Tipo de letra para currículum: Mejores fuentes para CV

Tipo de letra para currículum: Mejores fuentes para CV

Fuente:BLOG ZETY,05/08/2025 04:00 pm



Dicen que de la vista nace el amor. Y los currículums no son la excepción.
 

El contenido de tu currículum vitae es esencial, pero la diferencia entre un gran CV, y uno del montón, la marca la tipografía que elijas.


La letra de tu currículum es clave a la hora generar ese amor a primera vista. Una fuente Times New Roman indica que eres una persona más clásica, mientras que usar una Comic Sans puede significar el final de tu candidatura.


Esta guía te mostrará:

  • Los mejores tipos de letra para hacer un currículum tradicional.
  • La tipografía ideal para hacer un currículum original.
  • Tips para elegir el tamaño, el color y el estilo de tu fuente.


 

La mejor tipografia para tu currículum

Si prefiere ver un video, nuestro redactor de CV profesional certificado, Caio, le dará algunos ejemplos de fuentes que puede utilizar en su currículum (subtítulos en español disponibles).




 

Información básica sobre las fuentes para CV

Los mejores tipos de letra para currículum son aquellos que son fáciles de leer.

La letra para CV debe ser clara y amigable a la vista, así que olvídate de tipografías que parezcan escritas por un alumno de primaria.

Inclínate por fuentes como Arial, Calibri o Georgia (algunos de los mejores tipos de letra para currículum), y recuerda que el objetivo es ser consistente en su uso, y utilizar negritas o cursivas si quieres resaltar algo en particular.
 

Antes de mostrarte cuáles son los mejores tipos de letra para tu curriculum vitae, hay que cubrir unos términos básicos del mundo de la tipografía: serifas y sans serif.


¿Qué es una tipografía serif?

Las serif, o serifas, son esas pequeñas rayitas que se encuentran al borde de las letras en tipografías como la Times New Roman o la Georgia. También son conocidas como remates, terminales o patines.


¿Qué es una fuente sans serif?

Una tipografía sans serif o de palo seco se refiere a aquellas fuentes que no tienen remates en los extremos de las letras.

Algunos ejemplos de estos diseños serían las fuentes Arial o Calibri, que son letras más sencillas y modernas.

 

¿Cómo elegir el tamaño, color y estilo de fuente para el currículum?

Ya has elegido el mejor tipo de letra para el currículum que estás a punto de presentar, pero aún quedan algunos detalles para asegurarte de que tu CV queda perfecto.

Estas son las otras consideraciones que debes tener en cuenta a la hora de escoger la fuente de tu curriculum vitae:


1. ¿Cuál es el mejor tamaño para la letra de tu CV?

Uno de los errores más comunes que cometen los candidatos es utilizar letras en el CV que son demasiado pequeñas.

A la hora de elegir el mejor tipo de letra para currículum, opta por una fuente de 12 puntos para el contenido, y un tamaño de 14 puntos para los títulos y subtítulos. De esta forma, facilitarás la lectura de tu CV.

Las fuentes cuyo tamaño es de 10 puntos, resultan demasiado pequeñas para redactar todo tu curriculum vitae con ellas. No obstante, pueden ser usadas para información con menos peso, como la ubicación de tus empleos previos.


2. ¿Qué color elegir para la tipografía del currículum?

El color para el CV depende del diseño general, y el de la fuente, igual.

Por ejemplo, a la hora de elegir el color de la letra del curriculum vitae, la gente suele escoger el negro si el texto está sobre un fondo blanco o claro.

Sin embargo, si el fondo es oscuro, lo mejor será que utilices una tipografía en el currículum que sea blanca para facilitar la lectura.

 

3. ¿Cómo escoger el estilo de fuente?

Negritas, itálicas, cursivas, subrayado… Al elegir una fuente, son muchos los estilos que se pueden aplicar, pero debes tener cuidado de no saturar tu CV con más mezclas que el café de Starbucks.

Por ejemplo, el uso de negritas es ideal a la hora de escribir los títulos y subtítulos, mientras que las letras cursivas, pueden usarse para enfatizar palabras relevantes.

En el resto de tu curriculum vitae, opta por el estilo de letra estándar.

 

Consejos finales sobre el mejor tipo de letra para tu CV

Ya has descubierto que uno de los trucos para saber hacer un buen diseño de CV es elegir el mejor tipo de letra.

Antes de escoger la fuente que dará forma a tu CV, recuerda estos puntos:

Decide si tu curriculum vitae va a tener un estilo tradicional o moderno, así podrás seleccionar la mejor fuente.

Elige un tipo de letra para currículum que sea fácil de leer.

Diseña un CV con una tipografía clara para que tu documento sea compatible con los sistemas de ATS.

Establece un tamaño de fuente que ronde los 12 puntos para mejorar la legibilidad de tu currículum.

Utiliza negritas, cursivas o subrayados para destacar partes específicas de tu CV, no las uses para todo el documento.

 

 

 


¿Buscas Trabajo? 


Encuentra el trabajo ideal para ti en la Feria virtual permanente de Empleo




Artc. de RR. HH., anteriores:


¿La IA reemplazará tu trabajo? (Video)


¿Cómo hacer un currículum si tienes alguna discapacidad?


Aprende como crear afinidad con el entrevistador


«Háblame de un error que hayas cometido en el trabajo»: Cómo responder a esta pregunta de la entrevista


Aprende a definir tus expectativas laborales


Demuestra tu deseo de superación


Las 6 reglas de la simplicidad inteligente para lidiar con el trabajo complicado



Cómo tener un plan de crecimiento profesional si eres joven 


¿Cómo ser jefe de tus antiguos compañeros de trabajo?


Consejos para que te contraten tras una vídeo entrevista de trabajo


Hábitos matutinos que te ayudarán a mantener tus niveles de felicidad altos durante todo el día


Conoce este método que, aseguran, permite autoperfeccionarse y cumplir con tus objetivos



Potencial oculto: el arte de convertir tus puntos débiles en fortalezas


Principales salidas laborales de la carrera de criminología


¿Cuáles son nuestros principales fallos en una entrevista de trabajo?


4 maneras de construir relaciones más sanas y armónicas


La mejor forma de incluir tus habilidades en redes sociales en el currículum


Cómo hacer un Currículum por Competencias


 






La conversación

Enviar Comentario


 
0
Comentarios
 
X


Agregar comentario nuevo



*NOTA: Su correo no será publicado.
Obtener una
nueva imagen
 


Enviar a un amigo



X
+ Agregar otro destinatario
Puedes agregar hasta 10


Obtener una
nueva imagen
 

Los más enviados





Twitter en vivo








Anúnciese en Transdoc

X bienvenido_login.png

X bienvenido_login.png


Ingresar a mi cuenta