:
Noticias Internacionales Febrero 20, jueves
Noticias Económicas Febrero 20, jueves
Caricaturas Nacionales Febrero 20, jueves
Clima Nacional Febrero 20, jueves
Tráfico Nacional Febrero 20, jueves
Si le interesa la información de ayer , puede ingresar a: Noticias Nacionales Febrero 19, miércoles
03:39 pm
Fuente: Transdoc
Volcán Santiaguito presenta nivel elevado de actividad y piden no estar cerca de zona de exposición
El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) brindó detalles este jueves 20 de febrero con respecto a la actividad que presenta el volcán Santiaguito, ubicado en el departamento de Quetzaltenango. Asimismo, expuso los riesgos para las personas e instó a que se mantengan alejadas de la zona.
El coloso ha presentado entre 70 a 100 explosiones por día, una actividad que ha favorecido el apilamiento de material en el flanco suroeste, generando dos promontorios que son susceptibles al colapso por gravedad.
Según la entidad, esta situación puede generar una situación similar a lo ocurrido el 9 de mayo de 2014, cuando hubo un colapso súbito de material que generó flujos piroclásticos y nubes de gas y ceniza, con alcance de hasta 7 kilómetros.
03:13 pm
Fuente: Transdoc
Guatemala busca aval de la OMSA como libre de peste porcina clásica
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) trabaja intensamente para lograr el reconocimiento de Guatemala como un país libre de peste porcina clásica (PPC). Aunque el país se ha autodeclarado libre de esta enfermedad debido a la ausencia de casos registrados, el aval oficial de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) sigue siendo un objetivo clave.
Con este propósito, el Viceministerio de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones (Visar), a través de la Dirección de Sanidad Animal, lleva a cabo acciones con el apoyo del Departamento de Vigilancia Epidemiológica y Análisis de Riesgo y del Programa Nacional de Sanidad Porcina (Pronasporc).
Foto: MAGA
02:47 pm
Fuente: Transdoc
CIV reporta avances significativos en trabajos la autopista Palín-Escuintla
El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) destaca avances significativos en los trabajos para la rehabilitación de la autopista Palín-Escuintla.
De acuerdo con la información del CIV, se continúan haciendo esfuerzos para restablecer la transitabilidad de esta importante vía, para mejorar la movilidad y la seguridad de quienes se dirigen desde o hacia la costa sur del país.
En ese sentido, el pasado lunes las autoridades cerraron el paso vehicular por ese tramo para desarrollar trabajos de nivelación y alineación de la vía, siempre con el afán de avanzar hacia la recuperación total de la ruta.
Foto: AGN
02:31 pm
Fuente: Transdoc
Juez suspende extracción de muestra de sangre del expolicía Vásquez Rabanales
El expolicía Edy Leonel Vásquez Rabanales se tira al suelo en el Juzgado de Mayor Riesgo B para oponerse al procedimiento solicitado por el MP.
El subinspector Vásquez Rabanales es acusado de presuntamente participar en las muertes de dos hombres, uno de ellos canadiense, en dos hombres en San Andrés Itzapa, Chimaltenango, el 18 de abril 2024.
Neto Bran se pronunció acerca de las acciones realizadas por la policía municipal de Mixco durante un intento de ataque armado
El alcalde Mixco, Neto Bran, se pronunció acerca de las acciones realizadas por la policía municipal de Mixco durante un intento de ataque armado dentro de un bus Express en el bulevar Liberación, zona 9, mientras advertía que va a «plomasear» a los delincuentes
De acuerdo con Bran, uno de los agentes de la policía de Mixco, durante su recorrido dentro del vehículo abrió fuego en defensa ciudadana contra tres asaltantes, hiriendo a dos de ellos.
«Si van a asaltar a un bus de Mixco, piénsenlo. Si van a asaltar a un vecino de Mixco, piénsenlo. Si van a asaltar a alguien de Mixco, piénsenlo, porque nosotros sí vamos a accionar y los vamos a plomasear ¿Quieren plomo? Hay plomo»
Luego de este suceso, Bran explica que dicho agente habría huido de la escena al ser instruido previamente de realizar esta acción para evitar ser incriminado por agentes de la Policía Nacional Civil (PNC).
01:45 pm
Fuente: Transdoc
Habilitarán albergue para migrantes en el parque Erick Barrondo
El parque Erick Barrondo será habilitado para albergar a guatemaltecos que sean deportados por el Gobierno de Estados Unidos, detalló el director del Instituto Guatemalteco de Migración (IGM), Alfredo Danilo Rivera.
En la segunda quincena de marzo, el albergue en ese parque podría estar operando, indicó el director del IGM en conferencia de prensa de este jueves 20 de febrero.
