Noticias Nacionales al instante Febrero 21, viernes

Noticias Nacionales al instante Febrero 21, viernes

Fuente: Transdoc, 21/02/2025 03:55 pm

:

 

Noticias Internacionales Febrero 21, viernes

Noticias Económicas Febrero 21, vierne

Caricaturas Nacionales Febrero 21, viernes

Clima Nacional Febrero 21, viernes

Tráfico Nacional Febrero 21, viernes

Si le interesa la información de ayer , puede ingresar a: Noticias Nacionales Febrero 20, jueves  

 

 

03:16 pm
Fuente: Transdoc


Grupo Solid instala nueva terminal en la frontera Guatemala - México

El centro logístico Terminales del Istmo fue habilitado en el municipio de Ayutla, San Marcos, tiene como objetivo atender el comercio con Norteamérica y Centroamérica.

El complejo logístico denominado Terminales del Istmo quedó habilitado ayer para los usuarios y funcionará como Depósito Aduanero Temporal (DAT) por la Superintendencia de administración Tributaria (SAT).

Se trata de una inversión de US$11 millones que equivale a unos Q85 millones, que tiene como objetivo impulsar el comercio transfronterizo y fortalecer la posición del país como un eje logístico en la región, expusieron directivos del Grupo Solid al momento de la inauguración de las instalaciones.

Es un complejo innovador que está estratégicamente ubicado, señaló Michael E. Ascoli fundador de Grupo Solid.

A la actividad de habilitación participó el jefe de la SAT Marco Livio Díaz Reyes y el viceministro de Comercio Exterior, Héctor Marroquín Mora, que son instituciones que tienen participación en la cadena.

Ascoli remarcó que Terminales del Istmo es un complejo ferroviario y rodoviario entre Norteamérica y Centroamérica, donde se tendrá la capacidad de “manejar un DAT bajo la supervisión de la SAT, que facilitará el comercio entre México y Centroamérica”.


Foto: PRENSA LIBRE 

 

02:40 pm
Fuente: Transdoc


Caso Cooptación del Estado: Sin fecha para cumplir orden para enviar a juicio a 13 implicados

El Juzgado de Mayor Riesgo B pretendía este viernes 21 de febrero, cumplir con la orden de la Sala Segunda de Apelaciones de Mayor Riesgo, para enviar a juicio a 13 implicados en el caso Cooptación del Estado.

Sin embargo, por ausencia de dos abogados defensores, la audiencia por tercera vez no se pudo llevar a cabo. Según se explicó, ambos presentaron excusas, uno porque debía atender audiencias previamente establecidas en otra judicatura y otro por presentar excusa médica.

Aunado a las excusas, también se informó que de parte de la defensa de los sindicados se presentó un recurso de casación ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ) con la cual pretende revertir la decisión de la sala para que estos enfrenten debate oral y público.

Ante las situaciones registradas y la petición de las partes procesales, el juez Manolo López, estableció aplazar la audiencia y esperar la decisión de la CSJ para determinar si los señalados deben o no enfrentar juicio.

 

02:25 pm
Fuente: Transdoc


Congreso permitirá a candidatos a directores de Superintendencia de Competencia completar papelería

La comisión de Economía y Comercio Exterior del Congreso de la República abrió un nuevo plazo para que los profesionales que buscan ocupar un espacio en la Superintendencia de Competencia (SC) completen su documentación.

El 17 de febrero finalizó el plazo para la entrega de la documentación, pero debido a que varios de los interesados no adjuntaron la documentación requerida se dio un plazo de tres días, es decir, que tendrán hasta el martes 25 del presente mes para incluir las constancias solicitadas.

De acuerdo con esa mesa de trabajo, que es la encargada del proceso de selección y elaboración de la nómina de seis candidatos, se recibieron 38 expedientes para director titular y suplente para la SC, de los cuales solo siete cumplieron con todos los requisitos.

Entre los requisitos que no adjuntaron la mayoría de profesionales destacan la constancia que acredite el dominio del idioma inglés y la constancia transitoria de inexistencia de reclamación de cargos de la Contraloría General de Cuentas.

La comisión de Economía del Congreso conoció la tabla de gradación para calificar a candidatos a directores de la Superintendencia de Competencia. Foto: La Hora
Foto: LA HORA 

 

02:02 pm
Fuente: Transdoc


Municipalidad de San Lucas Sacatepéquez aclara desinformación sobre posible centro de atención para adolescentes

La Municipalidad de San Lucas Sacatepéquez dio a conocer que durante la reciente reunión del Consejo Municipal de Desarrollo (Comude), realizada el pasado jueves 20 de febrero, se discutió la posible instalación de un centro de atención para adolescentes en conflicto con la ley dentro del municipio.

