Noticias Nacionales al Instante julio 28, lunes

Noticias Nacionales al Instante julio 28, lunes

Fuente: Transdoc, 28/07/2025 03:00 pm

 

Noticias Internacionales julio 28, lunes

Noticias Económicas julio 28, lunes

Caricaturas Nacionales julio 28, lunes

Clima Nacional julio 28, lunes

Tráfico Nacional julio 28, lunes

Si le interesa la información de ayer, puede ingresar a Noticias Nacionales julio 25, viernes

 

03:08 pm
Fuente: Transdoc


Sismos persisten y se prevé que continúen hasta octubre

Desde el pasado 8 de julio, cuando la región central del país fue afectada por una secuencia sísmica que causó daños en varios departamentos, principalmente en Sacatepéquez, se han registrado más de mil 460 sismos, según el boletín emitido por el Servicio Sismológico de Guatemala (SSG), de la Universidad Mariano Gálvez, que también prevé que la actividad sísmica disminuya a menos de un sismo entre finales de septiembre e inicios de octubre.

Según el reporte, hasta las 18 horas del 25 de julio, la región central —que abarca Escuintla, Sacatepéquez y Guatemala— había sido sacudida por esa cantidad de movimientos telúricos, consecuencia de una secuencia sísmica iniciada a las 15.11 horas del 8 de julio. El evento principal fue un sismo de magnitud 5.6, ocurrido a las 15.41 horas.

El SSG señala que, antes del sismo principal, se registró un temblor premonitor de magnitud 4.8, así como 43 sismos precursores de distintas intensidades. Desde entonces, la red sísmica nacional ha contabilizado al menos mil 416 réplicas, una de ellas de magnitud 4.9 registrada esa misma noche.

 

02:35 pm
Fuente: Transdoc


Volcán Santiaguito registra explosiones y caída de ceniza en comunidades cercanas

Según el boletín vulcanológico diario emitido este 28 de julio por el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH), el volcán Santiaguito continúa con actividad constante, caracterizada por desgasificación y entre 3 y 5 explosiones débiles a moderadas por hora.

Estas explosiones han generado columnas de gas y ceniza que se elevan entre 500 y 1,000 metros sobre la cúpula del volcán, desplazándose principalmente hacia el oeste y suroeste. Como resultado, se ha reportado caída de ceniza en comunidades cercanas como San Marcos, Loma Linda Palajunoj y otras zonas aledañas.

Imagen
Foto: conred

 

02:08 pm
Fuente: Transdoc


Curruchiche señala a Juan Francisco Sandoval como cabecilla de estructura criminal en el caso Odebrecht

El jefe de la FECI informa que no se hallaron indicios durante allanamientos en Palín, Escuintla, presuntamente relacionados con la construcción de la carretera de Cocales, Suchitepéquez, a Tecún Umán, San Marcos.

“En ambas no se localizaron indicios, lo cual viene a corroborar la existencia de los delitos cometidos por la estructura criminal, encabezada por el exfiscal de la FECI, Juan Francisco Sandoval Alfaro; el excomisionado de la Cicig, Iván Velásquez Gómez, y demás copartícipes”, señala Curruchiche, a cargo de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI).

El fiscal detalla que los allanamientos fueron ordenados por el Juzgado de Mayor Riesgo.

 

01:41 pm
Fuente: Transdoc


Gobierno anuncia posible incremento del salario de gobernadores

El presidente Bernardo Arévalo confirmó que se analiza incrementar el salario de los gobernadores, funcionarios que, por mandato constitucional, le representan en los 22 departamentos.

Según el mandatario, el tema está "bajo estudio y todavía no hay una decisión definitiva". Asimismo, aseguró que el salario de estos funcionarios es un "tema abandonado al que no se le dio la atención necesaria".

Al respecto, adelantó que era algo que el tema estaba dentro del sistema, "con constructores corruptos" y "se llevaban tajadas", sin embargo, aseguró que esto se acabó y también las comisiones que pedían o exigían los funcionarios en distintos niveles.

