Consultor de negocios: qué es

Consultor de negocios: qué es

Fuente:UNIVERSIA,09/12/2020 04:00 pm



Un enorme número de empresas cuenta con la figura del consultor de negocios para crecer. Y es que, gracias a este profesional, las compañías logran mejorar sus opciones fiscales, amplían sus horizontes productivos, optimizan la contabilidad diaria y potencian los recursos con que cuentan, que se vuelven más eficientes y promueven un mayor rendimiento.


Si crees que tu futuro pasa por convertirte en un consultor de negocios profesional, toma buena nota de todo lo que tienes que saber sobre este perfil altamente especializado.


Consultor de negocios: qué es
 

El consultor de negocios

El consultor de negocios o simplemente consultor de empresas es la persona con los conocimientos y capacitación para proporcionar asesoramiento corporativo en departamentos como la estrategia productiva y la gestión de recursos. Es decir, facilita una mayor organización aportando un punto de vista externo, objetivo e independiente, de forma que, con su análisis, proporciona soluciones que aporten valor añadido a los problemas administrativos y productivos de una empresa.

Además, el consultor aporta soluciones en más campos, como en el impositivo y fiscal, promoviendo una política tributaria óptima para la empresa.


Qué estudiar

¿Qué estudian estos profesionales de la consultoría? Por lo general, optan por la fama formativa empresarial. Así pues, buscan formaciones superiores en rubros como los de Economía, Administración y Gestión de Empresas, Contabilidad, manejo de softwares informáticos enfocados a la gestión empresarial, Comunicación, Business, etc.

Una vez el alumno ha terminado la rama empresarial universitaria, conviene estudiar un posgrado que permita desarrollar las capacidades analíticas y las aptitudes de liderazgo necesarias para aplicar en esta profesión.

La oferta de posgrados es bastante amplia hoy en día. Los hay desde los centrados en el campo de la consultoría en sí hasta los que enseñan conceptos de marketing, finanzas, recursos humanos y organización.


Requisitos

Un consultor empresarial debe cumplir ciertos requisitos específicos que demuestren su capacidad y profesionalidad. Los más importantes son:

  • Ser de ayuda a las empresas.
  • Capacidad para crear ambientes productivos donde primen la confianza y el respeto.
  • Aportar visiones objetivas y motivadoras.
  • Continuar formándose siempre para alcanzar la excelencia profesional.
  • Qué más saber


La función del consultor es observar, analizar y encontrar soluciones creativas, viables y eficientes. Después, tendrá que hacer un control para saber si las ideas aportadas están funcionando o no.

Es por ello importante cumplir con:

1. Actitud proactiva: es importante localizar problemas y, adelantarse, a dudas de futuro.

2. Servicio integral: un profesional que ofrece un servicio integral tendrá más opciones de éxito.

3. Experiencia en gestión: además de la formación, es necesaria la experiencia para ser un buen consultor.

4. Visión global: el consultor necesita una visión global de la empresa en que trabaja para encontrar la mejor solución a cada problema.



Tipos y categorías

En lo que respecta a las categorías, encontramos dos principales:
 

1. Consultor interno: desde la propia organización da soporte y se anticipa a las necesidades internas en diversas áreas de negocio. Diagnostica, asesora y apoya.

2. Consultor externo: es externo a la empresa y se contrata de forma temporal para buscar soluciones específicas a problemas puntuales.

Así pues, encontramos diversos tipos de consultores hoy en día que ayudan en diversas áreas empresariales:

1. Consultor de impuestos.

2. Consultor de gestión.

3. Consultor de marketing y ventas.

4. Consultor de comunicaciones.

5. Consultor editorial.

6. Consultor de publicaciones.

7. Consultor de recursos humanos.

8. Consultor de desarrollo.

Estos son algunos perfiles de consultor de negocios que te pueden interesar. Así que, si este es tu sueño, ya sabes cómo convertirte en un profesional de la consultoría que ayuda a toda clase de empresas a crecer y mejorar.

 

¿Buscas Trabajo?

Encuentra el trabajo ideal para ti



Artc. de RR. HH., anteriores:



¡Llego tarde a una entrevista de trabajo! ¿Qué hago?


¿A quién, cómo y cuándo confiar retos?


La importancia de las referencias y cartas de recomendación


Si quieres hacer un videocurrículum, hazlo bien.


¿Por qué debes conocer la empresa antes de la entrevista de trabajo?



Los 5 Ejes que Definen a la Gente Exitosa


4 Formas increíblemente fáciles para ser creativo día a día y de verdad


Test de fortalezas y debilidades: para qué sirve



¿Cómo cambiar de carrera y conseguir un nuevo trabajo?


 

Búsqueda candidatos IA





La conversación

Enviar Comentario


 
0
Comentarios
 
X


Agregar comentario nuevo



*NOTA: Su correo no será publicado.
Obtener una
nueva imagen
 


Enviar a un amigo



X
+ Agregar otro destinatario
Puedes agregar hasta 10


Obtener una
nueva imagen
 

Los más enviados



  1. Noticias Internacionales al Instante Mayo 02, viernes
    Mayo 02, 2025 02:00 pm

  2. Tráfico Nacional junio 25, miércoles
    Junio 25, 2025 01:00 pm

  3. ¡No se dejen engañar! Denunciemos para evitar estafas
    Diciembre 01, 2024 05:10 pm

  4. CARTELERA DE TEATRO EN GUATEMALA
    Noviembre 21, 2025 04:00 pm

  5. Noticias Internacionales al Instante Abril 28, lunes
    Abril 28, 2025 02:00 pm

  6. Tráfico Nacional Abril 28, lunes
    Abril 28, 2025 03:00 pm

  7. DRAMA Y SUSPENSO
    Noviembre 21, 2025 10:06 am

  8. COMEDIA
    Noviembre 21, 2025 10:10 am

  9. Tráfico Nacional Abril 08, martes
    Abril 08, 2025 04:57 pm

  10. Transdoc y la inteligencia artificial
    Noviembre 17, 2025 05:00 pm



Twitter en vivo









X bienvenido_login.png

X bienvenido_login.png


Ingresar a mi cuenta