Noticias Internacionales junio 24, martes
Noticias Económicas junio 24, martes
Caricaturas Nacionales junio 24, martes
Clima Nacional junio 24, martes
Tráfico Nacional junio 24, martes
Si le interesa la información de ayer, puede ingresar a Noticias Nacionales junio 23, lunes
03:26 pm
Fuente: Transdoc
Presentan denuncia contra la FCT
Los hijos del periodista Jose Rubén Zamora presentaron una querella penal ante el Ministerio Público (MP) en contra de la Fundación Contra el Terrorismo (FCT), a la que señalan por la presunta comisión de los delitos de obstrucción a la justicia, violación al derecho de defensa y ataque al Estado de derecho.
Según la denuncia, los hechos ocurrieron en el marco del proceso judicial seguido contra el fundador de elPeriódico, actualmente detenido, y forman parte —afirman— de un patrón sistemático de persecución en Guatemala contra periodistas, operadores de justicia, activistas sociales y líderes comunitarios.
Los denunciantes sostienen que las acciones de la FCT han afectado directamente el debido proceso y el derecho de defensa de su padre, así como la independencia del sistema judicial.
03:03 pm
Fuente: Transdoc
Localizan escondite de reos del Centro Preventivo para Hombres de Quetzaltenango
La Policía Nacional Civil (PNC) informó sobre los hallazgos obtenidos durante una requisa realizada este martes 24 de junio, en el Centro Preventivo para Hombres de Quetzaltenango.
El operativo fue llevado a cabo por unidades especializadas y agentes de distintas comisarías. En la inspección fueron localizados múltiples objetos de uso prohibido, entre ellos celulares, cargadores y cables, la mayoría de ellos escondidos dentro de calcetines.
Durante el registro, los agentes descubrieron un escondite en el techo del centro penitenciario, utilizado por los reclusos para ocultar objetos ilícitos.
También se hallaron compartimientos entre un cielo falso de madera y el techo, donde se decomisaron 52 teléfonos móviles, dos básculas digitales y varios cargadores.
Foto: PNC
Ministra de Agricultura presenta denuncia penal por irregularidades en compra de fertilizantes
Luego de la denuncia presentada por la Contraloría General de Cuentas (CGC) ante el Ministerio Público (MP) contra el exministro de Agricultura, Mynor Estrada, dos exviceministros y otros exfuncionarios, por anomalías en la adquisición de fertilizantes por más de Q140 millones, la actual titular del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), María Fernanda Rivera, informó que también interpuso una denuncia penal relacionada con el caso.
Durante una citación con diputados del bloque Voluntad, Oportunidad y Solidaridad (VOS), Rivera explicó que una auditoría interna reveló varias deficiencias en el proceso de compra, distribución y entrega del insumo agrícola. “Encontramos deficiencias en los manuales de entrega, problemas en las bodegas e irregularidades en el transporte. Incluso, la empresa contratada tenía una capacidad reducida para cumplir con la entrega al MAGA”, detalló.
02:12 pm
Fuente: Transdoc
Insivumeh monitorea sistema de baja presión en las costas del Pacífico centroamericano
El Insivumeh informa que el sistema de baja presión presenta una baja probabilidad de intensificarse a ciclón tropical. Además, evalúa el acercamiento de la onda del Este número 5.
La cápsula informativa número 10-2025 del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) advierte sobre un incremento en las lluvias en el territorio nacional.
Los mayores acumulados de lluvia se prevén en el occidente, la Bocacosta, el altiplano central, la Franja Transversal del Norte y los valles del oriente.
Las autoridades recomiendan tomar las precauciones necesarias ante posibles inundaciones, deslaves, crecidas de ríos y daños en la red vial.
Hoy juego entre Guatemala y Guadalupe
Guatemala y Guadalupe se verán las caras este martes 24 de junio en el último partido de la fase de grupos de la Copa Oro 2025.
Ambas selecciones buscarán conseguir su boleto a los cuartos de final del torneo con una victoria, aunque aún dependen de lo que suceda en el encuentro entre Panamá y Jamaica.
