Noticias Internacionales julio 29, martes
Noticias Económicas julio 29, martes
Caricaturas Nacionales julio 29, martes
Clima Nacional julio 29, martes
Tráfico Nacional julio 29, martes
Si le interesa la información de ayer, puede ingresar a Noticias Nacionales julio 28, lunes
03:45 pm
Fuente: Transdoc
Guatemaltecos evacuaron edificios por sismos de esta tarde
Ante la actividad sísmica registrada, se realizan evacuaciones preventivas en edificios públicos y privados.
Fotos: conred
03:35 pm
Fuente: Transdoc
Reportan dos sismos sensibles en territorio nacional
Este 29 de julio se registraron dos sismos con epicentro en territorio guatemalteco, los cuales fueron percibidos en varias zonas de El Salvador.
Primer sismo: Magnitud preliminar: 5.8 Hora: 15:21:46 Ubicación: 14.10N, -89.83O
Segundo sismo: Magnitud preliminar: 5.7 Hora: 15:25:22 Ubicación: 14.10N, -89.84O
Ambos eventos fueron reportados como preliminares y se actualizarán con datos revisados por las autoridades correspondientes.
03:08 pm
Fuente: Transdoc
Presentan iniciativa para regular cierre técnico y recuperación ambiental en operaciones petroleras
Los diputados Mirna Victoria Godoy Palala y José Carlos Sanabria Arias presentaron al Congreso de la República la iniciativa de ley denominada "Ley para el Cierre Técnico y Recuperación Ambiental Responsable de las Operaciones de Explotación de Hidrocarburos", que busca llenar vacíos legales y abordar los impactos ambientales, sociales y fiscales de la actividad petrolera en Guatemala.
La propuesta establece la obligatoriedad de planes de cierre técnico y restauración ambiental, con fianzas de cumplimiento, para garantizar la mitigación de daños al finalizar las operaciones. Además, contempla un incremento de regalías en las prórrogas contractuales a un mínimo del 10% de la producción y una nueva redistribución de ingresos petroleros, priorizando la inversión en infraestructura, desarrollo rural, energías renovables y conservación de áreas protegidas.
Entre sus reformas clave, la iniciativa otorga nuevas facultades al CONAP para intervenir en planes de cierre en zonas protegidas, incluso si no están contempladas en sus planes maestros, y establece que estas medidas se aplicarán también a contratos vigentes, con plazos específicos para cumplir los nuevos requerimientos.
La ley propone prórrogas excepcionales de hasta ocho años para asegurar una recuperación ambiental adecuada, y da un plazo de seis meses al Organismo Ejecutivo para emitir los reglamentos correspondientes. Entraría en vigor al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial.
La propuesta se fundamenta en principios de sostenibilidad, justicia distributiva y responsabilidad contractual, en consonancia con la Constitución y tratados internacionales.
02:37 pm
Fuente: Transdoc
Abren convocatoria al Premio Nacional de Teatro 2025
El Ministerio de Cultura y Deportes anunció la apertura de la convocatoria al Premio Nacional de Teatro 2025, un reconocimiento que destaca la trayectoria, el talento y la contribución de quienes impulsan el arte escénico en Guatemala.
Creado mediante el Acuerdo Ministerial 205-2025 y coordinado por la Dirección General de las Artes, este galardón se entrega desde 2018 y se ha consolidado como una de las distinciones más importantes del ámbito teatral del país. El premio está dirigido a artistas, directores, técnicos y dramaturgos que han dejado una huella significativa en el teatro guatemalteco.
Foto: Ministerio de Cultura y Deportes
02:08 pm
Fuente: Transdoc
Guatemala enfrentará a El Salvador en su debut en la tercera ronda de eliminatorias rumbo al Mundial 2026
La Selección Nacional de Guatemala se medirá ante El Salvador el próximo jueves 4 de septiembre en el estadio Cementos Progreso, en la Ciudad de Guatemala, en su primer encuentro de la tercera ronda de las eliminatorias de la Concacaf rumbo al Mundial de 2026.
La Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf) oficializó el pasado 21 de julio las fechas y horarios de esta fase, destacando también el segundo compromiso de la Bicolor, que será como visitante ante Panamá, el lunes 8 de septiembre a las 20:30 horas, en el estadio Rommel Fernández, en Ciudad de Panamá.
Cabe destacar que el estadio Cementos Progreso tendrá un aforo reducido para el duelo ante El Salvador, por lo que se anticipa un incremento en el costo de las entradas.
Foto: PRENSA LIBRE
01:37 pm
Fuente: Transdoc
Diputado Samuel Pérez respalda iniciativa Antilavado y la califica de “urgente”
El diputado oficialista Samuel Pérez expresó su respaldo a la iniciativa de ley contra el lavado de dinero presentada recientemente por el Ejecutivo, y afirmó que su discusión servirá como “una buena toma de temperatura en el Congreso”.
