Noticias Nacionales al instante Marzo 26, miércoles

Noticias Nacionales al instante Marzo 26, miércoles

Fuente: Transdoc, 26/03/2025 03:00 pm

:

 

Noticias Internacionales Marzo 26, miércoles

Noticias Económicas Marzo 26, miércoles

Caricaturas Nacionales Marzo 26, miércoles

Clima Nacional Marzo 26, miércoles

Tráfico Nacional Marzo 26, miércoles

Si le interesa la información de ayer, puede ingresar a: Noticias Nacionales Marzo 25, martes  





03:30 pm
Fuente:  Transdoc


Vertedero de AMSA recibe 1,800 toneladas de basura diarias, superando su capacidad

La Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca y del Lago de Amatitlán (AMSA) continúa operando aún bajo una orden de cierre. Actualmente, el vertedero tiene una sobrecarga de residuos, recibe 1,800 toneladas de basura diarias, superando su capacidad.

Para abordar este problema, el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) ha establecido mesas de trabajo con recicladores para garantizar su inclusión en programas de transición hacia nuevas formas de manejo de desechos. Además, el MARN mantiene conversaciones con la directora de AMSA para asegurar que el cierre técnico se complete antes del 2026.

En cuanto al vertedero de la zona 3, se han registrado inconformidades entre los recicladores. Para atender sus preocupaciones, se ha instalado una mesa de diálogo coordinada por la Municipalidad de Guatemala, con el apoyo del MARN, el Ministerio de Salud Pública y la Presidencia.


Imagen
Foto. AMSA




03:00 pm
Fuente:  Transdoc


Ganaderos de Ixcán enfrentan grave plaga de gusano barrenador del ganado (Video)

La comunidad Flor del Norte, en Ixcán, Quiché, sufre los efectos de esta plaga que amenaza su ganado. Exigen apoyo del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación para evitar más pérdidas.




 

02:28 pm
Fuente:  Transdoc


Samuel Pérez denuncia intento de allanamiento en su oficina

El diputado de la bancada oficialista, Samuel Pérez, denunció este miércoles que su oficina, ubicada en la 10 calle, 7-24 de la zona 1 capitalina, fue vulnerada, luego de encontrar daños en las chapas de la puerta de entrada y otras áreas del despacho.

A raíz de esto, el congresista afirmó que presentó una denuncia ante el Ministerio Público (MP) para que se investiguen los delitos que pudieran establecerse del atentado en su oficina.


Pérez resaltó que este hecho no le preocupa, pues otros diputados de la misma bancada han sido víctimas de actos parecidos anteriormente, por lo que lo ven más como un intento de intimidación, que en esta ocasión será denunciado.

Imagen
Foto. Samuel Pérez


02:12 pm
Fuente:  Transdoc


Juez envía a juicio a señalado de haber abusado sexualmente de al menos 15 menores en Quiché

Apolinario Hernández Pú en audiencia este miércoles 26 de marzo fue enviado a juicio por tres delitos, así lo resolvió el juez Mario Najarro del Juzgado de Primera Instancia Especializado en delitos de trata de personas.

Hernández Pú enfrentará debate por producción de pornografía de personas menores, posesión de material pornográfico de personas menores y obstaculización a la acción penal, según lo resuelto.

Autoridades lo señalan de supuestamente haber abusado sexualmente de al menos 15 menores en Joyabaj, Quiché.






01:50 pm
Fuente:  Transdoc


Sergio Chumil brilla en la tercera etapa de la Vuelta a Cataluña 2025 (Video)

El ciclista guatemalteco Sergio Chumil continúa demostrando su calidad en la Vuelta a Cataluña 2025, en una jornada de alta exigencia que puso a prueba a los mejores escaladores del pelotón. La tercera etapa, disputada este miércoles 26 de marzo, comprendió un recorrido de 218,6 kilómetros entre Viladecans y la estación de esquí de La Molina, en los Pirineos. Este tramo de montaña fue clave en la lucha por la clasificación general y dejó como protagonista al español Juan Ayuso, quien se adjudicó la victoria y tomó el liderato de la competencia.

