Útiles consejos para reciclar en casa

Útiles consejos para reciclar en casa

Fuente:Sonora Star ,31/07/2021 09:01 am

Por Sonora Star 

Útiles consejos para reciclar en casa


El reciclaje es una excelente práctica con la que además de cuidar el medio ambiente, también podrás ahorrarte algunos pesos, ¡descubre cómo!

Las cifras sobre producción de basura son cada vez más alarmantes. Al año, cada mexicano produce en promedio 343 kilos de basura.

Existen muchas acciones que podemos emprender si deseamos contribuir al cuidado del medio ambiente, una de las más conocidas es el reciclaje.

Reciclar es una práctica que consiste en transformar un desecho o producto inservible en un objeto útil, sin tener que recurrir al uso de nuevos recursos. Si comenzamos a reciclar desde casa, poco a poco podremos aplicar esta práctica a en nuestra escuela, trabajo, oficina y otros aspectos de nuestra vida.

Realiza un proyecto individual o familiar y toma en cuenta los siguientes consejos para reciclar en el hogar.

1. En la cocina podemos utilizar toallas y servilletas de tela en lugar de papel, las cuales pueden ser utilizadas varias veces.

2. Las toallas viejas pueden ser reutilizadas para tareas de limpieza como sacudir muebles o lavar autos.

3. Los frascos de vidrio de mayonesa o café se pueden reutilizar para almacenar objetos pequeños como botones o monedas sueltas, o guardar las especias para la cocina.

4. Los envases de plástico de crema o yogurt se pueden lavar y volver a utilizar para refrigerar comida.

5. Para hacer las compras en el supermercado, se recomienda llevar bolsas ecológicas reutilizables, las cuales pueden adquirirse a precios muy accesibles.

6. Imprime en ambas caras del papel. Algunas impresoras tienen la opción de hacerlo en automático, lo que facilita esta tarea. También se recomienda tener un stock con las hojas impresas por un solo lado que ya no se sirven pero que pueden ser reutilizadas.

7. Dona la ropa, muebles, vajillas y otros artículos que ya no utilices a casas hogares o de beneficencia.

8. Coloca un depósito debajo del agua que cae de la regadera antes de que salga agua caliente y úsala para otras actividades del hogar.

9. Puedes utilizar las botellas de plástico de refrescos, jugos o leche como macetas y decorarlas a tu gusto.

10. Por último, la basura que produzcas divídela y deposítala en diferentes contenedores de acuerdo a su clasificación en orgánicos, orgánicos reciclables, o inorgánicos no reciclables.

Te puede interesar: 


4 lugares donde se alojan las bacterias dentro tu casa 

Búsqueda candidatos IA





La conversación

Enviar Comentario


 
0
Comentarios
 
X


Agregar comentario nuevo



*NOTA: Su correo no será publicado.
Obtener una
nueva imagen
 


Enviar a un amigo



X
+ Agregar otro destinatario
Puedes agregar hasta 10


Obtener una
nueva imagen
 

Los más enviados



  1. Noticias Internacionales al Instante Mayo 02, viernes
    Mayo 02, 2025 02:00 pm

  2. Tráfico Nacional junio 25, miércoles
    Junio 25, 2025 01:00 pm

  3. ¡No se dejen engañar! Denunciemos para evitar estafas
    Diciembre 01, 2024 05:10 pm

  4. CARTELERA DE TEATRO EN GUATEMALA
    Noviembre 21, 2025 04:00 pm

  5. Noticias Internacionales al Instante Abril 28, lunes
    Abril 28, 2025 02:00 pm

  6. Tráfico Nacional Abril 28, lunes
    Abril 28, 2025 03:00 pm

  7. DRAMA Y SUSPENSO
    Noviembre 21, 2025 10:06 am

  8. COMEDIA
    Noviembre 21, 2025 10:10 am

  9. Tráfico Nacional Abril 08, martes
    Abril 08, 2025 04:57 pm

  10. Transdoc y la inteligencia artificial
    Noviembre 17, 2025 05:00 pm

Búsqueda candidatos IA


Twitter en vivo








Búsqueda candidatos IA

X bienvenido_login.png

X bienvenido_login.png


Ingresar a mi cuenta