Esta es la sexta participación de Guadalupe en la Copa Oro, tercera de manera consecutiva, y su mejor resultado se registró en el 2007, cuando logró llegar a semifinales después de eliminar a Honduras en los cuartos de final.
01:29 pm
Fuente: Transdoc
Informe internacional señala caída en la eficacia del Ministerio Público bajo gestión de Consuelo Porras
El Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales (INECIP), con sede en Argentina, presentó el informe titulado "¿Eficacia o impunidad? El desempeño del Ministerio Público durante la gestión de Consuelo Porras 2018–2025", en el que se documenta una reducción drástica en la capacidad de respuesta del Ministerio Público (MP) de Guatemala durante la administración de la fiscal general.
Según el estudio, la eficacia institucional del MP se redujo a la mitad en el período analizado, pasando de un 14 % en los primeros años de gestión a apenas un 6 % en la actualidad. Esta caída se traduce en una creciente acumulación de casos sin resolución efectiva.
El informe destaca que, entre 2024 y 2025, el 93.56 % de las denuncias ingresadas no concluyeron con resultados satisfactorios, lo que, a juicio del INECIP, evidencia una preocupante tendencia hacia la ineficacia y la impunidad dentro del sistema de justicia penal.
Julián Alfie, director ejecutivo del INECIP, indicó durante una entrevista en el programa A Primera Hora de Emisoras Unidas que la institución ha recurrido con mayor frecuencia a figuras jurídicas como la desestimación y el archivo de casos, incluso en aquellos con alto impacto social.
Según el informe, el 74.44 % de los casos ingresados en 2024 y 2025 fueron desestimados, mientras que el 27.69 % se archivaron sin avanzar en las investigaciones.
Foto: EMISORAS UNIDAS
01:11 pm
Fuente: Transdoc
Juzgado ordena al sindicato de maestros restablecer las clases en 48 horas
El Ministerio de Educación (Mineduc) informa que el Juzgado Quinto Pluripersonal de Trabajo advierte que, si no se cumple lo ordenado, se impondrán multas de hasta Q4 mil a cada dirigente sindical.
El Mineduc explica que el juzgado declaró con lugar el amparo y confirma que la convocatoria a “asamblea permanente” vulnera el derecho constitucional a la educación.
“La resolución también reconoce el derecho del sindicato a celebrar asambleas ordinarias y extraordinarias, hasta un máximo de dos por año (artículo 17 del pacto colectivo vigente), siempre que no impidan el acceso a la educación ni interrumpan el servicio público”, indica el pronunciamiento publicado por el Mineduc en X.
12:12 pm
Fuente: Transdoc
Insivumeh informa de lluvias dispersas en territorio nacional
De acuerdo con el monitoreo del INSIVUMEH, se esperan lluvias dispersas, especialmente durante la tarde o noche, que podrían afectar desde el Sur hacia el Centro del país. Además, se observan nublados parciales y totales sobre diversos puntos del país.
No se descartan lluvias de corta duración acompañadas de actividad eléctrica, principalmente sobre la región Caribe y la Franja Transversal del Norte.
Estas condiciones predominan sobre los Valles del Caribe, la Franja Transversal del Norte, el Altiplano Central y el Oeste de la región Pacífico, así como nubosidad dispersa en el Norte, Occidente, Bocacosta y litoral del Pacífico.
Debido a estas condiciones, se podrían registrar fuertes vientos y lluvias en áreas montañosas y volcánicas, las cuales pueden generar el descenso de lahares en barrancas cercanas al volcán de Fuego y Santiaguito.
11:40 am
Fuente: Transdoc
Revocan parcialmente beneficios de Otto Pérez Molina en el caso Cooptación del Estado
El juez suplente del Juzgado de Mayor Riesgo B, Eduardo Orozco, revocó parcialmente los beneficios penales otorgados al expresidente Otto Pérez Molina, luego de que este incumpliera con el pago de Q4 millones en concepto de reparación digna al Estado, como parte del acuerdo en el caso Cooptación del Estado.