Chumil tuvo una destacada actuación al cruzar la meta en la posición 26 con un tiempo de 5 horas, 49 minutos y 45 segundos, quedando apenas a 18 segundos de Ayuso. Su desempeño en los ascensos mostró su fortaleza en la montaña y su capacidad para mantenerse en el grupo de favoritos, lo que lo convirtió en una de las sorpresas de la jornada. El guatemalteco, integrante del Team Burgos BH, continúa consolidándose como una de las grandes promesas del ciclismo de su país en el circuito europeo.

 



 


01:33 pm
Fuente:  Transdoc


Gobierno señala desinformación por armonización de NIT y DPI (Video)

El gobierno de Guatemala denunció que hay una campaña de desinformación por el proceso de armonización de los dígitos del Código Único de Identificación (CUI) que aparecen en el Documento Personal de Identidad (DPI) con los del Número de Identificación Tributario (NIT).

Durante una conferencia de prensa, el Secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Santiago Palomo, abordó el tema, antes de que los funcionarios invitados a presentar información, y habló en nombre del Gobierno de Arévalo.

«Antes de dar paso a nuestros invitados, enfatizar en una desinformación que ha estado surgiendo en un tema particular. Como gobierno advertimos que existe una campaña de desinformación en torno al proceso de armonización del CUI con el NIT», informó.

Recordó que «esta es una disposición de la SAT, una entidad autónoma que emana justamente de la ley del Renap que data del 2005, un proceso no solo establecido en ley, sino que se estableció que se iba a cumplir con cierta gradualidad».

Agregó que, «la SAT en sus propias comunicaciones advirtió que será un proceso progresivo, casi imperceptible para los contribuyentes, sin costos, ni obligaciones nuevas para los habitantes del país».

Instamos a la población e invitamos a la prensa a desvirtuar esa información que ciertos grupos utilizan para provocar incertidumbre al rededor de este proceso, anotó.
 

 


 

01:16 pm
Fuente:  Transdoc


Ministro de Gobernación desmiente rumores sobre su posible renuncia o destitución


Ante la información que circula en redes sociales sobre su presunta renuncia o destitución, el ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, descartó dichos rumores y aseguró que se mantiene en el cargo .

El funcionario señaló que la información sobre su supuesta salida proviene de páginas y medios de comunicación sin credibilidad.  Además, aclaró que su estado de salud es óptimo y que no tiene ningún impedimento para continuar en el Ministerio de Gobernación.




01:00 pm
Fuente:  Transdoc


Nery Ramos sobre aumento salarial: "El Congreso, en este caso, se equivocó"

En entrevista en el programa A Primera Hora, de Emisoras Unidas, el presidente del Congreso de la República, Nery Ramos,  expuso los elementos jurídicos y administrativos que le dieron vida al aumento del salario de los diputados. También habló de las opiniones que han surgido al respecto y señaló de "hipócritas y oportunistas" a quienes, según sus palabras, no se opusieron como debían en su momento y ahora han salido a decir que rechazan contundentemente este incremento.

Ramos señaló que desde que se dio este incremento salarial aprobado por el pleno en el punto tres del acuerdo 31-2024 del Legislativo, muchos diputados, incluido él, estuvieron en contra y lo expresaron con su voto y públicamente.

"Eso nos dividió como bloques y diputados en el Congreso. Lo he dicho, aún cuando terminamos un año extraordinario con 36 buenos decretos que atendían la demanda de sectores sociales, en la última sesión se aprobó y eso nos dividió", dijo.

En su opinión, el punto de discordia fue ese incremento salarial y, de esa cuenta, lo que debe prevalecer en todo parlamento es el diálogo, así que se retomó este proceso a lo individual y colectivo para buscar soluciones al respecto de este tema que estaba generando rechazo en la ciudadanía.