Ante la creciente preocupación de los vecinos y la difusión de información en redes sociales sobre la apertura de dicho centro, la municipalidad emitió un comunicado para dar a conocer que no ha recibido ninguna comunicación oficial de parte de las entidades gubernamentales sobre la instalación u operación de dicho centro.

Junto a ello, la municipalidad dio a conocer que es de su desconocimiento qué entidad habría dado la autorización de esta presunta instalación, rechazando y condenando la falta de coordinación junto a la municipalidad para este tipo de proyectos.

 

01:39 pm
Fuente: Transdoc


MP apela resolución que benefició al exdiputado García Silva

El Ministerio Público (MP) presentó este viernes 21 de febrero una apelación en contra de la resolución del Juzgado Sexto Pluripersonal de Primera Instancia Penal en la que se benefició al exdiputado Jorge García Silva dentro del caso Clima, Corrupción y Poder.

El referido órgano jurisdiccional resolvió recientemente la falta de mérito a favor del exlegislador, vinculado con un caso en el que se investigan supuestas irregularidades en el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh).

La fiscalía solicitó durante el desarrollo de las audiencias que el exparlamentario fuera ligado a proceso penal por los delitos de abuso de autoridad, asociación ilícita, fraude y lavado de dinero u otros activos.

Sin embargo, el órgano jurisdiccional escuchó los planteamientos del ente investigador y de la defensa y, luego de analizarlos, consideró que la pesquisa hecha contra el exparlamentario se realizó cuando contaba con derecho de antejuicio.

En ese contexto, el juez también resolvió certificar lo conducente al Ministerio Público para realizar las averiguaciones necesarias para establecer si hubo algún tipo de ilícito en el desarrollo de las investigaciones.

El exdiputado Jorge García Silva en tribunales antes de la audiencia., Ángel Oliva/EU
Captura de vídeo

 

01:15 pm
Fuente: Transdoc


Trabajos mantiene complicaciones en Ruta al Pacífico 

Un cierre se mantiene en el kilómetro 63 de la ruta que conduce desde Escuintla hacia Puerto Quetzal. Esta situación ha complicado de tal manera la movilidad que desde horas de la mañana de este viernes 21 de febrero se observó atasco vial en el sector.

Desde hace algunos días se había anunciado acerca de los trabajos de reparación que se estarían realizando en el referido tramo carretero. En el kilómetro 62 se tenía previsto continuar con las labores de ampliación del puente El Limoncillo.

También había labores programadas en el Km. 63, por la instalación de un drenaje transversal; y en el Km. 84 la colocación de otro drenaje y pasos para el ganado.

Preliminarmente se conoció que la empresa concesionaria de este tramo realizaba el procedimiento de instalación de la tubería y ocurrió un hundimiento. Debido a esto se optó por cerrar el paso, lo que que ha complicado seriamente el tránsito en la zona.

Hundimiento en Km. 61 de autopista Puerto Quetzal
Foto: CIV

 

12:50 pm
Fuente: Transdoc


Anuncian simulacro en el aeropuerto La Aurora en la tarde de este viernes

La Dirección General de Aeronáutica Civil explica que se evaluarán la operatividad de los planes de emergencia en caso de accidente.

Aeronáutica Civil informa que se simulará una emergencia en la cabecera norte y solicita a la población no alarmarse.

Imagen

 

11:39 am
Fuente: Transdoc


Estudiantes de la USAC realizan denuncia pública tras agresiones hacia ellos (vídeo)

Estudiantes de la Universidad de San Carlos de Guatemala brindan conferencia de prensa en la que exponen que han sido víctimas de agresiones de parte de autoridades universitarias.

Rocío Alejandra Figueroa, estudiante activa de la Escuela de Ciencias Políticas de la USAC, denuncia ser víctima de amenazas y hostigamientos, los cuales ponen en riesgo "su integridad física y su derecho de participación estudiantil".

Figueroa indica que ya puso la denuncia correspondiente ante las autoridades. Además, asegura que las autoridades universitarias, al enterarse que darían esta conferencia de prensa frente a la Escuela de Ciencia Política, cerraron las instalaciones y cancelaron las actividades del día.

