Noticias Nacionales al Instante junio 06, viernes

Noticias Nacionales al Instante junio 06, viernes

Fuente: Transdoc, 06/06/2025 03:00 pm

 

Noticias Internacionales junio 06, viernes

Noticias Económicas junio 06, viernes

Caricaturas Nacionales junio 06, viernes

Clima Nacional junio 06, viernes

Tráfico Nacional junio 06, viernes

Si le interesa la información de ayer, puede ingresar a Noticias Nacionales junio 05, jueves

 

 

03:00 pm
Fuente: Transdoc


Alerta por alta saturación de suelos en varias regiones del país, advierte CONRED

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) informa que, según datos del INSIVUMEH, se reporta una alta saturación de suelos debido a las lluvias de temporada. Las zonas más afectadas, con niveles iguales o superiores al 90?% de saturación en la capa superficial, incluyen municipios de Alta Verapaz e Izabal.

Esta condición reduce la capacidad de absorción del suelo, generando escorrentía superficial y posible incremento en el caudal de ríos y quebradas, especialmente en los departamentos de Alta Verapaz, Izabal, Chiquimula, Guatemala, Escuintla, Suchitepéquez, Quiché y Petén.

Imagen

 

02:40 pm
Fuente: Transdoc

Líder de mareros dice, otros Gobiernos autorizaron una tele y otros artículos "para recreación" (vídeo)

El titular del Ministerio de Gobernación, Francisco Jiménez, en el marco de la requisa realizada en la Granja Penal Pavón, compartió un video en el cual uno de los líderes de rueda del Barrio 18 (B-18), Rudy Francisco Alfaro Orozco, conocido como «El Smurf», explica que los lujos que poseen fueron autorizados «para recreación».

El video publicado en la cuenta de x del ministro presenta una pequeña parte de la entrevista a «El Smurf» donde este expone que en otros gobiernos han llegado a un acuerdo para tener objetos de entretenimiento dentro de los centros carcelarios.

«Tenemos papelería de parte de otros gobiernos que nos hemos ganado por nuestro comportamiento. Tenemos escritos para tener, aunque sea un ventilador, una tele para recreación, el cual no las están quitando», puntualiza «El Smurf» en su declaración.

Ante estas declaraciones, Jiménez expresó en su publicación: «¡DE OTROS GOBIERNOS, DE ESTE NO!», haciendo referencia a las nuevas medidas que el viceministro de seguridad y el director del Sistema Penitenciario (SP), tomaron junto a su reciente nombramiento.

 

02:12 pm
Fuente: Transdoc


Desestiman denuncia presentada por la presidenta en funciones del TSE

La denuncia de Blanca Alfaro es contra los magistrados suplentes del Tribunal Supremo Electoral cuando existía una pugna interna en la institución.

Según el Ministerio Público, los actos denunciados por Alfaro “no son constitutivos de delito y, por ende, no existe delito que perseguir”.

La denuncia señala la ausencia de los magistrados suplentes del TSE —Álvaro Cordón Paredez, Noé Ventura Loyo, Marlon Barahona Catalán, Marco Cornejo Marroquín y Pablo Leal Oliva— a los plenos convocados.

 

01:45 pm
Fuente: Transdoc

Abogado solicita audiencia de aceptación de cargos para Kevin Malouf

Tras conocerse la resolución del juez B del Juzgado Cuarto Penal, Pedro Laynez, en la que ratificó su decisión para que el cirujano plástico, Kevin Malouf, sea juzgado por el delito homicidio culposo y no por homicidio como lo solicitó el Ministerio Público (MP) el abogado defensor, Alejandro Arriaza, aseguró que su patrocinado «evidentemente, él va a estar agradecido con la resolución».

Arriaza, quien se presentó este viernes 6 de junio al juzgado a presentar su solicitud para someterse a un nuevo proceso de aceptación de cargos además de pedir la posibilidad de una medida sustitutiva, señaló que «la persona falleció (Floridalma Roque) posterior a la operación quirúrgica… él no tuvo ninguna intención de darle muerte como dijo el señor juez».

