:
Noticias Internacionales Marzo 06, jueves
Noticias Económicas Marzo 06, jueves
Caricaturas Nacionales Marzo 06, jueves
Clima Nacional Marzo 06, jueves
Tráfico Nacional Marzo 06, jueves
Si le interesa la información de ayer, puede ingresar a: Noticias Nacionales Marzo 05, miércoles
03:18 pm
Fuente: Transdoc
MP concluye 20 allanamientos en Villa Nueva, Santa Catarina Pinula y la capital
La Fiscalía de Delitos contra la Vida informa sobre la detención de cuatro hombres y una mujer, señalados de los delitos de asociación ilícita, asesinato, asesinato en grado de tentativa, conspiración para cometer asesinato y conspiración para cometer robo agravado.
Las autoridades reportan la incautación de cuatro vehículos y la captura de cinco personas, además de la remisión de cuatro menores a la PGN.
Foto: MP
02:49 pm
Fuente: Transdoc
CSJ rechaza antejuicio del presidente Bernardo Arévalo contra tres suplentes de la CC
El Organismo Ejecutivo considera que los magistrados habrían obviado informes para presuntamente respaldar a Jorge Mondal en el caso Bantrab.
Las solicitudes de retiro antejuicio que presentó el presidente Bernardo Arévalo contra tres magistrados suplentes de la Corte de Constitucionalidad (CC) fueron rechazadas por la Corte Suprema de Justicia (CSJ). Una fuente judicial indicó que la decisión fue tomada en la sesión plenaria del pasado 5 de marzo.
El presidente Arévalo presentó señalamientos contra los magistrados suplentes de la CC por considerar que pudieron cometer el delito de prevaricato, al presuntamente ocultar informes para conocer y resolver acciones legales relacionadas con Mondal y su permanencia al frente de la entidad bancaria.
El caso escaló a la CC luego de que el presidente destituyera a Mondal por considerar que no llenaba las calidades para el cargo. Sin embargo, este presentó acciones legales que fueron resueltas de manera favorable.
02:29 pm
Fuente: Trandoc
Finanzas define fechas del proceso de elección del nuevo jefe de la SAT
El ministro de Finanzas Públicas, Jonathan Menkos, informó de las fechas que quedaron definidas para el proceso de elección del sucesor de Marco Livio Díaz en la jefatura de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT).
Menkos, en su calidad de presidente del Directorio de la SAT, según lo estipula la ley, detalló el calendario de elección del nuevo jefe de la SAT, durante una conferencia de prensa.
El pasado 27 de febrero el Directorio de SAT publicó la convocatoria para los aspirantes al cargo de Superintendente, enlistando los requisitos y documentos que se requieren.
Los interesados deben entregar sus expedientes de forma personal o a través de mandatario acreditado, en la 7a. avenida 3-73, zona 9, Torre SAT, en el primer nivel, el 13 de marzo del presente año, en horario de 8:30 a 16:00 horas.
Del 13 al 21 de marzo, se procederá a la revisión de los expedientes, así como posibles señalamientos o impedimentos que pudieran tener los aspirantes.
Entre el 24 y el 27 del citado mes, el Directorio publicará el listado de los aspirantes que continúan en el proceso, así como de los que quedan excluidos, por lo que habrá un espacio para aclaraciones y revisión.
Durante ese rango de días, los datos ofrecidos por los aspirantes serán sometidos a verificación. Asimismo, los postulantes realizarán las pruebas psicométricas y de confiabilidad.
Luego, el 28 de marzo será publicada la lista de los postulantes que sí cumplieron con los requisitos de ley.
Foto: SAT
02:02 pm
Fuente: Transdoc
Muere el destacado historiador guatemalteco Jorge Luján Muñoz
En redes sociales se anunció la muerte del prestigioso académico Jorge Luján Muñoz el jueves 6 de marzo de 2025. El historiador nació el 31 de marzo de 1938 y tenía 86 años. El prestigioso académico era abogado y notario de la Universidad de San Carlos de Guatemala, y contaba con un magister por la Universidad de Harvard. Fue profesor titular y director de la cátedra de cultura en la USAC.