Pérez señaló que la propuesta es de carácter urgente y espera que sea considerada como una urgencia nacional. “Sobre todo por la oposición que está nerviosa”, añadió el legislador, en referencia al ambiente político en torno a la iniciativa.
La propuesta busca fortalecer los mecanismos de control financiero y prevenir el lavado de activos, en línea con compromisos internacionales adquiridos por Guatemala.
????? El diputado oficialista, Samuel Pérez, considera que la Iniciativa de Antilavado, presentada por el Ejecutivo será “una buena toma de temperatura en el Congreso, sobre todo por la oposición que está nerviosa”, enfatizó.
— Canal Antigua (@CanalAntigua) July 29, 2025
Agregó que es una propuesta de carácter urgente y por… pic.twitter.com/AGqvSRa3hd
Arévalo presentará iniciativa de ley antilavado de dinero (vídeo)
01:11 pm
Fuente: Transdoc
ONU asigna US$4 millones a Guatemala para prevenir efectos de la sequía
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) anunció la asignación de US$4 millones a Guatemala para prevenir los impactos de una posible sequía entre los meses de septiembre y noviembre. Los fondos provienen del Fondo Central de Respuestas a Emergencias (CERF, por sus siglas en inglés).
Según informó Farhan Haq, portavoz adjunto del secretario general de la ONU, esta ayuda busca beneficiar a más de 50 mil personas con acceso a agua, servicios de higiene y atención médica.
“Nuestros colegas humanitarios señalaron que las familias de los departamentos del sur de Guatemala ya enfrentan niveles críticos de inseguridad alimentaria debido a sequías anteriores, crisis económicas y pobreza sistémica”, declaró Haq.
Esta es la primera vez que se libera financiación del CERF de manera anticipada —antes de que ocurra una catástrofe— en América Latina y el Caribe, marcando un paso importante en la estrategia de prevención de desastres en la región.
12:02 pm
Fuente: Transdoc
Viceministro de Educación advierte que destituir a maestros ausentes podría afectar a las comunidades
El viceministro Técnico de Educación, Francisco Cabrera, advirtió que la destitución de maestros que se ausentaron durante las protestas convocadas por el Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG) podría resultar contraproducente para las comunidades educativas.
Padres de familia han exigido el relevo inmediato de los docentes que abandonaron las aulas durante casi dos meses de paro. Sin embargo, Cabrera explicó que los procesos de contratación y reemplazo son largos y podrían retrasar aún más la recuperación de las clases perdidas.
“Entendemos perfectamente que una comunidad esté molesta con los maestros y ya no quieran que estén ahí porque se sienten defraudados por ellos. Eso es absolutamente lógico, y nosotros como Ministerio vamos a respaldar a las comunidades, porque están en lo correcto, están en lo justo”, expresó el viceministro.
11:23 am
Fuente: Transdoc
Violento desalojo en Santa Rosalía Mármol deja tres muertos, incluidos un agente de PNC y dos campesinos
Un operativo de desalojo realizado este 29 de julio en la comunidad de Santa Rosalía Mármol, terminó en un enfrentamiento armado que dejó como saldo la muerte de dos campesinos y un agente de la Policía Nacional Civil (PNC).
Según fuentes oficiales, los disturbios comenzaron cuando agentes intentaron recuperar el control de un terreno ocupado ilegalmente, presuntamente vinculado a una hidroeléctrica. Durante el operativo, se produjo un intercambio de disparos entre los ocupantes y las fuerzas de seguridad.
La PNC confirmó que uno de sus oficiales falleció en el lugar durante la refriega. Los dos campesinos también perdieron la vida como resultado de los disparos cruzados.
Aunque aún no se ha detallado el tipo de armamento utilizado ni los motivos específicos detrás del desalojo, la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH) y el Ministerio Público (MP) ya se encuentran en el lugar para realizar las investigaciones correspondientes y establecer responsabilidades.
El incidente ha generado preocupación en sectores sociales por el uso de la fuerza en contextos de conflicto por la tierra.
GOBIERNO ENTRA A MATAR CAMPESINOS PARA LIBERAR PASO DE DROGA E HIDROELÉCTRICA
— 5toPoder La Verdad sin Miedo (@5toPoderSM) July 29, 2025
La hidroeléctrica que funciona Santa Rosalía Mármol en Zacapa, cerraron el paso del camino vecinal a la población porque se creen dueños del terreno.
