Noticias Nacionales al Instante julio 25, viernes

Noticias Nacionales al Instante julio 25, viernes

Fuente: Transdoc, 25/07/2025 03:00 pm

 

Noticias Internacionales julio 25, viernes

Noticias Económicas julio 25, viernes

Caricaturas Nacionales julio 25, viernes

Clima Nacional julio 25, viernes

Tráfico Nacional julio 25, viernes

Si le interesa la información de ayer, puede ingresar a Noticias Nacionales julio 24, jueves

 

 

03:20 pm
Fuente: Transdoc


Aumento de lluvias en todo el país este fin de semana

El INSIVUMEH pronostica un aumento gradual de las lluvias a nivel nacional, con acumulaciones más intensas en regiones como Occidente, Bocacosta, Caribe y la Franja Transversal del Norte, aunque se esperan precipitaciones dispersas en el resto del país.

El sábado 26 de julio, las lluvias se intensificarán especialmente en Occidente, Bocacosta, Altiplano Central y Valles de Oriente. Para el domingo 27, se prevén condiciones aún más lluviosas en Bocacosta, el Pacífico y Occidente. Las autoridades advierten sobre el riesgo de crecidas de ríos, inundaciones, deslizamientos y descenso de lahares, principalmente en zonas cercanas a la cadena volcánica.

Imagen

 

02:45 pm
Fuente: Transdoc


25 de julio: Día de la Mujer Garífuna

Cada 25 de julio se conmemora en Guate el Día de la Mujer Garífuna, una fecha dedicada a reconocer el papel fundamental que han desempeñado —y lo siguen haciéndolo— en la construcción de la sociedad, la cultura y la economía del país.

Esta conmemoración no solo honra sus aportes históricos, sino también sus luchas actuales por el reconocimiento, la identidad y los derechos colectivos.


Foto: GUATEMALA.NOTICIASGT

 

02:19 pm
Fuente: Transdoc


Trasladan puente Bailey a Retalhuleu para restablecer paso en ruta alterna tras hundimiento

La Dirección General de Caminos informó que ya fue trasladada a Retalhuleu la estructura de un puente Bailey de 21 metros de largo, el cual será instalado en la ruta alterna habilitada en el kilómetro 189 de la Ruta Nacional Cito-Zarco, luego del hundimiento registrado en la carretera principal.

La instalación del puente se realiza en coordinación con la Unidad Ejecutora de Conservación Vial (Covial), entidad encargada de ejecutar las bases de cimentación. Estos trabajos se fundamentan en estudios topográficos previos que permitieron definir la viabilidad técnica de la obra.

Una vez se haya completado el fraguado del concreto, la División de Mantenimiento por Administración de Caminos será la responsable del ensamblaje final de la estructura, con el objetivo de restablecer la circulación vehicular en el menor tiempo posible.

El hundimiento afectó significativamente el tránsito en esa importante vía del suroccidente del país, por lo que las autoridades esperan que esta solución temporal permita aliviar el flujo vehicular mientras se define una reparación definitiva.

El puente Bailey será instalado en la ruta Cito Zarco., Dirección de Caminos
Foto: CAMINOS 

 

01:48 pm
Fuente: Transdoc


Codedes podrían manejar Q23 mil millones si el Congreso aprueba traslado de fondos no ejecutados

Los Consejos Departamentales de Desarrollo (Codedes) podrían acumular un presupuesto de hasta Q23 mil millones en un período de dos años, si el Congreso de la República aprueba el traslado de aproximadamente Q6 mil millones no ejecutados durante 2025 hacia el ejercicio fiscal de 2026.

La posibilidad de arrastrar estos fondos ha generado preocupación entre analistas, quienes advierten que esta acumulación podría estar motivada por intereses clientelares, especialmente vinculados a diputados distritales que influyen en la priorización de obras y asignación de recursos.

Los Codedes han sido históricamente señalados por su baja capacidad de ejecución y la politización de sus fondos, lo que podría agravarse con la concentración de un presupuesto de tal magnitud. Organizaciones de la sociedad civil y expertos en transparencia han alertado sobre los riesgos de corrupción, discrecionalidad en el gasto y falta de supervisión efectiva.


Foto: CIV

 

01:27 pm
Fuente: Transdoc


Guatemaltecos podrán viajar a Canadá en vuelo directo a partir de octubre

A partir de octubre próximo, los guatemaltecos que deseen viajar a Canadá contarán con una nueva opción aérea gracias a la entrada en operación de una ruta directa entre Montreal y la Ciudad de Guatemala.

La aerolínea Air Canada iniciará operaciones comerciales en el país con este nuevo servicio, lo que representa un avance significativo en la conectividad aérea entre ambas naciones. La nueva ruta busca facilitar la logística y el acceso tanto para viajeros guatemaltecos como para ciudadanos canadienses que deseen visitar Guatemala.