 




12:35 pm
Fuente:  Transdoc


CIEN registra alza en tasa de homicidios y denuncias por extorsión en el país

El Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN) presentó este miércoles 26 de marzo el Índice de Denuncias por Delitos (IDD), que muestra un aumento de las tasas de homicidios y extorsiones durante enero y febrero de 2025.

De acuerdo con los datos presentados, el IDD en general se redujo en un 2.9%, comparado con el mismo período de 2024, cuando era del 1.6%, sin embargo, destacan el alza de 96 casos de homicidios y el aumento de la tasa de extorsiones que llegó a 144.6 denuncias por cada 10 mil habitantes.

"La concentración de violencia homicida en 2025 comparado con 2024, está en los departamentos de Guatemala, Escuintla y Petén. Preocupa el incremento de 100 homicidios más en los primeros dos meses del año en el departamento de Guatemala" indicó Walter Menchu.

"A nivel municipal, son los municipios de Guatemala, Villa Nueva, Villa Canales, Fraijanes y San José en donde ha aumentado la cantidad de homicidios en los primeros meses de 2025 comparado con el mismo período de 2024".

"Por ejemplo, en los municipios de Guatemala y Villa Nueva, continúa registrándose un pico en cantidad de homicidios para el mes de febrero, levemente por debajo de la cantidad de homicidios de enero, pero preocupante.

Imagen


Imagen


"En promedio en febrero de 2025 se hicieron 85 denuncias por el delito de extorsión cada día", dijo  Menchu.  "En total para febrero 2025 hubo 2,385 denuncias por este delito. Clave combatir este delito que afecta a los guatemaltecos y que la población denuncie", expresó. 

Imagen




12:00 pm
Fuente:  Transdoc


Avances ante próxima habilitación del km 44 autopista Palín-Escuintla (Video)

Los trabajos de rehabilitación de la autopista Palín-Escuintla, en el kilómetro 44, se encuentran en la recta final, según lo anunció el titular del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), Miguel Ángel Díaz Bobadilla.

De acuerdo con el ministro, se espera que la habilitación de ese tramo sea durante el final de esta semana, aunque no precisó la fecha, expresando que tras la finalización de la aplicación de asfalto se deben realizar trabajos de limpieza y señalización.

Díaz Bobadilla explicó, durante la conferencia de prensa semanal del Gobierno, que en estos momentos se encuentran colocando la última capa de asfalto en el carril cinco de la autopista, lo cual se espera que termine en los próximos días.


 



11:08 am
Fuente:  Transdoc


Autoridades indígenas exigen la derogación total del aumento salarial de los diputados 

Por medio de un comunicado, las autoridades indígenas de la región Ixil, junto a comunidades y organizaciones aliadas, exigen la DEROGACIÓN TOTAL del aumento salarial de las y los diputados del Congreso. 

Recuerdan que las y los legisladores son empleados del pueblo y rechazan la actitud discriminatoria hacia los pueblos indígenas. Advierten que, si el Congreso no aprueba la derogatoria antes del 28 de marzo, informarán a sus comunidades para tomar medidas en defensa de la población. Además, invitan a otros pueblos indígenas y sectores mestizos a sumarse a esta exigencia.

Imagen


Imagen





10:50 am
Fuente:  Transdoc


Implementan operativos contra extorsiones en Villa Nueva y la capital

El Ministerio Público (MP), por medio de la Fiscalía contra el Delito de Extorsión, lleva a cabo este martes 26 de marzo un operativo de identificación de pilotos y usuarios de transporte colectivo el cual se desarrolla en puntos estratégicos de Ciudad Peronia, zona 8 del municipio de Villa Nueva, Guatemala.

"Esta acción tiene como objetivo principal fortalecer la seguridad de los usuarios y pilotos, además de prevenir delitos como las extorsiones", indicó el Departamento de Información y Prensa del ente investigador.

Agregó que, durante estos operativos se está verificando la documentación de los pilotos con la finalidad de evitar hechos delictivos.