 

01:25 pm
Fuente: Transdoc


MP ejecuta dos allanamientos por caso Odebrecht

La Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) desarrolla diligencias en inmuebles ubicados en los kilómetros 33 y 39 de la ruta al Pacífico, en Palín, Escuintla.

El Ministerio Público busca corroborar la supuesta existencia y resguardo de materiales que habrían sido adquiridos por la empresa Odebrecht para ser utilizados en infraestructura vial.

 

01:01 pm
Fuente: Transdoc


Diputados tendrán un último intento por aplazar el pago del impuesto de circulación de vehículos

Los diputados están convocados para celebrar, el 29 de julio, dos sesiones plenarias extraordinarias, en la que según fuentes legislativas que prefieren el anonimato, uno de los puntos centrales será discutir una posible prórroga al impuesto de circulación de vehículos que vence este 31 de julio.

La fuente señala que existe un acuerdo entre las distintas bancadas con las que buscan aplazar el pago del impuesto de circulación de vehículos para el último día de septiembre. Situación similar a la que aprobaron el año pasado.

Esta iniciativa fue presentada por diputados que integran la actual Junta Directiva del Congreso, y aunque ya fue enviada a comisión, la falta de acuerdos para anteriores sesiones impidió su aprobación.

En caso que la nueva convocatoria del Congreso fracase, el impuesto de circulación de vehículos para el año 2025 deberá de ser pagado a más tardar el jueves 31 de julio.

En otro esfuerzo similar, diputados de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) presentaron otro iniciativa, pero que lejos de buscar una prórroga para el pago del tributo propone hacer una exoneración para este año., propuesta de la que hasta ahora se desconoce si cuenta con apoyo.

pago del impuesto de circulación de vehiculos
Foto: PRENSA LIBRE 

 

11:48 am
Fuente: Transdoc


Otorgan arresto domiciliario a exalcalde de Chinautla por caso Negocio de Familia

La Sala Segunda de Mayor Riesgo retira la prisión preventiva a Arnoldo Medrano, ya que la sentencia del caso aún no está firme.

Medrano debe presentarse en el Ministerio Público durante los primeros cinco días de cada mes, para registrar su huella en el sistema biométrico.

Además, los jueces le prohibieron salir del país sin autorización del Juzgado.

El exalcalde estuvo ocho años en prisión, tras haber sido condenado por los delitos de asociación ilícita, lavado de dinero u otros activos y fraude.

Imagen
Foto: PRENSA LIBRE 

 

11:11 am
Fuente: Transdoc


Implicados en el caso Industria Militar se retractan de aceptar cargos y piden modificar delitos

Los sindicados están señalados por el delito de lavado de dinero u otros activos y, por medio de sus abogados, solicitan que se modifique la acusación a conspiración para cometer lavado de dinero.

Los jueces indican que deben aceptar los cargos, pero que no aplica el cambio de delitos. Sin embargo, al retractarse, su juicio ya no será conocido hasta que se designe un nuevo tribunal. El juicio contra Jorge Arturo Vega continúa en el Tribunal Sexto.

El Tribunal Sexto de Sentencia Penal informa que el caso contra José Alfredo Cotzojay y Rolando Enrique Hernández será trasladado a una Sala de Apelaciones.


Foto: PRENSA LIBRE 

 

10:45 am
Fuente: Transdoc


CIDH escucha denuncias sobre la persecución a operadores de justicia y defensores en GT

Durante el 193 periodo de sesiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), se celebró una audiencia clave solicitada por la Convergencia por los Derechos Humanos en Guatemala, bajo el tema: “Situación de personas defensoras de derechos humanos y operadores de justicia en Guatemala”.

