Noticias Internacionales junio 16, lunes
Noticias Económicas junio 16, lunes
Caricaturas Nacionales junio 16, lunes
Clima Nacional junio 16, lunes
Tráfico Nacional junio 16, lunes
Si le interesa la información del viernes, puede ingresar a Noticias Nacionales junio 13, viernes
Joviel provoca hostigamiento de maestros a la prensa (vídeo)
"Afuera, vendidos" gritan a la prensa maestros del STEG que mantienen un plantón en la Plaza de la Constitución y alrededor del Palacio Nacional. Esto tras los intentos de los periodistas de cuestionar su permanencia en el área por más de cuatro semanas.
Además empujan y agreden a algunos reporteros empujando cámaras y celulares impidiéndoles filmar.
Así mismo Joviel Acevedo se pronunció diciendo que no da entrevistas «no porque no tenga nada que hablar, sino porque lo que estoy hablando ahorita lo tergiversan y le dan otro significado».
Asimismo, acusó a varios medios de comunicación de «no darle importancia» a lo que el STEG lleva a cabo actualmente, como el campamento y las protestas contra el Ministerio de Educación (Mineduc).
«Mantienen una narrativa de que Joviel es corrupto, que Joviel es acá y es allá. Que el STEG es del pacto de corruptos y una serie de situaciones que ya se les está cayendo a los medios de comunicación», dijo.
Maestros cumplen 4 semanas de estar apostados en la Plaza de la Constitución
02:43 pm
Fuente: Transdoc
Puente Chitomax y paso a desnivel en Quetzaltenango están próximos a finalizar
Miguel Díaz, titular del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), destacó durante la Ronda de este lunes las acciones de la cartera respecto de los proyectos activos, enfatizando la construcción del paso a desnivel en la RN-1, en Quetzaltenango y el puente Chitomax en Cubulco, Baja Verapaz, ambos proyectos con avances considerables, por lo que se concluirán este año.
En su intervención, el ministro puntualizó: Estamos seguros de que, en los próximos meses, estarán culminados.
Estos proyectos representan un avance significativo en la conectividad de los departamentos y se ejecutan en seguimiento al Plan Conecta 2025, que tiene como objetivo la rehabilitación de la red vial del país.
Foto: CIV
02:20 pm
Fuente: Transdoc
MAGA reporta más de 95 mil hectáreas con saturación de suelos superior al 60 %
La titular del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), María Fernanda Rivera, informó que las lluvias de los últimos días han provocado saturación de suelos superiores de hasta el 60 %.
Así lo informó la ministra del MAGA, en conferencia de prensa:
Nos estamos guiando por los informes del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) y nuestras fuentes internas para emitir alertas tempranas.
Rivera advirtió que las lluvias recientes y pronosticadas suponen un riesgo creciente para la producción agrícola y pecuaria del país.
De acuerdo con los registros del MAGA, aproximadamente 95 mil 18 hectáreas de terreno agrícola presentan niveles de humedad superiores al 60 % en suelos con mal drenaje.
Esta condición incrementa la susceptibilidad a inundaciones, principalmente en cultivos de maíz, frijol, hortalizas, banano, plátano, caña de azúcar y pastos. Esto en los departamentos de:
Escuintla
Chiquimula
Retalhuleu
Jalapa
Izabal
Quetzaltenango
Para ello informó que se monitorean más de 95 mil hectáreas con saturación de suelos superior al 60 %.
Foto: MAGA
02:02 pm
Fuente: Transdoc
Sindicato de maestros exigen la firma del pacto colectivo
Docentes sindicalizados obstaculizan el trabajo periodístico durante una manifestación en la Plaza de la Constitución.
“Les exigimos a los medios de comunicación… que se abstengan de mencionar algo negativo en contra del magisterio, porque los hemos identificado también. Así como ustedes tienen derechos, derechos tenemos nosotros a través de la Fiscalía de Protección a los Sindicalistas del Ministerio Público”, afirma uno de los sindicalistas, mientras otros manifestantes utilizaron sombrillas y sábanas para impedir que periodistas grabaran las declaraciones.