Yolanda Estrada, catedrática de la Escuela de Historia, dice que se solidarizan con el sector estudiantil. "Este cuerpo de seguridad que tiene la USAC más pareciera como una escuela militar, que ataca y reprime a los estudiantes que se atreven a alzar la voz", señala

 

11:11 am
Fuente: Transdoc


CONRED pronostica lluvias dispersas durante el finde semana

Debido a la influencia de un sistema de alta presión, se espera un clima parcialmente nublado con posibilidad de lluvias dispersas en varias regiones del país durante el fin de semana, especialmente en horas de la tarde y noche.

En la Meseta Central, se pronostica cielo parcialmente nublado con períodos de sol, especialmente en las áreas más elevadas. El ambiente será frío durante la noche y la madrugada en los altiplanos Central y Occidental. En las regiones del Pacífico, se prevé un ambiente cálido con poca nubosidad, aunque esta aumentará en horas de la tarde y noche, especialmente en la Boca Costa y Suroccidente.

Se esperan lluvias dispersas por la tarde y noche en la región Norte, con neblina durante la mañana y vientos ligeros. En el Caribe, Alta Verapaz y la Franja Transversal del Norte, se prevén cielos parcialmente nublados con períodos soleados; sin embargo, en la tarde y noche podrían registrarse lluvias dispersas acompañadas de actividad eléctrica.

En los Valles del Motagua y Oriente, el clima será cálido y húmedo con lluvias dispersas, especialmente en las zonas de montaña. Las lluvias pronosticadas para este fin de semana están asociadas con la entrada de humedad desde ambos litorales.

La SE CONRED recomienda a la población mantenerse informada sobre las condiciones climáticas a través de las cuentas oficiales de CONRED y el INSIVUMEH, seguir las indicaciones de las autoridades locales y preparar la mochila de 72 horas para cada integrante de la familia.
 

Imagen
 

10:40 am
Fuente: Transdoc


Presidente Arévalo lidera la primera reunión ordinaria del Conadur

El presidente Bernardo Arévalo lideró este viernes la primera reunión ordinaria del Consejo Nacional de Desarrollo Urbano y Rural (Conadur) del 2025.

Durante su discurso de bienvenida en el Palacio Nacional de la Cultura, el mandatario manifestó:

Esperamos que esta primera reunión de Conadur sea un ejercicio de diálogo para fortalecer la ejecución de los proyectos de desarrollo.

El gobernante estuvo acompañado del secretario de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia (SCEP), Victor Hugo Godoy, y del titular de la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (segeplan), Carlos Mendoza.

El presidente Bernardo Arévalo, durante la juramentación de los nuevos integrantes del Conadur. /Foto: Alex Jacinto
Foto: AGN

 

10:21 am
Fuente: Transdoc


Guatemala recibe recomendaciones de la OEA para fortalecer su sistema judicial

El ministro de Relaciones Exteriores, Carlos Martínez, destacó la importancia de las recomendaciones presentadas por la misión de observación de la Organización de los Estados Americanos (OEA) para mejorar la selección de jueces en Guatemala. Estas recomendaciones buscan garantizar procesos justos y transparentes, y fortalecer la independencia judicial. Entre las recomendaciones presentadas por la OEA se encuentran:

- Incrementar la participación de las mujeres: Especialmente las indígenas, para promover la diversidad y la inclusión en el sistema judicial. - Prevenir conflictos de interés: Crear mecanismos eficaces para evitar que los jueces tengan intereses personales o políticos que puedan influir en sus decisiones.

- Erradicar la cooptación política: Garantizar que la independencia judicial no sea afectada por presiones políticas o intereses personales. - Fortalecer la rendición de cuentas: Establecer medidas efectivas para garantizar que el Ministerio Público rinda cuentas frente a abusos de poder.

- Reforzar los pesos y contrapesos: Asegurar que el sistema democrático tenga mecanismos efectivos para evitar injerencias indebidas en los procesos de las comisiones de postulación.

La misión de observación de la OEA visitó Guatemala en varias ocasiones durante 2024, y se reunió con representantes de los tres poderes del Estado y de diferentes sectores del país. Los miembros de la misión fueron Rosa Celorio, Rodolfo Piza y Luíz Marrey.