Asimismo, la referida fiscalía trabaja en coordinación con investigadores de la División Nacional contra el Desarrollo Criminal de las Pandillas (Dipanda) en un operativo en seguimiento a investigaciones en curso.

Están en desarrollo tres diligencias de allanamiento, inspección, registro y secuestro de evidencia en inmuebles ubicados en la zona 11 de la ciudad capital.

 

Imagen
Foto:  MP







10:28 am
Fuente:  Transdoc


Aumento diputados: 48 Cantones le da un plazo de 5 días a Bernardo Arévalo para iniciar un diálogo directo en Totonicapán 

Ayer, en conferencia de prensa, las autoridades de la organización de los 48 Cantones de Totonicapan rechazaron la suspensión parcial de dos leyes sobre el aumento salarial y exigen su derogación total. Luego de entregar un pliego de peticiones al Congreso y al Gobierno de Guatemala, ratificaron su postura de mantenerse en asamblea permanente hasta que se dé marcha atrás al aumento de sueldo de las y los diputados del Congreso.
 
Además, hicieron un llamado urgente al presidente Bernardo Arévalo, para que se presente en Totonicapán en un plazo de cinco días para iniciar un diálogo directo.


Imagen
Foto. Radio Punto 




10:12 am
Fuente:  Transdoc


Arévalo reintegrará dinero por gastos logísticos y administrativos tras evento en Casa Presidencial (Video)

La Presidencia de la República se pronunció este miércoles 26 de marzo con respecto a la información que se conoció recientemente sobre una actividad, específicamente un baby shower, que se llevó a cabo en Casa Presidencial. Reiteró que fue la primera dama de la nación, Lucrecia Peinado, quien cubrió los costos y señaló que ha surgido "desinformación" en torno al tema.

Fue el secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Santiago Palomo, quien brindó declaraciones en una conferencia en el Palacio Nacional de la Cultura donde enfatizó la importancia de aclarar esta situación que, según sus palabras, ha generado conversación alrededor de redes sociales.

El funcionario recordó que la Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República (SAAS) es la institución que tiene el mandato de garantizar la seguridad y proveer de apoyo administrativo y logístico al presidente, la vicepresidenta y sus respectivas familias.
 





09:50 am
Fuente:  CIDH


CIDH y Relatorías Especiales de ONU manifiestan preocupación por el regreso a prisión del periodista José Rubén Zamora 

Washington D.C. / Ginebra—La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y dos expertas independientes, las Relatoras Especiales de las Naciones Unidas (ONU) sobre la Independencia de Magistrados y Abogados y sobre la Libertad de Opinión y de Expresión manifiestan su profunda preocupación por el regreso a prisión del periodista José Rubén Zamora en Guatemala el pasado 10 de marzo de 2025 y las denuncias sobre amenazas a operadores judiciales.

Notan con grave preocupación que, durante la audiencia, el juez a cargo del caso manifestó haber sido objeto, junto con el personal del juzgado, de amenazas e intimidaciones por parte de individuos desconocidos. Dicha circunstancia podría constituir una violación del derecho a un juicio justo y comprometer la independencia judicial, principio fundamental reconocido en múltiples instrumentos internacionales de derechos humanos, incluidos la Convención Americana sobre Derechos Humanos, el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y los Principios básicos de las Naciones Unidas relativos a la independencia de la judicatura.

La CIDH y las Relatoras Especiales de la ONU señalan que, conforme a los estándares internacionales, la prisión preventiva debe ser aplicada de manera excepcional y proporcional, atendiendo estrictamente a los principios de presunción de inocencia y necesidad procesal. A criterio de estas entidades, podría llegar a resultar contradictorio que, habiéndose demostrado la ausencia de riesgo de fuga y habiendo sido reconocido por el propio juez que se habría excedido el plazo razonable de prisión preventiva, se haya ordenado el regreso a prisión de Zamora. Cabe señalar que la CIDH en mayo de 2024 y las Relatoras Especiales de la ONU en julio de 2023 y agosto de 2024 alertaron sobre la permanencia de la prisión preventiva del periodista, quien además es beneficiario de medidas cautelares de la Comisión Interamericana, y solicitaron al Estado de Guatemala informes periódicos sobre los motivos de la restricción de su libertad, la satisfacción de las condiciones de razonabilidad del plazo, y la inexistencia de alternativas menos lesivas.