Maestros cumplen 4 semanas de estar apostados en la Plaza de la Constitución
01:45 pm
Fuente: Transdoc
Exintendente de la SAT recupera cuenta bancaria tras levantamiento del embargo
Alfonso Castillo Castro, exintendente de Asuntos Jurídicos de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), obtuvo una resolución favorable de la jueza de Mayor Riesgo A, Claudette Domínguez, quien resolvió levantar el embargo a una de sus cuentas bancarias inmovilizada durante nueve años.
"El procesado puede disponer de los fondos. La jueza desconoce el monto que obra en esa cuenta bancaria. Tomando en consideración que la Fiscalía en nueve años no ha solicitado ninguna petición a esta judicatura", dijo Domínguez en su resolución.
Además, indicó que la Fiscalía de Extinción de Dominio no pidió que se extinguiera la cuenta y que el proceso estaba archivado.
"La propia Fiscalía ha manifestado que se ha archivado el proceso en su contra, mi lógica determinan que no existe procedencia ilícita de ese dinero", finalizó la jueza.
Foto: SOY 502
01:28 pm
Fuente: Transdoc
Mineco concluye selección de aspirantes al Directorio de la Superintendencia de Competencia
El Ministerio de Economía informa que presentará la nómina de los seis candidatos mejor calificados al presidente de la República para que realice los nombramientos.
Los seis finalistas para titular y suplente al Directorio de la Superintendencia de Competencia son: Javier Enrique Bauer Herbruger, Juan Carlos Rodil Quintana, Byron Enrique Ochoa Paredes, Luis Guillermo Velásquez Pérez, Édgar Rolando Yax Tezo y José Ramiro Martínez Villatoro.
01:01 pm
Fuente: Transdoc
Minex se pronuncia sobre dos alcaldes guatemaltecos varados en Israel
El Ministerio de Relaciones Exteriores aclara que se efectúan gestiones con el Gobierno israelí para evacuar a dos alcaldes guatemaltecos durante el conflicto con Irán.
La Cancillería explica que algunos funcionarios de otros países han salido de Israel por vía terrestre, pero los connacionales no han optado por esa alternativa debido a razones de seguridad.
Las autoridades añaden que el espacio aéreo israelí permanece cerrado, lo cual impide la salida e ingreso de vuelos comerciales o humanitarios.
La Embajada de Guatemala en Israel mantiene contacto con los dos alcaldes.
12:02 pm
Fuente: Transdoc
Capturan a tres presuntos asaltantes que operaban en taxi pirata en zona 8
Tres presuntos asaltantes fueron capturados por agentes de la Comisaría 11 tras una rápida respuesta a una denuncia sobre robos en la avenida Bolívar, zona 8 capitalina. Los detenidos, identificados como Alejandro “N”, de 24 años; Hans “N”, de 28, con antecedente por portación ilegal de arma; y Walter “N”, de 25, con antecedente por rebeldía, se movilizaban en un taxi pirata y portaban una pistola calibre 9 mm con el número de serie esmerilado.
Al momento del arresto, se les decomisaron cuatro teléfonos celulares, presuntamente robados momentos antes en la 41 calle de la misma zona.
Foto: PNC
MAGA afirma que existen denuncias administrativas (vídeo)
Luego del informe de auditorías presentado recientemente por la Contraloría General de Cuentas (CGC) derivaron denuncias penales contra exfuncionarios del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA).
Ante estas denuncias, la actual titular del MAGA, María Fernanda Rivera, expresó que ya se analizaron y aceptaron las observaciones y recomendaciones de la Contraloría, además de hacer las denuncias de carácter administrativo para que el ente investigador determine si existe razón para continuar la investigación.