En esa misma línea, el director del IGM señaló que son tres espacios los que se están construyendo para la atención de migrantes.
Cabe destacar que hace unas semanas, las autoridades habían informado que en el Parque de la Industria iba a ser instalado el albergue para migrantes. Sin embargo, ese espacio ya no será habilitado.
Además, el director Alfredo Danilo Rivera indicó que se realizarán los protocolos correspondientes tras el arribo de los migrantes, quienes reciben kits de higiene y, al llegar al país, pueden realizar llamadas a sus familiares.
01:28 pm
Fuente: Transdoc
Nery Ramos afirma que proceso de entrega de Q50 mil a familias afectadas por tragedia en zona 6 va muy acelerado
El presidente del Congreso de la República, Nery Ramos, informó que se mantiene comunicación con el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) para requerir el listado completo de las personas que perdieron la vida y que resultaron lesionadas en el trágico accidente de bus en la zona 6 capitalina, en la calzada La Paz.
El congresista del bloque Azul indicó que en los próximos días se estarán comunicando con las familias afectadas por este accidente que «de acuerdo a la ley», les corresponde recibir el beneficio económico que fue aprobado por los legisladores el pasado 11 de febrero.
Foto: LA HORA
01:01 pm
Fuente: Transdoc
Guatemala ha recibido 52 vuelos con más de 6 mil retornados en lo que va de 2025
Guatemala ha recibido un total de 52 vuelos con 6.073 migrantes guatemaltecos retornados de Estados Unidos y México en lo que va de 2025, informaron este jueves las autoridades.
El titular del Instituto Guatemalteco de Migración (IGM), Danilo Rivera, explicó en una rueda de prensa, que entre el 1 de enero y 18 de febrero, llegaron al país 47 vuelos de EE.UU. y cinco de México.
De los vuelos de Estados Unidos, 10 han sido aviones militares que envió el Gobierno de Donald Trump con decenas de guatemaltecos retornados.
El funcionario detalló que han sido repatriados 6.073 migrantes, entre ellos 562 menores de edad, 191 de ellos no acompañados.
Captura de vídeo
11:50 am
Fuente: Transdoc
MP efectúa diligencia en el Aeropuerto La Aurora por la adquisición de elevadores y gradas eléctricas
El Ministerio Público desarrolla diligencia en el Aeropuerto Internacional La Aurora por investigación derivada de la adquisición de elevadores y gradas eléctricas.
Investigadores hacen una inspección ocular en seguimiento a una investigación iniciada de oficio por la fiscalía en enero de 2024. La diligencia continúa en desarrollo, según el MP.
El 10 de enero recién pasado, la Dirección General de Aeronáutica Civil informó acerca del proceso de instalación de las gradas eléctricas y elevadores en el Aeropuerto Internacional La Aurora.
De acuerdo con un video que las autoridades publicaron en sus redes sociales, ese día comenzó la última fase de instalación de las gradas y los elevadores.
2025: 51 días de trabajo fuerte y firme ????
— MP de Guatemala (@MPguatemala) February 20, 2025
? MP realiza diligencia en Aeropuerto Internacional La Aurora#MPfuerteYfirme ????#MPcontraLaCorrupción ???? pic.twitter.com/2ziF8Bqtgy
Foto: MP
Población de Cantel rechazan de nuevo construcción de templo a la Santa Muerte
Un grupo de personas convocan a una manifestación el 1 de marzo para oponerse a la construcción de un templo dedicado a la Santa Muerte en Llanos de Urbina, Cantel, Quetzaltenango.
Autoridades municipales, comunitarias y pobladores de Llanos de Urbina se reúnen para expresar su malestar.
Foto: PRENSA LIBRE
11:11 am
Fuente: Transdoc
Mingob dice que bloqueadores de señal en cárceles no son funcionales
Durante una citación en el Congreso la viceministra Claudia Palencia asegura que en la prisión Renovación 1 no se puede ingresar celulares.
Palencia explica que los bloqueadores de señal no son funcionales porque están diseñados para señal 2G.
Así mismo la viceministra de Seguridad informa que mujeres han intentado ingresar ilícitos en el centro carcelario Renovación 1.
Foto: PRENSA LIBRE
10:45 am
Fuente: Transdoc
Aldea Ak’ul en Nebaj recupera las tierras que le fueron despojadas durante el Conflicto Armado Interno
Es impresionante cómo la comunidad Ixil de Ak’ul en Nebaj ha logrado superar una tragedia tan grande y reconstruir su tierra y su identidad. La política de tierra arrasada durante el Conflicto Armado Interno dejó un impacto profundo, pero la resiliencia del pueblo y el trabajo incansable de organizaciones como el B’oq’ol Tenam Naab’a’ han sido claves para que la comunidad pueda recuperar sus tierras.
