Intereses y Hobbies que te Harán destacar en el Curriculum Vitae

Intereses y Hobbies que te Harán destacar en el Curriculum Vitae

Fuente:BLOG ZETY,20/03/2025 04:00 pm




Por: Tobías Brandan


Con esta guía verás cómo transmitir aspectos positivos de tu personalidad y valores a través de tus hobbies y la mejor manera de reflejarlos en tu CV a la hora de buscar empleo.

Pasiones y trabajo.


Una de las claves en la vida de toda persona es poder relacionar lo que nos gusta con lo que hacemos para ganarnos la vida.


No es una tarea fácil.

Pero, de alguna manera, aunque todavía no hayamos llegado a este punto, nuestros intereses personales reflejan lo que queremos hacer y cómo lo queremos hacer.

Sabiendo el significado de nuestros hobbies en el currículum de manera que podamos enlazarlos con lo que una empresa necesita, nos puede dar un toque diferenciador que nos haga destacar del resto de candidato
 




Para que los hobbies se vean presentables dentro del currículum, tienen que seguir unas reglas:

 

  • Deben ir al final del CV. Su función es complementaria, por lo tanto debe ir siempre en un segundo plano.
  • Deben tener algún tipo de relación con el empleo o la empresa. De esta manera tendrás más opciones de ser visto como algo relevante
  • Deben ir en una lista o resumidos en pocas palabras. No es algo para extenderse.
  • Debe ser fácil de leer. Claro y que no lleve mucho tiempo o genere confusiones.
     

No debe mezclarse con otras secciones como las habilidades, la trayectoria profesional o los datos de contacto.


Para que nuestras aficiones se vean como algo positivo dentro de la empresa hay que tener en mente que no todo vale.


Los intereses personales pueden incluirse de diferentes maneras a la hora de buscar trabajo:

 

  • En una sección propia. Breve y al final del currículum.
  • En los datos de interés. Estos podrían ir acompañados de otra información como la disponibilidad para viajar, el carnet de conducir u otros datos relevantes que no hayas podido incluir en otros apartados.
  • En la carta de presentación. En el caso de que no veas adecuado incluir tus hobbies en el cv, puedes hacer mención de ellos dentro de la carta de presentación.
  • Dejarlos para la entrevista. Si ves que tus aficiones no cuadran ni dentro el cv ni en la carta de presentación, al menos debes prepararlos en el caso de que te pregunten por ellos durante la entrevista de trabajo.



Lo que haces fuera del trabajo dice mucho de ti.


Hay muchas formas de referirnos a nuestros aficiones. Cada hobbie es un mundo y pueden tener muchos significados, dependiendo de la energía que transmita, el compromiso que necesite, la necesidad de colaborar con otras personas, el desarrollo de la creatividad y un larguísimo etcétera.


Intereses personales y hobbies para incluir en un currículum:

 

  • Lectura: ficción, noticias, aprendizaje...
  • Música: instrumentos, géneros, artistas...
  • Cocina: tradicional, exótica...
  • Fotografía: paisajes, modelos...
  • Deportes: de equipo, de resistencia...
  • Baile: en pareja, solo, géneros...
  • Escritura: blogging, RRSS...
  • Pintura: realística, arte pop...
  • Viajar: voluntariado, viaje cultural, paises...
  • Naturaleza: senderismo, agricultura...
  • Cine: independiente, sagas famosas...


Cada vez más empresas están interesadas en saber cuáles son las pasiones de sus trabajadores. Qué les motiva y cómo desarrollan sus capacidades a través de ellas. Según estudios del Society for Neuroscience, tocar un instrumento mejora la estructura y el funcionamiento del cerebro.

Pero ojo. No todo vale.


Imagina que estás presentándote a un puesto de informático.


¿Tendría sentido poner que te gusta cocinar o que apasiona cuidar cactus?


Lo cierto es que no.


Ahora pensemos en una librería, por ejemplo.


No quedaría nada mal una mención a tus tres libros favoritos, ¿verdad?


En resumen: usa esta lista únicamente como fuente de inspiración.


Dependiendo del la imagen que queramos reflejar, de la empresa y sus valores, podemos escoger entre diferentes hobbies para nuestro cv o también podemos optar por no ponerlos.


Ejemplos de Hobbies e Intereses en el CV y lo que Transmiten

 

  • Trabajo en equipo, liderazgo. Deportes en equipo como el fútbol o el baloncesto.
  • Capacidades analíticas y resolución de problemas. Ajedrez, crucigramas, rompecabezas.
  • Desarrollo de estrategias. Cubo de Rubik, juegos de estrategia.
  • Pasión por la tecnología. Fotografía, videojuegos, edición de vídeo, producción de música.
  • Superación y perseverancia. Deportes individuales como el ciclismo, atletismo, natación.
  • Coordinación, memoria, disciplina. Instrumentos musicales, baile, pintura, cocina.
  • Comunicación, organización de ideas. Escritura, gestión de Blogs, debate.
  • Creatividad y observación. Fotografía, dibujo.
  • Concentración y autocontrol. Yoga, pilates, Tai-chi.
     

Estos son algunos ejemplos comunes según las aptitudes que queremos reflejar, pero no las únicas. Si tienes aficiones que no sean tan comunes y puedan transmitir cualidades positivas de tí, puedes optar por agregarlas. Esto hará que tu CV se diferencie mejor.


Si quieres reflejar intereses y aptitudes más profesionales, puedes hacerlo en la sección de habilidades y competencias en el currículum.


Ejemplo de Hobbies en el Currículum

 

  • Últimos libros leídos: El arte de empezar, El plan del héroe, Padre rico, padre pobre.
  • Grabación y edición de video.
  • Blogging sobre tecnología en tecnoactual247.wordpress.com



 

    ¿Buscas Trabajo? 


    Encuentra el trabajo ideal para ti en la Feria virtual permanente de Empleo



    Artc. de RR. HH., anteriores:



    ¿Sabes cuáles son los peores errores que puede tener tu currículum?


    ¿Tienes una discapacidad? Claves a tener en cuenta en una entrevista de trabajo


    ¿Cómo la gestión emocional nos ayuda a ser más productivos?


    Haz un análisis FODA personal para impulsar tu carrera profesional


    Las habilidades y competencias son fundamentales en tu CV para destacar como candidato.


    El lenguaje oculto de los CV: Cómo los reclutadores descifran solicitudes en 6 segundos



    El currículum sigue siendo la puerta de entrada al mundo laboral


    Preguntas y respuestas para realizar una buena entrevista en inglés


    ¿Qué es el mentoring laboral?


    Imagen personal y Marca personal ¿es lo mismo?


    Cómo se relacionan los perfiles junior con el mercado laboral


    Encuentra el trabajo ideal: Factores clave para lograrlo con éxito



    ¿Desempleado? 10 claves para sobrevivir


    Pensamiento Optimista, la herramienta más útil para el empleado


    Adjetivos Profesionales para poner en tu Currículum


    ¡No te quedes atrás! Sé proactivo y usa la tecnología para destacar en tu búsqueda de empleo


     






    La conversación

    Enviar Comentario


     
    0
    Comentarios
     
    X


    Agregar comentario nuevo



    *NOTA: Su correo no será publicado.
    Obtener una
    nueva imagen
     


    Enviar a un amigo



    X
    + Agregar otro destinatario
    Puedes agregar hasta 10


    Obtener una
    nueva imagen
     

    Los más enviados





    Twitter en vivo








    Anúnciese en Transdoc

    X bienvenido_login.png

    X bienvenido_login.png


    Ingresar a mi cuenta