Noticias Internacionales junio 09, lunes
Noticias Económicas junio 09, lunes
Caricaturas Nacionales junio 09, lunes
Clima Nacional junio 09, lunes
Tráfico Nacional junio 09, lunes
Si le interesa la información del viernes, puede ingresar a Noticias Nacionales junio 06, viernes
03:50 pm
Fuente: Transdoc
Caso Melisa Palacios es trasladado a Juzgado de Mayor Riesgo en la capital
El día de hoy se realizo la audiencia en la Cámara Penal en la que se decidió que el caso de la muerte de Melisa Palacios sea conocido por un Juzgado de Mayor Riesgo en la capital.
Los magistrados de la referida Cámara establecieron que el caso debe ser conocido por el Juzgado de Mayor Riesgo C, tras las peticiones planteadas por el Instituto de la Víctima, el Ministerio Público y los familiares de la joven fallecida.
En el caso son señalados María Fernanda Bonilla y Luis Marroquín por el crimen ocurrido en julio de 2021, cuando el cuerpo de Palacios fue hallado en un terreno en Zacapa, luego de haber sido reportada como desaparecida.
Anabella Chacón, madre de Melisa Palacios, quien asistió este lunes a la audiencia en la Cámara Penal, indicó que, luego de cuatro años de haberse registrado el hecho en el que murió su hija, espera que se haga justicia.
03:25 pm
Fuente: Transdoc
Otorgan segundo amparo provisional contra manifestaciones del magisterio
El juzgado advierte al Ministerio de Gobernación y a la Policía Nacional Civil que deben garantizar el libre acceso y egreso de la población y de los funcionarios a las Direcciones Departamentales de Educación en el país.
Asimismo, ordena que la ministra de Educación adopte medidas administrativas o disciplinarias contra los funcionarios que inciten, faciliten o participen en las amenazas de cierre, ocupación ilegal o permanencia ilegítima de las Direcciones Departamentales.
03:03 pm
Fuente: Transdoc
Tormenta Tropical Bárbara se aleja de GT, pero se acerca una onda del Este
El Instituto Nacional de Sismología Vulcanología y Meteorología (Insivumeh) dio a conocer que desde la tarde del domingo 8 de junio se ha formado la tormenta tropical Bárbara, cerca de las costas mexicanas.
Asimismo, informaron sobre la formación de la depresión Tres-E, en el Pacífico Nororiental.
El Insivumeh asegura que ambos sistemas tropicales no representan peligro para el país, puesto que cada vez se alejan más, de acuerdo con le monitoreo constante que llevan a cabo.
Sin embargo, mencionan el acercamiento de una onda del este, que, de continuar su trayectoria, incrementaría la nubosidad y posibilidad de lluvias para este jueves y viernes.
Autoridades piden a la población tener precaución ante las condiciones climáticas, y llaman a estar atentos a las recomendaciones e indicaciones publicadas en sus redes sociales.
02:40 pm
Fuente: Transdoc
Operativos nocturnos han dejado clausuras de bares y discotecas en la capital
Bajo instrucciones del ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, quien participó en la Ronda, en las últimas semanas se ha reforzado la presencia policial durante las noches, con el objetivo de garantizar la seguridad ciudadana. El viceministro de Seguridad, José Portillo, ha encabezado personalmente los operativos, asegurándose de que se ejecuten conforme a los protocolos establecidos.
Las fuerzas policiales se desplegaron en distintos puntos de la capital y municipios cercanos, donde llevaron a cabo inspecciones en bares, discotecas y otros espacios de recreación nocturna. En estos lugares se busca identificar drogas, armas u otros objetos ilegales. Asimismo, los agentes verificaron que los establecimientos tuvieran la documentación en regla para su funcionamiento.
Durante el fin de semana reciente, los operativos derivaron en la clausura de varios centros nocturnos. Estas acciones se dieron como resultado de incumplimientos a las normativas establecidas, incluyendo la falta de licencias, presencia de menores de edad, o incluso inmigrantes en condición irregular en los recintos.