Arriba del camino existe una pista de aterrizaje… pic.twitter.com/zmeoCi2WhZ
10:55 am
Fuente: Transdoc
Minex deshabilita la aplicación ConsulApp Guate
La Cancillería informa que se continúa atendiendo sin cita en los 26 consulados de Estados Unidos para trámites de pasaporte, DPI y Tarjeta de Identificación Consular Guatemalteca.
El Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex) explica que las gestiones para citas consulares en ese país se realizan en el sitio web www.minex.gob.gt.
Además, la comunicación con los connacionales se mantiene a través de los teléfonos y redes sociales de cada sede consular.
10:38 am
Fuente: Transdoc
Exdiputado Aníbal Salguero enfrenta audiencia por caso “Asalto al Ministerio de Salud” (vídeo)
El exdiputado del extinto Partido Patriota, Aníbal Salguero, se presentó ante el Juzgado de Mayor Riesgo D para rendir su primera declaración en el caso denominado Asalto al Ministerio de Salud, en el que también están implicados otros exparlamentarios de su misma bancada.
El Ministerio Público (MP) lo señala de haber ejercido presión sobre el entonces ministro de Salud, Jorge Villavicencio (fallecido), para la asignación de plazas dentro de la cartera, favoreciendo a personas allegadas.
Según la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), se identificaron al menos cuatro oficios en los que Salguero, en su calidad de diputado, solicitó contrataciones. No obstante, tres de esos documentos datan del año 2012, cuando el delito de tráfico de influencias aún no estaba tipificado en el Código Penal guatemalteco.
El proceso continúa mientras el MP evalúa el contexto legal de los hechos y su posible implicación en delitos actualmente vigentes.
10:10 am
Fuente: Transdoc
Organizaciones exigen liberación de José Rubén Zamora tras tres años de encarcelamiento
A través de un comunicado, diversas organizaciones se pronunciaron este 29 de julio por los tres años de encarcelamiento del periodista José Rubén Zamora, y exigieron su liberación inmediata.
En el documento, las entidades demandan que se le garantice un proceso judicial justo, transparente y libre de interferencias políticas. Señalan que su detención representa un retroceso en materia de libertad de prensa y derechos humanos en Guatemala.
Zamora, fundador de elPeriódico, fue arrestado en julio de 2022 y ha enfrentado diversos procesos judiciales, lo que ha generado preocupación a nivel nacional e internacional sobre la independencia del sistema de justicia en el país.
09:45 am
Fuente: Transdoc
Requisa en Pavón como parte de operativos contra las extorsiones
Este martes 29 de julio, las fuerzas de seguridad realizaron una requisa en la Granja Modelo de Rehabilitación Pavón, ubicada en el municipio de Fraijanes, Guatemala.
El operativo forma parte de las acciones coordinadas por las autoridades para combatir las extorsiones que, en muchos casos, son dirigidas desde centros carcelarios.
Las autoridades no han detallado aún los hallazgos del procedimiento, pero reiteraron su compromiso de fortalecer los controles en los centros de privación de libertad y desarticular redes criminales desde su origen.
Foto: PNC
09:26 am
Fuente: Transdoc
DGAC impulsa superficies limitadoras de obstáculos para aeródromos y aeropuertos
Como parte de la jornada de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) por mejorar las condiciones de los aeropuertos y aeródromos del país y cumplir con los estándares internacionales de aviación, se llevó a cabo una reunión con representantes del sector público y privado con el objetivo de avanzar con la implementación de las superficies limitadoras de obstáculos (SLO).
Las SLO representan una herramienta clave y necesaria para la protección de los espacios aéreos en las cercanías de los aeródromos y aeropuertos y, por ende, la seguridad operacional.
Foto: AGN
09:01 am
Fuente: Transdoc
MSPAS nombra nuevo director del Hospital General San Juan de Dios
El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) anunció que la doctora Ericka Pérez concluyó su gestión como directora interina del Hospital General San Juan de Dios, tras el proceso de evaluación de desempeño que realiza el Viceministerio de Hospitales a los directores del sistema hospitalario nacional.
En su lugar, fue designado el doctor Juan Carlos Reyes como nuevo director del hospital. Reyes es médico pediatra con formación en salud pública y cuenta con una maestría en Infección por el VIH. Además, posee una especialización en Medicina del Adolescente por la Universidad Católica de Chile y una en Gerencia de Servicios de Salud por la Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac).
El nombramiento forma parte de los esfuerzos del MSPAS por fortalecer la gestión hospitalaria y mejorar la atención en los centros públicos del país.
Foto: REDES SOCIALES
08:39 am
Fuente: Transdoc
Onda del Este número 17 se aproxima a Guatemala
El Insivumeh informa que los mayores acumulados de lluvia podrían registrarse en la bocacosta, el Caribe y la Franja Transversal del Norte durante la tarde y la noche.
