Ya no se buscan jefes, sino directivos que sean líderes.

Ya no se buscan jefes, sino directivos que sean líderes.

Fuente:EMPRENDICES,25/03/2025 04:00 pm


Por Adam


El liderazgo es una competencia necesaria para dirigir una empresa y de su desarrollo dependerá que el responsable de un área pueda ser catalogado o no como un buen jefe.


La pasión por su trabajo, visión de negocios futurista y humildad necesaria para aprender, son las principales características que un jefe debe tener para convertirse en un líder capaz de dirigir exitosamente una organización.


“La crisis deja a las compañías con recursos humanos y materiales limitados, es crucial maximizarlos, por eso es necesario dar órdenes precisas que guíen”, dice la especialista en liderazgo y relaciones interpersonales, Daniela de León.


La pasión es la fuerza que ayuda a vencer los obstáculos y cumplir los objetivos, asegura la fundadora de Incrementa Consultores, Cecilia Riviello.


Para Julio Gutiérrez, ex vicepresidente de Starbucks Coffee International, el ingrediente esencial es “estar siempre interesado y dispuesto aprender”.


Y aunque la mayoría piensa que los líderes nacen, la verdad es que “la mayoría de ellos se hacen gracias a que ejecutan las ideas y explotan su potencial”, dice Javier García, consejero independiente y ex vicepresidente mundial de Colgate-Palmolive.


Gratis Foto De Mujer Con Anteojos Foto de stock
Imagen. Pexels 


A continuación, enumeramos las cualidades necesarias para ser un jefe y líder exitoso.

Habilidades para tratar con las personas: La mayor causa individual de fracaso de ejecutivos y gerentes recién promovidos es la inhabilidad de formar equipos y asociaciones efectivas en todos los niveles dentro y fuera de la organización. Los líderes forman relaciones de confianza y respeto.


Manejo de recursos y procesos: “El buen líder es aquél capaz de apreciar todos los elementos que intervienen en su entorno y utilizarlos a su favor”, opina el experto en gestión del Capital Humano, Nicolas Bonc. Podemos colocar a personas valiosas en sistemas y procesos pobres, y pueden fracasar. El 95% de todos los problemas en una organización se originan de los sistemas, procesos y procedimientos, no de las personas que realizan el trabajo, de acuerdo con un estudio de Bumeran.com. Los líderes deben demostrar la habilidad de planificar, innovar, definir objetivos claros de desempeño, delegar, usar el tiempo efectivamente, analizar problemas y tomar decisiones.


Comunicación: Los líderes aprenden demostrando habilidades efectivas para interrogar y para escuchar. Ellos entienden que hasta un nuevo asociado en su primer día de trabajo puede ofrecer percepciones e innovaciones de valor agregado. La clave es lograr una comunicación efectiva y mejorar su habilidad para acercarse a los demás.


Autodirección: Las experiencias forman la manera en que un jefe dirige a su gente y se transforma en su estilo de liderazgo, que a su vez define el ambiente laboral, opina De León. El mejor líder es aquél que predica con el ejemplo, por eso trabaja igual o más que sus colaboradores. Un excelente líder, jamás pide algo que es incapaz de hacer por él mismo.


Responsabilidad: Los líderes admiten sus propios errores y dirigen por medio del ejemplo. Saben como cerrar la brecha entre el desempeño esperado y los resultados reales. Los líderes entrenan, guían, apoyan, y capacitan a los demás para lograr las metas y objetivos mutuamente acordados. En épocas de crisis, toman el control para dar buena dirección a la compañía, centraliza las decisiones y las ejecuta. En etapas difíciles, su principal reto es buscar mejores oportunidades y reclutar gente valiosa para la organización.


Don de mando: El líder debe imponer autoridad, pero mediante el respeto, no el miedo. Cecilia Riviello dice que una buena estrategia es ver a la organización como a una familia: “Hay que trabajar para el bien común y brindar protección a los subordinados, pero jamás permitir que duden quién es el que manda”. Hay que contagiar, no imponer.

 

 

    ¿Buscas Trabajo? 


    Encuentra el trabajo ideal para ti en la Feria virtual permanente de Empleo



    Artc. de RR. HH., anteriores:


    Estrategias para mejorar tus Habilidades de Negociación


    Derriba el muro de las excusas y corre por tu felicidad


    Intereses y Hobbies que te Harán destacar en el Curriculum Vitae


    La importancia de redactar el objetivo profesional en el CV



    ¿Sabes cuáles son los peores errores que puede tener tu currículum?


    ¿Tienes una discapacidad? Claves a tener en cuenta en una entrevista de trabajo


    ¿Cómo la gestión emocional nos ayuda a ser más productivos?


    Haz un análisis FODA personal para impulsar tu carrera profesional


    Las habilidades y competencias son fundamentales en tu CV para destacar como candidato.


    El lenguaje oculto de los CV: Cómo los reclutadores descifran solicitudes en 6 segundos



    El currículum sigue siendo la puerta de entrada al mundo laboral


    Preguntas y respuestas para realizar una buena entrevista en inglés


    ¿Qué es el mentoring laboral?


    Imagen personal y Marca personal ¿es lo mismo?


    Cómo se relacionan los perfiles junior con el mercado laboral


    Encuentra el trabajo ideal: Factores clave para lograrlo con éxito



    ¿Desempleado? 10 claves para sobrevivir


     






    La conversación

    Enviar Comentario


     
    0
    Comentarios
     
    X


    Agregar comentario nuevo



    *NOTA: Su correo no será publicado.
    Obtener una
    nueva imagen
     


    Enviar a un amigo



    X
    + Agregar otro destinatario
    Puedes agregar hasta 10


    Obtener una
    nueva imagen
     

    Los más enviados





    Twitter en vivo








    Anúnciese en Transdoc

    X bienvenido_login.png

    X bienvenido_login.png


    Ingresar a mi cuenta