovación 1 del reo identificado como Howard Barillas, alias «Matazetas», y debido al amotinamiento no fue posible traslado de otros reos, pertenecientes a la Mara Salvatrucha (MS-13).
Jiménez también detalló que tras controlar a las turbas de reos, el operativo no pudo continuar, porque al haber ocurrido durante la noche, hay mayor riesgo para el personal del centro de detención, por lo que, afirmó, será en las próximas horas.
MP pide 6 años de prisión para exfiscal anticorrupción Stuardo Campo
El Ministerio Público solicita que se imponga una pena de 6 años de prisión en contra del exfiscal anticorrupción Stuardo Campo por la presunta comisión del delito de incumplimiento de deberes al acusarlo de solicitar una orden de captura contra una persona homónima dentro del caso Alfa7 y supuestamente permitir que estuviera detenida un mes sin tener vinculación en el caso.
Foto: LA HORA
Ejército intercepta embarcación con posibles ilícitos en el Pacífico
Las autoridades de La Marina de la Defensa Nacional informan que la embarcación transporta posibles ilícitos. Esta es escoltada hacia el muelle del Comando Naval del Pacífico, para ser puesta a disposición de las instituciones correspondientes, que efectuarán la prueba de campo y el conteo del cargamento.
La Marina de la Defensa Nacional custodia a los tres tripulantes que iban a bordo.
Foto: GOBERNACIÓN
Sismo sensible en GT con epicentro en el territorio de El Salvador
El Insivumeh comparte boletín sismológico en el que informa de un sismo de magnitud 3.0, registrado a las 10:15 horas de este jueves 17 de julio, con región epicentral en territorio de El Salvador.
10:15 am
Fuente: Transdoc
Titular de Segeplan presenta amparo ante posibles allanamientos en la entidad
El titular de la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan), Carlos Mendoza, presentó este jueves 17 de julio un amparo preventivo ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ) ante lo que describió como una "amenaza real, cierta e inminente" de parte del Ministerio Público (MP).
Según explicó el funcionario, se tomó la decisión de actuar de esta manera tomando en cuenta las declaraciones hechas por el jefe de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), Rafael Curruchiche, en las que habría anunciado posibles allanamientos en la Segeplan.
Foto: LA HORA
09:48 pm
Fuente: Transdoc
SAT recupera más de Q210 millones mediante resolución de conflictos tributarios
La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) destacó avances en el cumplimiento voluntario de obligaciones fiscales mediante el uso de tecnología y transparencia, especialmente a través del mecanismo de resolución de conflictos tributarios.
Durante la XXIII Convención Tributaria Nacional, el superintendente Werner Ovalle informó que en el primer semestre de 2025, dicho mecanismo permitió la recuperación de más de Q210.53 millones.
La SAT reporta un crecimiento sostenido en la recaudación tributaria derivada de acciones de fiscalización, que promueven el cumplimiento voluntario mediante rectificaciones, declaraciones omisas, pagos voluntarios y convenios.
09:33 am
Fuente: Transdoc
Palacio de los Deportes late al ritmo de los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025
A menos de 100 días de encender la ilusión del deporte en Guatemala, el Palacio de los Deportes ha despertado con un nuevo rostro y un viejo corazón. Ese que ha sido testigo de lágrimas, gloria, esfuerzo y sueños cumplidos, hoy se viste con los colores de la esperanza, la unidad y la pasión.
No hay rincón del Palacio que no hable de los Juegos. Las banderas ondean como si ya escucharan los himnos por venir, como si presintieran las medallas que están por colgarse en los cuellos de toda una región. Cada tela, cada color, cada símbolo, honra el espíritu de una Centroamérica que se prepara para vibrar al unísono.
La Ciudad Olímpica comienza a latir más fuerte. En sus pasillos se respira ilusión, en sus muros resuena el eco de lo que será historia, y en su alma vive el orgullo de ser el escenario donde Guatemala volverá a abrirle los brazos al deporte centroamericano. El 18 de octubre marcará el inicio oficial, pero el rugido ya comenzó. El Palacio está listo, el país también. Que se dejen venir los Juegos, porque Centroamérica está en casa.