Tras la decisión judicial, la sentencia queda fijada en 4 años de prisión por el delito de fraude y 5 años por cohecho pasivo, ambos conmutables a razón de Q25 diarios. Además, se le impuso una multa de Q500 mil.
En su resolución, el juez también ordenó que tanto la Procuraduría General de la Nación (PGN) como la Empresa Portuaria Quetzal presenten el reclamo correspondiente por la vía civil para exigir el pago de los Q4 millones originalmente comprometidos por el exmandatario.
Foto: PRENSA LIBRE
11:39 am
Fuente: Transdoc
INSIVUMEH informa que durante el año 2025 se han registrado más de 2,000 sismos en el territorio nacional
El Sistema CONRED, a través del INSIVUMEH, informa que durante el año 2025 se han registrado un total de 2,797 sismos en el territorio nacional, de los cuales 16 ocurrieron en las últimas 24 horas. Los departamentos donde se localizaron los epicentros de esta actividad sísmica fueron Guatemala, Baja Verapaz y la costa de Escuintla.
El sismo de mayor magnitud reportado recientemente tuvo lugar en las costas de Escuintla, con una magnitud de 3.1, registrado a las 16:18 horas del 23 de junio. Estos datos reflejan la constante actividad sísmica en el país, lo que resalta la importancia de estar preparados ante posibles eventos de mayor impacto.
En el marco del Plan Nacional de Respuesta y del Protocolo Nacional para Amenazas Geológicas, se mantiene un monitoreo constante por parte de instituciones especializadas para coordinar acciones interinstitucionales que permitan brindar atención a la población en caso de verse afectada por sismos u otras emergencias de origen geológico.
La CONRED recuerda a la población que, ante la ocurrencia de un sismo, es fundamental:
Mantener la calma y evacuar de manera ordenada.
Activar el Plan Familiar de Respuesta.
Ubicar previamente las zonas seguras dentro y fuera del hogar.
Tener lista la mochila de las 72 horas con artículos esenciales.
Reportar cualquier emergencia al número 119 de la CONRED.
11:11 am
Fuente: Transdoc
CC ordena al Ejecutivo presentar plan para rehabilitar la red vial en un plazo de 90 días
La Corte de Constitucionalidad (CC) otorgó un amparo en definitiva que obliga al presidente de la República y a los ministros de Comunicaciones y Finanzas a presentar, en un plazo de 90 días, un plan de mantenimiento y rehabilitación de la red vial del país, según informó el diputado José Chic.
El congresista recordó que el amparo provisional, emitido anteriormente, buscaba garantizar el mantenimiento de varias rutas específicas. Sin embargo, criticó la inestabilidad del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), que ha publicado convocatorias para proyectos de mantenimiento solo para retirarlas poco después. “Es la cuarta vez en lo que va del año que ocurre esto”, afirmó.
Chic explicó que la CC solicitó al CIV un informe detallado con metas físicas, planificación y presupuesto para el mantenimiento vial. No obstante, la respuesta de la institución fue insuficiente: “El Ministerio respondió con dos hojas, y una de ellas era simplemente el acuerdo de nombramiento del ministro. No hay planificación”, denunció.
Por ello, la Corte instruyó en su resolución final que se elabore un plan integral con cronograma y presupuesto, el cual debe proyectarse para el período 2025–2028.
El diputado también señaló que la inclusión del Ministerio de Finanzas en la orden responde a la necesidad de que se asignen recursos adecuados. “En 2024 no hubo mantenimiento vial, y por eso varios tramos carreteros presentan un alto nivel de deterioro”, concluyó.
10:39 am
Fuente: Transdoc
Perfil anónimo en X promueve a la fiscal Porras y difunde material confidencial del MP
La cuenta en X que opera bajo el nombre Televisión Libertaria Republicana dedica buena parte de sus publicaciones a elogiar a la fiscal general María Consuelo Porras —sancionada por más de 40 países por señalamientos de corrupción y prácticas antidemocráticas— y a atacar a quienes considera sus adversarios. Entre estos se incluyen políticos, operadores de justicia y periodistas críticos de su gestión al frente del Ministerio Público (MP).