«Se trabajó una ruta de abordaje en donde se están viendo los controles y revisiones de manuales que se tengan que realizar, ya se están haciendo, para poder reducir cualquier problema y eliminar los problemas que hubo el año pasado», destacó Rivera sobre denuncias de la CGC acerca de mal manejo de los fertilizantes.
11:11 am
Fuente: Transdoc
Volcán Santiaguito sigue registrando de 2 a 5 explosiones por hora
Durante la mañana del 16 de junio, el volcán Santiaguito registra de 2 a 5 explosiones de características débiles que elevan columnas de gas y ceniza hasta 800 metros de altura sobre el complejo volcánico, las cuales se desplazan hacia el Oeste y NorOeste.
De acuerdo con el boletín vulcanológico emitido por el INSIVUMEH, se podría reportar la caída de partículas finas de ceniza sobre las comunidades de San Marcos Palajunoj, Loma Linda, Colomba Costa Cuca y San Martín Sacatepéquez. También se ha observado desgasificación débil que eleva columnas de hasta 350 metros.
Así como desperendimiento de bloques de lava incandescente hacia los flancos Oeste y Sur. La actividad se mantienen en un nivel elevado, por lo que se mantiene la posibilidad de generarse material piroclástioco de largo alcance con dirección al SurOeste, Sur y SurEste.
La Secretaría Ejecutiva de la CONRED recomienda a la población que habita en áreas cercanas al volcán, ubicar las rutas de evacuación en su comunidad, reportar cualquier emergencia al 119 y mantenerse informada de la actividad volcánica a través de las cuentas oficiales de la CONRED y el INSIVUMEH.
Foto: CONRED
10:45 am
Fuente: Transdoc
Tormenta azota varias localidades de Retalhuleu
Videos que circulan en redes sociales evidencian la violencia de la tormenta que afectó la tarde del domingo 15 de junio de 2025 a comunidades del municipio de El Asintal, en el departamento de Retalhuleu. Las imágenes muestran intensos relámpagos, fuertes vientos y lluvias torrenciales que causaron serios daños materiales en viviendas y espacios comunitarios.
Una de las áreas más afectadas fue la aldea El Xab, donde varias casas resultaron dañadas. En uno de los videos se observa el momento exacto en que las láminas del techo de un salón comunitario son arrancadas por la fuerza del viento, hasta que toda la estructura cede y se desploma.
Mientras tanto, en la lotificación San Rafael, también en El Asintal, el techo de una vivienda de lámina fue completamente destrozado. Además, las intensas lluvias provocaron el colapso de un muro que cayó sobre tres viviendas, dejando a tres personas heridas con múltiples traumas. Equipos de la Cruz Roja Guatemalteca llegaron al lugar y trasladaron a las víctimas al Hospital Nacional de Retalhuleu tras brindarles atención prehospitalaria.
Tormenta muy violenta azotó hoy El Xab, El Asintal, Retalhuleu. Varias casas sufrieron daños e incluso el techo del salón fue destruido.
— Clima Guatemala (@ClimaenGuate) June 16, 2025
Vía Enlace Xabeño Producciones pic.twitter.com/SHRyKGLZTM
10:31 am
Fuente: Transdoc
Lluvias incrementarán en la mayor parte del país
Actualmente, un sistema de baja de presión se ubica en el Sur de El Salvador, el cual mantiene una probabilidad alta de intensificarse a depresión tropical durante las próximas 48 horas. Mientras dicho sistema se acerca al territorio nacional, se incrementarán las lluvias generalizadas en todo el país.
De acuerdo con el análisis meteorológico del INSIVUMEH, los mayores acumulados pueden presentarse principalmente en las regiones del Occidente, Pacífico, Altiplano Central y Franja Transversal del Norte, mientras se mantiene un ambiente húmedo con nubosidad dispersa.
El ingreso de humedad también promoverá lluvias acompañadas de actividad eléctrica en horas de la tarde y noche del Sur al Centro al país. También se esperan fuertes vientos y abundante lluvia en áreas montañosas o sectores volcánicos.