El defensor señaló que en los medios presentados por la fiscalía, no hay ninguno que pueda probar «alguna intencionalidad» de querer darle muerte a Floridalma Roque y enfatizó que tampoco se podría probar algún ilícito en contra de las otras dos imputados. «Incluso para los tres, aunque el MP lo benefició», indicó, al referirse al enfermero Luis Castro.



01:28 pm
Fuente: Transdoc


Aeronave guatemalteca se accidenta en Tapachula, Chiapas, México

La Dirección General de Aeronáutica Civil informa sobre la muerte de los tres tripulantes: dos guatemaltecos y un mexicano.

La DGAC explica que la aeronave se encontraba realizando una operación de emergencia sanitaria, en atención a la presencia del gusano barrenador del ganado.

Además se lleva a cabo la investigación del caso y mantiene comunicación con las autoridades mexicanas.



 

01:01 pm
Fuente: Transdoc


Finaliza la actividad eruptiva del volcán de Fuego

El Insivumeh recomienda a Covial y Caminos mantener el monitoreo por el descenso de lahares en las próximas semanas que podrían afectar la infraestructura vial de la RN-14 y la ruta CA-2 Occidente.

“Es posible dar por finalizada la erupción que inició el 4 de junio, tras poco más de 30 horas de emisión de columnas eruptivas, flujos de lava y descenso de corrientes de material piroclástico”, afirmó el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) en su boletín vulcanológico.


Foto: CONRED

 

12:12 pm
Fuente: Transdoc


Relatora de la ONU se pronuncia por orden de captura contra Virginia Laparra

Margaret Satterthwaite insta a las autoridades guatemaltecas a implementar la recomendación de la CIDH para examinar los casos penales por posible criminalización.

“Los procesos penales en curso contra la Sra. Laparra, iniciados a solicitud del Ministerio Público, forman parte de un patrón más amplio de acciones dirigidas contra operadoras y operadores de justicia y otras personas que han trabajado en la lucha contra la corrupción, escribe en X la relatora especial de las Naciones Unidas sobre la independencia de magistrados y abogados, Margaret Satterthw
 





Emiten nueva orden de captura internacional para exfiscal Virginia Laparra



11:40 am
Fuente: Transdoc


PNC y Mingob confirman que homicidios han aumentado un 15%

El viceministro de Seguridad y el director de la Policía Nacional Civil explicaron que el 18% de las muertes ocurre dentro de hogares.

David Boteo, director de la PNC, mencionó la necesidad de crear el delito de usura agravada, ya que hay casos de homicidios que suceden por falta de pago de préstamos de parte de organizaciones criminales.

La PNC contabiliza 1 mil 385 homicidios, 265 más que en junio de 2024. Las autoridades afirman, durante una citación en el Congreso, que el 40% de los casos están relacionados con pandillas.

 

11:00 am
Fuente: Transdoc

Denuncian uso de vehículo guatemalteco para trasladar a Ruth López tras su detención en El Salvador

Las imágenes de un vehículo con placas guatemaltecas, que fue utilizado para trasladar a la abogada y defensora de derechos humanos salvadoreña Ruth López, desde un juzgado penal hasta un centro de detención, en una maniobra que fue denunciada por organizaciones defensoras de derechos humanos, al no haberse empleado un vehículo oficial del Estado, genera dudas en El Salvador.

La detención de la salvadoreña se ocurrió hace poco más de dos semanas en El Salvador.

La Fiscalía de El Salvador —controlada por el oficialismo del presidente Nayib Bukele— anunció el pasado 19 de mayo la detención de López, jefa de la Unidad de Anticorrupción y Justicia de Cristosal, la principal organización dedicada a la defensa de los derechos humanos en el país. La señalan del delito de peculado por supuestamente colaborar en la sustracción de fondos públicos durante el periodo en que se desempeñó como asesora del expresidente del Tribunal Supremo Electoral, Eugenio Chicas.

VEHÍCULO CON PLACAS GUATEMALTECAS

López compareció el miércoles último ante un juez, quien modificó la acusación inicial de peculado por el delito de enriquecimiento ilícito. Además, a solicitud de la Fiscalía, el juzgado decretó la reserva del caso, lo que impide que cualquier información relacionada con el proceso sea conocida por personas ajenas, incluida la prensa.

