Noticias Nacionales al Instante junio 11, miércoles

Noticias Nacionales al Instante junio 11, miércoles

Fuente: Transdoc, 11/06/2025 03:00 pm

 

Noticias Internacionales junio 11, miércoles

Noticias Económicas junio 11, miércoles

Caricaturas Nacionales junio 11, miércoles

Clima Nacional junio 11, miércoles

Tráfico Nacional junio 11, miércoles

Si le interesa la información de ayer, puede ingresar a Noticias Nacionales junio 10, martes

 

03:25 pm
Fuente: Transdoc


Imágenes satelitales evidencian el deterioro dentro del Parque Nacional Laguna Lachuá

Un informe del Departamento de Geomática del Centro Universitario del Norte (Cunor) revela una invasión en la zona núcleo del Parque Nacional Laguna Lachuá (PNLL) en Alta Verapaz.

De acuerdo con el investigador, Nestor Caal, el análisis se basa en imágenes satelitales multitemporales (Sentinel-2, Planet Scope y Google Satellite) de 2020 a 2025. Muestran un agujero con pérdida forestal en el corazón del parque.

Lachuá es una de las 341 áreas protegidas del Sistema Guatemalteco de Áreas Protegidas (SIGAP). El documento evidencia cómo la combinación de incendios provocados, ocupación ilegal y la falta de control impactan sobre el humedal Ramsar de Alta Verapaz. El daño inició en abril 2024, agravándose entre junio y julio de ese año.

A 13 de mayo (2025) los satélites registraron incendios activos y talas dentro del parque. Se estima la presencia de alrededor de 150 casas más maquinaria pesada para extracción de madera. «Estamos perdiendo la batalla», advierten ambientalistas de la Asociación Altaverapacense de Orquideología.

Imágenes tomadas con dron este martes 3 de junio de 2024. Foto: Guardarrecursos CONAP.

La imagen satelital muestra que en ese rectángulo hay alrededor de 150 casas. Foto: Planet Scope y Google Satellite.

 

03:03 pm
Fuente: Transdoc


Linares Beltranena afirma que "no le sugirió" a Masaya aceptar cargos a pesar de intentar entregarle una copia de la ley

Durante su comparecencia este miércoles 11 de junio en la Torre de Tribunales, el abogado Eduardo Masaya, procesado en el caso «Corrupción Semilla», protagonizó un momento tenso al rechazar un documento relacionado con la Ley de Aceptación de Cargos que le intentó entregar el querellante Fernando Linares Beltranena.

Masaya calificó la acción como un acto de provocación e insistió en que no está dispuesto a considerar mecanismos jurídicos que impliquen admisión de responsabilidad por un delito que asegura no haber cometido.

El abogado permanece en prisión preventiva desde enero de 2025, acusado por el Ministerio Público del delito de falsedad ideológica en forma continuada.

La escena ocurrió en el contexto de su presencia en tribunales, donde también se confirmó que el juicio en su contra iniciará el 30 de abril de 2026, según resolvió el juez Séptimo Penal, Fredy Orellana.

Masaya manifestó que su tiempo en prisión lo ha dedicado a la lectura y la escritura, anunciando que próximamente presentará un poemario que incluye textos desarrollados durante su encierro, el cual espera publicar durante la Feria Internacional del Libro.

 

02:45 pm
Fuente: Transdoc


Mixco realizan trabajos de mantenimiento al Estadio Santo Domingo

En medio del receso futbolístico por la pretemporada de la Liga Nacional de Guatemala, varios clubes han aprovechado para realizar trabajos de reacondicionamiento físico y mejoras en sus instalaciones. Uno de ellos es el Deportivo Mixco, que ha iniciado el remozamiento del Estadio Santo Domingo con miras a la temporada 2025-2026. Esta iniciativa busca brindar mejores condiciones tanto para los jugadores como para la afición chicharronera, que espera con entusiasmo el inicio del nuevo torneo.

A través de sus redes sociales, el alcalde de Mixco y presidente del club, Neto Bran, compartió imágenes del avance de los trabajos. En las fotografías se observa a personal de la Municipalidad de Mixco realizando mantenimiento en el caucho de la gramilla sintética del recinto. Según detalló el jefe edil, se trata de labores de restauración y mantenimiento necesarias para garantizar un campo de juego en condiciones óptimas para la competencia profesional.



 

02:33 pm
Fuente: Transdoc

IGM: 197 retornados han sido atendidos durante la primera semana de funcionamiento del CAR

En el marco del plan «Retorno al Hogar», el Instituto Guatemalteco de Migración (IGM), ha dado a conocer que a través del Centro de Atención y Registro de Personas Guatemaltecas Migrantes Retornadas (CAR), ha brindado apoyo a 197 connacionales retornados.