Las condiciones pronosticadas pueden provocar el descenso de lahares sobre la cadena volcánica y el desbordamiento de ríos, inundaciones o deslizamientos. Por ello, la SE-CONRED recomienda a la población no cruzar ríos crecidos o calles inundadas, prepara el Plan Familiar de Respuesta, Kit de emergencia para Mascotas y la Mochila de las 72 horas.
10:10 am
Fuente: Transdoc
CIV atendió 340 emergencias por lluvias en la última semana
El titular del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), Miguel Ángel Díaz, informó que las instituciones que forman parte de esa cartera cubrieron durante la semana que recién finalizó un total de 340 emergencias generadas por las lluvias a nivel nacional.
Acerca del comportamiento de las emergencias durante esta semana de lluvia, el funcionario explicó que se han tenido derrumbes, caída de árboles, socavamientos, entre otros incidentes, mismos a los que se les ha dado respuesta por medio de Covial, Caminos y Provial.
Mencionó que la Unidad Ejecutora de Conservación Vial (Covial) contabilizó 89 servicios por retiro de derrumbes y árboles caídos, 11 demoliciones y retiro de piedras que han obstruido las principales rutas. También se ha dado atención a puentes, se brindó servicio en tres bóvedas y tuberías y se ha habilitado los respectivos pasos. De igual forma, se han atendido seis socavamientos y un empozamiento de agua.
En total, fueron 109 emergencias atendidas por la referida unidad, principalmente en Santa Rosa, Quetzaltenango, El Progreso, Guatemala y Huehuetenango.
Mientras tanto, la Dirección General de Caminos (DGT) atendió 49 emergencias, dentro de las cuales se encuentran: 25 derrumbes, deslizamientos o socavamientos; ocho caídas de árboles y hundimientos; y 16 incidentes que incluyen colapso de puentes y otros hechos. La mayor parte se presentaron en Quiché, Chimaltenango, Guatemala, Chiquimula, Zacapa e Izabal.
La Dirección General de Protección y Seguridad Vial (Provial) brindó 182 asistencias, siendo estas: caída de cargas, choques, colisiones múltiples, derrapes, desprendimiento de llantas, personas atropelladas, incendios vehiculares y volcados, entre otros. Las rutas con mayor impacto son la CA-9 Norte, con 53 incidentes; la CA-9 Sur, con 28; y la CA-1 Oriente, con 20.
Foto: CIV
09:45 am
Fuente: Transdoc
CGC denuncia robo de medicamento en Hospital Nacional de Coatepeque
La Contraloría General de Cuentas detalla que entre los fármacos se encontraban antipiréticos, antiinflamatorios, analgésicos, diuréticos, antihipertensivos, anticonceptivos, antivirales, antibióticos, betabloqueadores y anticonvulsivantes.
También se identifican medicamentos en mal estado por ruptura de la cadena de frío, como la insulina.
La Policía Nacional Civil y el Ministerio Público apoyan los procedimientos legales para recabar indicios por el delito de robo de medicamentos e insumos médicos que debían estar en el almacén del Hospital Nacional de Coatepeque, Quetzaltenango.
Las autoridades localizan medicamentos ocultos en escritorios, casilleros del personal y cajas dentro de oficinas
???????? Contraloría denuncia robo de medicamento en Hospital Nacional de Coatepeque, Quetzaltenango
— Contraloría General de Cuentas (@Contraloria_gt) June 16, 2025
Monitores del Programa #MunicipioFiscalizado, localizaron medicamentos ocultos dentro de gavetas de escritorios, lockers de personal y cajas que se encontraban dentro de las oficinas pic.twitter.com/qqltgSkDgi
09:23 am
Fuente: Transdoc
Autoridades retoman control en Renovación I tras intento de motín
El Ministerio de Gobernación, por medio de la Dirección General del Sistema Penitenciario (DGSP), confirmó que ya fue retomado el control del Centro de Detención de Máxima Seguridad para Hombres Renovación 1, donde el fin de semana hubo un intento de motín por parte de los privados de libertad.