02:25 pm
Fuente: CONRED
Cuatro departamentos registran mayor número de emergencias por lluvias
El Sistema CONRED continúa brindando atención a las emergencias asociadas a las lluvias. A nivel nacional, se han registrado un total de 263 emergencias, siendo los departamentos más afectados: Suchitepéquez (45), Guatemala (31), Alta Verapaz (28) y Quetzaltenango (23).
Como resultado de estas emergencias, 1,326 personas han sido afectadas, quienes han recibido asistencia mediante una respuesta escalonada, conforme a los procedimientos establecidos en el Plan Nacional de Respuesta (PNR).
Diversos sectores también han sufrido daños debido a los eventos vinculados a la época de lluvias, con afectaciones en todo el país que incluyen: 5 puentes, 104 carreteras, 10 edificios públicos y 7 centros educativos. Ante esta situación, se mantiene el monitoreo constante de las condiciones meteorológicas y se fortalecen las estrategias interinstitucionales para la preparación, mitigación, respuesta y recuperación ante emergencias.
La SE-CONRED recomienda a la población identificar las zonas seguras en su comunidad, evitar cruzar ríos crecidos, seguir las indicaciones de las autoridades locales y preparar el Plan Familiar de Respuesta, con el fin de estar listos ante cualquier evento adverso.
Encuentro entre Jamaica vs. Guatemala este martes 10 de Junio
En el marco de la última jornada de la segunda ronda de las Eliminatorias Mundialistas rumbo a 2026, Jamaica y Guatemala se enfrentan este martes 10 de junio a las 17:00 horas. Aunque ambos equipos ya aseguraron su clasificación a la siguiente fase, el duelo servirá para definir al líder del grupo, un puesto que poco influye en la siguiente ronda pero que puede servir como impulso anímico para lo que viene. Con este contexto, estamos realizando una encuesta para conocer la opinión de los aficionados: ¿quién saldrá victorioso en este nuevo capítulo del historial entre caribeños y centroamericanos?
El historial de enfrentamientos favorece claramente a Jamaica. En 16 partidos jugados entre ambas selecciones, los "Reggae Boyz" han conseguido 11 victorias, Guatemala ha logrado apenas 2 triunfos, y se han registrado 3 empates.
El más reciente enfrentamiento tuvo lugar en noviembre de 2023, en un amistoso internacional disputado en suelo guatemalteco, que terminó con empate 0-0. Antes de ese encuentro, Jamaica se impuso 1-0 en los cuartos de final de la Copa Oro 2023, eliminando a la selección chapina del torneo.
Foto: EMISORAS UNIDAS
01:45 pm
Fuente: Transdoc
Reportan guatemaltecos arrestados en manifestaciones en Los Ángeles, California
La Cancillería da a conocer que cinco guatemaltecos han sido capturados durante las manifestaciones en Los Ángeles, California, Estados Unidos, en contra de la política migratoria de Donald Trump.
Foto: PRENSA LIBRE
01:25 pm
Fuente: Transdoc
Cancillería da recomendaciones a connacionales en EE. UU. en caso de ser detenidos
El Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex) se pronuncia respecto a los operativos en Estados Unidos frente a las cortes migratorias y los enfrentamientos entre autoridades y manifestantes por la política migratoria del gobierno de Donald Trump.
El Minex recomienda a los migrantes que, en caso de ser detenidos, no mientan ni porten documentos falsos, que no firmen documentos que no comprendan y que sean respetuosos con las autoridades.
La Cancillería guatemalteca sugiere a los migrantes en Estados Unidos consultar con su abogado si es posible que las audiencias se desarrollen de forma virtual o en su compañía.
Por ello, sugiere que quienes tengan citas en cortes migratorias consulten con su abogado la posibilidad de participar de manera virtual o, en su defecto, acudir acompañados por su representante legal.
Además, la cartera dio las siguientes instrucciones a los connacionales, para saber cómo actuar en caso de ser detenidos:
Mantener la calma y no resistirse a las autoridades.
No mentir ni portar documentos falsos o de otras personas.
Evitar firmar documentos que no comprendan, y pedir ayuda para su traducción.