Imagen

 

09:58 am
Fuente: Transdoc


Asociación de Vuelo Libre lamenta muerte de Roberto Gutiérrez, atleta que competía en México

El deporte nacional está de luto ya que la Asociación Nacional de Vuelo Libre de Guatemala confirmó el fallecimiento de Luis Roberto Gutiérrez Soria, quien era un atleta que estaba representando al país en el Peñón Classic Race 2025, un evento que se desarrolla en Valle de Bravo, México, del 16 al 22 de febrero de 2025.

Gutiérrez era miembro de una selección guatemalteca compuesta por un total de seis atletas.

En días anteriores la Asociación de Vuelo Libre había anunciado algunos resultados del desempeño de la selección en el evento y mostró datos de que Gutiérrez se mantenía en la posición 13 de competencia.

Sin embargo, el jueves 20 de febrero la asociación publicó una nota de duelo en donde informaban sobre el fallecimiento del atleta.

"Con inmensa tristeza, despedimos a Roberto Gutiérrez. Su partido deja un vacío enorme en nuestros corazones. Siempre te recordaremos con cariño y gratitud", es lo que indica el comunicado.

Roberto Gutiérrez era un experimentado atleta en vuelo libre.

 

09:35 am
Fuente: Transdoc


Fiscal general participa en la elección de decano de la Facultad de Derecho de la Usac

La jefa del Ministerio Público, Consuelo Porras, es una de las primeras profesionales en votar en la elección del decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de San Carlos de Guatemala.

La votación de los 93 electores profesionales no catedráticos se lleva a cabo en el Parque de la Industria, zona 9 de la capital.

Imagen
Foto: MP

 

09:10 am
Fuente: Transdoc


Fuerzas combinadas instalan “carpa de seguridad” en la zona 18 por presencia de pandillas

La Policía Nacional Civil y el Ejército instalan “carpa de seguridad” en la colonia Paraíso II, zona 18, y explican cuál es el objetivo.

Entre los puntos que mencionó están el Barrio San Antonio, en la zona 6, y la colonia El Limón, zona 18. 

Las autoridades están desplegadas en una de las calles principales como parte del plan de vigilancia.


Foto: PRENSA LIBRE 

 

08:46 am
Fuente: Transdoc


Ejecutan requisa en la prisión Pavoncito en Fraijanes

El ministro Francisco Jiménez explica que la requisa está dirigida contra la mara Salvatrucha en la cárcel Pavoncito en Fraijanes, Guatemala.

El ministro de Gobernación informa la participación de 200 agentes del Sistema Penitenciario y 400 policías.

 

08:00 am
Fuente: Transdoc


Hoy se elegirá al Decano de Derecho USAC

Varios abogados esperan la apertura del centro de votación en el Parque de la Industria, para votar en la elección del cuerpo electoral profesional del CANG, el cual elegirá al Decano de Derecho USAC.

Imagen
Foto: LA HORA 

 

07:45 am
Fuente: Transdoc


Mingob busca implementar software de Costa Rica para bloquear señal telefónica en cárceles (vídeo)

Las autoridades del Ministerio Gobernación, Francisco Jiménez, acudió este jueves con diputados del bloque VAMOS, con el propósito de dar respuesta sobre los avances en materia de seguridad, al igual que el hacinamiento en los diferentes centros carcelarios y bloqueadores de señal.

A través de una citación en el Congreso de la República, las autoridades del Ministerio de Gobernación detallaron los procedimientos y controles implementados en las cárceles del país, con énfasis en el uso de bloqueadores de señal.

En su intervención, la Viceministra de Seguridad, Claudia Palencia, reconoció que los actuales bloqueadores de señal en los centros penitenciarios se han quedado obsoletos debido a los avances tecnológicos en los teléfonos móviles.

Asimismo, destacó que, en el caso del Centro Carcelario Renovación I, no se requiere el uso de bloqueadores de señal, ya que, según explicó, en este centro no se encuentran dispositivos telefónicos.

Mientras tanto, el director del sistema penitenciario, Sergio Vela, comentó que se están haciendo los esfuerzos por obtener un nuevo sistema de software de Costa Rica, para el bloqueo de señal en las cárceles, sin afectar las viviendas aledañas.

En tanto, el diputado Héctor Aldana del bloque Vamos, quien dirigió la citación, criticó la falta de acción de las autoridades de la cartera del interior, ya que mencionó que de acuerdo al presupuesto asignado a dicho ministerio, si tienen recursos, sin embargo, hace falta una estrategia de inversión.