Asimismo, resulta de particular preocupación que esta decisión se produzca cuando existe un recurso de amparo pendiente de resolución ante la Corte Suprema de Justicia que impugna precisamente la validez de la resolución de la Sala Tercera de Apelaciones del 4 de marzo que ordenó revocar las medidas sustitutivas de arresto domiciliario en favor de José Rubén. La CIDH y las Relatoras Especiales de la ONU han sido informadas de que la Cámara de Amparo y Antejuicio de la Corte Suprema suspendió repentinamente una sesión ya programada para conocer este amparo, lo que genera inquietudes sobre la administración de justicia en este caso.

La CIDH y las Relatoras Especiales de la ONU expresan su preocupación por que el caso del señor Zamora, quien ya ha permanecido más de 800 días en prisión desde su detención inicial en julio de 2022, se ha caracterizado por una excesiva dilación en los procesos judiciales y una aparente priorización de su encarcelamiento por encima de la resolución de fondo de las acusaciones en su contra. La programación de una audiencia para septiembre de 2025 en uno de los procesos, mientras el otro permanece sin fecha determinada, pueden generar una dilación injustificada que mantenga al periodista en una prolongada incertidumbre legal.

La CIDH y las Relatoras Especiales de la ONU enfatizan que este es un caso emblemático de libertad de expresión, ya que los cargos presentados contra el Sr. Zamora, fundador y presidente del periódico guatemalteco El Periódico, parecen ser una represalia directa por sus informes críticos sobre el gobierno y sus investigaciones pioneras sobre la corrupción en el país. El continuo acoso judicial consistente en la acumulación de procesos judiciales contra el Sr. Zamora y el personal de El Periódico y el posterior cierre del medio de comunicación constituyen una represión directa de la libertad de expresión y la libertad de prensa, contraria a los estándares internacionales.

La CIDH y las Relatoras Especiales de la ONU sobre Independencia de Magistrados y Abogados y sobre la Libertad de Opinión y de Expresión continuarán dando seguimiento cercano a la situación del periodista José Rubén Zamora.

La CIDH es un órgano principal y autónomo de la Organización de los Estados Americanos (OEA), cuyo mandato surge de la Carta de la OEA y de la Convención Americana sobre Derechos Humanos. La Comisión Interamericana tiene el mandato de promover la observancia y la defensa de los derechos humanos en la región y actúa como órgano consultivo de la OEA en la materia. La CIDH está integrada por siete miembros independientes que son elegidos por la Asamblea General de la OEA a título personal, y no representan sus países de origen o residencia.

Los Relatores Especiales/Expertos Independientes/Grupos de Trabajo son expertos independientes en derechos humanos nombrados por el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas. En conjunto, estos expertos se conocen como los Procedimientos Especiales del Consejo de Derechos Humanos. Los expertos de los Procedimientos Especiales trabajan de manera voluntaria; no son personal de la ONU y no reciben un salario por su trabajo. Si bien la Oficina de Derechos Humanos de la ONU actúa como secretaría para los Procedimientos Especiales, los expertos sirven a título personal y son independientes de cualquier gobierno u organización, incluidos el ACNUDH y la ONU. Cualquier opinión o punto de vista presentado es exclusivamente del autor y no representa necesariamente los de la ONU o el ACNUDH.




09:33 am
Fuente:  Transdoc


MP atribuye la muerte de la capitana Morente Catalán a la banda Moto Ladrones

Las diligencias lideradas por la Fiscalía contra el Delito de Femicidio se realizan en seguimiento a investigaciones de una estructura criminal dedicada a cometer diversos delitos como asociación ilícita, robo agravado y asesinato. Los hechos que se le atribuyen a la estructura denominada "Moto Ladrones":

Hecho ocurrido el 21 de enero de 2025 aproximadamente a las 16:00 horas cuando miembros de la estructura criminal dan muerte a Ingrid Amanda Morente Catalan, capitán segundo de transmisiones del Ejército de Guatemala, en la calzada Roosevelt por disparos de arma de fuego.