La Convergencia, integrada por organizaciones de derechos humanos expuso ante la CIDH lo que consideran una grave regresión democrática y el deterioro de la independencia judicial en el país. Las organizaciones de la sociedad civil, encabezadas por la Convergencia por los Derechos Humanos, pidieron la audiencia para visibilizar lo que califican como un “debilitamiento de la institucionalidad democrática y la independencia judicial”.

Luisa Fernanda Nicolau, de la Oficina de Derechos Humanos del Arzobispado de Guatemala, denunció una “sistemática impunidad” y la “cooptación del sistema de justicia”. Por su parte, el exfiscal en el exilio Juan Francisco Sandoval expresó su “profunda preocupación por la crisis estructural” y señaló que el sistema judicial se ha convertido en un “instrumento de persecución política y control autoritario”.

 

10:31 am
Fuente: Transdoc


Atleta guatemalteco gana competencia en Estados Unidos

Westan Mena es un velocista guatemalteco que está demostrando un gran nivel en competencias internacionales y es un orgullo para nuestro país.

En compañía de otros atletas guatemaltecos, Mena participó recientemente en un importante torneo de atletismo en Estados Unidos y dejó una gran huella.


Foto: GUATEMALABUENASNOTICIASD.COM

 

10:10 am
Fuente: Transdoc


Migración implementa plan de contingencia por fiestas agostinas

Según el Instituto Guatemalteco de Migración, se prepara para atender a los visitantes extranjeros que aprovechan visitar Guatemala durante las fiestas agostinas de El Salvador.

Ante el incremento del flujo migratorio en los puestos de control migratorio fronterizo con el país vecino, el IGM implementa un plan de contingencia que garantiza la atención rápida y ordenada a los visitantes salvadoreños que ingresarán y saldrán del país durante este período vacacional.

Anualmente, el Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) también pone en marcha un plan de fiestas agostinas, el cual incluye procedimientos para dar asistencia y orientación a todos los turistas del vecino país.

El objetivo de las autoridades es garantizar que cada uno de los visitantes salvadoreños tenga una experiencia inolvidable.

Según la entidad, la mayoría de salvadoreños ingresa por los pasos fronterizos de Valle Nuevo, La Ermita, San Pedro de Alvarado y San Cristóbal.

Foto ilustrativa de archivo.
Foto: EMISORAS UNIDAS 

 

09:45 am
Fuente: Transdoc


Fotografía de rayo sobre el volcán de Agua es destacada por la NASA

Una impresionante imagen que captura el momento exacto en que un rayo impacta la cima del volcán de Agua, entre los departamentos de Sacatepéquez y Escuintla, fue destacada por el sitio Astronomy Picture of the Day (APOD) de la NASA el pasado 26 de julio de 2025.

La fotografía, tomada por el guatemalteco Sergio Montúfar en julio de 2019, fue seleccionada por su valor estético y científico. APOD, un reconocido proyecto de divulgación científica, explicó en su publicación el fenómeno físico detrás de los rayos y resaltó que la imagen es un compuesto de dos fotografías, en el que se observa un rayo descendiendo desde antenas de comunicación ubicadas cerca de la cima del volcán.

La selección representa un reconocimiento internacional al talento fotográfico de Montúfar y un ejemplo del poder visual de la naturaleza capturado desde Guatemala.

Puede ser una imagen de relámpago y nube
Foto: Astronomy Picture of the Day (APOD)

 

09:27 am
Fuente: Transdoc


GT se prepara para enfrentar el segundo pico de la temporada lluviosa

Guatemala se alista para uno de los periodos más intensos de lluvias del año, según alertó el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh). Las proyecciones indican que septiembre y octubre marcarán el segundo pico de la temporada, con precipitaciones por encima de lo normal en varias regiones del país.

César George, jefe de Meteorología del Insivumeh, explicó que este repunte se intensificará tras la actual canícula. “Lo más fuerte en cuanto a lluvias lo esperamos a partir de la segunda quincena de agosto, con mayor énfasis en septiembre y octubre, donde podrían registrarse lluvias constantes, especialmente en horas de la tarde y noche”, indicó.