Este tipo de esfuerzos subraya la importancia de la autonomía y la lucha por los derechos territoriales de los pueblos indígenas, quienes han sufrido históricamente por las políticas de despojo y opresión. El hecho de que la tierra recuperada pertenezca al pueblo y no a la municipalidad ni a particulares refuerza el sentido de comunidad y justicia social que esta lucha busca reivindicar.
Miguel de León, Principal de la municipalidad indígena de Nebaj, dijo que la devolución de las tierras que se oficializará, este 20 de febrero, no es un regalo del gobierno o del presidente, es más bien una recuperación del hurto y otros crímenes que sufrieron en los 80.
10:29 am
Fuente: Transdoc
Trasladan a reos de alta peligrosidad a Renovación 1
La Policía Nacional Civil informa el traslado de reos sentenciados por homicidio, motín de presos y asesinato.
PNC identifica a pandilleros del Barrio 18 que realizaban extorsiones y amenazas vía telefónica.
Foto: PNC
10:08 am
Fuente: Transdoc
Juzgado da trámite a amparo de Fratti contra elección del CANG
El abogado Giovanni Fratti Bran dio a conocer, este miércoles 19 de febrero, que el Tribunal de Amparo de Primera Instancia Civil dio trámite a un amparo presentado por Guatemala Inmortal en contra del Tribunal Electoral del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG), por supuestas irregularidades en el elección de Junta Directiva y Tribunal de Honor.
En su cuenta de X, Fratti Bran indicó que el amparo de Guatemala Inmortal fue aceptado para su trámite en el Tribunal de Amparo de Primera Instancia, contra el Tribunal Electoral del CANG por las “múltiples irregularidades y violaciones a proceso electoral limpio”.
A su vez, el abogado compartió el documento, sin embargo, modificó el escrito antes de su publicación eliminando datos como el nombre del Juzgado, el número de amparo y la persona que presentó la acción.
Abogado que impugnó elecciones generales hace lo propio con el CANG
09:40 am
Fuente: Transdoc
Frente frio ingresa a Guatemala e incrementa la presión atmosférica
El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) informa que se podría desarrollar lluvias aisladas en el centro del país y Caribe.
Insivumeh pronostica lluvias moderas en la Franja Transversal del Norte, occidente, Petén y bocacosta.
09:21 am
Fuente: Transdoc
Ambiente afirma que reglamento sobre la separación de desechos está vigente y no tendrá prórroga
La ministra de Ambiente, Patricia Orantes, en conferencia de prensa este jueves 20 de febrero aseguró que el reglamento sobre la separación de desechos sólidos está vigente y no tendrá prórroga.
Añadió que en redes sociales han identificado desinformación respecto del reglamento.
Afirmó que hay un abandono “histórico” del manejo de la basura y como consecuencia la contaminación al ambiente y daños a la salud.
La ministra aclaró que es competencia de cada municipalidad, sobre si la basura debe separarse entre orgánico e inorgánico y reciclable.
Estas declaraciones las dio la funcionaria luego de una jornada de manifestaciones por parte de recolectores y recicladores de desechos el martes 18 de febrero.
Los inconformes han afirmado que no están de acuerdo con el reglamento de la separación de basura, pues dejaría sin trabajo a muchas personas en los vertederos.
Captura de vídeo
09:00 am
Fuente: Transdoc
Comisión liderada por Arzú Escobar pide observaciones para modificar prisión preventiva
La Comisión Legislativa de Reformas al Sector Justicia, que preside el diputado Álvaro Arzú Escobar, acordó solicitar observaciones a la iniciativa de ley 6493 que busca reformar los artículos del Código Procesal Penal relacionados con la prisión preventiva.
Dicha propuesta de ley fue retomada por esa mesa de trabajo en el segundo semestre de 2024 y se solicitó comentarios de instituciones del sector de justicia para conocer cuáles observaciones se pueden incluir y cuáles no.
Arzú Escobar indicó que se solicitó información al Ministerio Público, Corte Suprema de Justicia, Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), Ministerio de Gobernación, Instituto de Atención a la Víctima y Procuraduría de los Derechos Humanos (PHD).
08:39 am
Fuente: Transdoc
Migración registra 6 mil 073 deportados hasta el 18 de febrero (vídeo)
El director del Instituto Guatemalteco de Migración, Danilo Rivera, informa que Guatemala ha recibido 47 vueltos de deportados desde Estados Unidos, entre ellos 10 aviones militares.
Rivera añade que se han reportado 191 menores no acompañados durante su retorno.