«Soy una presa política. Todas mis imputaciones son por mi actividad jurídica, por mi denuncia contra la corrupción en este Gobierno”, exclamó a gritos López, tras permanecer más de cuatro horas en audiencia. Salió custodiada por un fuerte despliegue policial, mientras los agentes impedían que los periodistas se le acercaran y bloqueaban el acceso de las cámaras.

López fue conducida en un vehículo tipo pick-up, de color gris y con placas guatemaltecas, un detalle que generó dudas e interrogantes en redes sociales, especialmente entre defensores de derechos humanos. El diario EL PAÍS reveló que el vehículo, con matrícula P0514JNW, está registrado a nombre de «Edgar Manolo Ruano Pineda», a quien identificaron como «un proveedor de granos básicos sin ningún vínculo conocido con las autoridades salvadoreñas».

 

10:35 am
Fuente: Transdoc


Albergue en Escuintla resguarda a 26 familias y espera evaluaciones de Conred para retornarlos (video)

Ante la actividad intensa del volcán de Fuego, la Municipalidad de Escuintla habilitó un albergue temporal en el Gimnasio Municipal Dr. Abner Casasola, en la cabecera departamental, donde las personas permanecen desde la tarde del pasado jueves 5 de junio.

Según informó Arturo Trejo, jefe del Departamento de Asesoría Comunitaria de la comuna, actualmente se encuentran alojados en el albergue 63 adultos y 48 niños, siendo un total de 26 familias provenientes principalmente de la comunidad de La Trinidad.

Asimismo, Trejo informó que en un segundo albergue que se habilitó se encuentran personas de las comunidades de El Rodeo y Santa Rosa.

Según el trabajador municipal, a las personas albergadas se les ha brindado alimentación y atención médica en coordinación con el centro de salud local, de igual manera, se indicó que se les proporcionarán víveres junto con la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) en el momento en que retornen a sus hogares.

 

10:16 am
Fuente: Transdoc


Ejecutan requisa en la cárcel Fraijanes II

La Policía Nacional Civil y agentes del Sistema Penitenciario buscan decomisar objetos ilícitos. El Ministerio de Gobernación (Mingob) afirma que pretende evitar que los privados de libertad posean objetos no permitidos en las prisiones.

El ministro Francisco Jiménez anuncia, además, un operativo en el centro penitenciario Pavón.

Imagen
Foto: PNC

 

10:01 am
Fuente: Transdoc


STEG afirma que el amparo no es desalojo y mantienen protesta en la Plaza (vídeo)

El Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de la Educación de Guatemala (STEG), por medio de un comunicado publicado en sus redes sociales, se refirió al amparo provisional interpuesto por la Procuraduría General de la Nación (PGN).

De acuerdo al gremio, liderado por Joviel Acevedo, este amparo no es una orden de desalojo, por lo que los maestros continuarán acampando en la Plaza de la Constitución como medida de protesta.

«El amparo no es una orden de desalojo, por lo que las acciones se mantienen (…) Nada ha cambiado compañeras y compañeros, seguimos en pie de lucha y más firmes que nunca», indicó.

Cabe resaltar que esta medida judicial ordena a los sindicalistas deponer de inmediato las acciones de hecho, es decir, levantar el campamento instalado en la Plaza de la Constitución, que han causado la suspensión indebida de clases en centros educativos públicos.

Además, el amparo de la PGN otorga al STEG un plazo máximo de 24 horas para presentar un informe sobre el cumplimiento de lo dispuesto.

 

09:45 am
Fuente: Transdoc


MAGA advierte posible caída de ceniza volcánica en más de 113 mil kilómetros de cultivos

El Ministerio de Agricultura informa que la ceniza del volcán de Fuego podría afectar cultivos en Chimaltenango, Escuintla, Sacatepéquez, Sololá y Suchitepéquez.

Las autoridades explican que en dichos departamentos se siembran café, hule, hortalizas, granos básicos, macadamia, caña de azúcar y aguacate.