Lo particular del perfil no es solo su tono abiertamente militante, sino el nivel de acceso que parece tener. La cuenta ha publicado videos de reuniones internas entre Porras y su equipo, encuentros que se realizan a puerta cerrada, sin cobertura de prensa y reservados únicamente para personal de confianza o invitados directos. A través de este contenido, se busca proyectar la imagen de una fiscal al mando y activa en la conducción del MP.
10:08 am
Fuente: Transdoc
Otto Pérez Molina reaparece en tribunales por incumplimiento de pago en caso Cooptación del Estado
El expresidente Otto Pérez Molina reapareció este martes en la Torre de Tribunales, donde el Juzgado de Mayor Riesgo B conocerá la solicitud del Ministerio Público (MP) para revocar parcialmente los beneficios penales que le fueron otorgados tras declararse culpable en el caso Cooptación del Estado.
La petición del MP se basa en el incumplimiento del pago de Q4 millones en concepto de reparación digna al Estado, monto que debía ser depositado a más tardar el 31 de mayo de 2024, conforme lo ordenado por el juez.
Al ingresar al juzgado, Pérez Molina explicó que no ha podido realizar el pago debido a que su cuenta bancaria, en la cual recibe su salario, permanece embargada. "No he podido pagar porque la cuenta donde recibo mi salario sigue embargada", expresó brevemente ante los medios de comunicación.
Foto: EMISORAS UNIDAS
Fundesa y Empresarios por la Educación rechazan malas prácticas sindicales
La Fundación para el Desarrollo de Guatemala (Fundesa) y Empresarios por la Educación se pronunciaron en relación con las protestas que, por más de cuatro semanas, han sostenido los docentes afiliados al Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG).
En este contexto, mediante un comunicado, reiteraron su compromiso con el fortalecimiento del sistema educativo nacional, subrayando que una educación de calidad es fundamental para el desarrollo personal y el progreso colectivo del país.
Ambas organizaciones expresaron su preocupación por ciertas prácticas sindicales que, lejos de favorecer el bienestar de estudiantes y docentes, han representado un obstáculo para el avance del sistema educativo.
Asimismo, señalaron que estas acciones han afectado a cerca del 16% de los centros educativos públicos del país, generando pérdidas en días de clases y deteriorando la calidad de la enseñanza, al mismo tiempo que se exigen incrementos salariales no contemplados en el presupuesto actual.
En respuesta a esta situación, Fundesa y Empresarios por la Educación exhortaron a los líderes sindicales a actuar con responsabilidad y a anteponer los intereses de la niñez y juventud.
09:21 am
Fuente: Transdoc
CONRED reporta 615 emergencias por lluvias en el país
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) informó que, debido a la actual temporada de lluvias, ya se registran 615 emergencias a nivel nacional. El departamento de Guatemala es el más afectado, con múltiples incidentes relacionados a inundaciones, deslizamientos, colapsos estructurales y caída de árboles.
Las autoridades mantienen un monitoreo constante en las zonas de mayor riesgo.
08:58 am
Fuente: Transdoc
Mingob ha ejecutado más de 150 requisas en seis meses
El Ministerio de Gobernación (Mingob), en coordinación con el Sistema Penitenciario, ha desarrollado una serie de requisas en el primer semestre del año con el objetivo de mantener el orden y la seguridad en los centros carcelarios del país. Del 1 de enero al 20 de junio, se han realizado 152 inspecciones en las 22 cárceles del sistema penitenciario, siendo el Centro de Orientación Femenina el establecimiento más intervenido, con un total de 53 operativos.
La cifra evidencia una estrategia reforzada por parte de las autoridades para evitar que los privados de libertad mantengan objetos que podrían alterar la seguridad interna o facilitar actividades ilícitas desde el interior de los penales.
Foto: MINGOB
08:40 am
Fuente: Transdoc
Incautan 900 libras de droga en el puerto de Santo Tomás de Castilla, Izabal
La Policía Nacional Civil informa que las cajas donde se ocultaba la droga presuntamente tenían como destino República Dominicana.