Las zonas bajo especial vigilancia incluyen el sur de Petén, la Franja Transversal del Norte, Izabal, la región de la Boca Costa y el suroccidente, áreas que históricamente presentan mayor vulnerabilidad debido a su topografía y suelos saturados, factores que aumentan el riesgo de deslizamientos e inundaciones.

Septiembre es, tradicionalmente, el segundo mes más lluvioso del año en Guatemala, superado solo por junio, lo que mantiene en alerta a las autoridades de protección civil y a los equipos de respuesta ante desastres.

 

09:05 am
Fuente: Transdoc

Autoridades realizan distintos allanamientos a nivel nacional

La Agencia Fiscal Región Occidente de la Fiscalía contra la Trata de Personas, con sede en Quetzaltenango, en coordinación con el fiscal regional metropolitano y con el acompañamiento de la Policía Nacional Civil desarrolla ocho diligencias de allanamiento en inmuebles en Quetzaltenango, Retalhuleu y San Miguel Petapa, Guatemala, en seguimiento a distintos casos en investigación por delitos relacionados con la posesión y distribución de material pornográfico de personas menores de edad, así como el delito de seducción de niños y adolescentes mediante el uso de tecnologías de información y comunicación

Imagen
Foto:MP

 

08:41 am
Fuente: Transdoc


Reparan puente Chixoy para mejorar tránsito entre Alta Verapaz y Quiché.

Con el propósito de optimizar la conectividad en el norte del país, el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) informó sobre recientes labores de reparación ejecutadas en el puente Chixoy, ubicado en una zona clave de la red vial nacional. Los trabajos, realizados por personal técnico y operativo de la Zona Vial 7 de la Dirección General de Caminos (DGC), consistieron en la reparación de planchas metálicas de la estructura, fundamentales para garantizar una circulación segura.

El puente Chixoy se sitúa en el kilómetro 229 de la Ruta Nacional 7W, sirviendo como nexo entre los municipios de San Cristóbal Verapaz, Alta Verapaz, y Chicamán, Quiché. Esta ruta es vital para cientos de usuarios, tanto del transporte público como del transporte de mercancías. Según la Unidad Ejecutora de Conservación Vial (Covial), cada día más de mil 500 vehículos cruzan esta estructura, lo que pone de manifiesto su relevancia para la movilidad y el comercio en la región.


Captura de vídeo

 

08:00 am
Fuente: Transdoc


Trabajos en Calle Martí presentan avance del 85 %

La Municipalidad de Guatemala confirmó que los trabajos en la Calle Martí avanzaron en un 85 % durante la semana pasada, y que esta vía ya cuenta con tres capas de asfalto nuevo. Según datos compartidos por las autoridades ediles, por el momento la intervención se concentra entre la cuchilla y la 5ª. avenida de la zona 6, en el sector conocido como La Parroquia.

Desde el pasado 24 de julio, las autoridades habilitaron el paso por el paso a desnivel Alberto Fuentes Mohr, en el sentido de norte a sur. La apertura de este tramo se ejecutó el pasado viernes 25 de julio, a las 10:00 horas. Cabe recordar que, los trabajos se ejecutarán en seis fases, distribuidas a lo largo de tres tramos en ambas vías de la Calle Martí.

La Municipalidad de Guatemala pidió a los vecinos estar atentos a los avances en esta vía y tener en cuenta la señalización temporal sobre la vía, recordando que en la Calle Martí hay presencia de la PMT de Guatemala, dirigiendo el tránsito vial.

Según la municipalidad capitalina, la calle Martí será renovada., Municipalidad de Guatemala
Foto: MUNIGUATE

 

07:45 am
Fuente: Transdoc


El BID aprueba préstamo de $350 millones para ampliar a 4 carriles este tramo de la ruta al Atlántico

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó una operación de US$350 millones para la ampliación a cuatro carriles de un tramo de la CA-9 Norte, ruta al Atlántico

A través de comunicados, tanto el BID como el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) informaron del referido préstamo millonario que permitirá la ampliación del subtramo Teculután-Mayuelas.