Se recomienda cubrir o proteger los cultivos con plásticos o mallas, así como eliminar el exceso de ceniza y evitar el riego con agua contaminada por la misma.

Imagen
Foto: MAGA 

 

09:27 am
Fuente: Transdoc


CSJ traslada a Silvia de León jueza de Mayor Riesgo C al Juzgado de turno de Niñez y Adolescencia

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) decidió no renovar el nombramiento de la jueza Silvia de León al frente del Juzgado de Mayor Riesgo C, y, en cambio, optó por removerla de esa judicatura y trasladarla como jueza de turno de niñez y adolescencia.

Según fuentes con conocimiento del tema, pero que pidieron no ser citadas, la decisión fue tomada por el pleno el pasado 21 de mayo, con el voto de 10 magistrados que avalaron el traslado de la juzgadora, quienes aprovechando que su nombramiento para 5 años había llegado a su fin, decidieron renovar el mismo pero en otra judicatura.

De acuerdo a la notificación entregada a la juzgadora, se indica que «a partir del 15 de mayo de 2025 al 30 de mayo de 2023», De León estará en el cargo de Juez de Primera Instancia del Juzgado de Primera Instancia de Turno de 24 Horas de Adolescentes en Conflicto con la Ley Penal.

Esto, en sustitución de la juez Carol Yesenia Berganza Chacón, «quien fue nombrada en otra plaza».

 

09:09 am
Fuente: Transdoc


Insivumeh informa sobre inestabilidad atmosférica en las costas del Pacífico

La institución pronostica lluvias en el altiplano central, la Bocacosta, los valles de oriente y el sur de occidente, durante la tarde y la noche de este viernes.

El boletín diario de condiciones climáticas del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) indica que, durante la mañana, se reportan nublados con lluvias en Izabal, la Franja Transversal del Norte y el sur de San Marcos.

Imagen

 

08:40 am
Fuente: Transdoc


China solicita a Guatemala que tome una decisión respecto a los lazos con Taiwán

La Cancillería china afirma que el establecimiento de relaciones diplomáticas con China estaría en línea con el interés del pueblo guatemalteco.

“Ciento ochenta y tres países en el mundo han establecido relaciones diplomáticas con China, lo que demuestra que adherirse al principio de ‘una sola China’ responde a la voluntad popular y es la tendencia general”, declara el portavoz de la Cancillería china, Lin Jian, en el marco de la visita del presidente de Guatemala a Taiwán.

El principio de “una sola China” es un pilar fundamental de la política exterior de Pekín, según el cual la República Popular China es el único representante legítimo de China en el ámbito internacional, y Taiwán constituye una parte inalienable de su territorio. Sin embargo, no todos los países que mantienen relaciones diplomáticas con Pekín adoptan plenamente esta postura.

 

08:00 am
Fuente: Transdoc


Relatora de la ONU expresa preocupación por nuevas órdenes de captura y reserva en el caso Odebrecht

La relatora especial de la Organización de Naciones Unidas (ONU) sobre la Independencia de Magistrados y Abogados, Margaret Satterthwaite, se pronunció respecto a las órdenes de captura giradas dentro del caso Odebrecht, expresando que se sentía «profundamente preocupada» por los hechos y por la decisión de declarar el caso bajo reserva.

Por medio de su cuenta oficial en X, Satterthwaite manifestó su angustia por los informes sobre nuevas órdenes de arresto contra «exoperadoras y exoperadores judiciales anticorrupción en Guatemala».

Según la experta, estas acciones ocurren a pocas semanas de su visita al país, en donde, según ella, constató un «patrón de persecución», mediante la criminalización de fiscales, juezas, jueces, abogadas y abogados.

Satterthwaite hizo énfasis en la declaración emitida al concluir su visita, en la cual destacó que expuso «el uso indebido de medidas de secreto judicial y la asignación de casos parecen formar parte de esta estrategia para afianzar la impunidad».

La relatora aseguró que continuará observando el caso de cerca y mantendrá su disposición a dialogar con las autoridades guatemaltecas.