Con esta conexión directa, se espera fortalecer los vínculos turísticos, comerciales y familiares entre los dos países, así como ofrecer una alternativa más cómoda y eficiente a los pasajeros.

La aerolínea Air Canadá comenzará operaciones comerciales en octubre próximo. (Foto: Shutterstock)
Foto: SOY 502

 

01:01 pm
Fuente: Transdoc


Más de 2 mil escuelas reabren en Huehuetenango tras paro magisterial

Tras más de dos meses de paro de labores por parte del magisterio, el departamento de Huehuetenango registra actualmente 2,316 centros educativos en funcionamiento, según el último reporte de la Dirección Departamental de Educación (Dideduc).

De acuerdo con Romeo Montejo, director departamental, al inicio del conflicto sindical apenas se lograba contabilizar la apertura de unos 500 establecimientos. “No lográbamos pasar de 500 escuelas abiertas, ahora tenemos más de 2 mil”, indicó. Montejo atribuye este cambio a las recientes resoluciones legales que han instado al respeto del derecho a la educación, sin que se vea afectado por las manifestaciones.

El departamento cuenta con un total de 3,497 centros educativos, lo que significa que aún permanecen cerrados 1,181 planteles.

Huehuetenango ha sido uno de los departamentos con mayor respaldo a las acciones encabezadas por Joviel Acevedo y el Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG), quienes iniciaron la medida de presión el pasado 19 de mayo. Pese a la reapertura progresiva, aún no se restablece por completo el servicio educativo en la región.

 

11:59 am
Fuente: Transdoc


Guatemala se prepara para el Festival de Cine Ícaro 2025

Guatemala se prepara para recibir, del 22 al 29 de noviembre de 2025, la 28ª edición del Festival Internacional de Cine Ícaro, uno de los encuentros culturales más importantes de la región, con Colombia como país invitado de honor, en conmemoración de los 200 años de relaciones diplomáticas entre ambas naciones.

La ministra de Cultura y Deportes, Liwy Grazioso, encabezó la presentación oficial del festival en el auditorio de la Escuela Nacional de la Marimba del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias, acompañada del director ejecutivo del Festival, Elías Jiménez, la embajadora de Colombia, Victoria González, y la diputada Victoria Godoy Palala, entre otros invitados especiales.

Este noviembre llega la 28ª edición del Festival Ícaro con Colombia como país invitado ?????????. Más de 800 producciones audiovisuales, talleres, charlas y funciones abiertas al público.
Foto: LA HORA

 

11:18 am
Fuente: Transdoc


Magistrada Blanca Alfaro expresa preocupación ante posible retiro de su inmunidad

La magistrada Blanca Alfaro, presidenta en funciones del Tribunal Supremo Electoral (TSE), manifestó este mes su preocupación por la inminente decisión de la Corte de Constitucionalidad (CC) respecto a la revocatoria del amparo provisional que le ha permitido conservar su inmunidad. Alfaro pidió que la resolución no se vea influenciada por intereses políticos y reiteró su confianza en el sistema de justicia.

Según medios locales, la CC decidió no otorgarle el amparo definitivo, en una votación dividida, lo que abre la puerta a que se reactive el proceso de antejuicio en el Congreso. De concretarse la revocatoria, el expediente regresaría al Legislativo, donde deberá integrarse una comisión pesquisidora para analizar la solicitud de retiro de inmunidad.

“Confío en el criterio jurídico de los magistrados y en el respeto al debido proceso legal”, declaró Alfaro, señalando que espera un fallo apegado al marco constitucional.

El caso tiene su origen en una solicitud del Ministerio Público relacionada con supuestas irregularidades en el manejo del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) durante las elecciones de 2023. Mientras el resto del pleno del TSE fue separado de sus funciones, Alfaro había logrado conservar su inmunidad gracias a un amparo provisional.

De confirmarse la revocatoria del amparo, Alfaro podría enfrentar un antejuicio formal en el Congreso, en un contexto ya cargado de tensiones institucionales y cuestionamientos sobre la independencia judicial.

 

10:47 am
Fuente: Transdoc


Suspenden traslado de juzgados de extorsión a Zona 9 por falta de permisos de construcción

El traslado de los juzgados y tribunales especializados en delitos de extorsión a la zona 9 de la Ciudad de Guatemala fue suspendido temporalmente, luego de que un juez de Asuntos Municipales ordenara la paralización de las obras en el inmueble destinado para ese fin.

La resolución fue emitida el jueves 24 de julio, tras una inspección realizada en el edificio recientemente adquirido por el Organismo Judicial (OJ). Durante la verificación, se constató que el lugar no contaba con los permisos de construcción requeridos, lo cual motivó la suspensión inmediata de los trabajos hasta que la situación legal sea regularizada.