Recordar que tienen derecho a permanecer en silencio y a contactar a un abogado o al consulado guatemalteco.
El gobierno guatemalteco resaltó que sus consulados en Estados Unidos están preparados para brindar asistencia a los connacionales que puedan verse afectados
Tensión en California por las redadas migratorias de Trump (Videos)
01:00 pm
Fuente: Transdoc
Capturan a dos sospechosos de asesinato y abandona un cadáver en el vertedero de AMSA
La Policía Nacional Civil informa que ambos detenidos tenían orden de captura por el delito de asesinato.
Las autoridades detallan que las aprehensiones ocurrieron como resultado de un allanamiento en la colonia El Cortijo, zona 10 de San Miguel Petapa, en seguimiento al hallazgo de un cadáver envuelto en sábanas el 5 de junio en la plataforma uno del vertedero de AMSA, en Villa Nueva.
Sheinbaum presidenta de México dice que “todo parece indicar” que policías mexicanos operaron en GT
La presidenta de México Claudia Sheinbaum, afirma que “no está bien que eso haya ocurrido” en referencia a las acciones de policías de Chiapas en territorio guatemalteco.
El gobierno de Chiapas informa que el 8 de junio cuatro presuntos criminales murieron en Frontera Comalapa, limítrofe con Guatemala, después de una persecución con un grupo de civiles armados.
La Fiscalía del mismo estado mexicano asegura que el operativo se produjo tras el asesinato, el 2 de junio, de cinco policías estatales en Frontera Comalapa.
Patrulla de PNC y aparente J8 se ven en balacera entre sicarios en Frontera con México (vídeo)
11:11 am
Fuente: Transdoc
BID calcula que se necesitan US$12 mil millones para sanear el río Motagua, informa el MARN (vídeo)
La ministra de Ambiente Patricia Orantes, afirma que el 75% de los prestadores del servicio de agua para consumo a nivel nacional son las comunidades, mientras que el 17% corresponde a los gobiernos locales.
Orantes explica que Guatemala necesita una Ley de Aguas que facilite la construcción de infraestructura para almacenar agua durante la época lluviosa, de modo que pueda ser administrada en temporada seca, así como regular la extracción de agua subterránea.
Orantes agrega que en el Congreso se discute actualmente la aprobación de un préstamo, de cuyo monto el 50% se destinará a cofinanciar sistemas de saneamiento y manejo adecuado en las 97 municipalidades cercanas a la cuenca del río Motagua.
Selección nacional se firma para lasegunda ronda de la clasificación de las eliminatorias para el Mundial 2026
La selección nacional de fútbol sigue con pase firme en la segunda ronda de la clasificación de las eliminatorias para el Mundial 2026 a disputarse en tierras estadounidenses, mexicanas y canadienses, luego de la victoria de la azul y blanco frente a República Dominica por 4-2 el pasado viernes en el estadio Cementos Progreso de la zona 6.
Tras esta victoria clave sobre el combinado caribeño, el cuadro chapín logro clasificar a la última ronda de la eliminatoria en busca del ansiado billete a la Copa del Mundo del próximo año.
Foto: Fedefut
Realizan requisa en Centro Preventivo de Puerto Barrios
Autoridades realizan requisa en el Centro Preventivo de Puerto Barrios. El penal de la ciudad tiene unos 2 mil 300 reos hombre y 100 mujeres, y unos 3 mil elementos de la Policía Nacional Civil se encuentran en la requisa.
Foto: PNC
10:11 am
Fuente: Transdoc
Tramo de Cocales a Tecún Umán, proyecto adjudicado a Odebrecht, podría reactivarse tras años de abandono
La rehabilitación y ampliación a cuatro carriles de los 140 km de la CA-02 Occidente, entre Cocales, Suchitepéquez, y Tecún Umán, San Marcos, tienen vía libre para que la Dirección General de Caminos (DGC) promueva una nueva licitación, después de más de nueve años de abandono, por los señalamientos de corrupción contra la constructora brasileña Norberto Odebrecht.