Guillermo Monsanto, actor, director de teatro, dramaturgo, historiador de arte comenta que esta es una gran pérdida para la intelectualidad guatemalteca, "era un hombre con una capacidad impresionante", destaca.
Luján Muñoz representó a Guatemala como agregado cultural y embajador de Guatemala en España. El portal de la Universidad del Valle de Guatemala, (UVG) destaca que desde 1968 publicó más de 15 libros de historia de Guatemala, presentó más de 115 ponencias en congresos académicos y profesionales. Entre los títulos se menciona Los poqomanes de Petapa, La tragedia de la Embajada de España, 31 de enero de 1980, y Atlás histórico de Guatemala, por mencionar algunos
Foto: PRENSA LIBRE
01:45 pm
Fuente: Transdoc
Presidente de la CSJ retira de la agenda el antejuicio contra Carlos Lucero Paz
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Teodulo Cifuentes, excluye de la agenda una solicitud de retiro de antejuicio contra Lucero Paz.
El magistrado Lucero Paz es denunciado por un extrabajador del Organismo Judicial.
Foto: PRENSA LIBRE
01:25 pm
Fuente: Transdoc
CSJ rechaza solicitudes de retiro de antejuicio contra Allan Rodríguez y Julio Portillo
La Corte Suprema de Justicia rechazó dos solicitudes de retiro de antejuicio contra dos diputados del Congreso de la República.
La primera fue en contra del diputado Allan Rodríguez, señalado por las autoridades indígenas de Sololá por supuesta corrupción.
El 11 de enero, los integrantes de la Municipalidad Indígena de Sololá acudieron a la Gestión Penal de la Torre de Tribunales, donde afirmaron tener información de que Rodríguez habría ofrecido entre Q250 mil y Q500 mil a diputados para que votaran por él y así asumir la presidencia del Congreso.
Foto: PRENSA LIBRE
01:01 pm
Fuente: Transdoc
Hospital Roosevelt ordena el uso obligatorio de mascarilla en sus instalaciones
El Hospital Roosevelt ha informado este 6 de marzo a su personal que deberán utilizar mascarilla de manera obligatoria debido al aumento de casos de influenza y covid- 19 dentro del nosocomio.
En la circular enviada a los miembros del hospital se detalla que la medida incluye a todas las áreas comunes del nosocomio como oficinas, pasillos, salas de reuniones o cualquier espacio compartido.
"Esta medida es esencial para reducir el riesgo de contagios y proteger tanto a nuestros compañeros de trabajo como a sus familias", señala la circular del hospital.
En la circular el hospital recomienda otras acciones para prevenir el aumento de casos de influenza y covid, como el lavado de manos, el uso de gel antibacterial y la ventilación adecuada de espacios
Foto: PRENSA LIBRE
12:02 pm
Fuente: Transdoc
Autoridades indígenas solicitan la destitución del ministro Maynor Estrada
Autoridades de los pueblos indígenas piden la destitución del ministro de Agricultura, Maynor Estrada, por no incluirlos en las políticas públicas que, según denuncian, amenazan la biodiversidad de las semillas. Además, anuncian un proceso de fiscalización para cada diputado.
La organización indígena Iximulew también se pronuncia contra el aumento salarial de los diputados.
11:40 am
Fuente: Transdoc
PNC reporta la detención de 56 retornados desde Estados Unidos
Por medio de una conferencia el día de hoy el subdirector Edis Fabián informa que los detenidos tienen antecedentes por diferentes delitos.
11:11 am
Fuente: Transdoc
Comunicaciones confirma la lesión de Emerson Raymundo
La tarde del miércoles fue de pérdida para Comunicaciones: Cayó ante Deportivo Mixco (1-0), su capitán José Manuel Contreras fue expulsado y estará suspendido para el siguiente partido y Emerson Raymundo sufrió una lesión que lo aleja de las canchas, por lo menos, tres semanas.
Mediante sus redes sociales, Comunicaciones compartió el parte médico de su futbolista Emerson Raymundo, quien sufrió un esguince grado II del tobillo derecho, por lo que será baja tres semanas aproximadamente.