Desde la apertura del centro, el pasado 2 de junio, autoridades han reportado el acercamiento de dichos connacionales para «ser entrevistados con el fin de redirigirlos hacia procesos de capacitación, certificación o vinculación con oportunidades laborales».

En su inauguración, el titular del instituto, Danilo Rivera, destacó que el centro está diseñado para brindar una “recepción digna” que promueva la inclusión social y la reintegración sostenible de los migrantes retornados.

«El CAR también alberga varios stands de instituciones estatales, donde se brinda alimentación caliente, atención médica primaria o sicológica y asesoría legal. A través del Ministerio de Educación y del Intecap, se ofrecen programas de capacitación y certificación para fortalecer las habilidades de los retornados», expresa el IGM.

Dicho centro de recepción y atención se encuentra ubicado en las instalaciones de Ferrocarriles de Guatemala (Fegua), ubicado en la 9a. avenida “A” 18-03, zona 1 capitalina.

197 personas retornadas del extranjero han sido atendidas en el Centro de Atención y Registro de Personas Guatemaltecas Migrantes Retornadas (CAR), del Instituto Guatemalteco de Migración (IGM).
Foto: IGM

 

02:08 pm
Fuente: Transdoc


Billete conmemorativo de Q1 gana premio internacional

Hace unos meses el Banguat anunció que el billete conmemorativo de Q1 lanzado en 2024 por el centenario de dicha moneda, concursaría en Río de Janeiro, Brasil.

Se trata del evento High Security Printing, en su versión latinoamericana, donde se elige al mejor billete de dicha región, basado en ciertas características.

Durante el concurso celebrado del 9 al 11 de junio, finalmente se determinó que el billete conmemorativo de Q1 es el ganador de la categoría Mejor Billete del Año.

Su diseño con sofisticados detalles, y altos y llamativos niveles de seguridad, permitieron que este billete se llevara el premio del evento en su edición 2025.

Foto: Wilder López/Soy502

 

01:38 pm
Fuente: Transdoc


Capturan a tres presuntos integrantes de la banda de asaltantes Los Primos

La Policía Nacional Civil detiene a tres hombres en El Palmillo, Quezaltepeque, Chiquimula, quienes presuntamente pertenecen a la banda Los Primos, dedicada a cometer asaltos en ese sector.

Las autoridades informan que las aprehensiones se realizaron en respuesta a denuncias ciudadanas.

La PNC incauta una subametralladora, un revólver, una pistola y varios cargadores.

Imagen
Foto: PNC 

 

01:11 pm
Fuente: Transdoc


Helicóptero aterriza de emergencia en un edificio de zona 15

Un helicóptero TG-QTz protagonizó un percance aéreo que lo obligó a aterrizar de emergencia en la plaza comercial Spazio, ubicada en zona 15 capitalina.

En videos compartidos en redes sociales, se observa el momento exacto en que el piloto maniobra para aterrizar sobre el edificio, y por unos segundos casi cae al vacío.

Sin embargo, su rápida acción permitió que volviese a tomar el control de la aeronave para finalmente aterrizar.

El clip detalla que el percance ocurrió el 10 de junio a las 11:45 horas.

 

12:12 pm
Fuente: Transdoc


Ministro de Gobernación se pronuncia sobre captura de agentes policiales en requisas

Tras los recientes allanamientos y requisas en el centro carcelario de máxima seguridad Renovación I, en Escuintla, y la captura de agentes policiales presuntamente vinculados con bandas criminales, el ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, se pronunció públicamente a través de sus redes sociales para respaldar las acciones emprendidas por las autoridades.

En su publicación, Jiménez destacó que Renovación I, donde se encuentran recluidos algunos de los extorsionistas más peligrosos del país, fue puesto a prueba recientemente tras detectarse el comportamiento sospechoso de un guardia penitenciario.

Ante esa situación, según indicó, se activaron los protocolos de control interno y se solicitó el apoyo de la División Especializada en Investigación Criminal (DEIC) de la Policía Nacional Civil (PNC) Como resultado, la investigación fue trasladada al Ministerio Público (MP) lo que permitió las capturas de un guardia penitenciario y de un agente DEIC en función.

 

11:27 am
Fuente: Transdoc


Confirman que Otto Pérez Molina no hizo el pago de reparación digna por el caso Cooptación del Estado

El abogado del expresidente informa que no se realizó el pago porque la cuenta de salarios de Pérez Molina está embargada. El abogado César Calderón explicó que el Juzgado de Mayor Riesgo B, a cargo de la carpeta judicial, dio un plazo a los agraviados para que se pronuncien por el impago, el cual vence este miércoles a las 15.00 horas.

