Preguntas con trampa para las cuales debes estar preparado en una entrevista

Preguntas con trampa para las cuales debes estar preparado en una entrevista

Fuente: UNIVERSIA, 01/06/2024 09:23 am

Por Universia


Imagen / Pexels / cottonbro studio

Las entrevistas de trabajo pueden incluir una serie de preguntas en la que es importante reflexionar antes de responder. Estas "preguntas con trampa" son diseñadas por los entrevistadores para evaluar tu capacidad de pensar rápido, manejar situaciones difíciles y revelar aspectos de tu personalidad y experiencia que no son evidentes en tu currículum. Aquí te presentamos algunas de las preguntas más comunes con trampa y cómo puedes prepararte para enfrentarlas con confianza.

Para tener éxito en una entrevista, la preparación es clave. Es fundamental tener un entendimiento claro de tus habilidades y saber cómo comunicarlas de manera efectiva para satisfacer las necesidades específicas de la empresa. Esto requiere un conocimiento profundo tanto de ti mismo como de la empresa en cuestión.

Además, es importante estar alerta ante las llamadas "preguntas trampa". Estas cuestiones aparentemente inocentes están diseñadas para obtener información sobre el candidato más allá de lo que parece en su superficie. Destacamos algunas de las más habituales.


¿Qué es lo que menos te gustaba de tu anterior trabajo?

Esta pregunta puede representar una nueva alarma para tu entrevistador si tu respuesta manifiesta un profundo rechazo hacia la empresa donde trabajabas y el puesto que ocupabas. No tomes la pregunta como un momento para desahogarte sobre tu anterior puesto o jefe. Siempre que hablas mal de tu anterior superior estás dejando una mala imagen de ti mismo.

Una mejor idea sería pensar en cuáles fueron las dificultades que encontraste en tu último trabajo para tener éxito y desde ahí prepara tu respuesta. En este sentido, en lugar de decir que tu jefe no te gustaba o que no había posibilidades de crecimiento profesional, puedes enfocarlo como “En mi anterior trabajo me hubiera gustado crecer más profesionalmente dentro de mi sector y es por eso que ahora estoy buscando un cambio, ya que me interesa adquirir nuevas habilidades y progresar”.
 

¿Cuál es tu empresa ideal?

Responder "esta es mi empresa ideal" es caer en una trampa evidente. Esta pregunta tiene una doble intención oculta: en primer lugar, busca determinar si estás dispuesto a elogiar ciegamente a tu posible futuro empleador desde el principio; y en segundo lugar, pretende evaluar si comprendes los valores, intereses y necesidades de la empresa.

La estrategia clave aquí es ofrecer una respuesta que no sea tan directa, proporcionando una definición más abstracta de lo que consideras una empresa ideal para ti. Es importante también destacar de alguna manera la cultura, los valores y los objetivos de la empresa para la que estás postulando, demostrando así que has realizado un análisis profundo y que estás plenamente alineado con su visión. Esto muestra al entrevistador que has hecho tu tarea y que estás preparado para integrarte perfectamente en la organización.
 

¿Cuál es tu mayor debilidad?

Esta pregunta clásica puede ser una trampa si no se maneja con cuidado. Evita caer en el error de mencionar una debilidad que resulte esencial para el puesto al que estás aplicando. En su lugar, elige una debilidad menor y explícala cómo has estado trabajando para mejorarla. Esto demuestra tu capacidad de autoconciencia y desarrollo personal. Hay una serie de debilidades que puedes revelar a tu reclutador, siempre convirtiéndolas en una oportunidad de mejora y crecimiento personal y profesional.

 

¿Cuánto quieres ganar de sueldo?

Esta pregunta puede ser una trampa si especificas una cifra demasiado pronto en el proceso de entrevista. Si es posible, evita dar una respuesta concreta y en su lugar enfoca la conversación en tus expectativas salariales basadas en tu experiencia y el valor que puedes aportar a la empresa.

Trata de no contestar tu primero, sino que sea la empresa la que haga una propuesta salarial. Si no funciona, no des una cifra exacta, ofrece un rango salarial. De esta manera te estás mostrando como una persona abierta a la negociación. Además, puedes informarte de cuáles son los rangos salariales del cargo al que estás postulando.
 

¿Qué soluciones aportaste al negocio?

Lo que busca es que le demuestres tu valor al reclutador. Las empresas siempre quieren saber cuáles fueron las soluciones específicas que aportaste al negocio a través de los proyectos. Por lo tanto, prepárate para dar una respuesta que destaque tus logros.

Si no tienes una respuesta para esta pregunta, no entres en pánico. En estos casos la clave está en cómo harías para encontrar la respuesta a la pregunta o hablar de tu experiencia con tecnologías similares. No respondas “no sé” sin dar más detalles sobre cómo intentarías resolver el problema. Por lo tanto, enfócate más en el proceso que en la respuesta.
 

¿Tienes alguna pregunta para nosotros?

Aunque esta pregunta parece una oportunidad para demostrar tu interés en la empresa, también puede ser una trampa si no estás preparado. Evita preguntas sobre salario o beneficios en las primeras etapas de la entrevista. En su lugar, enfoca tus preguntas en aspectos como la cultura de la empresa, oportunidades de crecimiento y desarrollo profesional, y expectativas para el rol específico al que estás aplicando.

Prepararte para estas preguntas con trampa te ayudará a enfrentar la entrevista con confianza y a demostrar tu capacidad para pensar rápido y manejar situaciones difíciles. Recuerda mantener tus respuestas honestas, positivas y centradas en cómo puedes agregar valor a la empresa y al puesto al que estás aplicando.

Le puede interesar: 


Competencias transversales más valoradas por los empleadores 






La conversación

Enviar Comentario


 
0
Comentarios
 
X


Agregar comentario nuevo



*NOTA: Su correo no será publicado.
Obtener una
nueva imagen
 


Enviar a un amigo



X
+ Agregar otro destinatario
Puedes agregar hasta 10


Obtener una
nueva imagen
 

Los más enviados





Twitter en vivo









X bienvenido_login.png

X bienvenido_login.png


Ingresar a mi cuenta