El organismo internacional refiere que la operación fue aprobada por el Directorio Ejecutivo del BID, con el fin de «financiar un plan para mejorar la conectividad de los nodos de comercio internacional y avanzar en una integración regional segura y resiliente, como parte de la iniciativa América en el Centro».

El Ministerio de Comunicaciones refiere que «la modernización de este tramo estratégico reducirá el tiempo de viaje en más de un 40%, mejorando el acceso a infraestructura clave para el comercio y la movilidad en la región».

Se calcula que la ampliación en mención beneficiará a 86 mil 600 habitantes de Teculután, Río Hondo y Gualán, del departamento de Zacapa, y a 2 mil 057 empresas.

BID aprueba préstamo de US$350 millones para ampliar a 4 carriles este tramo de la ruta al Atlántico
Foto: CIV

 

07:35 am
Fuente: Transdoc

Arévalo presentará iniciativa de ley antilavado de dinero (vídeo)

El presidente Bernardo Arévalo de León, publicó por medio de sus redes sociales un video en donde indica que su Gobierno presentará de manera urgente una “nueva ley antilavado de dinero” al Congreso de la República.

“Esta no es una ley más, se trata de un golpe clavado al corazón del narcotráfico y del crimen organizado, sencillamente, no hay narcotráfico sin lavado de dinero” declaró el mandatario en dicho video.

Según indicó Bernardo, el delito de lavado de dinero proviene principalmente del narcotráfico y la trata de personas.

Además, el mandatario también señaló que ese dinero se utiliza para financiar a la delincuencia, los corruptos y termina dañando también a las instituciones. “Si prevenimos el lavado, golpeamos directamente a las organizaciones delictivas en donde más les duele, sus finanzas”, añadió el mandatario.

 

07:25 am
Fuente: Transdoc

Guatemala vs. El Salvador: Eliminatoria cambia de sede por decisión de Concacaf

Por medio de un comunicado oficial, la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT) informó este viernes que los partidos clasificatorios de la Selección Nacional rumbo a la Copa Mundial de la FIFA 2026 tendrán ajustes en sus sedes, debido a razones logísticas y de seguridad.

El primer duelo como local de El Salvador sí se disputará en el estadio Cuscatlán, el recinto deportivo más grande de Centroamérica. Sin embargo, este será el único compromiso eliminatorio que se jugará en esa sede, por lo que los encuentros contra los chapines y canaleros tendran nuevo estadio.

Selección de Guatemala
Foto: Concacaf

 

07:10 am
Fuente: Transdoc


Insivumeh indica que la canícula podría prolongarse hasta los primeros días de agosto

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) ha informado que la canícula, junto con las altas temperaturas en algunas regiones del país, podría extenderse en los próximos días y prolongarse hasta la segunda semana de agosto.

En Guatemala, la canícula es un fenómeno climático que ocurre entre julio y agosto, caracterizado por una disminución temporal de las lluvias durante la temporada lluviosa. Aunque no representa una ausencia total de precipitaciones, sí implica días más secos, cielos despejados y un marcado incremento en las temperaturas. Este año, según el Insivumeh, la canícula inició el 15 de julio y podría extenderse hasta el 10 de agosto.

Imagen






La conversación

Enviar Comentario


 
0
Comentarios
 
X


Agregar comentario nuevo



*NOTA: Su correo no será publicado.
Obtener una
nueva imagen
 


Enviar a un amigo



X
+ Agregar otro destinatario
Puedes agregar hasta 10


Obtener una
nueva imagen
 

Los más enviados





Twitter en vivo








Anúnciese en Transdoc

X bienvenido_login.png

X bienvenido_login.png


Ingresar a mi cuenta