Noticias Internacionales julio 18, viernes
Noticias Económicas julio 18, viernes
Caricaturas Nacionales julio 18, viernes
Clima Nacional julio 18, viernes
Tráfico Nacional julio 18, viernes
Si le interesa la información de ayer, puede ingresar a Noticias Nacionales julio 17, jueves
Más miembros de STEG de diferentes departamentos se suman a camita hacia zona 1
En el cuarto día de caminata de integrantes del Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de la Educación de Guatemala (STEG) en la ruta Interamericana, se sumaron maestros de los departamentos de Sololá, Totonicapán, Quetzaltenango y Huehuetenango.
02:26 pm
Fuente: Transdoc
Exsecretario de Arévalo es nombrado embajador de Uruguay
El secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Santiago Palomo, confirmó este viernes 18 de julio, que el exsecretario de Inteligencia Estratégica, Christian Espinoza Sandoval, ha sido nombrado embajador en Uruguay.
Espinoza Sandoval era el titular de la Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado (SIE), quien anunció que abandonaba el cargo el pasado miércoles 16 de julio.
Al responder sobre las causas de la salida del funcionario, el titular de la Secretaría de Comunicación Social (SCSP) fue enfático en que los cambios y rotaciones no eran excepcionales durante esta administración.
01:50 pm
Fuente: Transdoc
Palacio Nacional sufre serios daños tras desalojo del STEG
Una inspección técnica realizada tras el desalojo de integrantes del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG) reveló que al menos 57 ventanas del Palacio Nacional de la Cultura sufrieron daños.
Según Laura Cotí, viceministra de Patrimonio Cultural, también se reportaron afectaciones en balcones, luminarias, rejas, herrerías y postes de iluminación, con desprendimientos decorativos y tensión estructural en elementos históricos.
El informe fue elaborado por la Administración del Palacio Nacional y el Departamento de Conservación y Restauración de Bienes Culturales del MCD.
Fotos: REDES SOCIALES
01:37 pm
Fuente: Transdoc
Gobierno mantiene alerta anaranjada y continúa brindando asistencia en zonas afectadas por sismos
Guatemala sigue bajo alerta anaranjada debido a los sismos registrados desde el pasado 8 de julio. La actividad sísmica, que ha tenido como principales zonas afectadas a los departamentos de Guatemala, Escuintla y Sacatepéquez, ha disminuido en los últimos días, aunque las acciones de atención y recuperación se mantienen activas, informó el secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Santiago Palomo.
Durante la conferencia de prensa de este lunes, Palomo informó que la frecuencia de los sismos ha bajado considerablemente. No obstante, las instituciones del Sistema Conred, el Ejército de Guatemala y el Ministerio de Comunicaciones continúan coordinando esfuerzos para brindar apoyo humanitario y restaurar las zonas impactadas.
En total, se han atendido 364 emergencias derivadas de la actividad sísmica. Las autoridades han priorizado la asistencia a los sectores más afectados y mantienen presencia permanente en el área para garantizar la seguridad de los pobladores.
01:11 pm
Fuente: Transdoc
Joviel Acevedo y el diputado Samuel Pérez protagonizan tensa discusión durante citación del Congreso
Diputados de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) llevaron a cabo este viernes 18 de julio una citación con autoridades de Educación, el dirigente sindical Joviel Acevedo y otros funcionarios, para abordar las manifestaciones de maestros y el desalojo ocurrido en el perímetro del Palacio Nacional de la Cultura.
La sesión se tornó tensa por los cuestionamientos entre algunos diputados, funcionarios y dirigentes magisteriales.
Aún se desarrollaba la citación cuando diputados oficialistas la interrumpieron para presentar una querella contra Joviel Acevedo. Ante ello, el congresista Julio Marroquín solicitó al diputado Samuel Pérez que se retirara del salón de la bancada UNE.
“Viven de los conflictos, y no de las soluciones”, comentó Marroquín tras la interrupción.
El parlamentario advirtió que presentarán una denuncia si se confirma que una mujer fue agredida durante el intercambio de palabras.
Samuel Pérez, diputado de Semilla, discutió con Joviel Acevedo tras la interrupción y le pidió que trabajara.
La situación fue tensa, pues dirigentes afines a Acevedo estaban en el ingreso al salón y se opusieron al trabajo de la prensa.
PGN aclara que el pacto colectivo de maestros no está judicializado
El procurador Julio Saavedra insta al dirigente sindical Joviel Acevedo a cumplir la orden judicial del 18 de junio para que cese la suspensión de clases.
El procurador general de la Nación, Julio Saavedra, señala que las acciones del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG) vulneran la educación y la alimentación escolar.
Joviel Acevedo asiste a una citación en el Congreso, junto con autoridades de los ministerios de Educación, Gobernación y Cultura y Deportes.
11:39 am
Fuente: Transdoc
Concluye juicio contra exfiscal Stuardo Campo por caso "Alfa Siete"
El Tribunal Décimo de Sentencia Penal concluyó este viernes 18 de julio el juicio contra tres exfuncionarios del Ministerio Público, incluido el exfiscal Stuardo Campo, implicados en el caso "Alfa Siete".