Imagen

 

11:01 am
Fuente: Transdoc

Autoridades de GT y México acordaron retomar la mesa de seguridad binacional entre ambas naciones

Las autoridades de Guatemala y México acordaron retomar la mesa de seguridad binacional entre ambas naciones. Esto, luego del incidente armado en La Mesilla. El tema fue abordado en una reunión que sostuvieron el gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez, y el embajador de Guatemala en México, Edgar Gutiérrez.

Según Ramírez, en el encuentro se abordaron temas de salud y se coincidió en retomar la mesa de seguridad binacional entre ambos países "para fortalecer los lazos institucionales de cooperación en beneficio de las fronteras"

Imagen
Foto: EMISORAS UNIDAS 

 

10:42 am
Fuente: Transdoc

Insivumeh emite información sobre masa del polvo del sahara

El polvo del Sahara consiste en una masa de aire caliente y seca cargada de partículas de arena que se forma sobre el desierto del Sahara debido a los fuertes vientos en la región norte de África, los vientos alisios intensos comienzan a soplar hacia el oeste en el Atlántico Norte.

La intensidad máxima de estos vientos se alcanza entre mediados de junio hasta mediados de agosto; estas se mueven sobre el Atlántico Norte Tropical llegando a afectar el Caribe, América Central, México e incluso el sur de Estados Unidos.

El fenómeno del polvo del Sahara es una de las fuentes naturales de material particulado de mayor importancia en la región, pueden llegar a producirse alrededor de 2*10^8 toneladas de aerosoles anuales. Es una de las principales fuentes biogénicas de material particulado menor a 10 y 2.5 micras (PM10 y PM2.5), así como la principal fuente de polvo atmosférico (Universidad Nacional de Costa Rica, 2020).
 


 

10:20 am
Fuente: Transdoc


Fuertes lluvias con viento y granizo se espera en aéreas montañosas o volcánicas

El ingreso de humedad favorecerá la ocurrencia de lluvias acompañadas de actividad eléctrica durante la tarde y noche, principalmente en las regiones del Sur al Centro del país. Estas condiciones también serán propicias para la presencia de fuertes vientos y posible caída de granizo en áreas montañosas o volcánicas.

De acuerdo con el análisis meteorológico del INSIVUMEH, para este miércoles 11 de junio se espera un ambiente cálido y húmedo, con lluvias dispersas. Los mayores acumulados de lluvia podrían registrarse en las regiones del Occidente, Bocacosta, Altiplano Central y Valles de Oriente.

Las lluvias pronosticadas podrían provocar incremento en el nivel de los ríos, generando inundaciones, derrumbes, deslizamientos y descenso de lahares en áreas de la cadena volcánica. En las últimas horas, los ríos que han registrado aumento en su nivel son: Olopa, en Chiquimula; Paz, en Jutiapa; y Cristóbal, en Escuintla.

La Secretaría Ejecutiva de la CONRED recomienda a la población identificar las áreas seguras en su comunidad, seguir las indicaciones de las autoridades locales, preparar su mochila de las 72 horas y kit de emergencia para mascotas. Para reportar cualquier situación de emergencia o desastre comuníquese al 119 de las CONRED.

Imagen

 

10:01 am
Fuente: Transdoc


Inicio de juicio contra Eduardo Masaya está programado para abril de 2026

El abogado Eduardo Gabriel Masaya Juárez está acusado del delito de falsedad ideológica de forma continuada en el caso Corrupción Semilla.

El juicio de Masaya estará a cargo del Tribunal Séptimo de Sentencia Penal y la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) del Ministerio Público.

Imagen
Foto: PRENSA LIBRE 

 

09:45 am
Fuente: Transdoc


Reportan más de 10 capturas en el operativo Corrupción en Renovación 1

El Ministerio Público informa sobre la detención de un agente de la Policía Nacional Civil por el delito de responsabilidad de funcionarios.

La Fiscalía contra el Delito de Extorsión afirma que el detenido es miembro de la División Especializada en Investigación Criminal (DEIC), quien presuntamente habría filtrado información confidencial a integrantes de una estructura criminal que se investigaba.

Dicha aprehensión se suma a la de un guardia del Sistema Penitenciario en el centro carcelario Renovación 1.