Foto:  Redes Sociales

 





09:18 am
Fuente:  Transdoc


Deportados recién llegados de EE.UU. son detenidos por delitos de asesinato y uso de documentos falsos

Dos hombres recién llegados desde Estados Unidos que se encontraban en migración en proceso de identificación y documentación fueron capturados por agentes de policía por tener pendientes órdenes de detención por delitos de asesinato y uso de documentos falsificados.  

Ambos deportados fueron trasladados a Torre de Tribunales para tener su audiencia respectiva y de esa forma esclarecer su situación legal de acuerdo al dictamen otorgado por un juez competente.  De acuerdo con el Instituto Guatemalteco de Migración (IGM), en lo que va del año 2025, Estados Unidos ha deportado a 7 mil 708 guatemaltecos que estaban en esa nación de forma irregular.








09:00 am
Fuente:  Transdoc


Cercano a Consuelo Porras pasa a la siguiente fase de elección del jefe de la SAT

El Diario La Hora informó que la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) compartió el listado de los postulantes que continúan en el proceso para optar al cargo de titular de dicha entidad, uno de ellos es un funcionario del Ministerio Público (MP), que dirige la fiscal general, María Consuelo Porras.

De acuerdo con la información compartida por la SAT, de los 31 aspirantes que entregaron su papelería inicialmente, 13 superaron la fase de señalamientos y pruebas de descargo, por lo cual continúan en el proceso.

En esta lista resalta Melvin Giovanni Portillo Arévalo, quien actualmente es el Secretario de Política Criminal del Ministerio Público.

En 2024, Portillo Arévalo se postuló como aspirante a magistrado de Corte de Apelaciones. También quiso ser Procurador de Derechos Humanos 2022-2027.

El Secretario de Política Criminal, se suma a otros de los cercanos a Porras que buscan posiciones de poder fuera del MP, como se pudo apreciar en la elección del Colegio de Abogados, o en Organismo Judicial, con los aspirantes a magistrados.





Imagen

 




07:45 am
Fuente:  Transdoc


Hospital Roosevelt insta a la población a prevenir el cáncer de colon (Video)

Las autoridades del hospital Roosevelt dieron a conocer este martes las acciones implementadas durante marzo en el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Colon y Recto. También recordaron que el listón azul es el símbolo que marca la campaña difundida para hacerle frente a esta enfermedad.

"Hoy estamos cerrando el ciclo de campañas donde se habla de la prevención del cáncer de colon. Durante este mes se han estado publicando videos y promocionales explicando el tema. Esta campaña es la única en Centroamérica que está bien establecida", dijo la doctora Johanna Samayoa, directora ejecutiva del centro asistencial.

Agregó que, a pesar de que puede prevenirse, en la actualidad esta enfermedad representa la segunda causa de muerte a nivel mundial por temas de cáncer. En ese sentido, compartió que los guatemaltecos pueden tener acceso a los análisis respectivos en el Roosevelt y proteger su salud.

"Estamos trabajando, a través de la Dirección Ejecutiva del hospital, en implementar pruebas específicas que no son invasivas para brindárselas a la población debido a que en ninguna parte del país se ofrece esta prueba en forma gratuita. Este es el plan piloto que queremos implementar para empezar en poblaciones pequeñas e irlo expandiendo a toda la población, primero en la ciudad capital y luego en los departamentos", expuso.

De igual forma, compartió que esta campaña de prevención se empezó a implementar desde el año pasado y este esfuerzo fue reconocido por el Colegio Americano de Gastroenterología, que le otorgó al Roosevelt un premio "muy importante", en el que se destacó la labor "al mejor esfuerzo internacional para la prevención de cáncer de colon y recto".