Durante la audiencia de lectura de sentencia, Campo agradeció a la jueza Magda Martínez por su paciencia durante el proceso —que inició en febrero— y pidió ser absuelto del delito de incumplimiento de deberes, del cual es señalado.
Foto: EMISORAS UNIDAS
11:01 am
Fuente: Transdoc
Citación del Congreso por desalojo del STEG de Acevedo (vídeo)
Autoridades del Ministerio de Educación asisten a una citación del Congreso de la República, en la que también participa el líder magisterial Joviel Acevedo, por el desalojo de afiliados del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG) de los alrededores del Palacio Nacional de la Cultura.
Dirigente del STEG asegura que maestros pagarán sanción con el pago del bono 14
Joviel Acevedo exige la instalación de una “mesa de diálogo nacional” y anuncia que cuatro caminatas de maestros llegarán a la capital el 21 de julio.
Joviel Acevedo, líder del STEG, indica que los sindicalistas, al ser desalojados de las afueras del Palacio Nacional, fueron "golpeados". De igual manera, asegura que se presentaron denuncias por presuntas agresiones y por el supuesto robo de ropa íntima y medicamentos de los afiliados al STEG.
Ejecutivo informa de caminatas de maestros del STEG que se dirigen a la capital (vídeo)
El secretario de Comunicación Social de la Presidencia Santiago Palomo, informa que se reportan dos caminatas en Chiquimula y Zacapa.
Palomo afirma que las autoridades actuarán en base a la ley y las ordenes judiciales, así como privilegiar el derecho de manifestación pacífica sin afecta el derecho de libre locomoción.
El funcionario opina que las caminatas son pequeñas y “se suman a estrategias fallidas” del Sindicado de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG).
10:18 am
Fuente: Transdoc
GT brilla en el Panamericano de Surf 2025
Un cierre histórico tuvo Guate en el Festival Panamericano de Surf PASA Games 2025, al ubicarse entre los seis mejores países que compitieron, del 3 al 13 de julio, en Playa El Rosario, Monterrico, Santa Rosa.
Como país anfitrión, Guate no solo fue un excelente organizador, sino también protagonista al ocupar el sexto lugar en la clasificación general por equipos, con un total de 9,241 puntos.
09:53 am
Fuente: Transdoc
Eduardo Halfon recibe distinción cultural de Francia
El escritor guatemalteco Eduardo Halfon fue condecorado con la Orden de las Artes y las Letras de la República de Francia, en el grado de Caballero, uno de los mayores reconocimientos otorgados por ese país a personalidades que han hecho aportes destacados a la cultura.
La distinción reconoce su valiosa contribución al patrimonio cultural universal, así como su capacidad para actuar como puente entre lenguas, memorias e identidades.
Halfon, cuyas obras han sido traducidas a más de quince idiomas, ha tenido una destacada recepción en Francia. Entre los reconocimientos que ha recibido en ese país figuran el Premio Médicis extranjero 2024 por Tarántula, el Premio al Mejor Libro Extranjero 2018 por Duelo y el Premio Roger Caillois 2015, otorgado por su trayectoria literaria.
Foto: BUENAS NOTICIAS.GT
09:35 am
Fuente: Transdoc
Mingob y SAT firman convenio estratégico contra el contrabando y la defraudación
En un acto celebrado en el salón mayor del Ministerio de Gobernación (Mingob) se llevó a cabo la firma de un convenio de cooperación entre esa cartera y la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT). La iniciativa responde a la necesidad de fortalecer el combate del contrabando aduanero, la defraudación tributaria y otros delitos que afectan la economía nacional.
Durante el evento, el ministro Francisco Jiménez subrayó la relevancia de esta colaboración, destacando que los delitos fiscales no solo debilitan las finanzas del Estado, sino que también representan un riesgo para la salud de la población.
El titular del Mingob explicó que esta alianza permitirá implementar procedimientos eficaces que fortalezcan el control institucional sobre las actividades ilícitas que impactan la economía guatemalteca.
Foto: Gobernación
09:09 am
Fuente: Transdoc
Persiste el peligro de derrumbes en la ruta de Palín a Santa María de Jesús
La ruta para ingresar a Santa María de Jesús, Sacatepéquez, desde Palín, Escuintla, sigue inestable y con riesgo de más derrumbes. Esta afirmación quedó confirmada con un pronunciamiento de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) que advierte sobre los resultados de estudios del suelo y las carreteras del tramo entre los kilómetros 44 y 48 de la Ruta Departamental ESC 01.
Luego de que técnicos del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda llevaran a cabo los análisis respectivos en el sitio, cuyos datos se evaluaron junto con la Conred, las autoridades advierten que la inestabilidad del terreno permanece, y aún más con la secuencia sísmica que originó derrumbes sobre esta vía.
El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología presentó también ante el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Guatemala los daños en dicha vía (RD-ESC-01) y la carretera RD-SAC-01, de Santa María de Jesús y Palín.
A partir de estos estudios, las entidades buscan proponer medidas de prevención y actuación que se apeguen a la ciencia y reduzcan los desastres y pérdidas humanas.