Las autoridades estiman que el decomiso tiene un valor aproximado de Q3 millones. La PNC detalla que la póliza de las cajas indica que, aparentemente, contenían repuestos electrónicos.
La Fiscalía de Delitos contra la Narcoactividad coordina la revisión por medio de un escáner.
Foto: PNC
Jueza verifica estado de salud de Consuelo Porras, tras dudas sobre su estado físico
El Ministerio Público (MP) informó que se realizó una diligencia de exhibición personal en favor de la fiscal general Consuelo Porras. Esta diligencia fue llevada a cabo por la jueza del Juzgado de Paz Penal de Faltas de Turno, quien estuvo acompañada por su secretario y un oficial judicial.
Durante la diligencia, la jueza verificó que la fiscal general se encuentra en buen estado de salud y ejerciendo sus funciones con normalidad. El MP compartió fotografías del momento, en las que se observa la presencia del círculo cercano de Porras, incluyendo:
Ángel Pineda, secretario general del MP
Erick Estuardo Schaeffer Cabrera, primer subsecretario general
Dimas Jiménez y Jiménez, encargado del despacho de la fiscal general en caso de ausencia
Arévalo plantea exhibición personal para esclarecer estado de salud de Consuelo Porras
07:45 am
Fuente: Transdoc
MP ejecuta operativo en Cuilco, Huehuetenango
El Ministerio Público lleva acabo una investigación por la posible comisión de los delitos de portación ilegal de armas de fuego y realización de disparos.
La Fiscalía y la Policía Nacional Civil llevan a cabo siete allanamientos en inmuebles del cantón Carrizal, aldea Batal.
Foto: PNC
07:35 am
Fuente: Transdoc
MAGA alerta sobre riesgo del Gusano Barrenador en mascotas
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) advirtió que los animales de sangre caliente, incluidas las mascotas, se encuentran entre los más vulnerables a infestaciones del Gusano Barrenador del Ganado (GBG).
GBG es una parasitosis que afecta de forma severa a través de heridas abiertas, donde las moscas depositan sus huevos.
En caso de detectar una herida con larvas del GBG, se debe proceder con una limpieza cuidadosa, desinfección y aplicación de productos veterinarios con efecto insecticida.
Las revisiones deben ser frecuentes, prestando especial atención a zonas como las orejas, el abdomen y entre los dedos de las patas.
El baño regular también es clave para mantener la piel saludable y libre de parásitos, enfatizó la cartera.
???? Proteja a sus mascotas del #GusanoBarrenador, por medio de la #UBA le compartimos estas recomendaciones. ?? pic.twitter.com/5qkV1hI6Ni
— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) June 23, 2025
07:25 am
Fuente: Transdoc
IGM y OIM presentan protocolo para mejorar atención a migrantes y refugiados en Guatemala
El Instituto Guatemalteco de Migración (IGM), junto a la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), presentó el Protocolo de Atención a Personas en Flujos Migratorios Mixtos, una herramienta que busca fortalecer la capacidad del Estado para responder ante los crecientes desafíos de la movilidad humana en el país.
La presentación se llevó a cabo en el marco del Consejo de Atención y Protección (CAP), con el respaldo de la Autoridad Migratoria Nacional (AMN). El protocolo fue oficialmente incorporado a la Política Migratoria de Guatemala.
El documento establece mecanismos operativos concretos, un marco legal claro y procedimientos diferenciados para la atención de personas en condiciones de vulnerabilidad.
Foto: OIM
MINEDUC notifica primeras sanciones a maestros por incumplimiento de labores (vídeo)
Los maestros que hayan atendido el llamado a un paro de labores por parte del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG) serán notificados de las sanciones provenientes desde el Ministerio de Educación (Mineduc).
Así lo asguró el viceministro Francisco Cabrera, ministro en funciones, sobre los al menos 6 mil 500 afiliados al STEG que han incumplido con sus compromisos dentro del pacto colectivo, como los 180 días de clases, según indicaron las autoridades.
«Las primeras sanciones específicas se estima que estén finalizadas y notificadas en el transcurso de la presente semana, en orden en que hayan sido iniciados los procesos», detalló Cabrera.