"Estamos muy contentos porque, como unidad de Gastroenterología, somos una de las primeras unidades en liderar la concientización de la prevención del cáncer de colon y recto. Marzo es el mes donde se concientiza a la población de la necesidad de hacer prevención. (...) Este premio nos hace visibles a nivel latinoamericano y mundial como una institución que se preocupa", puntualizó. 

 




07:36 am
Fuente:  Transdoc

Estados Unidos evalúa la seguridad del Aeropuerto internacional de Guatemala (Video)


Mario Canto, encargado de la Administración Nacional de Seguridad de la Aviación Civil (ANSAC), dio detalles sobre la visita de los representantes de la Transportation Security Administration (TSA) de Estados Unidos.

Durante su estanciae evaluarán asesoría en los procedimientos de seguridad aeroportuaria y supervisarán las operaciones de las aerolíneas que operan vuelos directos hacia EE. UU. Esta visita es una oportunidad clave para fortalecer la seguridad, garantizando el cumplimiento de los estándares internacionales.

De igual manera, también se auditará la "seguridad" y la "infraestructura", además de los "protocolos" con los que cuenta el aeropuerto La Aurora, el único internacional del país centroamericano, ubicado en el sur de la Ciudad de Guatemala,


 

 




07:28 am
Fuente:  Transdoc

Presentan pruebas contra exministro Víctor Corado en caso “Construcción y Corrupción, fase 2” (Video)


El Juzgado de Mayor Riesgo D inició la audiencia de etapa intermedia contra el exministro de Comunicaciones, Víctor Corado Valdez, acusado por el Ministerio Público (MP) de asociación ilícita, cohecho pasivo y lavado de dinero. La diligencia está a cargo de la jueza Abelina Cruz Toscano.

El caso, denominado Construcción y Corrupción, fase 2, involucra a Corado en una presunta red de sobornos vinculada al exministro Alejandro Sinibaldi. Según la Fiscalía Especial Contra la Impunidad, Corado habría gestionado pagos de empresas constructoras a cambio de agilizar la liquidación de deudas pendientes con el Estado, primero como viceministro y luego como titular del ministerio en 2014.




07:16 am
Fuente:  Transdoc

Diputados oficialistas proponen reducir el sueldo de funcionarios públicos

Previo a darse a conocer la decisión de suspender el aumento salarial por la junta directiva del Congreso, el oficialismo ofreció una conferencia de prensa en la cual informaron sobre la presentación de dos iniciativas de ley.

Aunque la primera consistía en una propuesta para dar de baja el aumento salarial de los diputados, una segunda normativa busca regular y fiscalizar el salario de cualquier funcionario publico o del Estado.

Según el oficialismo llego el momento de trabajar en beneficio de la población guatemalteca y por ello tomaran la decisión de trabajar ambos proyectos de ley.

Imagen




07:08 am
Fuente:  Transdoc

Guatemala clasifica a Copa Oro tras victoria 2-0 ante Guyana 
(Video)

 

La selección de Guatemala selló su clasificación a la Copa Oro 2025 tras vencer 2-0 a Guyana en el Estadio Cementos Progreso. Bajo la dirección técnica de Luis Fernando Tena, la Azul y Blanco logró revertir el marcador global, luego de haber caído 3-2 en el partido de ida.

Con esta victoria, Guatemala aseguró su presencia en el torneo de selecciones más importante de la región, manteniendo su crecimiento constante en el fútbol de Concacaf.

 






La conversación

Enviar Comentario


 
0
Comentarios
 
X


Agregar comentario nuevo



*NOTA: Su correo no será publicado.
Obtener una
nueva imagen
 


Enviar a un amigo



X
+ Agregar otro destinatario
Puedes agregar hasta 10


Obtener una
nueva imagen
 

Los más enviados





Twitter en vivo








Anúnciese en Transdoc

X bienvenido_login.png

X bienvenido_login.png


Ingresar a mi cuenta