"El club informa que el día de ayer durante el encuentro frente a Deportivo Mixco, nuestro jugador Emerson Raymundo sufrió una contusión en el tobillo derecho", explica Comunicaciones.
FOTO: RR. SS.
CONAP informa de pena de ley al transportar, intercambiar o comercializar especímenes de vida silvestre
El Consejo Nacional de Áreas Protegidas -CONAP- por medio de un comunicado informa a la población que el transportar, intercambiar o comercializar partes o derivados de especímenes vivos o muertos de vida silvestre de manera ilegal, está penado según la Ley de Áreas Protegidas Decreto No. 4-89.
Además, estudios a nivel internacional reportan que existen enfermedades zoonóticas, causadas por el consumo de carne de animales silvestres, las únicas especies de abasto de productos cárnicos para el consumo humano reguladas en el país son la bovina, porcina y aviar.
Proponen iniciativa de ley para bono a los Bomberos Voluntarios
El diputado Byron Rodríguez de la bancada TODOS presentó una iniciativa con el objetivo de poder darle un bono a los bomberos voluntarios de 5 mil quetzales en el mes de septiembre.
Foto: CONGRESO
10:10 am
Fuente: Transdoc
MAGA refuerza acciones contra la langosta centroamericana en Petén
Para evitar estragos en los cultivos y plantaciones forestales, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) efectuó aspersiones en diversas zonas del departamento de Petén, con lo cual se busca proteger la producción agrícola y apoyar a agricultores, ganaderos y comunidades afectadas por la amenaza de la langosta centroamericana.
Debido a su comportamiento cíclico, la langosta centroamericana requiere una vigilancia continua para prevenir su proliferación descontrolada. Por ello, las autoridades de Agricultura han intensificado los monitoreos en las áreas de mayor riesgo, evitando así afectaciones significativas en los cultivos locales.
Foto: AGN
09:45 am
Fuente: Transdoc
IDV se dispone a seguir la batalla legal en el caso de Floridalma Roque contra Kevin Malouf y dos mujeres
El Instituto de la Víctima (IDV) se pronunció ante la resolución judicial en el caso de la muerte de Floridalma Roque, en el que el juez condenó a Kevin Malouf Sierra, Lidia Viviana Silva Moreira y Susana Emilia Rojas Cruz por homicidio culposo bajo la Ley de Aceptación de Cargos.
El IDV reiteró su voluntad de acompañar a los familiares afectados por la muerte de Floridalma Roque, quienes acompañaron el proceso legal como querellantes adhesivos.
La entidad recordó que tiene procesos pendientes que ha presentado ante los órganos judiciales correspondientes, como una acción de amparo contra la resolución del 20 de noviembre de 2024, en la que se resolvió el cambio de delito por uno de menor gravedad.
Asimismo, que el 20 de febrero de este año interpuso un amparo contra la resolución de la Sala Cuarta de la Corte de Apelaciones, la cual rechazó una recusación interpuesta contra el juez que llevó el caso, Pedro Laynez, por considerar que emitió opinión, valorar prueba (para cambio de delito) y dudas sobre su imparcialidad.
El IDV reafirmó la asistencia que dará a los familiares para obtener una sentencia justa y la reparación digna acorde al daño producido.
Kevin Malouf acepta cargos por el crimen de Floridalma Roque (Video)
09:28 am
Fuente: Transdoc
Guatemalteco expone en redes el modus operandi de los "imitadores" para extorsionar
Un guatemalteco reveló en redes sociales la forma en que operan los denominados "imitadores" para cometer extorsiones, una modalidad que ha existido desde antes de la era digital. Tradicionalmente, los delincuentes contactan a sus víctimas vía telefónica, exigiendo dinero a cambio de no atentar contra su vida o la de sus familiares.
En este caso, la víctima recibió una llamada desde el número 5762-0261 y decidió grabar con otro celular la conversación, que duró aproximadamente un minuto y medio. En el video se escucha cómo el supuesto sicario inicia el diálogo con un tono amigable, preguntando por el estado de la víctima. Luego, le menciona que intentó localizarlo en el barrio El Recuerdo, cerca de la iglesia El Camino Bíblico, y que, al no lograr encontrarlo, decidió llamarlo directamente.