Los hechos se registraron durante el pasado domingo 15 de junio, cuando los reclusos decidieron actuar en rechazo a la restricción de visitas impuesta por las autoridades como sanción a partir de acontecimientos que se habían presentado.
En un comunicado en el que actualizó sobre el regreso al orden, la institución señaló que, con la oportuna intervención de la fuerza Élite de la guardia penitenciaria y el apoyo de la Policía Nacional Civil, se pudo restablecer el control en el recinto carcelario.
La institución también agradeció la "rápida y valiosa" respuesta de los Bomberos Voluntarios, quienes atendieron a las visitas que estuvieron expuestas a gas lacrimógeno que se lanzó en el marco de los incidentes.
Foto: EMISORAS UNIDAS
09:00 am
Fuente: Transdoc
Jorge Vega brilla en el Campeonato Panamericano de Gimnasia Artística 2025
El gimnasta guatemalteco Jorge Vega volvió a dejar en alto el nombre de su país al firmar una destacada actuación en el Campeonato Panamericano de Gimnasia Artística 2025, celebrado en la Ciudad de Panamá. Vega, referente de la gimnasia en la región, sumó dos medallas a su amplio palmarés: una de plata en la prueba de piso y una de bronce en la prueba de salto, confirmando su vigencia y nivel de élite en el continente.
La jornada dominical comenzó con una impecable rutina de piso en la que Vega obtuvo un puntaje de 13.800, lo que le valió la medalla de plata ante una competencia reñida y de alto nivel técnico. Horas más tarde, volvió a brillar en la final de salto, donde con una puntuación de 13.483 aseguró la presea de bronce, consolidándose como uno de los máximos referentes del evento. Estos logros reflejan no solo su talento, sino también su constancia y compromiso con el deporte.
Foto: EMISORAS UNIDAS
08:38 am
Fuente: Transdoc
MP ejecuta un allanamiento en el km 91.8 de la RN-14
El Ministerio Público investiga un ataque armado registrado el 15 de junio, en el cual murió un hombre y otras dos personas resultaron heridas.
La Fiscalía de Distrito de Sacatepéquez lleva a cabo diligencias en El Porvenir, San Juan Alotenango, en seguimiento al incidente armado en el que perdió la vida Cristofher Adán de Paz Ramírez.
Foto: MP
08:00 am
Fuente: Transdoc
Guatemala va por la revancha ante Jamaica
La Selección Nacional de Guatemala está lista para su debut en la Copa Oro 2025, y lo hará enfrentando a uno de los rivales más duros del grupo C: Jamaica. El encuentro se disputará este lunes 16 de junio a las 20:00 horas, y marcará el inicio del camino chapín en un grupo que también comparte con Panamá y Guadalupe.
Consciente del desafío, el técnico Luis Fernando Tena ha preparado a su equipo con intensidad desde su llegada a Los Ángeles. El duelo ante los “Reggae Boyz” no solo representa el estreno en el torneo, sino también una oportunidad para redimirse tras la dolorosa derrota 3-0 sufrida en Kingston hace apenas una semana, en la última jornada de la ronda 2 de la eliminatoria rumbo al Mundial 2026.
Foto: FEDEFUT
07:45 am
Fuente: Transdoc
Alcalde de Puerto Barrios, Izabal, Hugo Sarceño, ha confirmado que se encuentra “atrapado” en Israel
Por medio de sus redes sociales, el alcalde de Puerto Barrios, Izabal, Hugo Sarceño, ha confirmado que se encuentra “atrapado” en Israel por los bombardeos, a donde viajó para participar en una convención con sus homólogos de varios países de América del Sur.