Las autoridades de Gobernación se comprometieron a que estarán avanzando con la implementación de nuevos bloqueadores de señal, sin embargo, reconocieron que es un tarea difícil, ya que actualmente no solo se trata de los bloqueadores, sino también en recuperar el control de todos los centros carcelarios, para que no ingresen otro tipo de dispositivos.

 

07:35 am
Fuente: Transdoc


Guatemala gana 32 medallas de oro, plata y bronce en los Juegos Bolivarianos en Perú

El Comité Olímpico Guatemalteco (COG) y la Confederación Deportiva Autónoma de Guatemala (CDAG) galardonaron a los atletas y entrenadores guatemaltecos que dejaron en alto el nombre de Guatemala en los Juegos Bolivarianos del Bicentenario Ayacucho, Perú 2024.

Los juegos se llevaron a cabo del 28 de noviembre al 8 de diciembre de 2024, donde los deportistas nacionales demostraron su nivel deportivo, logrando un total de 32 medallas: 3 de oro, 11 de plata y 18 de bronce.

Durante 12 días de competencia, los atletas guatemaltecos demostraron determinación, coraje y excelencia deportiva, dejando a kickboxing como la disciplina más ganadora con 7 medallas, 3 de plata y 4 de bronce y levantamiento de potencia que ganó 5, 3 de plata y 2 de bronce.

Imagen
Foto: CONG 

 

07:25 am
Fuente: Transdoc


Denuncian nueva agresión contra estudiantes en la Escuela de Ciencia Política

La comunidad estudiantil de la Escuela de Ciencia Política de la Universidad de San Carlos (USAC) vivió una nueva jornada de violencia. Durante una manifestación para exigir la reapertura de los servicios sanitarios y la convocatoria a elecciones a director, el jefe de seguridad física, Ronnie Hiram López, agredió y arrebató documentos de identificación a un estudiante.

Los hechos ocurrieron la mañana del miércoles 19 de febrero, cuando un grupo de estudiantes se concentró en el edificio M5 para protestar contra el Consejo Directivo de la Escuela de Ciencia Política.

Uno de los estudiantes agredidos, que habló bajo anonimato dijo: “Desde ayer cerraron los baños con la excusa de que había mensajes amenazantes contra mujeres, pero en realidad lo que había eran mensajes exigiendo elecciones y que Samayoa Lara renuncie”.

Los estudiantes denunciaron que la seguridad interna de la USAC intentó encerrarlos dentro del edificio M5, con el propósito de impedir su salida y tomar represalias contra quienes protestaban. Cuando exigieron que los agentes se identificaran, estos se negaron.

“La seguridad intentó cerrar el edificio donde protestábamos para evitar que pudiéramos salir e identificarnos”, indico una fuente estudiantil.

Fue en ese momento cuando llegó Ronnie Hiram López, conocido por su historial de violencia contra estudiantes, le arrebató su DPI y carné universitario a un estudiante que documentaba la agresión con fotografías.

“Cuando le solicitaron que devolviera el DPI y el carné, se puso a la defensiva y agredió al compañero. Los mismos agentes tuvieron que detenerlo”, narró el estudiante.

 

 

07:10 am

Fuente: Transdoc

Amenazan a jueza a cargo del proceso por ataque contra fiscal, Miriam Reguero

La jueza titular del Juzgado de Mayor Riesgo "C" Silvia de León, se inhibió de continuar conociendo el proceso del segundo ataque contra la fiscal del Ministerio Público (MP), Miriam Reguero, argumentado que ha recibido amenazas telefónicas.

De acuerdo con la información compartida, hace algunos días, la Sala Segunda de Apelaciones de Mayor Riesgo, rechazó la recusación planteada por la defensa de los tres procesados por el hecho, por lo que la Sala procedió a enviar el expediente al Juzgado de Mayor Riesgo "C".

Días después de haber recibido el expediente, al jueza recibió una llamada de un número desconocido, en la cual fue amenazada.

Jueza titular del Juzgado de Mayor Riesgo “C” Silvia de León., Foto Archivo






La conversación

Enviar Comentario


 
0
Comentarios
 
X


Agregar comentario nuevo



*NOTA: Su correo no será publicado.
Obtener una
nueva imagen
 


Enviar a un amigo



X
+ Agregar otro destinatario
Puedes agregar hasta 10


Obtener una
nueva imagen
 

Los más enviados





Twitter en vivo









X bienvenido_login.png

X bienvenido_login.png


Ingresar a mi cuenta