El extorsionador le insinúa a la víctima que desconoce la situación en la que se encuentra y le explica que dos personas le entregaron fotografías suyas y de su familia, ofreciéndole dinero para atentar contra ellos. Con un tono persuasivo, intenta sembrar desconfianza al asegurarle que estas personas son cercanas a él y que, aunque lo saludan con una cara, en realidad lo traicionan por la espalda.
Cuando la víctima responde con escepticismo, el delincuente se muestra molesto y le dice que si cree que se trata de una broma, está en su derecho de colgar la llamada. Sin embargo, el tono amenazante persiste. La víctima lo desafía, indicándole que se presente en un punto específico del lugar, lo que provoca que el imitador corte la llamada sin lograr su objetivo.
Más del 80 % de las extorsiones en Guatemala son efectuadas por "imitadores"
Según la Policía Nacional Civil (PNC), más del 80 % de las extorsiones en Guatemala son efectuadas por estos "imitadores", quienes fingen ser miembros de pandillas para infundir miedo en sus víctimas y obligarlas a entregar dinero.
A diferencia de las extorsiones reales por parte de pandilleros, en las que existen amenazas directas y un riesgo inminente, las extorsiones de imitadores suelen basarse en engaños psicológicos.
09:09 am
Fuente: Transdoc
Vecinos de las colonias cercanas al puente del Incienso han realizado una manifestación en apoyo a la secta Lev Tahor
Como parte de su muestra de apoyo a la secta Lev Tahor, vecinos de las colonias cercanas al puente del Incienso han realizado una manifestación para demandar a las autoridades que devuelvan a sus familias a los menores de edad de esta secta, mientras la población que transita por el lugar expresa su rechazo ante la comuna.
De igual forma, piden a la Procuraduría General de la Nación (PGN) y la Secretaría de Bienestar Social (SBS), hacer las gestiones necesarias para que los menores sean entregados a sus padres.
Por el contrario, personas que se movilizan por el sector expresan su descontento ante la comuna, piden el retiro de quienes bloquean el paso y la normalización del tráfico en el área.
El caso contra la secta judía Lev Tahor comenzó el 20 de diciembre de 2024, cuando la PGN localizó a 160 niñas, niños y adolescentes en el Amatillo, en el municipio de Oratorio, Santa Rosa.
Foto: REDES SOCIALES
Supuesto médico es capturado por entregar droga a personas que llegaban a su domicilio
Investigadores de la División Nacional Contra el Desarrollo Criminal de las Pandillas (DIPANDA) y el Ministerio Público (MP) realizaron un allanamiento en Palo Grande Patzicía, Chimaltenango, donde capturaron a César "N", de 48 años, quien se hacía pasar por médico cirujano.
César "N" había estado automedicando a las personas que llegaban a su domicilio y, según las investigaciones, también les proporcionó algún tipo droga a varios de sus clientes.
Durante el allanamiento, los investigadores secuestraron dos sellos de médico, una computadora, Q24,900 en efectivo, un teléfono celular y dos cajas con medicamentos que solo pueden ser utilizados por el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS).
Además, se encontraron varios documentos que pueden ser relevantes para la investigación. César "N" fue detenido en flagrancia y se continuará investigando su caso.
08:00 am
Fuente: Transdoc
Invitan a participar en carrera y exhibición de cabezales
El próximo 9 de marzo se realizará la primera fecha de la carrera de camiones modificados y exhibición de cabezales en la Pista Guatemala Raceway, kilómetro 75.5 Carretera a Puerto Quetzal.
La primera fecha de la "Carrera y exhibición de cabezales 2025, Team Guate", se desarrollará en la pista Guatemala Raceway, del kilómetro 75.5 de la carretera a Puerto Quetzal.
En esta ocasión se contará con la presencia de corredores invitados de Costa Rica, México, Panamá, El Salvador, Colombia, Honduras, Canadá y Estados Unidos, preparados para correr y dar un show desde las 09:00 A.M. a las 4:00 P.M.