De acuerdo con el OJ, el nuevo edificio sería el destino de los juzgados especializados en extorsiones que actualmente operan en la Torre de Tribunales. La institución había indicado que el proceso de traslado ya se encontraba en fase de preparación.

Hasta el momento, no se ha establecido una nueva fecha para la reanudación de las obras ni para el traslado oficial de los juzgados.

 

10:29 am
Fuente: Transdoc


Preocupante aumento en denuncias por delitos contra menores: más de 9 mil casos reportados este año

El Refugio de la Niñez ha reportado que, en lo que va del año, se han interpuesto más de 9 mil denuncias por delitos que atentan contra la integridad de niñas, niños y adolescentes en el país. Esta cifra representa un alarmante incremento del 50 % en comparación con el mismo periodo del año anterior.

La organización manifestó su preocupación ante el aumento sostenido de casos relacionados con abuso, maltrato, negligencia y otras formas de violencia contra menores. Asimismo, hizo un llamado urgente a las autoridades para reforzar los mecanismos de prevención, protección y atención integral a las víctimas.

El Refugio de la Niñez reiteró la importancia de denunciar cualquier situación que vulnere los derechos de la niñez, así como la necesidad de fortalecer las políticas públicas orientadas a garantizar entornos seguros para el desarrollo pleno de los menores de edad.

Imagen

 

10:01 am
Fuente: Transdoc


Importante hallazgo arqueológico en Zacapa

Un equipo de arqueólogos guatemaltecos descubrió 10 espacios funerarios con restos de al menos 18 individuos en el sitio Vega del Cobán, a 3 km del casco urbano de Teculután. Esto revela prácticas rituales complejas y evidencias del comercio de jade en la región, desde hace más de 2,900 años.

El hallazgo fue presentado por investigadores de la Universidad de San Carlos de Guatemala que lideran este proyecto en el marco del Programa Regional de Investigaciones Arqueológicas del Motagua Medio (PRIAMM).

 

09:41 am
Fuente: Transdoc


SAT refuerza controles aduaneros y fiscales para combatir el contrabando

Con el objetivo de fortalecer el sistema aduanero del país, la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) ha intensificado su estrategia de gestión de riesgo. Este esfuerzo ha sido respaldado por agencias internacionales y países aliados que colaboran en mejorar la eficacia del control fronterizo.

Parte de estas mejoras incluye la implementación de tecnología de inspección no intrusiva, como escáneres, que permiten verificar mercancías sin necesidad de abrir los contenedores, así lo mencionó el superintendente Werner Ovalle a medios de comunicación.

Además, indicó que se ha establecido una coordinación interinstitucional con entidades como la Policía Nacional Civil, responsables también de funciones de control. Esta sinergia ha permitido un trabajo articulado en puntos de ingreso terrestre, marítimo y aéreo del país, asegurando un monitoreo más completo y eficiente.

En un paso significativo, Guatemala se incorporó recientemente a la Iniciativa de Seguridad de Contenedores de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos. Este programa está reservado para naciones que cumplen estrictos estándares en protocolos de seguridad, lo cual evidencia que el país avanza en la dirección correcta en materia de comercio exterior seguro.

 

09:25 am
Fuente: Transdoc


Cerca de 2.7 millones de vehículos están pendientes del pago de impuesto de circulación

La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) señala que el parque vehicular asciende a 6 millones 115 mil 208 automotores y llama a la población a realizar el tributo correspondiente al impuesto sobre circulación de vehículos.

Durante la conferencia de prensa en el Palacio Nacional de la Cultura, el superintendente de la SAT, Werner Ovalle, indicó:

De un parque vehicular de 6 millones 115 mil 208 vehículos, a la fecha han pagado 3.4 millones de vehículos, esto representa el 56 %.

El funcionario destacó que faltando siete días para que concluya el plazo para el pago del impuesto de circulación de vehículos, el 44 %, que representa 2.7 millones de vehículos, aún no lo han pagado.

Cerca de 2.7 millones de contribuyentes están pendientes del pago de impuesto de circulación
Foto: AGN

 

09:00 am
Fuente: Transdoc


Conred informa de desbordamiento del río Cahabón, en Alta Verapaz

El desbordamiento del río habría provocado inundaciones en diferentes viviendas. El área afectadas, según Conred, es en la aldea Cahaboncito, en Panzós.

Imagen
Foto: CONRED

 

08:39 am
Fuente: Transdoc


MP y PNC efectúan allanamientos en diferentes partes de Guatemala

Los allanamientos se llevan a cabo en áreas de Guatemala, Petén, Jutiapa, Alta Verapaz y Escuintla.

La PNC indicó en redes sociales que los allanamientos se hacen con el objetivo de fortalecer la investigación de distintos casos.