Esa obra fue uno de los puntos revisados recientemente en la Mesa Técnica de Atención y Viabilización de Proyectos, instalada con la aprobación de la Ley del Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado del 2025, la cual, en su último informe, el pasado 16 de mayo, expuso que no hay limitaciones para levantar una nueva licitación, ya que los trabajos fueron liquidados.
En dicha instancia se localizaron las actas de recepción y liquidación, por lo que no hay límites para iniciar un nuevo proceso de licitación de estudios y construcción, se lee en el informe.
Según funcionarios del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), a lo interno de la cartera ya se trabaja en la planificación de lo que resta por ampliar en la mencionada ruta, cuyo estado afecta a comerciantes, turistas y transportistas que viajan por la costa sur del país. Hasta ahora se desconoce cuánto tiempo podría llevar el proceso para la nueva licitación.
Foto: CIV
09:45 am
Fuente: Transdoc
Mindef apoya la respuesta de los soldados guatemaltecos por balacera en frontera con México
El ministro Henry Sáenz explica que autoridades mexicanas ingresaron al territorio guatemalteco por una persecución. La protección de la vida de nuestra población es la prioridad”, asegura Sáenz.
El funcionario indica que La Mesilla, Huehuetenango, es una zona muy concurrida. Se informa que un especialista guatemalteco resultó herido de bala y se encuentra estable.
Patrulla de PNC y aparente J8 se ven en balacera entre sicarios en Frontera con México (vídeo)
09:25 am
Fuente: Transdoc
150 manatíes resisten en el Caribe guatemalteco y su principal amenaza es el ser humano
El agua del Caribe guatemalteco alberga una especie marina que está en peligro de extinción: el manatí, del cual se calcula que existen unos 150 ejemplares en territorio nacional. Es una población extremadamente pequeña, por lo que está incluida en la Lista de Especies Amenazadas de Guatemala (LEA).
En q’eqchí’ se le conoce como wakax ha’, que significa vaca de agua, una descripción apropiada debido a su gran tamaño y a su hábito alimenticio, ya que consume pasto —marino— y vegetación acuática.
Su movimiento es lento y relajado, y avistar un ejemplar es tan difícil como encontrar una aguja en un pajar, pero en el agua, no solo porque se mantiene en áreas desoladas, sino porque es difícil divisarlo a nivel del mar; para localizarlo es mejor hacerlo desde el aire, mediante un dron o sobrevolando el área en avioneta.
Un equipo de Prensa Libre se trasladó a Puerto Barrios, Izabal, para iniciar desde allí una travesía en lancha en busca del manatí antillano, como se le denomina a la especie que habita en la región del Gran Caribe, desde el sur de México hasta las costas de Brasil.
09:01 am
Fuente: Transdoc
Gobernador de Chiapas señala a autoridades guatemaltecas de posible colusión por enfrentamiento armado en la frontera
El gobernador Eduardo Ramírez señala a las autoridades de seguridad guatemaltecas presuntamente coludidas en los actos ocurridos el 8 de junio en La Mesilla, Huehuetenango.
“Esperamos que nuestra hermana República de Guatemala actúe con legalidad y responsabilidad con los elementos de sus corporaciones”, escribió en X el gobernador Ramírez.
Patrulla de PNC y aparente J8 se ven en balacera entre sicarios en Frontera con México (vídeo)
08:39 am
Fuente: Transdoc
Continúa la influencia del descenso de la presión atmosférica este lunes
El boletín diario de condiciones atmosféricas del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) explica la probabilidad de lluvias en horas de la tarde o noche en las regiones del sur al centro del país y valles del oriente.
El Insivumeh recomienda precaución por lahares en la cadena volcánica, crecidas repentinas de ríos e inundaciones.
El Insivumeh pronostica ambiente cálido, soleado y temperaturas elevadas.
08:00 am
Fuente: Transdoc
Subsecretario de Estado de EE. UU. anuncia visita a México, El Salvador y Guatemala
El viaje de Christopher Landau está previsto del 10 al 13 de junio para conversar sobre cómo Estados Unidos colabora en promover el crecimiento económico y combatir la delincuencia transnacional y la migración ilegal.