El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología señala que este martes continuarán los nublados parciales, alternando con nubosidad dispersa.
Las condiciones climáticas favorecen la formación de tormentas locales con abundante lluvia, viento fuerte y posible caída de granizo.
08:00 am
Fuente: Transdoc
Municipalidad de Guatemala habilitará nueva Motovía en calzada Atanasio Tzul
Como parte de su plan para mejorar la movilidad y seguridad vial, la Municipalidad de Guatemala proyecta habilitar una nueva Motovía en la calzada Atanasio Tzul, zona 12. Esta vía exclusiva para motocicletas busca ordenar el alto flujo de motoristas que circulan diariamente por esta ruta, especialmente desde las zonas 21 y 12 hacia puntos clave como El Trébol, el Obelisco y el Centro Histórico.
Según datos de la Policía Municipal de Tránsito (PMT), alrededor de 13 mil motocicletas transitan por esta área en días hábiles, lo que ha generado la necesidad de implementar medidas específicas para este tipo de transporte.
El director de Comunicación de Emetra, Amílcar Montejo, señaló que la decisión se basa en los resultados positivos de la primera Motovía, implementada en la calzada La Paz, donde se ha registrado una significativa reducción en accidentes de motoristas. “La Motovía de la calzada La Paz ha beneficiado a más de 7 mil motoristas, y con esta nueva implementación buscamos seguir bajando la siniestralidad”, indicó.
Además, la nueva Motovía vendrá acompañada de campañas de educación vial y operativos de ordenamiento para asegurar su uso adecuado y fomentar la convivencia entre distintos tipos de vehículos.
Foto: PMT
07:45 am
Fuente: Transdoc
Denuncias por maltrato animal en Guatemala serán confidenciales, según el MAGA
La Unidad de Bienestar Animal (UBA) del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) anunció que las personas que denuncien actos de maltrato animal contarán con garantía de confidencialidad, siempre que las pruebas no revelen su identidad.
Esta medida busca proteger a los denunciantes e incentivar una participación ciudadana más activa en la defensa de los animales, en el marco de la Ley de Protección y Bienestar Animal.
¿Cómo denunciar?
Las denuncias pueden presentarse por las siguientes vías:
Directamente en la UBA del MAGA
Ante la Policía Nacional Civil (PNC)
En la municipalidad correspondiente
Por correo electrónico a: denunciasbienestaranimal@maga.gob.gt
Al realizar la denuncia, es necesario adjuntar:
Formulario de denuncia debidamente lleno y firmado (disponible para descarga en línea)
Evidencias del caso como fotografías, videos, documentos u otros
Fotocopia del DPI
Sin embargo, si el denunciante desea mantener el anonimato, es fundamental que las pruebas no incluyan elementos que lo identifiquen directamente.
Foto: MAGA
07:35 am
Fuente: Transdoc
Insivumeh reporta sismo de magnitud 4.5
El epicentro se ubica en el océano Pacífico, a 130 kilómetros de la cabecera de Retalhuleu, según informa la institución.
El informe preliminar del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología indica que el movimiento telúrico ocurrió a la 1.18 horas de este martes, a una profundidad de 5.87 kilómetros.
07:25 am
Fuente: Transdoc
STEG intensifica protestas para exigir demandas y la firma del Pacto Colectivo
El Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG), encabezado por Joviel Acevedo, ha realizado paros, bloqueos y manifestaciones, incluyendo un campamento frente al Palacio Nacional, para presionar al gobierno con una extensa lista de demandas.
Entre sus exigencias se encuentran insumos escolares como calzado, vestimenta y un vaso de leche para los estudiantes, así como medidas de carácter nacional como el control de precios de la canasta básica, combustibles y energía eléctrica, reparación de carreteras y el rechazo a lo que califican como “ideología de género”.
El sindicato también insiste en renegociar el Pacto Colectivo de Condiciones de Trabajo, al que la ministra de Educación, Anabella Giracca, señala por otorgar privilegios indebidos a la dirigencia sindical. Por esta razón, la Procuraduría General de la Nación presentó una acción de inconstitucionalidad contra siete artículos del acuerdo.
Durante una reunión con diputados de la UNE, cercanos a Sandra Torres, Acevedo afirmó que podrían levantar las protestas si se establece una “mesa de diálogo nacional” liderada por el Congreso.
Foto: LA HORA
07:10 am
Fuente: Transdoc
MP ejecuta operativo contra extorsiones en la capital y Escuintla
La Fiscalía contra el Delito de Extorsión desarrolla cuatro allanamientos. El Ministerio Público y la Policía Nacional Civil realizan diligencias como parte de investigaciones en curso en la zona 3 de la ciudad de Guatemala y en Escuintla.
Foto: MP