Herramientas para crear tu marca personal en el CV

Herramientas para crear tu marca personal en el CV

Fuente: BLOG MODELO CURRÍCULUM, 11/06/2025 04:00 pm

 

Blog Modelo Currículum


¿Sabías que crear una marca personal en el curriculum puede ser determinante a la hora de conseguir un puesto de trabajo? Cada vez más empresas valoran muy positivamente a aquellos candidatos que saben para que sirve la marca personal, esta vale para diferenciarse, mostrarse distintos y transmitir identidad y personalidad tanto en sus curriculum como en las entrevistas de trabajo.


Gratis Mujer Sosteniendo Un Papel Foto de stock
Imagen: Pexles 


Existen ciertos mecanismos y herramientas para crear tu marca personal en el CV, gracias a los cuales podrás comunicar a los reclutadores las características personales y profesionales que te definen y que, en definitiva, te convierten en el candidato perfecto para optar al empleo.


Para crear una marca personal en el currículum o personal branding es importante pararse a pensar en primer lugar los rasgos que nos definen y nos diferencian, con el objetivo de hacernos reconocibles y dotarnos de relevancia y visibilidad de cara a un puesto de trabajo. De entre las técnicas para buscar trabajo más relevantes se encuentra precisamente la creación de una marca personal propia a través de la cual podemos promocionar nuestra imagen e influir sobre la percepción que tienen los demás sobre nosotros.

Más adelante, vamos a darte algunos consejos básicos para definir tu marca personal en el CV. Toma nota de las herramientas que te proponemos y planea la estrategia que vas a seguir para resaltar las habilidades, competencias y logros que te capacitan para lograr ese puesto de trabajo que tanto deseas.


 

4 herramientas para definir tu marca personal en el curriculum


Dado que es de suma importancia la marca personal en tu currículum, lo primero que debes hacer para decidir cuál será tu marca personal es plantearte la respuesta a las siguientes cuestiones: ¿Quién eres? ¿Qué haces? ¿Cómo eres? ¿Qué impresión quieres transmitir a los demás? A partir de aquí, ya podrás identificar tu objetivo y, con ello, el público y los sectores profesionales por los que vas a moverte, ya que, por ejemplo, no es lo mismo crear una marca personal para un ilustrador o diseñador gráfico joven que para un abogado o un juez con una amplia trayectoria profesional a sus espaldas.


A continuación, encontrarás una serie de herramientas que te ayudarán a definir tu marca personal en el curriculum y mejorar tu imagen profesional. Obviamente, no tienes porqué utilizarlas todas. Lee detenidamente en qué consiste cada una de ellas y utiliza solo aquellas que se identifiquen mejor con tu personalidad y con el trabajo que realizas:


Escribe un breve perfil al inicio

Aunque este apartado es más propio del curriculum británico, cada vez más candidatos incorporan un perfil (personal profile o personal statement, en inglés) al inicio del curriculum. Se trata de una descripción muy corta y concreta sobre tu trayectoria profesional y tus expectativas laborales. Intenta que no ocupe más de dos líneas y que quede claro cuáles son tus propósitos y tus intereses respecto al puesto de trabajo al que postulas.


Crea un blog o un portfolio

Muchos profesionales que desarrollan trabajos propios, como fotógrafos, ilustradores, diseñadores o escritores, optan por dar visibilidad a su marca personal en Internet. Si es tu caso, la mejor opción será crear un blog o portfolio online a través de los cuales las empresas puedan ver y entender rápidamente qué sabes hacer y cuál es tu experiencia. Sin embargo, también puedes hacerlo si te dedicas a cualquier otro oficio: basta con compartir opiniones o informaciones relacionadas con el sector profesional en el que te mueves a través de las redes sociales o plataformas online como LinkedIn. No olvides incluir la dirección del blog o del portfolio online en tu curriculum en papel.

También puedes crear un calendario editorial que refuerce tu marca personal y analizar varias ideas para promocionarte en redes sociales en las que tienes un altavoz profesional.


Adjunta una tarjeta de visita

Las tarjetas de visita son herramientas ideales para afianzar nuestra marca personal en el curriculum. Apuesta por un diseño sencillo en el cual se vean claramente tus datos de contacto, el área profesional en la que te incluyes y enlaces a las redes sociales o a las páginas web que desees mostrar. También puedes incluir una fotografía y texto a tu elección. Además de adjuntarlas a tu curriculum en papel, las tarjetas de presentación también son grandes aliadas a la hora de hacer networking y ampliar tu agenda de contactos profesionales.


Convierte tu curriculum en una infografía

Ante el rápido desarrollo de las nuevas tecnologías, presentar tu curriculum como una infografía puede ser una forma idónea para crear tu marca personal y transmitirla rápidamente a las empresas. Deja a un lado el formato tradicional del papel blanco con letras y busca una manera diferente de presentar tu curriculum. Con ello, podrás sintetizar en una sola imagen toda la información que has recopilado en tu hoja de vida, ya sea tu formación, tu experiencia o tus competencias.

 

 

    Buscas Trabajo? 


    Encuentra el trabajo ideal para ti en la Feria virtual permanente de Empleo




    Artc. de RR. HH., anteriores:



    8 claves para un trabajo en equipo exitoso


    El Poder de la Unidad: La importancia de cada pieza en el Éxito de las Ventas



    Estos son los 5 empleos que más crecerán en los próximos 5 años



    Ideas de trabajo para quien no tiene estudio superior


    5 Actitudes durante una entrevista que pueden hacer que seas descartado en un proceso de selección


    La felicidad en nuestra vida profesional: un punto medio entre ambición y conformismo


    Mentir en tu CV requiere más precisión de la que imaginas


    Cómo la IA puede ayudar a aumentar tu productividad en el trabajo


    Tú puedes ser una marca de éxito: aprende a construirla


    Ideas erróneas sobre el desarrollo profesional


    ¿Cómo influye la música en nuestra capacidad de concentración?
     

    Éxito profesional: competencias clave que todo talento debe desarrollar


    6 formas de establecer metas laborales con éxito


    La IA y el impacto laboral, ¿los robots competirán por tu trabajo?


    ¿Qué es el employer branding y por qué es clave para las empresas actuales?


    ¿Cómo quejarte en el trabajo y no salir perjudicado?


    Debilidades en una entrevista que puedes revelar a un reclutador

     






    La conversación

    Enviar Comentario


     
    0
    Comentarios
     
    X


    Agregar comentario nuevo



    *NOTA: Su correo no será publicado.
    Obtener una
    nueva imagen
     


    Enviar a un amigo



    X
    + Agregar otro destinatario
    Puedes agregar hasta 10


    Obtener una
    nueva imagen
     

    Los más enviados





    Twitter en vivo









    X bienvenido_login.png

    X bienvenido_login.png


    Ingresar a mi cuenta