 

09:31 am
Fuente: Transdoc


Juez Laynez pide excusarse del caso Malouf, alegando que medios han afectado su honor

Tras enviar a juicio al médico Kevin Malouf por el delito de homicidio culposo, el juez Cuarto Penal, Pedro Laynez, presentó una excusa para dejar de conocer el caso por la muerte de Floridalma Roque, en la que culpó a medios de comunicación de supuestamente afectar “su honor”.

En el memorial que envió a los demás sujetos procesales, el juzgador sostiene que una de las razones por las que busca dejar de conocer el expediente, es debido a las publicaciones en diversos medios de comunicación.

“Aunado a ello, ante las resoluciones emitidas en el presente proceso, se ha buscado de manera constante y pública, mediante diversos medios de comunicación, afectar mi honor”, sostuvo el togado.

También el juez Laynez sostuvo que ya emitió una opinión al dictar sentencia vía procedimiento abreviado en contra del médico y las enfermeras Lydia Moreira y Susana Rojas.

Laynez también subrayó que fue recusado con anterioridad, ya que las partes procesales dudan de su imparcialidad al momento de resolver.

De esta cuenta, Laynez aplazó a las partes para que en 24 horas se pronuncien al respecto, para que la Sala Cuarta de Apelaciones resuelva si la excusa.

El juez Pedro Laynez acusó a medios de comunicación de afectar su honor. Foto La Hora: Fabricio Alonzo
Foto: LA HORA 

 

09:09 am
Fuente: Transdoc


Guardia del SP habría colaborado con líder de “Los Sureños” para coordinar extorsiones desde prisión

El Ministerio Público (MP) informó que, en el marco del operativo denominado Corrupción en Renovación, la Fiscalía contra el Delito de Extorsión coordinó la captura de un guardia del Sistema Penitenciario (SP), identificado como Fernando “N”.

El guardia es señalado por los delitos de cohecho pasivo y uso de terminales móviles por funcionarios y empleados públicos, añadió el MP.

Dicho guardia de seguridad, según el MP, coordinaba con el privado de libertad Winder Joel Calderón, quien se encuentra detenido en el centro carcelario de máxima seguridad Renovación I, para que una mujer cobrara extorsiones fuera de la cárcel bajo amenazas de muerte a las víctimas.

De acuerdo con el ente investigador, Fernando “N” también habría recibido dinero en su cuenta bancaria y en efectivo para ser entregado a los privados de libertad que se encontraban en dicho centro de detención, cobrando por cada coordinación la cantidad de Q1 mil.


Foto: PNC 

 

08:40 am
Fuente: Transdoc


CGC da seguimiento a las fallas eléctricas en el Aeropuerto Internacional La Aurora

La Contraloría General de Cuentas informa sobre la falta de mantenimiento en el Sistema Eléctrico de Ayudas Visuales de la pista.

Las autoridades detallan que el sábado 7 de junio no pudieron aterrizar ni despegar 23 vuelos y que el domingo 8 fueron seis.

La Contraloría General de Cuentas anuncia que emitirá recomendaciones y acciones legales o administrativas para que las autoridades aeroportuarias corrijan las deficiencias del sistema eléctrico y así evitar interrupciones que afecten la conectividad del país.

Contraloría General de Cuentas Aeropuerto Internacional La Aurora
Foto: PRENSA LIBRE 

 

08:00 am
Fuente: Transdoc


Conred comparte recomendaciones ante crecidas de ríos y emergencias por lluvias

Ante las múltiples emergencias registradas durante la actual temporada de lluvias, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) reiteró el llamado a la población para implementar medidas preventivas que contribuyan a salvaguardar vidas y minimizar los efectos de fenómenos como inundaciones, deslizamientos, derrumbes, hundimientos y crecidas de ríos.

Una de las principales prácticas de riesgo identificadas en esta época es el cruce de ríos crecidos, una acción que representa un peligro considerable, ya que las corrientes pueden arrastrar fácilmente a personas, vehículos e incluso estructuras frágiles, como ya se ha registrado en días anteriores.

A la población que habita en zonas de riesgo se le recomienda tomar en cuenta las siguientes medidas de prevención:

No cruzar ríos crecidos y no salir a la vía pública si las corrientes son muy grandes.

Identificar previamente áreas seguras, como terrenos elevados, especialmente si se reside en zonas propensas a inundaciones.

Contar con un plan familiar de respuesta actualizado, conocido y practicado por todos los miembros del hogar.

Preparar la mochila de las 72 horas.

Mantener la calma durante una inundación y seguir únicamente información de fuentes oficiales.

En áreas evacuadas, regresar al hogar únicamente cuando las autoridades lo indiquen, y verificar que no haya riesgos como cables eléctricos caídos, estructuras debilitadas o posibles deslizamientos.