“Por quinta vez esta noche tenemos que ir al sótano a protegernos, Dios cuide de nosotros y gracias por sus oraciones en Guatemala”, publicó en Facebook el 13 de junio, con una fotografía donde se observan varias personas, entre ellas niños, encerrados en un salón.
“No se puede dormir, la alarma suena y debemos bajar al sótano a protegernos, gracias por orar por nosotros Guatemala. Salmo 91:07”, se lee en su cuenta de X.
La embajada de Guatemala en Israel emitió varias recomendaciones para los guatemaltecos que están en ese país, debido a los ataques entre Irán.
“Debido a los recientes ataques con cohetes y misiles, estar al aire libre en estos momentos es potencialmente peligroso, pudiendo ser mortal. Se insta a permanecer en interiores, cerca de espacios protegidos, evitando permanecer al aire libre o desplazarse, a menos que sea absolutamente necesario», resaltó la sede diplomática guatemalteca.
En el comunicado que divulgó la embajada se resalta que se debe mantenerse alejado de cualquier fragmento de interceptores, objeto explosivo sin detonar o cualquier objeto sospechoso o extraño, y eviten las zonas donde haya caído escombros para garantizar que las fuerzas de emergencia operen con seguridad.
07:35 am
Fuente: Transdoc
Sistema de baja presión se acerca a GT y podría intensificarse a depresión tropical
El Servicio Meteorológico del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) informó que continúa con el monitoreo de un sistema de baja presión con alta probabilidad de formación ciclónica, por lo que pronostica que se intensifique a depresión tropical durante las próximas 48 horas.
Explicó que el sistema se localiza al sur de El Salvador y se desplaza hacia el noroeste, acercándose a Guatemala.
Debido a su dirección e intensificación, se prevé un aumento de lluvias generalizadas en todo el país, las cuales pueden presentarse de forma intermitente tipo temporal.
Según el Insivumeh, los mayores acumulados pueden registrarse del sur al centro del territorio nacional, especialmente en las regiones de occidente, Pacífico, altiplano central y Franja Transversal del Norte.
La institución recomienda a la población tomar las precauciones necesarias ante las lluvias previstas, ya que estas podrían provocar lahares en la cadena volcánica, crecidas repentinas de ríos, inundaciones, deslizamientos o daños en la red vial del país.
El Insivumeh afirmó que mantiene el monitoreo constante de cualquier sistema hidrometeorológico que pueda afectar directa o indirectamente a Guatemala.
Maestros cumplen 4 semanas de estar apostados en la Plaza de la Constitución
Maestros y miembros del STEG cumplen cuatro semanas de estar apostados en la Plaza de la Constitución. A esta hora, se encuentra bloqueado el paso vehicular entre 7.a y 6.a avenida de la zona 1
Foto: EMISORAS UNIDAS
07:10 am
Fuente: Transdoc
Guatemala y El Salvador integran aduanas en Chiquimula y Santa Ana desde este 18 de junio
A partir del 18 de junio, las aduanas se integrarán como resultado del Proceso de Integración Profunda, cuyo primer paso se dio en 2017 cuando las aduanas de Honduras y Guatemala se unieron, luego de tres años de haber iniciado el proceso en 2014.
Desde el 6 de mayo, las operaciones integradas aduaneras y migratorias comenzaron como plan piloto. En tanto, la integración completa se concretará este miércoles confirmó el jefe de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), Werner Ovalle.
El funcionario resaltó que parte de los esfuerzos que mantiene la SAT incluye el comercio exterior, por lo cual se ha trabajado en conjunto con el Ministerio de Economía, con el Sistema de Integración Económica Centroamericana (SIECA) y con las autoridades de El Salvador la adhesión al proceso de unión aduanera.
El proceso con El Salvador inicia con la unión Ermita-Anguiatú. Ovalle detalló que el 18 de junio se hará la firma de un documento para que la aduana Pedro de Alvarado se sume a la integración. «Es una aduana de sumo interés para Guatemala, nuestra relación con El Salvador es bastante amplia», resaltó el jefe de SAT.