Foto: AGN
09:10 am
Fuente: Transdoc
Recomiendan precaución en el Centro Histórico por concentración del magisterio
Las autoridades de tránsito de Guatemala recomendaron este jueves 17 de julio tomar precauciones al circular por el Centro Histórico de la Ciudad de Guatemala, debido a la concentración del magisterio en los alrededores de la Plaza de la Constitución, zona 1.
El paso peatonal es constante en áreas como el Palacio Nacional, Portal del Comercio y la Catedral Metropolitana, lo que podría afectar la movilidad. Además, la Feria del Cerrito 2025 incrementa el flujo de personas en el sector.
Según Amílcar Montejo, director de Comunicación de Emetra, se observa un aumento progresivo de manifestantes, muchos provenientes del interior del país. Se prevé la llegada de más grupos este sábado 19 de julio.
Se recomienda a conductores y peatones considerar rutas alternas y evitar vías como la sexta avenida, sexta calle y séptima avenida, donde se reporta alta afluencia.
Foto: REDES SOCIALES
08:41 am
Fuente: Transdoc
MP investiga casos de explotación infantil en línea en tres departamentos
La Fiscalía contra la Trata de Personas coordina allanamientos en cinco inmuebles ubicados en Escuintla, Chimaltenango, así como en Villa Nueva y Mixco, Guatema.
La Unidad contra la Explotación Sexual Infantil ejecuta cateos, inspecciones, registros y el secuestro de evidencia como parte de investigaciones en desarrollo.
Foto: MP
Autoridades realizan allanamientos en Chimaltenango
La agencia Fiscal en San Andrés Itzapa, Chimaltenango, en coordinación con la Fiscalía Regional VII Centro Occidente y con el apoyo de la PNC, ejecuta diligencia de allanamiento en inmueble en la aldea San José Calderas, luego de que un adolescente de 15 años resultara herido de bala en ese lugar
Foto: MP
07:45 am
Fuente: Transdoc
Maestros realizan caminata desde Huehuetenango hacia la capital
Un grupo de maestros camina desde Huehuetenango hacia la Ciudad de Guatemala con el objetivo de sumarse a los docentes que protestan en la Plaza de la Constitución, zona 1. De acuerdo con quienes participan en esta movilización, tienen previsto llegar a su destino el próximo sábado en horas de la noche.
La denominada "Caravana por la Dignidad" salió ayer de la cabecera municipal de San Idelfonso Ixtahuacán. Uno de los puntos donde hizo una breve parada fue el Km. 270 en jurisdicción de la aldea Xinajxoj, de Huehuetenango.
En esa primera jornada, los docentes recorrieron aproximadamente 90 kilómetros hasta llegar a la aldea Chiquival Nuevo, San Carlos Sija, Quetzaltenango, donde pernoctaron.
Foto: EMISORAS UNIDAS
Avanza construcción de paso a desnivel en El Milagro
La construcción del paso a desnivel en la colonia El Milagro, Mixco, está próxima a iniciar, luego de que el Concejo municipal aprobó el contrato con la empresa Seringe por Q61.9 millones. La obra abarcará desde la 13 avenida, Lo de Bran, hasta la RD-5, en zona 6.
El proyecto, con un plazo de 24 meses, habría comenzado oficialmente el 8 de julio de 2025, por lo que su finalización está prevista para el 8 de julio de 2027, salvo retrasos por causas de fuerza mayor.
Rigoberta Menchú recibe carta de naturalización como mexicana
La activista guatemalteca y Premio Nobel de la Paz, Rigoberta Menchú, recibió su carta de naturalización como mexicana, según informó la Secretaría de Relaciones Exteriores de México. La Cancillería reconoció su labor en defensa de los derechos humanos e indígenas, y el canciller Juan Ramón de la Fuente le entregó el documento en nombre de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Foto: CNN
Educación espera fallo de fondo de la CC ante Pacto Colectivo con STEG
El Ministerio de Educación, liderado por Anabella Giracca, expresó que espera que la Corte de Constitucionalidad analice a fondo la confidencialidad del proyecto del Pacto Colectivo presentado por el STEG a la administración anterior.
La Corte rechazó una acción de inconstitucionalidad por incumplimiento de requisitos formales. El Mineduc reiteró su postura a favor de la transparencia en la negociación de pactos colectivos y ha solicitado públicamente al STEG que levante la reserva del documento.