Poner en práctica el principio de autoevacuación cuando sea necesario.

Comunicarse con Conred al número 119, disponible las 24 horas del día, ante cualquier situación de emergencia.

Conred reitera que las acciones de prevención y mitigación de riesgos pueden salvar vidas, además, enfatizan que están a total disposición para apoyar durante las emergencias que se presenten, pero la prevención es tarea de todos.

Conred insta a guatemaltecos a no cruzar ríos crecidos. / Foto: Conred.
Foto: CPNRED

 

07:45 am
Fuente: Transdoc


Ingreso no autorizado de fuerzas mexicanas vulneró la soberanía guatemalteca, afirman especialistas

Varios analistas dicen que es necesario fortalecer los mecanismos de cooperación binacional y revisar los protocolos de seguridad en la frontera para evitar nuevos incidentes.


Captura de vídeo

 

07:35 am
Fuete: Transdoc


MSPAS alerta sobre el riesgo del sarampión en niños no vacunados y detalla síntomas y diagnóstico

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) informó que el sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa que se transmite a través del aire o por contacto con secreciones respiratorias.

Según la cartera, el virus representa un riesgo considerable para la población infantil y para quienes no han recibido la vacuna correspondiente.

El diagnóstico del sarampión se realiza mediante evaluación clínica, y se confirma con pruebas de laboratorio, como análisis de sangre, hisopado nasal y muestra de orina, procesadas en el Laboratorio Nacional de Salud.

SÍNTOMAS Y PERIODO DE INCUBACIÓN

De acuerdo con el MSPAS, el sarampión tiene un periodo de incubación de entre 7 y 14 días. Los síntomas más comunes incluyen:

Fiebre que puede alcanzar los 40?°C

Tos persistente

Congestión nasal

Enrojecimiento ocular

Manchas blancas en la mucosa oral (poco visibles en algunos casos)

Entre el tercer y quinto día desde el inicio de los síntomas, suelen aparecer erupciones en la piel o salpullido, que comienzan en el rostro y se extienden por el resto del cuerpo.

VACUNACIÓN

El MSPAS reiteró que la forma más efectiva de prevenir el sarampión es a través de la vacuna triple viral SPR (sarampión, paperas y rubéola), que forma parte del esquema nacional de vacunación.

Esta vacuna se aplica en dos dosis:

Primera dosis: a los 12 meses de edad

Segunda dosis: a los 18 meses

La vacuna está disponible de forma gratuita en todos los servicios de salud públicos. Para conocer los puntos de vacunación disponibles, la población puede visitar el enlace habilitado por el Ministerio o comunicarse vía WhatsApp con el asistente virtual ALMA al número 2339-9810.

Arte: Alejandro Ramirez/La Hora
Foto: MSPAS

 

07:25 am
Fuente: Transdoc


Aeropuerto Mundo Maya suma escala técnica en ruta Guatemala-Montreal

El Aeropuerto Internacional Mundo Maya, situado en el corazón del departamento de Petén, continúa fortaleciéndose como un punto estratégico en la conectividad aérea internacional. Este mes de junio, la terminal aérea incorporó una escala técnica operada por una aerolínea que conecta Ciudad de Guatemala con Montreal, Canadá, mediante dos vuelos semanales en horario nocturno.

La inclusión de esta escala para abastecimiento de combustible marca un paso importante en la consolidación del aeropuerto como un centro confiable para operaciones de largo alcance. Esta operación no contempla el abordaje o descenso de pasajeros en Petén, pero coloca al país como un nodo logístico en rutas entre América Central y el norte del continente, incrementando la visibilidad y potencial de la región.

Foto La Hora: DGAC
Foto: LA HORA 

 

07:10 am
Fuente: Transdoc


Ejecutan 33 allanamientos en el operativo Corrupción en Renovación

La Fiscalía contra el Delito de Extorsión también realiza una requisa en el centro carcelario Renovación 1. El Ministerio Público desarrolla diligencias en Escuintla, Chimaltenango y Jutiapa, así como en Villa Nueva, Mixco, San Miguel Petapa y las zonas 5 y 16 de la ciudad de Guatemala.

Imagen
Foto:MP






La conversación

Enviar Comentario


 
0
Comentarios
 
X


Agregar comentario nuevo



*NOTA: Su correo no será publicado.
Obtener una
nueva imagen
 


Enviar a un amigo



X
+ Agregar otro destinatario
Puedes agregar hasta 10


Obtener una
nueva imagen
 

Los más enviados





Twitter en vivo








Anúnciese en Transdoc

X bienvenido_login.png

X bienvenido_login.png


Ingresar a mi cuenta