08:00 am
Fuente: Transdoc
Detienen a presunto coyote que trasladaba a migrantes cubanos
Las fuerzas de seguridad guatemaltecas capturaron a un presunto coyote cuando fue sorprendido mientras trasladaba a personas de nacionalidad cubana que ingresaron al país incumpliendo las leyes migratorias. El operativo se llevó a cabo en el kilómetro 210.5 de la ruta RD4, que de Chiquimula conduce a Agua Blanca, Jutiapa.
Según el reporte de la Policía Nacional Civil (PNC), en el marco de operativos de rutina que se llevaban a cabo en este sector, los agentes identificaron a Víctor Hugo Gómez Álvarez, de 49 años, quien a bordo de un automóvil trasladaba a los cuatro extranjeros.
"Las personas de nacionalidad cubana ingresaron a territorio guatemalteco incumpliendo los requisitos migratorios de ley", explicó la institución.
Foto: PNC
07:45 am
Fuente: Transdoc
Guatemala Sub-20 femenina debuta en Clasificatorias Concacaf
Este día se ponen en movimiento las Clasificatorias Femeninas Sub-20 de Concacaf 2025, las cuales terminarán el martes 25 de febrero. Son cuatro las sedes que acogerán un total de 24 selecciones, quienes buscan 6 boletos para el Campeonato Femenino Sub-20 de Concacaf 2025, el cual ya repartirá los 4 boletos a la Copa del Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA Polonia 2026.
La Selección Nacional Sub-20 femenina de Guatemala, que dirige Alison Monzón, estará disputando estas Clasificatorias en Trinidad y Tobago, donde jugarán los grupos E y F. La "Bicolor" está en el grupo F junto a Costa Rica, Islas Caimán y Aruba. El ganador de grupo avanzará al Premundial Concacaf 2025.
La Selección Nacional Sub-20 femenina de Guatemala debuta este jueves 20 de febrero ante Islas Caimán a las 17:00 horas GT. La segunda presentación la tendrá el sábado 22 a las 17:00 horas ante Aruba. Por último, Guatemala cierra ante Costa Rica el lunes 24 a las 17:00 horas. ?
Foto: FEDEFUT
07:35 am
Fuente: Transdoc
MP ejecuta 35 cateos contra extorsionistas a escala nacional
La Fiscalía contra el Delito de Extorsión y la División Nacional contra el Desarrollo Criminal de las Pandillas (Dipanda) de la Policía Nacional Civil también llevan a cabo diligencias de allanamiento, inspección y secuestro de evidencia en la capital, Villa Nueva, Fraijanes, Mixco, Amatitlán, Palencia, Chinautla, San José Pinula, San Juan Sacatepéquez y Villa Canales.
Los allanamientos se desarrollan en Alta Verapaz, Suchitepéquez, Quetzaltenango, Chimaltenango, Sacatepéquez, Escuintla y San Marcos.
Foto: MP
07:25 am
Fuente: Transdoc
Abogado que impugnó elecciones generales hace lo propio con el CANG
En su cuenta de X, el abogado Diego Sagastume Vidaurre, quien impugnó la primera vuelta electoral de las Elecciones Generales de 2023, informó que, este miércoles 19 de febrero, presentó una apelación en contra del proceso electoral por la Junta Directiva, Tribunal de Honor y Comité Asesor de Inversiones del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG).
Sagastume Vidaurre explicó a La Hora que presentó una apelación contra el proceso de elección del CANG, con la que busca invalidar la elección y que se repita desde cero, por tres razones.
El abogado destacó que la certificación que fue utilizada para la publicación de la convocatoria en el Diario de Centroamérica y la propia publicación tienen la misma fecha, 6 de enero de 2025, lo cual calificó de imposible, ya que el diario oficial necesita por lo menos un día de anticipación y trámite para su publicación.
Foto: LA HORA
MARN: Reglamento de residuos sigue vigente, pero clasificación se modifica temporalmente a orgánico e inorgánico
El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó sobre el cambio temporal en el Acuerdo Gubernativo 164-2021, que establece la clasificación obligatoria de residuos, los cuales pasaran de orgánico, inorgánico y reciclable, a únicamente orgánico e inorgánico.
Esta decisión de la cartera se da luego de establecer un diálogo permanente con las autoridades ambientales, tras las acciones de bloqueo el martes 18 de febrero, en distintos puntos alrededor del MARN, como medidas de hecho por parte de los recolectores y recicladores para exigir que el reglamento fuera descartado.
Tras casi diez horas de bloqueos, las autoridades junto a los representantes de recolectores y recicladores de residuos, alcanzaron un acuerdo que dio fin a las medidas de hecho, logrando así el restablecimiento de operaciones en el vertedero municipal.