Foto: EMISORAS UNIDAS
07:45 am
Fuente: Transdoc
MP pide que finca vinculada a Otto Pérez pase a poder del Estado
El Juzgado de Extinción de Dominio, inició este miércoles 5 de marzo con el juicio del caso de una finca ubicada en Zaragoza, Chimaltenango, vinculada al ex presidente Otto Pérez Molina.
En la audiencia, el Ministerio Público (MP) pidió que la finca pase a manos del Estado.
Según la investigación, el lugar consta de 16.79 hectáreas y está a nombre de la empresa, Vista Servicios Electrónicos, S A. En el interior del inmueble se localizaron caballerizas, un helipuerto y grandes extensiones de cultivos de aguacate.
Una investigación de la Fiscalía contra el Lavado de Dinero u Otros Activos determinó que Pérez Molina y la exvicepresidenta, Roxana Baldetti, utilizó la sociedad de nombre Multiempresarial HJ&AV, S.A., la cual fue creada por Víctor Hugo Hernández, quien era contador de Juan Carlos Monzón, exsecretario Privado Baldetti.
Foto: EMISORAS UNIDAS
48 Cantones de Totonicapán piden al Congreso revertir aumento salarial de diputados por ser arbitrario y sin base técnica (VÍDEO)
Integrantes de los 48 Cantones de Totonicapán presentaron una carta al presidente del Congreso, Nery Ramos, para que la Junta Directiva del Organismo Legislativo dé marcha atrás a la medida con la que se aumentó el salario para los diputados.
José Bernabé García Yax, tercer vocal de la Junta Directiva de los 48 Cantones, manifestó que el documento menciona que la decisión para el aumento salarial para diputados es totalmente arbitraria, abusiva y carece de argumentos técnicos.
Según explicó, la medida debería estar sujeta a estudios técnicos basados en elementos como la situación económica de la población guatemalteca, ya que aumenta las brechas de pobreza, especialmente de la población indígenas y demás sectores de la población.
También, remarcó que debería de existir un análisis sobre la diferencia entre condiciones de vida de la población, puesto a que la mayoría de la población vive con salario mínimo, por lo que remarcaron que es inaceptable que un pequeño sector tenga tanta opulencia.
A su vez, resaltó que el Estado debe desembolsar recursos para necesidades más prioritarias como educación, salud, economía, entre otros, y se tenía que hacer una evaluación socioeconómica de cada sector.
07:25 am
Fuente: Transdoc
CIV anuncia cierre total para este viernes en el kilómetro 11.5 carretera a El Salvador, por habilitación de nuevo puente
Autoridades del Ministerio de Comunicaciones informaron hoy a través de redes sociales, que para poder finalizar la construcción del primero de dos puentes en el kilómetro 11.5 de ruta a El Salvador, deberán llevar a cabo un cierre vial temporal de ambas vías este viernes 7 de marzo.
El mismo permanecerá durante seis horas y dará inicio el viernes 7 de marzo a las 10:00 de la noche y terminará el sábado 8 de marzo a las 4:00 de la mañana. Para que puedas planificar tus retornos y salidas, ya que el cierre será ambos sentidos de la carretera.
Esto debido a que deben introducir maquinaria en el área, realizar el cambio de carriles y colocar separadores de concreto, los cuales permitirán el uso del nuevo puente.
Foto: LA HORA
07:10 am
Fuente: Transdoc
MP ejecuta 20 allanamientos en Villa Nueva, Santa Catarina Pinula y la zona 6 de la capital
La Fiscalía de Delitos contra la Vida investiga un crimen ocurrido en abril de 2024 en la zona 13 capitalina.
El Ministerio Público lleva a cabo 20 diligencias de allanamiento, inspección, registro y secuestro de evidencia.
2025: 65 días de trabajo fuerte y firme ????
— MP de Guatemala (@MPguatemala) March 6, 2025
En desarrollo ????
El Ministerio Público lidera 20 allanamientos en Villa Nueva, Santa Catarina Pinula y zona 6 de la ciudad capital.#MPfuerteYfirme ?????#DelitoCero ????#Allanamientos ???? https://t.co/TJvg4PxEnb pic.twitter.com/5q7UsYnLSL