Imagen
Foto: MP 

 

08:00 am
Fuente: Transdoc


BID aprueba préstamo para ampliar el tramo Teculután-Mayuelas, en la ruta al Atlántico

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó el préstamo de 350 millones de dólares para la mejora del tramo entre Teculután y Mayuelas, en Zacapa, dentro de la carretera al Atlántico. Con estos fondos, se prevé la ampliación de la cinta asfáltica a cuatro carriles.

El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda celebró esta decisión del BID, ya que esta carretera es un eje vital para la integración regional y el desarrollo económico de Guatemala y Centroamérica.

Ana María Pinto, jefa de la División de Transporte del BID, destacó que el corredor CA-9 es el principal eje de integración regional de Guatemala, que conecta los puertos del Pacífico y el Atlántico, y moviliza el 71 % del valor de las exportaciones marítimas del país.

Tramo Teculután-Mayuelas, en Zacapa. / Foto: CIV.
Foto: AGN

 

07:45 am
Fuente: Transdoc


Nuevos derrumbes agravan crisis en Santa María de Jesús

La situación en Santa María de Jesús, Sacatepéquez, se ha agravado por nuevos derrumbes causados por la persistente actividad sísmica. Las principales vías de acceso siguen bloqueadas desde el 8 de julio, y los trabajos con maquinaria han sido suspendidos temporalmente debido al riesgo de más deslizamientos.

Ante ello, el Cuerpo de Ingenieros del Ejército y la Dirección General de Caminos iniciaron la habilitación de dos rutas alternas para restablecer la conectividad y salvaguardar a la población.

.
Foto: REDES SOCIALES

 

07:35 am
Fuente: Transdoc


Luna de Xelajú suena en Rusia durante festival latinoamericano

El Jardín Hermitage del Centro Histórico de Moscú fue sede del IV Festival de la Cultura de los Países de América Latina y el Caribe, que reunió a representantes de 18 naciones, entre ellas Guatemala . Este evento se consolidó como una plataforma para fortalecer los lazos entre ese país euroasiático y América Latina, en el que se promueve el entendimiento a través de la diversidad cultural y el intercambio artístico.

Entre las actividades hubo presentaciones de música y danza, talleres de baile y artesanía, feria gastronómica, cine, exposiciones y ponencias sobre cultura, turismo y tradiciones. Las actividades se realizan del 19 al 27 de julio.

En la ceremonia de apertura con una presentación musical del pianista Roberto Pérez Chamalé y la soprano Abigail Tally, quienes interpretaron las piezas Chichicastenango, Guatemala y Luna de Xelajú.


Foto: GUATEMALABUENASNOTICIAS.COM

 

07:25 am
Fuente: Transdoc


Más de cuatro mil sismos han sido registrados por Insivumeh

Según el monitoreo sísmico que mantiene el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología en Guatemala (Insivumeh), un total de 4,385 sismos han sido registrados durante el presente año.

De todos los sismos registrados, 120 han sido reportados como sensibles en distintas partes del país y en las últimas 24 horas fueron reportados 43 sismos, incluyendo uno sensible con una magnitud de 3.1 y epicentro en el departamento de Sacatepéquez.

Además, en la tarde de este jueves el Insivumeh reportó otros dos sismos sensibles con magnitud de 3.8 y 4.2 ambos con epicentro en Santa María de Jesús, Sacatepéquez.

El Insivumeh también resalta que desde el pasado 8 de julio, se ha registrado una secuencia sísmica que ha generado más de 1, 300 sismos, afectando principalmente los departamentos de Guatemala, Sacatepéquez y Escuintla.

 

07:10 am
Fuente: Transdoc


Eduardo Masaya Juárez es juramentado como prosecretario del CANG

El abogado Eduardo Gabriel Masaya Juaréz asumió, como prosecretario de la Junta Directiva del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG), tras ser beneficiado con medidas sustitutivas en el caso Semilla, en el que es acusado por el delito de falsedad ideológica.

El acto fue realizado durante una sesión extraordinaria de la Junta Directiva del CANG, presidido por Patricia Gámez, en el salón de Presidentes, ubicado en el edificio de la Asamblea de Presidentes de los Colegios Profesionales, en la zona 15 de la Ciudad de Guatemala.

El abogado Eduardo Masaya asumió, este jueves como prosecretario de la Junta Directiva del CANG. Foto La Hora: Fabricio Alonzo
Captura de vídeo






La conversación

Enviar Comentario


 
0
Comentarios
 
X


Agregar comentario nuevo



*NOTA: Su correo no será publicado.
Obtener una
nueva imagen
 


Enviar a un amigo



X
+ Agregar otro destinatario
Puedes agregar hasta 10


Obtener una
nueva imagen
 

Los más enviados





Twitter en vivo








Anúnciese en Transdoc

X bienvenido_login.png

X bienvenido_login.png


Ingresar a mi cuenta