El Departamento de Estado de Estados Unidos informa que Landau participará en reuniones bilaterales para fortalecer las relaciones diplomáticas y de cooperación.
07:45 am
Fuente: Transdoc
Docentes del STEG cumplen más de diez días en campamento pese a amparo
Han transcurrido varios días desde que docentes del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG) permanecen en el campamento instalado en el parque central y en los alrededores del Palacio Nacional de la Cultura, a pesar de existir un amparo que ordena que depongan las medidas.
El STEG ha afirmado en un comunicado que el amparo, otorgado por el Juzgado Quinto Pluripersonal de Trabajo y Previsión Social, no es una orden de desalojo, por lo cual continúan plantados en el Parque Central.
Este sábado 7 de junio, los maestros cumplen ya 13 días acampando en este punto del Centro Histórico, a pesar también de las sanciones administrativas que el Ministerio de Educación (Mineduc) afirmó que han sido impuestas a los maestros faltantes en los centros educativos del país.
Foto: LA HORA
07:35 am
Fuente: Transdoc
Insivumeh asegura que la Tormenta Tropical Bárbara no representa peligro para Guatemal
Este domingo 8 de junio, se confirmó la formación de la Tormenta Tropical Bárbara, la cual se desplaza hacia las costas mexicanas. Ante la situación, el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH) comunicó que esta tormenta no representa ningún peligro para Guatemala.
Según reportes de medios mexicanos, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dio a conocer sobre la entrada de la Tormenta Tropical Bárbara, la cual ha generado fuertes lluvias y vientos sostenidos de hasta 75 km/h en las costas del Pacífico mexicano.
Por lo que indicaron que se prevé que el sistema evolucione a huracán de categoría 1 este lunes 9 de junio, trayendo consigo lluvias muy fuertes, oleaje de hasta 5 metros en las costas del occidente de México.
En un comunicado oficial, el INSIVUMEH detalló que, aunque la tormenta tropical Bárbara se ha formado cerca de las costas de México, no se prevé que afecte al país.
De acuerdo con la información proporcionada, los dos sistemas tropicales (Tormenta Tropical Bárbara y la depresión Tres-E en el Pacífico Nororiental) se alejan rápidamente y no ponen en riesgo el territorio guatemalteco.
07:25 am
Fuente: Transdoc
Patrulla de PNC y aparente J8 se ven en balacera entre sicarios en Frontera con México (vídeo)
Entre el territorio fronterizo de Guatemala y México, en La Mesilla, Huehuetenango, y San Cristóbal de las Casas, Chiapas, se registró un enfrentamiento armado entre fuerzas policíacas mexicanas y sicarios. De acuerdo con la información oficial, la situación se encuentra bajo control, mientras la vicepresidenta Karin Herrera hizo un llamado a la calma.
Según compartió el medio El Universal de México, fueron cuatro sicarios quienes se enfrentaban a las fuerzas policiales a medio día del domingo 8 de junio. Videos en redes sociales muestran que en el lugar también se encontraba una patrulla de la Policía Nacional Civil (PNC) y un Jeep J8.
De acuerdo con el medio mexicano, un grupo de hombres armados se movía en camionetas todoterreno y fueron quienes aparecieron por la carretera Panamericana, para luego chocar con las fuerzas militares durante un enfrentamiento que duraría al menos dos horas.
El Universal también explica que conversaron con personas que estaban en el lugar, quienes vivieron momentos de terror, «todos corrimos a escondernos. Dejamos todo tirado», indicó un testigo.
07:10 am
Fuente: Transdoc
MP ejecuta cateos en Villa Canales, Amatitlán y la capital
La Fiscalía contra el Delito de Extorsión coordina diligencias en dos inmuebles ubicados en Boca del Monte, Villa Canales.
El Ministerio Público y la Policía Nacional Civil realizan tres allanamientos en inmuebles situados en las zonas 3 y 8 de la ciudad de Guatemala, así como en Amatitlán.
Las autoridades buscan dar seguimiento a investigaciones en desarrollo y obtener indicios que fortalezcan los procesos penales.
Foto: MP