Relatora especial de las Naciones Unidas Margaret Satterthwaite
Foto: LA HORA 

 

07:45 am
Fuente: Transdoc


Viceministro Aldana respalda amparo que ordena a maestros regresar a clases (vídeo)

El viceministro de Educación Extraescolar, Carlos Aldana, expresó este jueves en conferencia de prensa del Gobierno que el Ministerio de Educación (Mineduc) apoya el amparo otorgado a la Procuraduría General de la Nación (PGN) que ordena a los maestros volver a sus labores en los centros educativos.

El Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG) se pronunció este jueves, diciendo que el amparo no es una orden de desalojo, por lo que los maestros continuarán acampando en la Plaza de la Constitución como medida de protesta.

Ante las palabras del STEG por la resolución judicial, el viceministro señaló que cualquier pronunciamiento del sindicato debe ser abordado por los órganos competentes de justicia.

El viceministro remarcó que el Ministerio continuará con los procesos administrativos internos que corresponden, mientras que «lo jurídico, lo legal, eso ya corresponde a los órganos judiciales. Nosotros seguiremos con el proceso del régimen disciplinario», dijo.

Aldana también hizo un llamado tanto moral como legal a los docentes que mantienen la asamblea permanente: «Ojalá que tomen en cuenta dos cosas, una moral y una legal. La moral es que no nieguen el derecho a la educación y la legal es que tienen un amparo que van a tener que respetar. Eso preguntémoselo al MP, al juez y a la la PGN«.

 

07:35 am
Fuente: Transdoc


Requisan Granja Modelo de Rehabilitación Canadá

La noche de este jueves 5 de junio, la Policía Nacional Civil (PNC) ejecuta una nueva requisa, ahora en la Granja Modelo de Rehabilitación Canadá, Escuintla.

Policías de diferentes especialidades y comisarias, participan en el operativo con la finalidad de localizar ilícitos u otros objetos, informó el Director General de la PNC David Custodio Boteo.

La requisa se realiza en seguimiento a casos de extorsión, "No se van a tolerar más privilegios dentro de las cárceles", detalló David Custodio Boteo.

Las Fuerzas de Seguridad ingresaron al sector denominado "Resguardo Aceitera" donde hay un aproximado de 350 paisas cumpliendo condena por diferentes delitos.

Las autoridades requisan la Granja Modelo de Rehabilitación Canadá, Escuintla, es en seguimiento a casos de extorsión., Foto PNC
Foto: PNC 

 

07:25 am
Fuente: Transdoc


MP desarrolla 27 allanamientos por extorsiones

El Ministerio Público, a través de la Fiscalía contra el Delito de Extorsión, ejecuta diligencias en Izabal, Escuintla, Retalhuleu, Suchitepéquez, Jalapa y Guatemala.

Las diligencias incluyen cateos, inspecciones, registros y secuestros de evidencia en los seis departamentos con el fin de combatir las extorsiones.

Imagen
Foto: MP 

 

07:10 am
Fuente: Transdoc


Continúa activa la alerta anaranjada por la erupción del Volcán de Fuego

Las autoridades informan que más de 700 personas pasaron la noche del 5 de junio en cuatro albergues habilitados en Escuintla y Sacatepéquez.

El boletín vulcanológico del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), emitido a las 0.15 horas de este viernes, indica que la actividad volcánica persiste y se registra un descenso de lava desde el cráter hacia la barranca Ceniza, con una longitud de 1,200 metros.

El Insivumeh advierte sobre la caída de ceniza volcánica en las comunidades de Panimaché I, Panimaché II, Morelia, Los Yucales, Santa Sofía, El Porvenir, San Pedro Yepocapa, e incluso Acatenango y Pochuta.






La conversación

Enviar Comentario


 
0
Comentarios
 
X


Agregar comentario nuevo



*NOTA: Su correo no será publicado.
Obtener una
nueva imagen
 


Enviar a un amigo



X
+ Agregar otro destinatario
Puedes agregar hasta 10


Obtener una
nueva imagen
 

Los más enviados





Twitter en vivo








Anúnciese en Transdoc

X bienvenido_login.png

X bienvenido_login.png


Ingresar a mi cuenta