La Conred advirtió que la fragilidad de las laderas de la ruta llegan al extremo de que incluso las corrientes de viento ocasionan movimiento de tierra.
Foto: AGN
08:45 am
Fuente: Transdoc
MP investiga ingreso de menores a cárceles y reclutamiento por pandillas
La Fiscalía contra la Trata de Personas coordina un operativo en el interior de una finca ubicada en la colonia Canaán, zona 18 capitalina.
El Ministerio Público desarrolla pesquisas en seguimiento de una investigación relacionada con el ingreso de menores a cárceles, con el objetivo de ser reclutados por pandillas y víctimas de agresiones sexuales.
Foto: MP
08:00 am
Fuente: Transdoc
Sismo de magnitud 5.2 se registra en territorio guatemalteco
El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) informó que a las 00:49 horas de este viernes 18 de julio se registró un sismo en el territorio guatemalteco. Las autoridades le dan seguimiento al tema.
De acuerdo con el boletín preliminar emitido por la Sección de Sismología del Departamento de Investigación y Servicios Geofísicos, el temblor tuvo magnitud 5.2, con región epicentral en el océano Pacífico.
El reciente evento sorprendió a los ciudadanos en distintos sectores, ya que fue reportado sensible en distintos sectores, principalmente en los departamentos Sacatepéquez, Santa Rosa y Escuintla y áreas de la región sur.
07:45 am
Fuente: Transdoc
Hospital Roosevelt realiza su primer trasplante renal de donante vivo en adulto
El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) dio a conocer que, por primera vez, se realizó con éxito un trasplante renal de donante vivo en un paciente adulto en el Hospital Roosevelt, marcando un avance significativo para el sistema de salud.
Según informó la cartera, este logro fue posible al trabajo coordinado de un equipo multidisciplinario conformado por nefrólogos, urólogos, cirujanos, anestesiólogos, farmacéuticos y personal de enfermería.
Tras la operación, el doctor Randall Lou Meda destacó el aumento de casos de enfermedad renal en los últimos años y la necesidad de contar con opciones de tratamiento como el trasplante.
Por su parte, Gustavo González, jefe de la Sección de Urología para adultos, señaló que este tipo de procedimiento permite que los pacientes retomen su vida cotidiana, ya sea en lo laboral o académico, con una mejor calidad de vida.
Salud destacó el trasplante renal como la mejor alternativa de tratamiento en casos críticos, debido a que ofrece calidad de vida al paciente.
07:35 am
Fuente: Transdoc
Joviel e integrantes del STEG deberán pagar más de Q3 millones en multas por desobediencia
El Juzgado Quinto Pluripersonal de Trabajo y Previsión Social del Departamento de Guatemala impuso sanciones económicas contra miembros del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG), liderado por Joviel Acevedo, debido a la falta de cumplimiento a la resolución con la que ordenó levantar la asamblea permanente.
La Procuraduría General de la Nación (PGN) dio a conocer que fue notificada este 17 de julio sobre la resolución del Juzgado Quinto de Trabajo con la que impone una multa de Q4 mil a cada uno de los integrantes del Comité Ejecutivo Nacional del STEG, así como contra sus dirigentes seccionales y subseccionales.
De acuerdo a la resolución, los miembros del STEG deberán pagar la multa a la Corte de Constitucionalidad (CC) en los próximos 5 días en que se firme el fallo, y deberán presentar ante la judicatura la copia del recibo debidamente pagado.
La resolución detalla que se impuso la multa en contra de los miembros del Comité Ejecutivo del STEG, en el que resalta Joviel Acevedo, sesenta y ocho dirigentes seccionales y 786 dirigentes subseccionales.
Captura de vídeo
07:25 am
Fuente: Transdoc
Motín en cárcel de Puerto Barrios deja dos reos muertos y cinco consignados (vídeo)
La Policía Nacional Civil (PNC), informo que la noche de este jueves 17 de julio se originó un motín en la cárcel de Puerto Barrios, Izabal, el cual de manera preliminar la institución policial informó que este conflicto dejó como saldo dos privados de libertad fallecidos, presuntos integrantes de estructuras criminales.
De acuerdo con el reporte policial, tras el incidente, cinco reos fueron consignados como los presuntos responsables del crimen.
Durante la inspección de las fuerzas de seguridad, fue localizada un arma de fuego en poder los internos.
Según PNC, tras la revuelta logró retomar el control del centro carcelario. Hasta el momento, no se ha brindado información sobre posibles traslados de los implicados.
Además, se consultó al Sistema Penitenciario para mayores detalles de lo ocurrido, sin embargo, no hubo respuesta. Al obtenerla se consignará en este espacio.
Autoridades realizan allanamientos en zona 21
La Fiscalía contra el Crimen Organizado, en coordinación con el Fiscal Regional Metropolitano y con acompañamiento de la Policía Nacional Civil, realiza diligencias de allanamiento en inmuebles en la zona 21, en seguimiento a investigación de la fiscalía por la posible comisión de los delitos de hurto agravado en forma continuada, uso ilegal de tarjeta de crédito y manipulación de información.
Foto: MP